Hartazgo de vecinos en Palpalá: “Para que vamos a ir a Yala si tenemos una laguna acá”

En el último tiempo se multiplicaron los reclamos en Palpalá con un punto en común: calles destruidas y años esperando obras por parte del municipio.

Entre los sectores más afectados está el barrio Antártida Argentina, donde cada vez que llueve es imposible transitar.

Este jueves, los vecinos decidieron juntarse para exponer públicamente sus problemáticas y exigir acciones urgentes a los funcionarios.

Juan Copa, residente del sector, señaló que losinconvenientes son de larga data y ni aun así consiguen soluciones. Mientras tanto, con cada tormenta, el agua entra a los domicilios.

Desde hace tiempo que vienen las lluvias, todos los desagües que vienen están mal canalizados y desembocan en el barrio. El agua ingresa directamente a los domicilios, no se hace nada ni se gestiona nada desde el año 95. Convocamos a Obras Públicas al barrio Antártida porque por ejemplo, el colectivo tuvo que cambiar las calles para que nosotros tengamos que ir a tomarlo. Pedimos un relevamiento y que hagan lo que deben hacer”, indicó.

Otra vecina del barrio fue más irónica al señalar que no necesitan ir a Yala porque ya tienen una laguna allí. A la par, marcó más necesidades con las que conviven a diario.

Me parece que el barrio Antártida está olvidado, los baldíos, calles que no se pueden andar, colectivos que se echan a perder por las mismas calles, aguas que entran a las cases y alumbrado que no hay. No se puede estar en el barrio”, relató y sentenció:

Tenemos semejante laguna, no necesitamos ir a Yala porque la tenemos acá, es imposible. Las veces que andamos caminando tenemos que salir en chancletas para ponernos después las zapatillas.

Mal servicio de luz y pésimo estado de las calles: quejas en un barrio de Palpalá

Los reclamos vecinales se han vuelto una constante en la ciudad de Palpalá.

En esta oportunidad, Liliana expuso los problemas que afrontan quienes habitan en el barrio Antártida Argentina.

Señaló que desde hace días tienen inconvenientes con cortes en el suministro de energía eléctrica, sufriendo daños en electrodomésticos. A la par, la empresa EJESA no atiende sus quejas y para colmo de males, les cobra una tarifa excesiva de más de $200.000 siendo ella sin sueldo y su esposo jubilado.

Por otra parte, remarcó que el estado de las calles es deplorable y en días de lluvia como los que estamos viviendo, es imposible transitar por la zona.

Malestar con el servicio de luz

Venimos hace tres días así que se corta la luz, que se cortaba toda la mañana después a la tarde y no avisan nada. Ayer estuvimos casi toda la tarde sin luz y a las vecinas se les echaron a perder electrodomésticos y EJESA sigue cobrando y no creo que se haga cargo de reponer. Yo durante dos días me comuniqué con EJESA, me mandan al buzón, que haga el reclamo y no llega nadie a hacer los arreglos. A mí me molesta”.

El cobro de la factura es de casi 200.000 pesos, mi marido es jubilado y yo no cobro nada.

Quejas por las calles del barrio

“Las calles ya venimos desde hace años en mal estado. Los colectivos le doy la razón a los colectivos que no quieren andar porque están horribles. Con las lluvias peor, es una porquería falta que saquemos la caña y nos pongamos a pescar. Para salir tendremos que usar botas y canoa”. 

Está olvidado el barrio Antártida.

Una palpaleña fue amenazada con un arma blanca y le robaron sus pertenencias

A una mujer le sustrajeron sus pertenencias (celular, dinero en efectivo y otros elementos) dos delincuentes, quienes la amenazaron con un arma blanca.

La madre de la victima habló sobre lo que le tocó atravesar a su hija y los robos que se registran en la zona, en donde varios vecinos sufrieron estos hechos delictivos. “Pedimos al intendente, a la policía, que nos den más seguridad. No puede ser que bajemos del cole y estén los ladrones esperando para robarnos, las calles están oscuras y se esconden para luego atacar a la gente y robarle”, señalo María Rosa.

Por otro lado, la señora manifestó la falta de recorrida policial en el sector. Esta situación genera que los residentes se sientan totalmente desprotegidos.

“La policía no existe por acá, no pasan nunca. Las calles están oscuras, queremos que hagan algo para que estemos seguro. Una familia se fue del barrio por que le robaban seguido, sabemos quiénes son, pero la policía no hace nada”, cerró.

Rescataron al Puma que entro a una vivienda en Palpalá

Después de la sorpresiva aparición del animal en horas de la mañana de este lunes, personal de Bomberos voluntarios de la ciudad de Palpalá, en conjunto con personal de flora y fauna, pudieron rescatar al animal que se encontraba en estado de alerta.

En un trabajo en conjunto, lograron reducir al felino y ponerlo en resguardo para examinarlo y determinar que está en buen estado.

El hecho se registró alrededor de las 7 de la mañana, cuando el dueño de la vivienda advirtió que sus dos canes ladraban intensamente y al acercarse al garaje advirtió que en un rincón se encontraba un puma.

En diálogo con la prensa, Mario Gómez, propietario de la casa señaló que el felino se encuentra asustado. “Tengo dos perros y aparentemente se pelearon con el puma. Lo tienen arrinconado allí. Los Bomberos pusieron una red para poderlo agarrar. Estamos esperando que llegue el veterinario para que pueda dormirlo y llevárselo”.

Una de las hipótesis que maneja el personal de Bomberos presente en el lugar es que el felino podría haber cruzado el río Los Alisos, próximo al barrio Antártica Argentina, y que asustado por los perros de la vivienda se refugió en el garaje.



Este martes asumen las nuevas autoridades del barrio Antártida Argentina

Este martes, a las 18 horas, se llevará a cabo el acto de traspaso de la Comisión Directiva del barrio Antártida Argentina. “Nuestro trabajo se basara en la gestión de desmalezamiento, iluminación y mayor seguridad para los vecinos”, señalo Anahí Massari, la electa presidenta. 

La Lista “Celeste y Blanca” ganó las elecciones en el Centro Vecinal del Barrio Antártida Argentina y por eso, este martes 28, a las 18 horas, asumirán como Comisión Directiva de la entidad vecinal antes nombrada.

Previo a asumir un gran responsabilidad que le delego los vecinos, Anahí Massari, electa presidenta, señalo ante los medios que “nuestra comisión está integrado por gente de diversas edades, por ejemplo tenemos con experiencia que estuvo en el Centro Vecinal y gente joven que tienen sus pensamiento. La propuestas es trabajar en desmalezamiento, iluminación, seguridad, obviamente con el acompañamiento de los vecinos, queremos llegar a grandes cosas, no tenemos calles asfaltada, no tenemos gas natural, son muchas las cosas que tenemos por realizar”.

Con respecto a cómo tomo la decisión de involucrarse, Massari dijo que “como vecinos llegamos a esta publicación de participar, de salir y buscar, es muy grande el barrio, por ende los vecinos hacen la suya, la gestiones no la daba importancias”.



Mataron a los animales de un jubilado palpaleño en Bº Antártida Argentina

Mauricio Figueroa es un jubilado que vive en el Barrio Antártida Argentina. Hace tres años vive días atemorizantes por la matanza de sus animales y los constates robos en su terreno.

NOTA CANAL 2 DE JUJUY

Don Figueroa denuncio que malvivientes sacaron a sus animales del corral y los mataron con los perros. “siempre me dedique al campo, soy campesino; vivo de esto”.

“150 gallinas tenia, se robaron todo, ahora estoy volviendo a criar”

El jubilado de 70 años indicó que sale a comprar y ya entran en su propiedad, “tengo un vehículo donde me robaron la rueda, el motor y el equipo de gas”, expresó

Mauricio Figueroa pide a las autoridades mayor presencia policial, en el barrio, “mi jubilación no me alcanza, yo quiero vivir tranquilo”.

Mal estado de las calles en barrio Antártida Argentina

La calle Tierra del Fuego del barrio Antártida Argentina, presenta increibles daños. los vehiculos se ven muy dificulatados para poder transitarla.

“Aquí debería ser recorrido del dakar” expresó un vecino

Un vecino de la calle Tierra del Fuego, pidió al municipio que se acerque a ver como están las calles, “ahora que están en campaña podrían visitar el barrio”.

Además agregó que en ese sector se encuentra el Rio Grande, donde tranquilamente se podría sacar material para poder arreglar las calles y dar una solución momentanea.

Un joven fue linchado por vecinos que lo sorprendieron robando en barrio Antártida

El hecho se registró ayer sábado alrededor de las 19:30 en la intersección de las calles Puerto Dungenes y San Pablo del barrio Antártida de la ciudad siderúrgica, el joven fue sorprendido por vecinos del sector, cuando salía de una vivienda con un grupo electrógeno y otros elementos de valor. 

Un joven de 26 años se encuentra internado en la sala de observaciones del hospital Wenceslao Gallardo de la ciudad de Palpalá, luego de que habría sido atacado a golpes por un grupo de vecinos que lo sorprendieron robando en una vivienda.

El joven antes de ser reducido habría intentado enfrentar a los vecinos que terminaron golpeándolo en distintas partes del cuerpo.  Los efectivos de la seccional 47º del barrio Paso de Jama se hicieron presentes en el lugar y encontraron al joven semidesnudo y con el rostro ensangrentado, por lo que se dio inmediata participación al personal del Same, que trasladó al joven al nosocomio local.

EN EL BARRIO VIVEN FUNCIONARIOS
Malezas en todos lados y calles destrozadas: Así está el Bº Antártida Argentina

En la jornada del sábado lluvioso, el comedor del barrio Constitución que encabeza Facundo Garcia, se trasladó al barrio Antártida Argentina, donde brindaron un plato de comida a 190 personas del lugar.

Palpalainforma.com visitó a Facundo y al llegar al lugar los vecinos aprovecharon las cámaras para expresar su enojo por como esta de olvidado el barrio y la situación que viven día a día los vecinos del sector.

“Todas las calles destrozadas, aquí vive un concejal, Fabian Rodriguez el es vecino de aquí, presentamos notas y no somos escuchados”

“No se puede caminar aquí, por lo menos que vengan a machetear, que no digan que no tienen gente. El intendente que se mueva y que venga a caminar de día de noche, para que vea como vivimos los vecinos”

“La realidad es esta la que vivimos, los yuyerales, el barro, las calles son un asco ya no se puede caminar”. Expresaron los vecinos.

Los vecinos se cansaron de presentar notas al municipio y al concejo deliberante para que vean su situación. Lo particular de todo esto, es que en el barrio Antártida Argentina funciona el Centro de Abastecimiento Mayorista “Gran Jujuy” y también viven funcionarios de la actual gestión, donde deacuerdo a los relatos de los vecinos, el barrio no tendría que estar olvidado.