Palpalá: una mujer salió del banco y fue asaltada por un motochorro

Efectivos policiales buscan al “motochorro” que le robó una cifra millonaria a una mujer, mientras caminaba por las calles del barrio Belgrano de la ciudad de Palpalá. El sospechoso actuó de manera rápida y sin ejercer violencia sobre la víctima.

El ilícito tuvo lugar días pasados, cuando alrededor de las 13:30 horas la mujer se retiró de la sucursal bancaria ubicada en el B° Belgrano.
Fue entonces que mientras se desplazaba a pie por las calles con una mochila en su espalda, fue sorprendida por un hombre que circulaba a bordo de una moto tipo Cross.

El sujeto pasó rápidamente a su lado y, en un veloz movimiento, le arrebató la pertenencia para luego acelerar el rodado y darse a la fuga. 
La víctima, con la impotencia propia del momento padecido, caminó hasta la Seccional 23° del barrio Belgrano y denunció el hecho.

Además, en la dependencia, no pudo dar precisiones del “motochorro” porque la situación fue muy rápida y no lo pudo ver de manera detenida. Sin embargo, aseguró que dentro de la mochila sustraída tenía la suma de 2 millones de pesos, tres pares de anteojos, joyas de un catálogo valuadas en 400 mil pesos y documentación personal suya y de su esposo.

Fuente: El Tribuno

Encontraron un cadáver en una obra abandonada en un barrio de la capital jujeña

Fuentes policiales confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida en un sector del barrio Belgrano de la Capital Jujeña

El hecho se produjo en la última jornada de jueves, alrededor de las 11:30, cuando un transeúnte divisó a una persona tendida en una obra abandonada sobre calle Colpayoc del barrio Belgrano

Tras el aviso, personal policial acudió al lugar y constató lo sucedido. Los efectivos procedieron al levantamiento del cadáver que según las primeras informaciones, se trataría de un hombre mayor de edad que se encontraba en situación de calle.

Lo trasladaron a la morgue judicial donde se estableció que la causa del deceso fue un paro cardiorrespiratorio. La persona en cuestión aún no fue identificada.

Intervino en el episodio la Comisaría Seccional N°44.

Fuente: Jujuy al momento

Un joven se quitó la vida en un barrio de la Capital jujeña

Fuentes policiales confirmaron un lamentable hecho ocurrido en el barrio Belgrano de la capital jujeña.

En la tarde de este jueves, tomaron conocimiento que en un inquilinato, una persona se habría quitado la vida.

Acudieron al lugar y constataron la veracidad del hecho. La víctima era un joven de 27 años quien fue hallado sin signos vitales en el baño de su domicilio.

Por las condiciones en que fue encontrado el cuerpo se determinó que se trataba de un suicidio aunque se estableció la realización del examen cadavérico.

Intervino en el episodio personal de la Comisaría Seccional N°44.

Dispositivos de ayuda

Es preciso que la comunidad jujeña tome conciencia, se sume a las motivaciones juveniles, hable sobre la temática, y ante dudas o consultas utilice los dispositivos para pedir ayuda.

Como ser el SAME 107 o todas las dependencias del Ministerio de Salud (Guardia de 24 hs. y servicio de Salud Mental del hospital San Roque, servicio de Salud Mental del nosocomio Pablo Soria, hospital “Dr. Néstor Sequeiros”, Centros de A. P. de la Salud, hospitales del Interior de la Provincia, Secretaría de Salud Mental y Adicciones: Av. Italia esq. Independencia tel. 0388-4245500).

El Servicio de Orientación al Adolescente del Ministerio de Educación: Intervenciones y posvención en escuelas secundarias en calle Coronel Dávila 431, tel. 388-4221339.

Las 35 OPD de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que funcionan en como sistema de apoyo en toda la provincia.

Secretaría de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Humano: Necochea 270, tel. 388-4244061 (intervenciones y asesoramiento en Violencia de Género).

Además de la línea gratuita 135, de Asistencia al suicida.

Fuente: Jujuy al Momento

El Ministerio de Seguridad entregó una alarma comunitaria para el barrio Belgrano

En su lucha contra la delincuencia uno de los barrios históricos de la ciudad siderúrgica pasará a contar con una herramienta sumamente útil para disminuir hechos delictivos y vandálicos. Porque bien conocen en barrio Belgrano la peligrosidad que las noches traen aparejado aun cuando la seccional 23, la Unidad Regional 8 y el Comando Sur se encuentran cerca.

Afortunadamente para vecinos y miembros del Centro Vecinal, las autoridades ministeriales entendieron las necesidades procediendo con la entrega de una alarma comunitaria. El único requisito era organizarse para la adquisición de los controles activadores, compromiso alcanzado sin problemas tras una serie de sorteos.

La presidenta del CV Laura Galián exhibió la alarma junto con los respectivos cinco controles que serán entregados a distintos residentes del barrio, “todo con certificación y factura para que estén tranquilos”, afirmó.

“Nuestro barrio viene siendo bastante golpeado por la inseguridad, como en casi todo Palpalá. La alarma será instalada sobre la avenida Martijena, por el tema de motos, gente que hace disturbios durante la madrugada. La novedad es que puede ser activada por celular, si llega a tener un inconveniente es un alarma silenciosa que activa todos los demás controles y determina la ubicación”, explicó Galián.

Asumió la nueva comisión directiva del barrio Belgrano

Durante la jornada del pasado domingo, asumieron las nuevas autoridades de la Comisión Directiva del barrio Belgrano. El acto de asunción se realizó al pie del monumento al Gral. Belgrano, ubicado sobre calle San Martin.

Laura Galian, nueva presidenta del Centro Vecinal, indicó “fuimos la única lista que se presento. Nuestro objetivo es tratar de darle valor a nuestro barrio, tener un SUM por que no lo tenemos, siempre tuvimos un lugar prestado. Reforzar el pedido de seguridad, iluminación y mejoramiento de las calles. También pedir la regulación de los locales nocturnos que están en el barrio, no vamos en contra de ellos sino que queremos que se respete el derecho del vecino”.

La Comisión Directiva estará formada por: Laura Galian, presidenta; Cecilia Palavecino, vice-presidenta; Elizabeth Gutierrez, secretaria; Luis Zerpa, pro-secretario; Eddi Mealla, tesorera; Pedro Urzagasti, pro-tesorero; Cristian Cruz, Silvia Ramos, Nayra Cachambi, Ruth Franco y Andres Cruz, vocales titulares; Anahi Palavecino, Francisco Aramayo, Nestor Jove, Josefina Vargas y Máxima Escalante, vocales suplentes; Elias Allul y Pelegrina Orellana, revisores de cuenta.

Por obras se cierra momentáneamente el Puesto de Salud Belgrano de Palpalá

“Desde el lunes 6 de septiembre a fin de realizar la mejora integral de las instalaciones, el Puesto de Salud ´General Belgrano de Barrio Belgrano,  estará cerrado al público por 10 días aproximadamente, previendo retomar la atención apenas se culminen los trabajos”, explicó el Director del Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” de Palpalá, Mauricio Cucchiaro.

En tanto, sostuvo que mientras se cumplan las refacciones y obras de infraestructura entre las que se encuentran la habilitación de cuatro consultorios, un baño para personas con discapacidad y el espacio para vacunatorio, el equipo de salud de este Puesto de Salud llevará adelante la atención en el Hospital Gallardo, donde podrán concurrir vecinos del barrio y sectores cercanos, en horarios habituales; igualmente, en Puesto de Salud de Barrio Carolina o Puesto de Salud de Barrio Canal de Beagle.

REALIZARON UN BONO CONTRIBUCIÓN PARA RECAUDAR FONDOS
Cansados de la inseguridad, vecinos del barrio Belgrano comprarán cámaras de seguridad

Frente a los reiterados hechos de inseguridad que se vive en el barrio Belgrano de la Ciudad de Palpalá, desde la comisión vecinal están lanzando un bono contribución para poder comprar cámaras de seguridad.

 “Le pedimos a los vecinos del barrio Belgrano que compren el bono, por que las cámaras son para todos”. 

JORGE ROCHA PTE. Bº BELGRANO

En dialogo con un medio local. Jorge Rocha destacó que van a mantener encuentros con autoridades policiales para definir la ubicación de las cámaras.

Las personas que quieran colaborar con la compra del bono contribución contactarse haciendo click en el botón de WhatsApp

Fue visto sobre la ternimal vieja de trenes
Sorpresa por la aparición de un Caraguay en Palpalá

PALPALAINFORMA

Días atrás, vecionos del barrio belgrano de la ciudad siderúrgica lograron capturar en  imágenes al sorprendente lagarto que apareció en la estación del ferrocarril gral savio de la ciudad.  Según relataron vecinos, es raro ver uno en pleno centro de la ciudad  ya que las condiciones del lugar no son propicias para su presencia.

Se recomienda no lastimar, ni matar al reptil, ya que el mes pasado se encontró otro lagarto en el barrio florida, pero este se encontraba sin vida y con signos de maltrato humano, (esta especie es inofensiva).

SOBRE EL CARAGUAY:

Especie de lagarto grande, autóctono del norte argentino, chileno y de Bolivia. Puede llegar a medir un metro del hocico a la cola. Posee un cuerpo robusto y cabeza ancha.

  • Su piel es colorada o ladrillo rosado, algo anaranjada en su vientre y está cubierto de manchas negras y blancas.
  • Come huevos, frutas, insectos, ratas, etc.
  • Su cuero curtido se empleaba para hacer prendas de vestir.
  • Otros nombres comunes: iguana grande (no es iguana, es de la familia de los lagartos), kkaraywa, cararáncu o hararancu en quichua.
  • Nombre científico: Liolaemus chilensis.