El Gobierno de Jujuy pagará un bono de $100 mil pesos en 3 cuotas

El Gobierno de la Provincia, anunció el pago de un bono de fin de año de $100.000 a los trabajadores dependientes del Estado que perciben un sueldo de hasta $400.000 de bolsillo. En tanto, los agentes que cobran un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000.

Se precisó que el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.

Por otra parte, el bono de $70.000 se efectivizará según el esquema que a continuación se detalla: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.

Empleados estatales de Jujuy recibirán un bono de 50 mil pesos que se pagará en tres cuotas

Lo cobrarán empleados estatales que perciban salarios de hasta 180 mil pesos. La primera cuota se pagará el 27 y 28 de diciembre, y será de 20 mil pesos; la segunda se liquidará en febrero y será de 10 mil pesos y la tercera se efectivizará en abril y será de 20 mil pesos.

En cuanto a los trabajadores estatales que tengan remuneraciones superiores a 180 mil pesos, percibirán un bono de 30 mil pesos que también se pagará en tres cuotas.




Bono de fin de año en Jujuy: “Estamos analizando las posibilidades financieras”

A pocas semanas de que finalice el 2022, el Gobierno de Jujuy aún se encuentra analizando las posibilidades financieras de la provincia para dar a conocer el monto del bono de fin de año

Si bien, está asegurado que se pagará una suma fija, crece la expectativa para conocer a cuánto ascenderá el pago para los trabajadores de la administración pública.

En diálogo con El Puente Informativo de AM630 – Lw8, el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, recalcó: “Estamos analizando y vamos a ver según cómo vayan las cuestiones financieras, cómo van los números nuestros y ahí recién lo vamos a anunciar“.



Consultado sobre el bono de fin de año de 200 mil pesos que anunció el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, el funcionario provincial destacó que “el pago de bonos de fin de año depende de la situación financiera de cada provincia. Ocurre que en algunas provincias no se está de acuerdo con la liquidación de bonos porque prefieren que los montos vayan destinados a aumentar el salario. Santiago, no solo este año sino que si uno mira para atrás en años anteriores ha otorgado bonos bastante importantes porque tiene una situación financiera bastante holgada, eso depende exclusivamente de ello y también de la forma en que se han otorgado los aumentos durante el año, pero es muy difícil hacer un análisis muy frío de esa situación porque no la conozco exactamente”.

Por otro lado, el ministro de Hacienda adelantó que en 10 o 15 días presentará el Presupuesto 2023 en la Legislatura de Jujuy. “Va ser un presupuesto con una fuerte impronta en la obra pública como también lo fue el de este año y obviamente se enmarcará dentro de las pautas macro fiscales que marca el Gobierno Nacional. Estamos trabajando en los últimos retoques para poder enviarlo. La idea es que la Legislatura lo pueda tratar dentro del periodo de sesiones ordinarias”.

Por último, Sadir aclaró que el pago de los salarios del mes de octubre que los agentes de la administración pública de Jujuy empezaron a cobrar este viernes tienen un 12% de aumento y que el salario de noviembre a pagarse en diciembre será liquidado con un 10% de incremento.  

Fuente: Somos Jujuy




Bono de fin de año. Fue confirmado por el Ministro de Trabajo

En el marco de las negociaciones salariales, el ministro de Trabajo, Normando Álvarez García confirmó la novedad. También anunció que el próximo viernes se dará a conocer el ofrecimiento salarial a los gremios de la administración pública.

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de la Provincia, Normando Álvarez García quien afirmó que es decisión del Gobierno de la Provincia de otorgar un bono de fin de año para los trabajadores estatales.

Las declaraciones se dan en el marco de las negociaciones salariales que lleva adelante el Ministerio de Trabajo con los distintos gremios de la administración pública.

A su vez, el funcionario provincial destacó la modalidad de reunión “gremio por gremio”, ya que permite “abordar cada particularidad y las necesidades de cada sector”. “Cada uno tiene su realidad y por eso que es buena esta metodología”, subrayó.

Álvarez García indicó que “a solicitud de los gremios” la comunicación del ofrecimiento del gobierno se hará para todos los sectores gremiales en simultáneo, de manera que “puedan decir sí o no, además de poder intercambiar opiniones”. Remarcó que “el Gobierno reconoce que la situación económica nacional está muy difícil y que la inflación golpea a todos los sectores”, y enfatizó: “Vamos a tratar de ser lo más racionales y reconocer a las necesidades de todos los trabajadores estatales”.

Chau al bono de fin de año para los estatales jujeños

El ministro de Hacienda de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, se hizo presente hoy en la Legislatura para dar a conocer a la Comisión de Finanzas los detalles del Presupuesto 2020 y tuvo tiempo para adelantar que no habrá un bono de fin de año para los empleados estatales.

Antes de hacer su ingreso al recinto, el funcionario provincial fue consultado por la prensa sobre los distintos ejes que aborda el Presupuesto 2020 y sobre el final de su alocución confirmó que el Gobierno de Jujuy no está en condiciones de pagar un bono de fin de año a los agentes de la administración pública.

No hay posibilidades de un bono. Absolutamente no. Y de una recomposición salarial en realidad está muy difícil para hacerlo sobre todo porque como ustedes bien conocen el 10 de diciembre va haber un cambio de gobierno, todavía hay una gran expectativa pero también existe una gran incertidumbre porque no sabemos cómo va seguir la cosa», expresó el ministro.

Fuente: SomosJujuy

Docentes privados cobrarán un bono de cinco mil pesos

Los docentes de escuelas privadas recibirán el bono de cinco mil pesos luego que el sindicato que los nuclea, SADOP, acordara con las cámaras del sector el pago. “Es una buena noticia después de tantas vueltas”, dijo Silvia Valverde, la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados de Jujuy.

La reunión a nivel nacional acordó que el pago se hará en tres cuotas: 2.000 en octubre, 1.500 en noviembre y 1.500 en enero de 2020. A nivel nacional el pago alcanzará a 250 mil docentes de escuelas privadas. “Este bono es una buena noticia, pero estamos solicitando la paritaria docente, un ámbito muy importante para los trabadores, pero lamentablemente la perdimos en todo el país”, afirmó Valverde.

Los colegios privados no subsidiados en Jujuy adelantaron que las cuotas del próximo año aumentarán casi un 50%. “Lamentablemente los colegios se ven en la obligación de aumentar la cuotas y no siempre ese aumento se ve reflejado en el salario de los trabajadores”, dijo la dirigente sindical jujeña.

Para Valverde el bono “es un respiro, pero no es suficiente”, y aseguró que los sueldos están atrasados. Lamentó que el dialogo con el Ministerio de Educación y con Isolda Calsina no existe. “Sé que colegas de otros sindicatos hicieron presentaciones para iniciar la paritaria y no tuvieron respuestas”, y dijo que “no vemos una salida pronta para tener un dialogo genuino”.

“Queremos dialogar, no pelear todo el tiempo”, dijo Valverde y agregó que más allá de lo salarial “hay muchas situaciones en la docencia privada que no están atendidas, como la parte edilicia o los controles. No solo es hablar del tema dinero, pero se podría avanzar en otras cosas como las condiciones en que los docentes trabajan”.

Sobre este tema dijo que reciben denuncias de docentes por irregularidades en las condiciones de trabajo. “Vamos colegio por colegio y llegamos a un acuerdo con los dueños. En algunos colegios hay buena voluntad, se puede dialogar, pero necesitaríamos un marco referencial a nivel general”.

Fuente: TodoJujuy