“Que se dé la máxima condena, la cadena perpetua” dijo la mamá de Iara Rueda

El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy reiteró su pedido de prisión perpetua para Tomás Fernández, condenado por el femicidio de Iara Rueda. A través de un recurso de inconstitucionalidad, le solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Mónica Cunchila, mamá de Iara, se mostró complacida con la medida y recordó que “habíamos manifestado que estábamos totalmente en desacuerdo con la pena de 15 años, y que se iba a apelar”, y reiteró que “vamos a llegar hasta lo último”.

“Ojalá que se revoque, que se dé la máxima condena, la cadena perpetua para Tomás, que ha sido el principal responsable, porque si él no lo hubiese engañado y sacaba a mi hija de casa, esto nunca hubiese sucedido”, lamentó.

Dijo que el condenado engañó a Iara y “después él, junto a los otros asesinos, hicieron lo que quisieron con el cuerpo de Iara”, y subrayó que espera una rápida definición de la Corte Suprema de Justicia. “Escuché que el Presidente de la Corte dijo que todos van a tener respuesta lo más antes posible, para que las familias no sufran tanto con tanta espera”.

Mónica detalló que ya pasaron cuatro años y medio del femicidio de Iara, pero no descuidó otro punto central del caso. “También por el caso de los policías. Así que también espero que salga el juicio contra ellos este mismo año”, y pidió una respuesta rápida del máximo tribunal.

El pedido de MPA

A través de un recurso de inconstitucionalidad, el Procurador General, Sergio Enrique Lello Sánchez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise la sentencia que redujo la pena a 15 años por aplicación del régimen penal juvenil.

Los asesinos de Iara Rueda

Fuente: Todo Jujuy

Prisión perpetua para el autor de un femicidio en Jujuy

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a Juan Carlos Gutiérrez a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Lesiones leves agravadas por mediar convivencia y violencia de género y Homicidio agravado por mediar relación de pareja y violencia de género en concurso real”.

El veredicto condenatorio fue dictado hoy, 17 de febrero de 2023, por las juezas Dras. María Alejandra Tolaba (presidenta de trámite), Felicia Barrios y el juez Dr. Luciano Yapura; secretaría a cargo de la Dra. Carina Planckesteiner.                             

            Femicidio




De acuerdo con la acusación del fiscal, el femicidio ocurrió el 12 de febrero de 2021, a horas 19 aproximadamente, cuando la víctima, Rosita Marina Patagua se encontraba junto a su pareja, Juan Carlos Gutiérrez, en una casa ubicada en calle Prolongación Santibáñez del barrio Los Huaicos de San Salvador de Jujuy.

En el lugar, tras mantener una discusión, Gutiérrez agredió a Patagua con un cuchillo asestándole una serie de puñaladas; lo que produjo la muerte de la mujer.

            Lesiones




Previamente, el lunes 30 de noviembre de 2020, durante la madrugada, en el domicilio que compartían Patagua y Gutiérrez en avenida Costanera del barrio Campo Verde de San Salvador de Jujuy, tras mantener una discusión, el ahora condenado golpeó en el rostro a la mujer haciéndola caer al suelo y ocasionándole lesiones. Posteriormente el sujeto se dio a la fuga.

Alegatos

El Fiscal ante el Tribunal fue el Dr. Marcelo Cuellar, quien en su alegato solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado.




Los querellantes Dras. Mariana Vargas y Valeria Medina, Dr.  Leonardo Rodrigo Fernández y Dra. Miriam Valdez, los dos últimos pertenecientes al Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, adhirieron al pedido del fiscal.

Por su parte la Defensora Pública Penal Dra. María Florencia Quintar, del Ministerio Público de la Defensa Penal, requirió la atenuación de la pena para el acusado Gutiérrez.  

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir ante una instancia superior al Tribunal de juicio.



MATO A SUS DOS HIJOS EN HUACALERA
Prisión perpetua a la madre que mató a sus dos niños

El Tribunal en lo Criminal Nº 2 condenó a Isabel Silvia Galán a la pena de Prisión Perpetua por ser autora material y responsable del delito de “Homicidio agravado por el vinculo”.

El veredicto se dio a conocer hoy, 25 de marzo,  mediante la lectura que realizó el secretario del Tribunal, Dr. Alejandro Castagna, en presencia de los jueces Luís Kamada –presidente de trámite- y Lucas Grenni y la jueza Felisa Ester Barrios, el fiscal, la defensora  y el enjuiciada Galán.

Previamente, se escucharon los alegatos del representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Diego Cussel, quien solicitó la pena de prisión perpetua para la acusada.

En tanto, la defensa técnica de la imputada fue ejercida por la Defensora Oficial Dra. Adriana Fernández, del Ministerio Público de la Defensa Penal.

Isabel Galán llegó a juicio acusada por el homicidio de sus dos hijos, un varón de 4 años y una niña de 1 año y 8 meses de edad, hechos ocurridos el 16 de mayo de 2017 en el interior de una vivienda del barrio Villa El Trabajador de la localidad de Huacalera, en el Departamento de Tilcara.

Ese día, aproximadamente a las 1.15 horas, la mujer, aprovechando el estado de indefensión e incapacidad de reacción defensiva de sus hijos que se encontraban durmiendo, y sin correr ningún riesgo hacia su persona, procedió a quitarle la vida al niño asfixiándolo.

Posteriormente, le cubrió los orificios respiratorios a su hija, lo que produjo que la misma falleciera a causa de asfixia mecánica por sofocación.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos legales establecidos en el Código Procesal Penal; fecha a partir de la cual, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.