Tenencia responsable: inicia la campaña de vacunación antirrábica en Palpalá

Desde la Dirección de Control Comercial y Bromatología se anunció que este lunes 8 de enero inicia el cronograma en el barrio San José, con la modalidad de puestos fijos, en el horario de 9 a 12, dicho servicio es totalmente gratuito. Es por ello que la Municipalidad como todos los años, continúa con su compromiso de proteger y prevenir de la rabia a través de una campaña por los distintos sectores. Es importante contar con dicha vacunación para la castración de las mascotas.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, tiene como premisa el compromiso, de proteger y prevenir diversas enfermedades de las mascotas en la comunidad, fomentando la tenencia responsable y preservando la salud pública. Es así que este lunes 8 de enero dará inicio la vacunación antirrábica en el barrio San José con puntos fijos, la misma no tiene costo alguno, en caso de lluvia se suspende la actividad y se corre al día siguiente de forma correlativa y continua el cronograma.

Al respecto, Carmen Aisama, referente de Zoonosis, señaló que “se implementará la modalidad de puestos fijos, con el objetivo de facilitar a los vecinos la ubicación de los puntos de vacunación”. Más adelante, la veterinaria se refirió al cronograma y dijo que “los puestos estarán ubicados el día 8 de enero en el SUM del sector; martes 9 en calle Uquía esquina Valle Grande; miércoles 10, Huacalera esquina Puesto del Márquez; jueves 11, tanque Colectora y el viernes 12, Maimará esquina Yavi”.

“Es importante señalar que, para la vacunación de perros, se requiere la presencia de una persona mayor de edad. Respecto a los gatos, se recomienda llevarlos en mochilas, bolsos o jaulas seguras, ya que los felinos no están acostumbrados a salir de sus hogares y suelen escaparse durante el proceso de vacunación”, resaltó Aisama, al tiempo que recordó a los vecinos que el servicio de vacunación es completamente gratuito y pidió su colaboración para que acudan con sus mascotas. “Hasta el momento, se han vacunado alrededor de 14.600 animales, pero se estima que Palpalá cuenta con más de 20.000 mascotas”, destacó.

Además, la referente de Zoonosis aprovechó la oportunidad para mencionar que en el puesto de vacunación municipal (Centro Cívico), se brinda atención veterinaria durante todo el año, principalmente enfocada en el tema de castraciones.

Cabe resaltar, que para realizar la castración a los felinos y caninos unos de los requisitos tener la vacuna antirrábica. Para la solicitud de turnos deben dirigirse las fechas 5 y 12 de enero, en la oficina de Zoonosis, ubicado en el Centro Cívico (ingreso por plaza Seca) de 15.30 a 19.30 horas. Los días para castración de perros son lunes, miércoles y viernes; para gatos martes y jueves, en plaza Seca.

Para finalizar, la veterinaria manifestó que “en este verano continuaremos con castraciones en el municipio, las mascotas para ese día deben estar con 12 horas en ayuno, es una de las limitantes, ya que la medicación los descompone y pueden broncoaspirarse durante la cirugía. Otra de las recomendaciones, es que el animal no esté en celo, tienen que tener entre 6 meses y 8 años, para la castración, no tienen que estar enfermos, en el caso de la perra, deben pasar 60 días después del parto, para operar y con el felino es lo mismo. Palpalá tiene demasiados perros en la calle, lo que queremos es, concientizar a la gente, que las mascotas forman parte de la familia y que son nuestra responsabilidad”, sintetizó.

Desde hoy arranca la vacunación antirrábica en los barrios de Palpalá

La Municipalidad de Palpalá a través del área Zoonosis informa a la comunidad el cronograma de vacunación antirrábica, para esta semana desde el martes 11 hasta el viernes 14, los agentes municipales estarán con un puesto fijo de 9 a 12 horas, En caso de lluvia, se suspende la actividad.

Cronograma de vacunación antirrábica

Martes 11, en el barrio Paso de Jama, calle Salinas Grandes esquina Abra del Portillo y además en Trópico de Capricornio esquina Pasaje Océano Pacífico.

Miércoles 12, barrio San Ignacio de Loyola, plaza Héroes de Malvinas y también Río Uruguay esquina Río Bermejo

Jueves 13, Río Paraguay esquina Río Tercero y se acompañará al Programa “Municipio en tu Barrio” en 25 de Mayo.

Viernes 14, Río Gallegos esquina Río Tercero y Río Chubut esquina Río Xibi Xibi.

La vacuna contra la rabia se aplica todos los años a los perros y gatos durante toda la vida del animal.

Habrá un operativo de vacunación antirrábica durante toda la semana en Palpalá

Desde el Departamento Zoonosis de la Municipalidad de Palpalá informaron que este martes 9 de agosto continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica prevista en barrios de la ciudad.

En este sentido,  se recalca que el operativo se llevará  a cabo en el SUM del barrio Carolina, de 9 a 12 horas y continuará en diversos barrios localizándose en un punto fijo.

Carmen Aizama, médica veterinaria municipal, remarcó que “les pedimos a los vecinos que se acerquen y colaboren con los vacunadores en el puesto de vacunación, llevando y controlando a su mascota. A los perros con correa y collar y a los gatitos en bolsas o mochilas con cierre”.

Cronograma de vacunación antirrábica

  • Martes 9, en el SUM del barrio Carolina (Calle Zenarruza) y avenida Hipólito Yrigoyen esquina 20 de Febrero.
  • Miércoles 10 se vacunará en Zenarruza esquina Gorriti; y Reconquista (Altura Puente Arroyo Las Martas).
  • Jueves 11, el operativo estará en avenida Hipólito Yrigoyen esquina 9 de Julio.
  • Viernes 12, el puesto de vacunación se localizará en avenida Evaristo Carriego, y en avenida Santibañez y 12 de Octubre.
Puede ser una imagen de una o varias personas, perro y texto que dice "Cronograma AGOSTO ANTIRE Vacunación ANTIRRÁBICA B° Carolina 09 SUM Calle Zenarrusa NTIRRÁBIC 09 Av. H. Irigoyen esq. 20 de Febrero 10 Zenarrusa esq. Gorriti 10 11 Reconquista (Puente Arroyo Las Martas) Av. H. Irigoyen esq. 12 de Julio Av. Evaristo Cariego 12 Av. Santibañez esq. 12 de Octubre ANTIRRABICA MUNICIPALIDADD PALPALA detodos."

En todos los casos el horario será de 9 a 12 horas, en tanto que en el Sector de Zoonosis del Centro Cívico se atenderá en el horario de 7:30 a 12:30 horas.

Recordamos que en caso de lluvia, se suspende la vacunación y el lugar indicado pasará para el día siguiente.

Fuente: Somos Jujuy

80.000 jujeños decidieron no colocarse la segunda dosis de la vacuna contra el covid

Jujuy ya habilitó la vacunación con cuarta dosis para todos los mayores de 18 años. La aplicación de las inyecciones contra el covid se realiza en todo el territorio de la provincia, por demanda espontánea. Completar y reforzar el esquema de vacunación es fundamental.

Un repaso por los datos de la vacunación en Jujuy, según el Monitor Público del Ministerio de Salud de la Nación:

Un 90,4% de la población se aplicó la primera dosis. El 79,8% completó el esquema. Mientras que recién el 53% se colocó el refuerzo.

  • Primera dosis: 696.959 (90,4%)
  • Segunda dosis: 615.242 (79,8%)
  • Tercera dosis (refuerzo): 408.883 (53%)

Esto sobre una población de 770.881 habitantes.

Fuente: Jujuy al Momento

25 mil niños de Jujuy deberán vacunarse contra el sarampión en octubre

Alrededor de 25 mil niños de Jujuy deberán colocarse la vacuna contra el sarampión y la rubeola a partir del mes de octubre. La campaña busca sostener la inmunidad de la sociedad para enfermedades que durante años no registran casos locales en el país.

Roxana Fatum, responsable de Inmunizaciones en la provincia, informó en diálogo con Canal 7 que «son aproximadamente 25 mil niños que deben recibir esa dosis extra de vacuna sarampión-polio».

En ese sentido, sostuvo que es fundamental «que los padres vayan sabiendo que a fin de año tenemos esa campaña y que es importante que sus hijos reciban esta dosis extra de vacuna para darles una nueva oportunidad de generar defensas, de generar anticuerpos».

La funcionaria recordó que la campaña que dará inicio en el décimo mes del año tiene como población objetivo a los niños «de entre 13 meses y 4 años, 11 meses y 29 días». Asimismo, destacó que el Vacumóvil será destinado para avanzar con la inmunización de los menores.

VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN EL CALENDARIO NACIONAL

  • De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión
  • Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse

¿CÓMO RECONOCER EL SARAMPIÓN?

Si bien la provincia se encuentra libre de sarampión desde 1997, los equipos sanitarios realizan el trabajo de vigilancia de la enfermedad para la contención de potenciales casos, determinando inicialmente como caso sospechoso la presencia de fiebre de 38 grados o más y de exantema, es decir, erupciones cutáneas, extendiendo la investigación también a la rubeola.

Ante la presencia de cualquier de los síntomas mencionados, se solicita a la comunidad acudir de inmediato al Centro de Atención Primaria de la Salud u hospital más próximo al domicilio evitando la automedicación.

Fuente: Somos Jujuy

Javier Calamaro sobre el Covid: dijo que es un invento y que las vacunas matan

En una entrevista concedida a Radio Play con Vos tras dar un show en Córdoba, Javier Calamaro sostuvo que el coronavirus es un “virus creado en un laboratorio” y comparó a las campañas de vacunación con el nazismo.

“No salió de Wuhan, no salió de un mercado de China. Lo fueron inoculando de manera ilícita y aberrante en todo el mundo”, sostuvo.

Profundizando en su teoría conspirativa, el cantante aseguró que la pandemia no causa los estragos que informan los medios de comunicación y afirmó que se trata de un plan para dominar a la sociedad mundial.

Además de poner en duda los efectos del virus, Calamaro dijo que el “verdadero genocidio” es que se está cometiendo a través de la inmunización de la población. “Lo están cometiendo con esa vacuna de grafeno y metales pesados que nos obligan a todos a meternos”, manifestó.

“Este es el cuarto Reich”: Javier Calamaro comparó las campañas de vacunación con el nazismo

En uno de los pasajes más polémicos de la charla, Javier Calamaro comparó a las campañas de vacunación con el nazismo. “Este es el cuarto Reich”, afirmó.

“Me arriesgué a que me maten como a siete amigos míos que fallecieron o quedaron deformes por culpa de la vacuna esa que nos están obligando a meter no en la Argentina sino en todo el mundo. Es nefasto y lo tenemos que aguantar o sino nos matan o nos prohíben vivir”, señaló.

Para el músico, la inmunización de la población es similar al Holcausto. “Lo bancamos como los judíos bancaron a Hitler en el Tercer Reich”. “Es la Tercera Guerra Mundial contra toda la humanidad, demostrando que somos todos corderos, somos todos esclavos de un sistema nefasto y perverso, mucho peor que la época del nazismo”, completó

El pedido de disculpas de Javier Calamaro: “Di una opinión sesgada”

Luego de la polémica que generaron sus dichos, Javier Calamaro se retractó públicamente y explicó que sus declaraciones estuvieron atravesadas por el dolor. “Quiero expresar mis disculpas por las palabras que pronuncié el sábado pasado luego de un recital”, arrancó diciendo.

Desdiciéndose respecto a sus comentarios anteriores, se dirigió a quienes hayan sido afectados por el COVID-19 y remarcó que no se puede negar el impacto de la pandemia.

“En segundo lugar, quiero aclarar que simplemente di una opinión personal tal vez sesgada por casos cercanos que lo han padecido. De ninguna manera entraré en debate cuando afuera hay tanto dolor sobre este tema”, concluyó.

“Al inicio de clases debería estar el 100% de los niños vacunados”, señaló el ministro de Salud de Jujuy

El brote casos de coronavirus tuvo un fuerte impacto en niños y adolescentes en Jujuy. Se trata de un grupo que menos inoculaciones en contra del Covid-19 recibió y las consecuencias de esta carencia se hacen notar.

En este sentido y anticipando lo que será el inicio de clases en el mes de marzo, el ministro de Salud de Jujuy en diálogo exclusivo con AM630“Mi pensamiento es que al inicio de las clases deberían estar el 100% de los niños vacunados porque es perjudicial que no inicien las clases o que las inicien y hay un brote en las escuelas y después tengan que cerrar esas aulas”.

Buljubasich reforzó una vez más el mensaje sobre la importancia de la vacunación y manifestó: “Estamos muy lentos en inoculación contra el coronavirus. Me acaban de llamar de un medio nacional preguntándome porqué en Jujuy sucede esto. Es inexplicable que haya 150 mil personas que accedieron a la primera dosis y no a la segunda. No estamos hablando de personas anti vacunas, si se colocaron la primera no entiendo la razón de no colocarse la segunda y quienes tienen la segunda por qué no la tercera”.

El responsable de la cartera sanitaria enfatizó en que la vacuna es “el único remedio” en contra del coronavirus. “No entiendo que existiendo vacunas la gente no lo haga, nos preocupa como comunidad. Tenemos que hacer una autocrítica”, aseguró.

Asimismo y en línea con la falta de vacunación que impacta en la ocupación de camas, Buljubasich sostuvo: “No es lo mismo tener un número de enfermos que tener el doble. La gente no entiende la gravedad, la gente se corrió del tema y piensa que solo es una gripe. La capacidad de camas y la ocupación día a día suben”.

Para finalizar, Buljubasich sostuvo: “No existen medicamentos maravillosos sino la vacuna que minimiza los efectos de esta enfermedad”.

Fuente: Somos Jujuy

SE LLEVARÁ A CABO EN EL HOSPITAL GALLARDO
Este martes continua el cronograma de vacunación en Palpalá

El Ministerio de Salud de Jujuy informó el diagrama de vacunación en respuesta a Covid-19 previsto para adultos mayores entre 70 y 79 años de edad y personas de riesgo entre 18 y 59 años.

En las siguientes jornadas, la campaña se realizará en los valles, recordando que las personas previamente notificadas a través de correo electrónico o teléfono, deben concurrir siempre con DNI en mano y certificado médico de no más de 3 meses de vigencia en el caso de quienes presentan patologías crónicas.


En tanto, la cartera sanitaria reiteró a la comunidad la necesidad de cumplir con las estrictas medidas que exige la pandemia: uso correcto del barbijo, respeto por la distancia social y abstención de presentarse en caso de manifestar síntomas como fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar o complicaciones gastrointestinales como diarrea, ante lo cual se debe llamar a la línea 0800 – 888 – 4767, disponible las 24 horas.

Asimismo, es fundamental no acudir a los centros de vacunación de forma espontánea, ya que solo se efectúa la inmunización a las personas incluidas en las listas oficiales.

La aclaración la realizó Liliana Flores, directora Provincial de APS
Desmienten campaña de vacunación para personas de 20 y 24 años en Jujuy

Desde el Ministerio de Salud informaron que la única Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión  fue la que se llevó a cabo en los meses de octubre y noviembre pasado.

“La vacunación en nuestra provincia comenzó en octubre pasado. Jujuy quedó a la cabeza nacional en la campaña de vacunación contra el sarampión y rubéola logrando un porcentaje superior al 85% de cobertura en la población. La provincia fue la número 1 en la campaña, seguida de Corrientes, con un 73%, y Salta con 64%. En el último lugar está Buenos Aires con solo 22%.”

Liliana Flores, directora Provincial de APS manifestó que la publicación en las redes sociales, con información relacionada a una campaña de vacunación contra el Sarampión, dirigida a personas de entre 20 y 24 años, es inexacta . Por esta razón,  aclaró que la información no corresponde a nuestro país, ya que es de nuestro pais vecino Chile que esta sufriendo un brote de sarampión 

La campaña, lanzada por el ministerio de salud del país trasandino, fue a mediados del año pasado y se debe al aumento de casos durante el 2017, por lo que decidieron reforzar las vacunaciones y evitar una epidemia.

Resultado de imagen para vacunacion