5 carrozas de Palpalá se preparan para su traslado a Ciudad Cultural 

En la antesala del inicio de los desfiles de la 74ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, lel municipio ha preparado un operativo en colaboración con Seguridad Vial Provincial, la Policía de la Provincia, la Dirección de Tránsito municipal, Seguridad Ciudadana, Departamento de la Juventud, aportando vehículos del parque automotor municipal y su respectivo personal para el traslado seguro de las carrozas palpaleñas hacia Ciudad Cultural, sede del tradicional desfile. Además, se gestionaron trasporte gratuito de colectivos para que los alumnos y docentes puedan trasladarse hacia el predio. El plan de acción iniciará mañana miércoles 17 a partir de las 9 horas con el objetivo de garantizar la circulación segura de las carrozas y ordenamiento del tránsito vehicular en las arterias de la ciudad.

El comisario Mayor José Luis Galián, subjefe de la UR8 de Policía de Jujuy, declaró: “Nos reunimos con funcionarios de Palpalá para coordinar el traslado de las carrozas y carruajes hacia Ciudad Cultural éste miércoles 17 desde las 9 horas. Acordamos aspectos logísticos con Tránsito municipal y Seguridad Vial Provincial, con la participación de la Policía, para proteger a los alumnos y las carrozas que nos representarán”.

En la misma línea, desde el municipio se solicita a la comunidad tener precaución al circular por la Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 66 para que todo se desarrolle con normalidad, evitando siniestros viales y permitiendo que los jóvenes disfruten con los cuidados necesarios.

El cronograma de salida de las carrozas de los distintos establecimientos educativos rumbo a San Salvador de Jujuy iniciará a las 9 horas con la Escuela Provincial Agrotécnica N° 1 “El Brete”; a las 9.30 horas lo hará el Colegio FASTA “San Alberto Magno” y el Colegio Modelo Palpalá; a las 10 horas será el turno de la Escuela Provincial de Comercio N° 2 “Dr. Manuel Belgrano”; y finalmente, a las 11.30 horas, la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Gral. Savio”.

La escuela Técnica de Palpalá, el Fasta y el colegio Modelo desfilarán hoy en Ciudad Cultural

Llegó el gran día. Este jueves arrancan los desfiles de carrozas técnicas, no técnicas y carruajes sobre Avenida de los Estudiantes en Ciudad Cultural en el marco de la edición Nº 72 de la FNE.

Los estudiantes de toda la provincia están listos para exponer todos los trabajos hechos con mucho esfuerzo, creatividad, color y alegría que promete sorprender a todos los asistentes.

El evento comenzará a las 20:00, y los encargados en abrir el primer desfile del Grupo A son los campeones del 2022, la Técnica de Palpalá. Mientras que cierra el colegio IPSEL con su carruaje.

Mirá el listado completo:

1 Esc. De Ed. Técnica N°1 “Gral Savio” – Palpalá Técnica
2 Colegio Nuestra Señora del Huerto Carroza
3 Colegio Cristiano Evangelico CHE- IL Carruaje
4 Colegio Informático Blaise Pascal Carruaje
5 Esc. De Ed. Técnica N° 1 “Gral Manuel Belgrano”- Maimará Técnica
6 Colegio N° 1 ” Teodoro Sanchez de Bustamante” Carroza
7 Colegio Secundario N° 1 “Crucero Ara Gral. Belgrano” Carruaje
8 Esc. Prov. De Arte N°1 “Medardo Pantoja” Carruaje
9 Esc. De Ed. Técnica N°2 “Prof. Jesus Raul Salazar” Técnica
10 Centro Polivalente de Arte “Prof. Luis Martinez” Carroza
11 Colegio Secundario N° 43 Carruaje
12 Colegio N°3 “Éxodo Jujeño” Carruaje
13 Esc. De Ed. Técnica N°1 “Cnel Manuel A.Prado” – San Pedro Técnica
14 Colegio San Alberto Magno “Fasta” Carroza
15 EMDEI Carruaje
16 Colegio Remedio de Escalada Carruaje
17 Esc. Técnica Provincial N°1 “A. Vargas Belmonte” Técnica
18 Esc. De Comercio N° 2 “Malvinas Argentina” – Capital carroza
19 Colegio Parroquial – El Carmen Carruaje
20 Colegio Privado “Jean Piaget” Carruaje
21 Esc Técnica Provincial N°2 – Olaroz Chico Técnica
22 Bachillerato Provincial N° 24 – Lozano Carroza
23 Colegio Secundario N°2 “T. Rocha Solorzano” Carruaje
24 Bachillerato Provincial N° 6 Carroza
25 Colegio N° 2 “Armada Argentina” Carruaje
26 Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Prof. Carlos Ibarra” Carroza
27 Colegio Canónigo Gorriti Carruaje
28 Colegio Secundario N° 59 “Olga M. de Aredez” Carruaje
29 Bachillerato Provincial N°19 – Yala Carruaje
30 Colegio N° 1 “Virgen de Punta Corral” – Volcán Carruaje
31 Colegio Modelo de Palpalá Carruaje
32 Colegio Nueva Generacion Carruaje
33 Colegio Ipsel Carruaje




¡ATENCIÓN! | Las carrozas de Palpalá parten rumbo a Ciudad Cultural

Las cuatro instituciones educativas que este año decidieron participar de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, parten rumbo a ciudad cultural a partir de las 13 horas.

Ya se palpita la Fiesta Nacional de los Estudiantes, donde los colegios mañana deberán lucir en el primer desfile de carrozas. 

Es por esto que piden extremar las medidas de precaución y prestar atención a personal de Seguridad Vial apostado en las rutas de Jujuy para evitar cualquier tipo de siniestro. 

Ya que desde horas de la mañana de hoy miércoles, varias carrozas del interior de la provincia, se movilizan por las diferentes rutas para poder llegar a la capital jujeña.

Las carrozas de la Escuela Técnica, Comercial N°2, Fasta San Alberto Magno y Agrotécnica El Brete se preparan para partir rumbo a Ciudad Cultural.

Recomiendan prestar especial atención a las indicaciones de personal de Tránsito y Seguridad Vial apostado en la zonas, cabe destacar que recorrerán la Ruta 66, ruta provincial 1 y Ruta Nacional 9.

Imagen de portada: Fede Tolay




Carroceros palpaleños contarán nuevamente con subsidios para la construcción de la carroza

En una reunión llevada a cabo con referentes estudiantiles de los colegios participarán con proyectos este año, anunció el firme compromiso de apoyarlos. Poniendo a disposición los espacios físicos y recursos a fin de conseguir los fondos necesarios para la concreción de sus respectivas carrozas.

Cabe recordar que, en el año 2022 la Municipalidad de Palpalá fue la única entidad a nivel provincial en otorgar subsidios a las escuelas de la ciudad que presentan carrozas en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, además se ayudó con materiales para el armado de las mismas con el fin de alivianar gastos y que los jóvenes puedan disfrutar de los festejos que se viven en septiembre en Jujuy, también se realizó mejoras edilicias en algunos de los canchones que se encuentran en los establecimientos. Este año se continuará con la misma metodología. 

En este marco, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social del municipio local, señaló que “esta es una iniciativa que impulsa del intendente Rivarola para acompañar al estudiantado de Palpalá en todo aspecto, en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de los Estudiantes prevista para el año en curso. La finalidad es realizar eventos para que los estudiantes tengan la posibilidad de generar fondos para afrontar los gastos de construcción de las carrozas que representaran a los establecimientos y también a todo Palpalá en el desfile en Ciudad Cultural”.

Más adelante, González explicó en qué consistirá el apoyo hacia los estudiantes. Al respecto dijo: “En este sentido, por ejemplo, ya se han previsto brindar información a través de jornadas de capacitación de manipulación en alimentos a fin de que los chicos tengan la información suficiente para desarrollar sus actividades. Asimismo, en lo referente a los pedidos y ayuda para la construcción de las carrozas, se trabaja a través de la secretaria de Obras Públicas y el Instituto Municipal de Desarrollo para atender estos pedidos, entre otras actividades. El intendente, en reunión mantenida con el foro representativo de los estudiantes manifestó su total apoyo y el acompañamiento a todo el estudiante para este año 2023”.

Por su parte, Franco Fábrego, coordinador del departamento de la Juventud, comentó que “en la reunión con los estudiantes el Intendente ha expresado que acompañará a los chicos otorgando un subsidio para los colegios que construirán carrozas, una ayuda económica amoldada a la situación que vivimos en Palpalá, la provincia y el país. Este año vamos a lanzar esta ayuda con tiempo para que los estudiantes puedan presentar de manera formal el pedido y que les posibilite iniciar la construcción de sus carrozas”.

Finalizando, expresó la convocatoria a los estudiantes para informarse respecto a la ayuda. “Solicitamos a los estudiantes y colegios que construirán carrozas, se acerquen al departamento de la Juventud con el fin de informarles de manera detallada sobre la ayuda y que puedan gestionar la misma. El monto todavía no está definido y hasta el momento son cinco los establecimientos educativos que nos representarán en ciudad cultural, incluido el Colegio Modelo Palpalá, que este año presentará su carroza”, concluyó. 



¡Atención!: Trasladan las carrozas a la ciudad de Palpalá

Desde el mediodía empezaron a salir las primeras carrozas palpaleñas rumbo a la ciudad siderúrgica.

En la jornada de hoy domingo, se desarrollará el desfile de carrozas en la ciudad de Palpalá a partir de las 19:30 horas.

Según informaron a nuestro medio, la escuela Técnica y la Comercial de Palpalá se encuentran en estos momentos en viaje con destino a nuestra ciudad.

Es por esto que se pide precaución a los conductores por las siguientes rutas: RUTA NACIONAL N°9 Y 66 Y RUTA PROVINCIAL N°1.

Cabe destacar que son cuatro las carrozas Palpaleñas que vienen desde Ciudad Cultural. Por otro lado se esperan que otras carrozas de otras instituciones educativas, visiten la ciudad de Palpalá, a lo largo de la tarde noche de hoy.




Este lunes hay clases con normalidad en todas las escuelas

Este sábado termina la 71° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes con la entrega de premios a las carrozas y carruajes de los distintos establecimientos secundarios de Jujuy y de esa manera termina la Semana Estudiantil.

Considerando que el cierre del evento tiene lugar este 24 de septiembre y que el domingo no habrá ninguna actividad correspondiente a la FNE, el lunes habrá clases con normalidad en todas las escuelas de la provincia.

La información fue confirmada por la Ministra de Educación, Teresa Bovi, en diálogo con medios provinciales.




Rivarola recorrió los canchones de las escuelas y brindó colaboración

En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Palpalá dice presente con la exposición de cuatro carrozas en sus diferentes categorías para el tradicional desfile que se desarrollará en la Ciudad Cultural. Es por ello que el jefe comunal visitó las escuelas Técnica Nº1 “General Savio”, FASTA “San Alberto Magno”, Agrotécnica “El Brete” y escuela de Comercio Nº2 “Doctor Manuel Belgrano”, para brindar ayuda tanto con materiales y presentar en tiempo cada obra de arte.}

Son cuatro las instituciones que presentarán su carroza este 2022 en la Ciudad Cultural representando a Palpalá: escuela Técnica Nº1 “General Savio”, FASTA “San Alberto Magno”, Agrotécnica “El Brete” y escuela de Comercio Nº2 “Doctor Manuel Belgrano”, quienes trabajan para así vivir a plano esta Fiesta Nacional de los Estudiantes.

En este sentido, el intendente Rubén Eduardo Rivarola realizó un recorrido por los diferentes canchones y expresó que “continuamos colaborando con las instituciones educativas que este año presentarán carrozas, desde el municipio seguimos aportando con materiales y recurso humano, sabemos que los tiempos apremian, estamos en la última semana y es por ello que realizamos la visita, para llegar al objetivo y entrar a parque cerrado con la carroza terminada. Además, me comprometo a colaborar con el alimento para nuestros carroceros”.

Más adelante, la directora Lucila Molina señaló que “muy agradecida con el intendente Rivarola por la visita. En cuanto a la carroza, nos está faltando algunos materiales para continuar con el armado de la misma. Estamos con el tiempo justo, ya que no podemos trabajar el día completo. Nuestro horario es de 8 a 18.30 horas, no cumplimos horario nocturno, porque los chicos que son menores y por su seguridad. Estamos armando una lista de todo lo faltante, para elevarla al municipio y con su valiosa colaboración, la semana que viene podamos estar presentes en Parque Cerrado”. En otra línea explicó que “recordemos que anteriormente, la Municipalidad ya nos donó un subsidio que lo invertimos en la carroza. Ahora viene un nuevo aporte por parte del mandatario municipal, que como siempre desinteresadamente se compromete con los estudiantes”.

A su turno el director de la escuela Técnica N°1, Rubén Tarifa, expresó que “hemos recibido esta grata visita y aprovechamos para agradecerle al intendente por las obras de piso que se realizaron y el trabajo de pintado y también le planteamos algunas inquietudes sobre el terminado de la carroza ya que representará a la ciudad”. En tanto que el profesor, Roberto Cuesta, comentó que “estamos muy agradecidos ya que escucho nuestra petición y nos otorgará 100 litros de aceite y además, el jefe comunal nos dijo que realicemos un listado de los componentes que necesitamos para el armado de la misma. Los vecinos que deseen colaborar el canchón están abiertos todos los días a partir de las 7.30 hasta las 23 horas”, concluyó.

Los colegios que no hagan carroza no tendrán sanción para el próximo año

Desde el 17 de septiembre alrededor de 60 colegios de Jujuy desfilarán por Ciudad Cultural mostrando al público las carrozas, carruajes y carrozas no técnicas realizadas desde hace meses por los alumnos de los últimos años de secundaria.

A raíz de la situación económica que atraviesa el país por el aumento del dólar blue, varios establecimientos decidieron no realizar carroza como consecuencia de los altos costos que implica realizarla, ya que aproximadamente rondan los 2 millones de pesos.

Martín Meyer presidente del Ente Autárquico Permanente habló en AM630 y aclaró que los colegios que no construyan carroza, carroza técnica y carruaje en esta nueva edición no recibirán sanciones. «No hay sanción, hay muchos pedidos de colegios para hacer carroza y todos no es posible, por lo que tienen prioridad quienes hacen desde el año anterior», informando que todos los colegios pueden participar.

Además, precisó que este años, al igual que en el 2021, se dio la posibilidad de que las instituciones, que no puedan construir carrozas, expongan maquetas. «Fue un pedido de algunos colegios, lo cual nos pareció correcto para que expongan el trabajo que quieran hacer», y remarcó que la exposición de carrozas no es una categoría más.

Meyer aseguró que la construcción de una carroza siempre es dificil pero se sale adelante con el «ingenio y trabajo en conjunto de los docentes, alumnos y padres» y sostuvo que el Ente y el Gobierno apoyan a los colegios producto del cual el Fan Fest resultó un éxito donde «muchos colegios obtuvieron buenos resultados».

ELECCIONES REINAS

La Municipalidad de San Salvador confirmó que la Elección Reina Capital se llevará a cabo el 11 de septiembre en Ciudad Cultural con entrada gratuita y Meyer indicó que la idea es que todas las actividades se concentren en Ciudad Cultural.

«Hace bastante teníamos esa idea de concentrar la mayor cantidad de actividades en Ciudad Cultural y creo que hoy tiene vida por si misma, producto de la gente que va el fin de semana y por eso decidimos realizar al Elección Provincial allí también», declaró y ratificó que la Eleccion Reina Nacional será en el estadio 23 de agosto.

Adelantó que habrá un escenario para que los chicos muestren sus talentos y participen los chicos  que no desean participar en las actividades de la carroza.

Sobre los artistas que vendrán  tocar en las Elecciones Reinas, el presidente del Ente destacó que se encuentran a la espera de la confirmación por parte de las discográficas «porque depende más de ellos por la situación económica, entonces hasta último momento nos cierran las fecha».

Fuente: Somos Jujuy

Inclusión: los colegios que no puedan construir carruajes o carrozas podrán participar con maquetas

La crisis económica que afecta al país repercute en todos ámbitos, en Jujuy uno de ellos es el desarrollo de la Fiesta Nacional Estudiantes que tiene a la construcción de carrozas como una de sus históricas propuestas.

La concreción de un carruaje o carroza implica varios millones de pesos, de acuerdo a las cifras que estiman los referentes de distintas instituciones educativas de la provincia. Ante ese panorama hay establecimientos que plantearon la imposibilidad de participar en la tradicional competencia.

La situación fue expuesta ante el Ente Autárquico Permanente y desde el organismo indicaron que, como ocurrió el año pasado, los estudiantes podrán presentar maquetas durante las exposiciones.

«Hay algunos colegios que propusieron no hacer el desfile pero estar presente en la exposición. Es una opción valida y esta fiesta es para todos, entonces todos van a tener su espacio, ya sea que puedan desfilar o no», anticipó en diálogo con AM630 el titular del Ente, Martín Meyer.

Por otra parte, el funcionario destacó que, a pesar de las dificultades económicas, no se redujo la cantidad de escuelas que formarán parte de los desfiles con carruajes, carrozas y carrozas técnicas.

«Tuvimos una reunión con los directivos, pensamos que iba a haber muy pocas carrozas y nos sorprendimos porque hay 60, y el año que mas hubo fueron 65, con lo cual estamos dentro de los números habituales», apuntó.

Profe Luna: “Lo que se aprende en el canchón sirve para la vida”

A menos de dos meses de la vuelta de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el profesor Carlos Luna, o más conocido simplemente como el profe Luna, destacó la importancia de la vuelta de los canchones para todos los chicos.

Un canchón es un lugar genial donde se transmiten muchos valores, compromiso y solidaridad. Uno genera el trabajo en equipo y los chicos se involucran”, indicó el profesor que estuvo 37 años a cargo del canchón del Colegio del Salvador.

El profe Luna junto a los chicos en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

“En los canchones se refuerzan los vínculos de amistad y se forman parejas, conozco algunos que llegaron a casarse y siguen muy enamorados”, aseguró Luna

Por otro lado, dijo que lo que se aprende “sirve para toda la vida”. “Este año se tiene que volver a trabajar porque es muy importante para toda la sociedad”, agregó.

“Esta fiesta va a tener todo el brillo de todos los años, el entusiasmo que hay en los chicos es increíble”, dijo.

En los canchones hay tres factores muy importantes

El profesor que tiene tantas experiencias junto a los chicos del colegio ubicado frente al parque San Martín destacó que durante la construcción de la carroza se aprenden muchas cosas, pero hay tres factores muy importantes.

– El aspecto humano: trabajamos con chicos sin experiencias, en especial este año porque no hubo en los últimos dos años y no tenemos pre carroceros. Se aprende muchísimo.

– Factor económico: el chico absorbe todo lo que pasa y como adultos lo ayudamos a utilizar la creatividad para salir adelante. Eso se realiza también en la vida ante la situación que estamos viviendo.

– Factor tiempo: planificación, cuánto tiempo hay para realizar la carroza y llegar bien.

Fuente: Todo Jujuy