La CGT convocó a una marcha nacional para el 30 de abril

Tras el tercer paro general durante el gobierno de Javier Milei, la CGT anunció que volverá a las calles para manifestarse contra la gestión libertaria. Desde la central obrera confirmaron que adelantarán la movilización por el Día del Trabajador.

La medida de fuerza se tomó durante una reunión de la central obrera donde se analizan los alcances del último paro general y el impactó de la devaluación anunciada el viernes pasado por el ministro de Economía Luis Caputo. Para el mismo día 30 de abril, la CGT convocará a los gobernadores peronistas a una reunión para expresarles la situación de la clase trabajadora ante el panorama laboral.

El mismo día del paro, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, había afirmado que había sido “un éxito rotundo” y le había enviado un mensaje al Gobierno: “Después de este paro, tienen que apagar la motosierra” porque “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”.

«Seguramente va a ser una gran movilización que sirva no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza«, indicó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo

Por su parte, el secretario general de los trabajadores del seguro, Jorge Sola, remarcó que después del paro del 10 de abril aumentó la inflación en marzo y hubo una devaluación, lo cual afecta al «poder adquisitivo» y que «profundiza el reclamo» de la CGT.

La CGT marchará en Jujuy este miércoles por el Día del Trabajador

“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, expresa la convocatoria nacional a la movilización del 1° de mayo.

La Regional de la CGT en Jujuy se suma a la marcha a la que convoco la central sindical para este miércoles 1° de mayo en el marco del Día del Trabajador.

“La idea es marchar conjuntamente con los otros sindicatos de la provincia de Jujuy y es necesario sobre todo en este momento que el movimiento obrero pueda dar muestras de solidaridad y de unión”, expresó al respecto Carlos Mamaní, referente del espacio, en diálogo con Canal 7 de Jujuy.

Por otro lado, el titular del gremio de Empleados de Comercio en la provincia hizo mención a la reforma laboral incluida en la Ley de Bases, que este martes obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. “Siempre se recae en este tema, pero ya desde los años ’90 insisto en que nunca ha generado más trabajo genuino, hay que trabajar en otros aspectos ver que fundamentalmente es el trabajador el motor de la economía y no como por allí se piensa que es el capital”.

LA CONVOCATORIA DE LA CGT PARA ESTE 1° DE MAYO

“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, publicó la CGT en sus redes sociales. Esta nueva convocatoria se da luego de que la central obrera participara de la marcha nacional universitaria, junto con estudiantes y políticos de la oposición, contra el recorte presupuestario de las universidades.

“La reivindicación tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica sino también tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo”, dijo el cotitular de la CCT Héctor Daer, quien está al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA).

En ese marco, y con su plan de lucha aún latente, la central obrera también confirmó que el jueves 9 de mayo hará el segundo paro nacional en contra del Gobierno., tras el primer paro nacional que se llevó a cabo el pasado 24 de enero, junto con ambas CTA, la Autónoma y la de los Trabajadores.

Fuente: Somos Jujuy