Votó Jorge Rizzotti: “Que participen muchos jujeños, es lo más importante”

El precandidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy Jorge Rizzotti, votó en la escuela Naciones Unidas de la avenida Bolivia de San Salvador de Jujuy, apenas pasadas las 8 de la mañana en el marco de las Elecciones 2023.

Abordado por la prensa tras cumplir con su deber cívico, afirmó que espera sea “una jornada en paz. Cuarenta años de democracia nos debe enseñar a valorar esto”, y si bien dijo que la campaña fue corta y difícil, “esperamos terminar todo bien”.

“Que participen muchos jujeños, es lo más importante. No se trata solo de la responsabilidad de los políticos, sino también de las ciudadanos de votar”, y admitió que hay bronca con la clase política. “Lo entendemos, pero no alcanza con quejarse, hay que participar y votar”.

Rizzotti dijo que eligió votar temprano porque luego recorrerá la mayor cantidad de lugares del interior. “No es menor esta elección para los jujeños, tiene una gran importancia”, y dijo que votar es “una responsabilidad. La gente debe avaluar a los candidatos, porque de esto no se sale con bronca”.

Precandidatos del Frente Cambia Jujuy recorrieron obras en el barrio Tupac Amaru

Mario Fiad y Jorge Rizzotti, precandidatos del Frente Cambia Jujuy, realizaron este miércoles un recorrido por obras que realiza el Gobierno de la provincia en el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero.

En el lugar observaron la pavimentación de las avenidas Tusaquillas y La Intermedia, que conectan el sector con las demás barriadas de Alto Comedero, y los trabajos de refuncionalización del parque, donde se agregan bicisendas y caminería y se construirá una pista de skate y anfiteatro. También recorrieron el sector de la pileta de natación, la que se reacondiciona para dotarla de mayor eficiencia en el uso del agua.

El precandidato a senador Mario Fiad destacó que además se integró el centro de rehabilitación con que contaba el barrio al sistema de salud, lo que junto a la infraestructura incorporada “mejoran mucho la calidad de vida de los vecinos”.

“Faltan muchas cosas por hacer, pero hoy Alto Comedero ha dado un paso adelante”, agregó.

Por su lado, el precandidato a diputado nacional Jorge Rizzotti celebró las mejoras que se hicieron en el barrio y recordó que al comenzar la actual gestión a fines de 2015 “era uno de los lugares de mayor conflictividad”, situación que se pudo superar con la confianza de los vecinos.

“Después de casi ocho años, ver los avances en obras y el trabajo conjunto, lo que se avanzó con la bloquera y las otras instalaciones, nos alegra y demuestra que con paz se avanza mucho mejor”, destacó.

“Lo mejor de todo –concluyó Rizzotti- es que a estas obras las disfrutan los vecinos y nosotros las disfrutamos viéndolas realizadas”.

Celebramos que ya ganamos pero seguimos esperando el escrutinio definitivo, como las diferencias cortas lo indican

Jorge Rizzotti, diputado nacional por la UCR en el Frente Cambia Jujuy, expresó sobre los resultados al día de hoy de las elecciones generales en la provincia que “desde la tarde de ayer, las diferencias entre los totales de votos que van acumulándose para Cambia Jujuy y los otros dos frentes en relación al sistema que asigna las bancas son muy chicas, y con lo que resta del proceso de escrutinio, realmente aún no estamos frente a resultados finales”. “Con la diferencia tan ajustada, lo más cauto es esperar el escrutinio definitivo”, agregó.

Así, Rizzotti retomó el sentido de lo advertido por el diputado provincia Alberto Bernis, quien señaló que todavía restan pasos como los de votos de ciudadanía argentina residente en el extranjero, los votos recurridos por los diferentes frentes o los de las planillas mal llenadas, con lo que, consideró, “celebraremos el resultado final, sea el que sea, porque ya hemos ganado, y felicitando a cada otro ganador o ganadora como ayer lo hicimos con los primeros cómputos; que éstos varíen, entendemos, también es una posibilidad, por lo que hoy lo expresamos”.

El legislador nacional sumó que “la jornada de ayer fue muy satisfactoria en varios sentidos, todos muy importantes: la hemos vivido en paz en la provincia, lo que es primordial, y, a la vez, la ciudadanía concurrió en mayor número, demostrando vigentes el interés y su expresión por el presente y el futuro, eso mismo ya nos hace celebrar las elecciones, por eso celebramos que ganamos, y seguimos esperando el escrutinio definitivo como las diferencias cortas lo indican”.

“También, el Frente Cambia Jujuy recibió más apoyo a su proyecto por  parte de los jujeños y jujeñas, que acompañan el rumbo preciso que definió el gobernador Gerardo Morales en 2015 y que en los próximos dos años habrá consolidado las bases de un futuro de desarrollo pleno en Jujuy. A nivel nacional, en cambio, las mayorías expresaron que necesitamos un rumbo definido y claro hacia posibilidades de mejorar el país; en ese sentido trabajamos desde la UCR y Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación”, cerró Rizzotti.

La clave del conflicto en el transporte es el trato discriminativo de la nación

El diputado nacional por la UCR Jorge «Colo» Rizzotti planteó la necesidad de revertir con carácter de extrema urgencia el arbitrario criterio de distribución de subsidios al transporte que la Nación implementa “de frente a los intereses del AMBA y de espaldas al bienestar del resto de los argentinos”.

En este sentido, Rizzotti dijo que el esquema de subsidio definido por la Nación está dominado por un “marcado desequilibrio” entre los recursos que otorga al área metropolitana y lo que distribuye entre el resto del país, configurando una relación 9 a 1, “esto es por cada $9 asignados al AMBA, $1 se distribuye entre 23 provincias”, acotó.

El legislador nacional advirtió que la última vez que Jujuy recibió el subsidio nacional “fue el pasado 4 de junio” y recordó que “en el medio, se sucedieron reuniones en el ámbito de Ministerio de Trabajo de la Nación entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y la cartera nacional de Transporte, en cuyo marco la Nación asumió el compromiso de enviar la porción correspondiente a los $8.000.000.000 que hace un mes se anunció para el transporte del interior y que debió llegar en julio, lo que a la fecha no ocurrió”.

“Para empeorar la situación, a hoy no hay fecha ni monto confirmado para ninguna provincia. A todo esto, la Nación decidió modificar el criterio de distribución de esos dineros, lo cual todavía no fue formalizado y, por lo tanto, las provincias no pueden saber cuánto recibirán”, prosiguió, y agregó que “días atrás, la Nación anunció que enviaría $400.000.000 más, por una distribución de $15.000 por persona, según compromiso asumido entre febrero y marzo de este año”.

Rizzotti observó que el cuestionado esquema de distribución “tiene varias falencias y de hecho no son pocas las provincias que experimentan problemas con el subsidio, pero al margen de ello, el dinero en definitiva no llegó”.

Se conoció la boleta de Juntos por el Cambio

Salió a la luz la nueva boleta de Juntos por el Cambio para la elección general del próximo domingo 27, distinta a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (Paso) del pasado 11 de agosto.

Dentro de tres semanas, los argentinos tendrán la posibilidad de elegir al nuevo mandatario de la República, mientras que en Jujuy también se votará por nuevas bancas en el Congreso con las candidaturas para diputados nacionales de Jorge Rizzotti en primer término y Natalia Sarapura en segundo término.

Recordemos que el oficialismo sufrió una dura derrota en las PASO de agosto en Jujuy, por lo que intentarán dar vuelta esta historia y volver a la senda del triunfo para sumar dos diputados y aportar para la relección del presidente Macri.

Fuente:ElTribunodeJujuy

147 FAMILIAS RECIBIERON SUS LOTES

A través del Ministerio de Infraestructura y de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, realizaron la entrega 147 lotes en las 150 Hectáreas del Barrio Alto Comedero de capital a familias que resultaron beneficiadas mediante de un sorteo público en el marco del Sistema de Transparencia para la Adjudicación de lotes fiscales.

El gobernador reconoció el apoyo presidencial a los proyectos de los jujeños
EL DOMINGO ESTÁ EN JUEGO EL RUMBO DE PAZ Y TRABAJO LOGRADO POR JUJEÑOS

En primer término, el Gobernador recordó que por primera vez hubo desdoblamiento de elecciones, «ya superamos la primera prueba, se definió quien gobierna Jujuy hasta el 2023: Gerardo Morales y el Frente Cambia Jujuy, como también está resuelto que Julio Bravo será el intendente de San Pedro hasta 2023 y los intendentes de La Esperanza y Rodeíto que seguirán conduciendo los destinos de sus pueblos. Por eso, en todos lados convocamos a las familias jujeñas a reflexionar sobre lo que está en juego este domingo y el 27 de octubre»

«Tenemos que defender el resultado del 9 de junio, hay que ratificarlo y cuidarlo, poniendo la elección en los términos del pueblo jujeño, que es lo que más le conviene a Jujuy. Para velar por sus intereses y seguir manteniendo este proyecto transformador en la provincia y los municipios no hay mejor candidato ni mejor presidente que Mauricio Macri. Es ahí donde deben estar todas las esperanzas, Macri es el presidente que nos visitó nueve veces en el ejercicio del cargo. No hay proyecto que no cuente con su apoyo, el de Zona Franca, las energías renovables como el proyecto de Cauchari, cuya planta estará lista después del 15 de septiembre con ampliaciones de su capacidad gracias a convenios con China y el proyecto del litio también ya que se habilitó todos los contactos posibles para que haya más inversiones en Jujuy».

Destacó también el apoyo de la Nación para la puesta en valor del aeropuerto provincial «a fines de agosto se inaugura la primera etapa internacional y a fines de septiembre tendremos el nuevo aeropuerto que multiplicará por 10 su capacidad, lo cual significará la llegada de más turistas».

En este contexto, destacó las cifras obtenidas durante las vacaciones de julio. «La novedad es que Jujuy tuvo un ingreso de más de 850 millones de pesos que quedaron en los bolsillos de los trabajadores del turismo y los artesanos».

También citó el apoyo en las obras concretadas en la ruta 34, el proceso de venta y salvataje del ingenio La Esperanza. «Se cumplió con los trabajadores con el pago de indemnizaciones pero también con las garantías para 600 puestos de trabajo. El ingenio se está poniendo de pie y en dos o tres años va duplicar su producción», anticipó.

Con respecto al Proyecto de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), citó la entrega de camiones compactadores para La Mendieta y San Pedro y destacó que esta iniciativa rompe con el viejo paradigma de que sólo los municipios deben ocuparse del problema de los residuos. Por eso, «creamos la empresa GIRSU Sociedad del Estado, integrada por el gobierno provincial y los municipios. Un plan para toda la provincia, estamos terminando el Centro ambiental El Pongo donde se recibirá los residuos de la provincia», así también anunció que en dos meses el Departamento de San Pedro eliminará los basurales a cielo abierto.

El GIRSU también prevé también la instalación de centros de clasificación y distribución de residuos para determinar su «valor económico» y el resto será enviado al centro ambiental El Pongo. «En una segunda etapa, esa basura producirá biogás y en dos años se instalará una planta generadora de 20 megavatios a partir de ese biogás. Se viene una campaña cultural para que desde los hogares separemos los residuos», anticipó.

Al referirse a los candidatos opositores consideró «lamentable ver como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cuando se les preguntó por Jujuy, lo primero que hicieron fue pensar en Milagro Sala, no en los proyectos de crecimiento para Jujuy. “Dijeron que buscarán la forma de liberar a Sala porque es una presa política, cuando todos sabemos que está presa por el delito de robo y hechos de violencia».

Al referirse a los candidatos a diputados nacionales, destacó que el actual ministro Rizzotti desde la Juventud Radical es un dirigente que ha caminado toda la provincia y que como ministro de Infraestructura estuvo en cada pueblo y en cada barrio trabajando con los intendentes con un gran compromiso.

Sobre Natalia Sarapura, la destacó primero como secretaria de Pueblos Indígenas y después como ministra de Desarrollo Humano que recorrió todo el territorio provincial. «Son los dos militantes que vamos a poner en el Congreso de la Nación para cuidar los intereses de Jujuy. Por eso, el domingo a no bajar los brazos, para que Mauricio Macri siga siendo presidente, siga ayudando y apoyando nuestros proyectos. Fuerza y a ganar el domingo».

Jorge Rizzotti

A su turno, el actual ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, y precandidato a diputado nacional en primer término, Jorge Rizzotti, sostuvo que desde 2015 «los jujeños hemos dado vuelta una página de la historia de Jujuy, nos propusimos recuperar la paz, construyendo un ambiente para opinar y discutir sobre el Jujuy que queremos pero en paz».

«Cuando comenzamos a caminar, lo primero que había que hacer era fortalecer al Estado como un paraguas protector para todos los jujeños en igualdad de oportunidades y con esa paz logramos fortalecer al Estado».

«La violencia era producto de unos cuantos que se enriquecían desde el estado robando fondos que eran destinados para los necesitados, dinero para viviendas que no se hicieron».

Respecto al significado de la elección del domingo, dijo que el resultado que se obtenga permitirá seguir trabajando y proyectando sobre lo que se puede hacer en Jujuy o volvemos al pasado. «No hay muchas alternativas, está clara la gran polarización. Necesitamos del esfuerzo de los jujeños para ganar en agosto y en octubre, debemos demostrar al país que queremos seguir viendo en paz.»

Natalia Sarapura

La precandidata en segundo término a diputada nacional Natalia Sarapura, ponderó el desafío de ser representante de los jujeños. «Jujuy no es un pueblo violento somos gente pujante y trabajadora, luchadora y sin violencia».

Así también instó a «defender los intereses y proyectos de la provincia», y que con la conciencia puesta en lo que está en juego «le digamos al país, que en Jujuy donde nació la patria y donde estamos recuperando al Estado tenemos el compromiso con una república libre de violencia dando respuestas a la gente, junto a un presidente comprometido con la gente jujeña».

Los mencionados estuvieron acompañados por el intendente anfitrión Julio César Bravo, el intendente de La Mendieta, Ricardo Farfán y el comisionado municipal de Rodeíto Eduardo Orellana.