Escándalo: una mujer descubrió a su pareja policía en ropa interior con una compañera en la Comisaría

Un indignante hecho tuvo lugar en una de las seccionales de la ciudad de San Pedro de Jujuy, donde un oficial y una efectivo fueron sorprendidos por la pareja del primero en ropa interior dentro de las instalaciones de la comisaría, presuntamente donde habrían estado manteniendo relaciones sexuales.

El episodio, que se mantuvo bajo un estricto hermetismo y que recién salió a la luz en las últimas horas, ocurrió durante la madrugada del pasado viernes 15 de agosto y los efectivos protagonistas, se encuentran por ahora separados de sus cargos, bajo sumarios administrativos e imputados por las agresiones a la mujer víctima del engaño.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso un medio provincial, el oficial protagonista se encuentra acusado por “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”, mientras que la efectivo está acusada bajo la calificación de “lesiones leves”. Se tiene previsto que este viernes, ambos policías conozcan causa de imputación y designen abogados defensores por las agresiones.

Foto: Seccional Nº 26 de San Pedro de Jujuy.

Según que se pudo conocer, alrededor de las 5 de la mencionada jornada, se produjo un fuerte altercado dentro de la Seccional Nº 26 del barrio Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

En el lugar, la pareja de un oficial que se encontraba de servicio, encontró en una de las piezas del lugar -donde habitualmente descansan los efectivos que se encuentran de guardia- a su concubino en ropa interior junto a una efectivo que también cumple tareas dentro de la misma dependencia.

Al verse descubiertos, los supuestos amantes atacaron y golpearon a la mujer, desatándose un gran escándalo en la unidad policial.

Lo llamativo de todo esto, es que aparentemente por órdenes recibidas, se intentó llevar a la víctima a otra comisaría e intentar ocultar lo ocurrido, minimizando el grave hecho que se había suscitado en una oficina pública.

Una vez anoticiado de lo ocurrido, el ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación se presentó en el lugar, donde tomó la declaración de la mujer agredida y se interiorizó del caso, remitiendo el informe al fiscal Agustín Jarma, quien está al frente del caso.

Fuente: Jujuy al Momento

Allanaron una comisaría y descubrieron que un preso salía de su celda para tomar mates con el comisario

Una situación insólita fue descubierta durante un allanamiento realizado en la Comisaría Tercera de la localidad bonaerense de Florencio Varela, luego de que el personal de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerensedescubrieran a un preso mientras tomaba mates con el comisario a cargo de la departamental. Ambos se conocían previamente, debido a que el detenido se trata de un agente que antes cumplía funciones en el lugar.

El hecho ocurrió a finales de enero, después de que se ordenara un allanamiento en la seccional que era investigada por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. La investigación que está a cargo de la Fiscalía N° 2 de Florencio Varela se inició producto de una denuncia anónima que habría aportado detalles sobre lo que ocurría en el establecimiento.

De esta manera, los agentes de Asuntos Internos realizaron un operativo en la comisaría y encontraron que uno de los presos se encontraba fuera de su celda, mientras tomaba mates con el comisario en su oficina. El detenido se trataría de un policía detenido por un caso de gatillo fácil que, aparentemente, habría sido privilegiado por las autoridades de la departamental.

Según la información publicada por Infosur, el agente fue identificado como Marcos Rosseti, quien fue imputado por el ataque a Ruth Cabral, una mujer de 31 años que resultó herida tras recibir un disparo de escopeta durante una trifulca vecinal en la que no estaba involucrada. El oficial fue acusado de haber disparado en contra de la víctima, por lo que determinaron que quede preso.El detenido se trataba deEl detenido se trataba de un agente que antes trabajaba en la misma seccional (Municipalidad de Merlo)

No obstante, el dato llamativo es que Rosseti quedó detenido en la misma comisaría en la que brindaba servicios antes de que ocurriera el incidente. Por este motivo, la denuncia habría planteado que el imputado nunca habría cumplido con la detención como tal, ya que nunca habría sido alojado en una celda y habría rondado por la seccional como si nada hubiera ocurrido.

A raíz de esto, los investigadores sospecharían de un posible caso de encubrimiento dentro de la fuerza. Mientras que la Fiscalía avanzará en la investigación para determinar quiénes facilitaron su permanencia fuera de la celda y qué sanciones podrían enfrentar los responsables, el policía detenido fue trasladado hacia la Alcaidía de Florencio Varela el pasado 1 de febrero.

El caso de Ruth Cabral que derivó en la detención del policía

Según reconstruyeron los investigadores, el hecho ocurrió en noviembre de 2024 en la intersección de Laguna Iberá y El Chocón, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad inició disturbios que escalaron hasta involucrar a más de 30 personas arrojando piedras y objetos contundentes. La situación requirió la intervención de varias comisarías para contener el conflicto.La zona en la queLa zona en la que ocurrió el ataque contra Ruth Cabral (Captura de Google Maps)

Si bien el foco del disturbio se disipó con la detención del responsable inicial, el momento crítico se produjo al retirarse la policía. Testigos indicaron que hubo un altercado entre Rosseti y Cabra, debido a que la mujer habría intentado tomar el cañón de la escopeta del agente, provocando un disparo accidental que impactó en el pecho de la víctima.

No obstante, la gravedad de las heridas en el pecho de la víctima y otras declaraciones en la causa generaron dudas sobre esta versión, lo que llevó a la imputación de Rosseti. Asimismo, la mujer fue internada en estado crítico en el Hospital Mi Pueblo, ubicado en la zona de Villa Vatteone.

A raíz de esto, la Fiscalía y el Juzgado de Garantías N° 6 ordenaron la detención e imputación del agente por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser miembro de la fuerza policial en grado de tentativa”. Pese a que el defensor de Rosseti había intentado que la carátula tuviera una morigeración y pasara a ser por “lesiones culposas”, el juez señaló que existían las pruebas y los testimonios para sostener la acusación por lesiones agravadas.

El barrio San José de Palpalá tendrá una comisaría

Así lo anunció el presidente del Centro Vecinal, Mariano Cardozo. Luego de haber mantenido una reunión con el secretario de relaciones con la Comunidad del ministerio de Seguridad de la Provincia.

Carozo indicó que el secretario Diego Suárez habló personalmente con el y le anunció la buena noticia. Si bien en estos momentos se está buscando el lugar donde estará el personal policial, sería una comisaria “promisoria” hasta que se empiece a construir la comisaría en el lugar.

El presidente del Centro Vecinal indicó que se está buscando una casa cerrada donde estará el personal policial y tendrán un móvil a disposición del barrio.

Con respecto a los tiempos, todo indicaría que esta podría estar funcionando los primeros días del mes de abril. Por otro lado esta comisaría se le suma al carromato de seguridad, con el cual ya cuenta el populoso barrio.



EL GOBERNADOR MORALES INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA
Nueva subcomisaría para mejorar la seguridad en Río Blanco

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; inauguraron la primera etapa del nuevo edificio correspondiente a la subcomisaría de Río Blanco, ubicado en avenida Paypaya esquina San José de dicha localidad.

También estuvieron presentes, el jefe de Policía de la Provincia, Héctor Herbas Mejías; el subjefe de la institución, Sergio Carrizo; la coordinadora general de la cartera de Seguridad, María Cecilia Barbesini; los secretarios de Seguridad Pública, Diego Suárez; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; y de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone; el diputado provincial Néstor Sanabia y funcionarios de la Municipalidad de Palpalá, entre otros.

En la oportunidad, Morales ponderó “las políticas enfocadas en la formación de los servidores de Seguridad, como así también en la constitución de nuevas unidades operativas”, resaltando que “una mayor calidad educativa del personal impactará positivamente en el servicio de seguridad”.

Tras enfatizar que está previsto el proyecto de ampliación del nuevo edificio, indicó que “la subcomisaría cuenta con capacidad para prestar todo tipo de servicios a los vecinos de Río Blanco”.

“Los jujeños contamos con una muy buena fuerza de seguridad”, definió el mandatario y finalmente elogió abiertamente “el rol que desempeña la Policía de la Provincia en el contexto de pandemia de coronavirus”.

Corro, a su turno, señaló que “el plan de política institucional implementado por Jefatura, contempla avanzar en la creación, reorganización y mejora de las dependencias policiales, acorde a las necesidades y demandas del personal de seguridad que cumple tareas en diferentes unidades operativas, como así también de la comunidad”.

Puntualizó que “el mejoramiento de las estructuras edilicias es uno de los objetivos principales”, a efecto de “mejorar la calidad del ambiente donde los efectivos cumplen sus jornadas laborales, generando sentido de pertenencia hacia una repartición policial, lo que hace a la calidad del servicio de seguridad”.

MIRA EL VIDEO: