Se formaliza oficialmente la Comisión Municipal de Jama

El presidente del Concejo Comunal, Álvaro González, y los tres vocales pertenecen al Frente Cambia Jujuy.

El primer presidente de la flamante Comisión Municipal de Jama (distante a unos 120 kilómetros al oeste de Susques, por la ruta nacional 52), Álvaro González, asumirá hoy a las 10 frente al edificio donde funcionará la institución comunal.

En noviembre del año pasado, la Legislatura de Jujuy aprobó dos proyectos de Ley enviados por el Ejecutivo provincial. Luego, mediante Ley N° 6327 se creó el gobierno local; asimismo se aprobó la Ley N° 6328, que transformó la Comisión Municipal de Purmamarca en municipio.

Actualmente, Jama constituye un complejo integrado de importancia geopolítica por el flujo de personas y vehículos de cargas que transitan el paso fronterizo e imprescindible para el desarrollo integral de la Puna.

“En Jama siempre tuvimos el sueño que algún día podía ser autónoma”, expresó González. Gracias a la decisión política del exgobernador GERARDO MORALES, “hoy todos miramos con buenos ojos su creación, porque apuntalará al desarrollo del pueblo y la región”.

Las comunidades próximas se crearon “a pulmón” y con el aporte de las familias, pero Jama “tiene una particularidad, es inevitable como paso fronterizo y vía de comunicación hacia el Pacífico. El pueblo posee un futuro de desarrollo mediante la actividad comercial y prestación de servicios de logística, y esos serán los puntos estratégicos que plantearé desde el municipio”.

A las 8 está convocada la sesión preparatoria, en la que asumirán los vocales municipales y se conformará y designarán las autoridades del Concejo Comunal, que será presidido por González (Unidos Podemos – FCJ), con cuatro años de gestión al igual que Norma Cruz (UP – FCJ). Los restantes integrantes con sólo dos años de gestión serán Efraín Esquibel (FCJ) y Elena Cruz (FCJ).

González dijo sentirse preparado para ejercer la función, “pero uno siempre busca capacitarse. Seguramente que me falta algo, pero estoy complementándolo de una u otra manera para hacer una buena gestión”.

Con Carlos Sadir, “sólo intercambié un saludo y pocas palabras, y en esta semana tengo previsto reunirme con él y las restantes autoridades provinciales”, aseguró al referirse al gobernador recientemente asumido en Jujuy.

Y consideró que para fortalecer su gestión “debería hacerlo a través del diálogo, para lograr acuerdos que puedan ser beneficiosos para los municipios”.

Respecto al panorama nacional, agregó que hay “una incertidumbre que no solo nosotros, sino la región está mirando con mucho cuidado y golpea el bolsillo de la gente. Pero también hay expectativas de cambio y que mejore la situación (con JAVIER MILEI)”.

Según él, “todos los municipios en la región tienen demandas de obras públicas, como también educación, seguridad, asistencia social y otras acciones; en cambio hay trabajo porque lo acapara las mineras”, afirmó.

Consultado cómo evalúa la gestión de Morales, aseguró que “dejó la vara muy alta para todo lo que es Jujuy, si hoy se conoce a la provincia por su turismo y las mineras, fue porque apostó a esas actividades para el progreso. Y eso, hay que defenderlo y ser responsable en seguir trabajándolo”.

“Morales, a pesar de las críticas y oposiciones, apostó al litio y la energía renovable, y quien más que los puneños sabemos del bien que generó. Lo que hizo en estos ocho años de gestión está a la vista”, destacó.

Más adelante, no dudó en señalar que Jama “se desarrollará ampliamente” y para ello, con los vocales municipales “estamos hablando y debemos limar las diferencias que pudieron generarse durante la campaña electoral. Tenemos que tomarnos de las manos para cumplir los compromisos asumidos con la gente”.

“Si por una u otra razón nos dividimos, sería una pérdida de tiempo inútil, un mal ejemplo para la gente y eso no se merece nuestro pueblo. Si no hay diálogo no hay entendimiento, y tenemos que llegar a un punto medio para trabajar”, concluyó.

Jama será comisión municipal

Gerardo Morales remitió a la Legislatura de la Provincia un proyecto de ley que contempla la creación de la Comisión Municipal de Jama, entendiendo que para el desarrollo integral de la Puna resulta imprescindible dotar a dicha jurisdicción de autonomía suficiente para resolver asuntos de índole local, institucional, político, administrativo, económico y financiero.

El Poder Ejecutivo incluirá en el llamado a elecciones provinciales o nacionales correspondientes, cuyo cronograma electoral lo permita a partir de la fecha de aprobación del presente proyecto, los cargos a miembros de la comisión municipal, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre de 2023.

Cabe consignar, que la primera composición se integrará con dos miembros, cuyo mandato se extenderá por el término de cuatro años; y dos miembros con mandato de dos años. Esto será definido por el resultado electoral obtenido por aplicación del sistema D’Hont, correspondiendo a los dos candidatos más votados un mandato de cuatro años, y los dos siguientes tendrán un mandato de dos años.

La iniciativa del gobernador, repara en la necesidad de conformar en la localidad de Jama una estructura institucional y democrática, idónea y acorde a la real trascendencia estratégica que tiene Jama en nuestra provincia, aunando esfuerzos que permitan el fortalecimiento de la infraestructura existente priorizando las necesidades básicas de la comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dignificar a la persona humana y lograr el bien común con propósitos de justicia social.