Stand Informativo del Consejo de la Mujer en “Punto Joven” de Palpalá

El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género cuenta con 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, el Centro de Atención Integral a la Diversidad, la línea provincial 0800 888 4363, las acciones del Comité de Actuación ante Casos de Desaparición (CINDAC), entre otros servicios disponibles desde el Gobierno de Jujuy.

En la jornada que se realizó en la ciudad de Palpalá, autoridades del Consejo Provincial de la Mujer expusieron a traves de un stand informativo herramientas de conocimiento sobre tipos y modalidades de violencias por motivos de género que se ejerce contra mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+.

Es de destacar el compromiso asumido por las adolescencias y juventudes que se interiorizaron sobre los servicios que existen en Jujuy a los cuales se pueden acudir ante situaciones de violencia por motivos de género y la importancia para saber cómo actuar correctamente ante situaciones de vulnerabilidad en el ámbito familiar, educativo o social.

La responsabilidad puesta de manifiesto de las adolescencias y juventudes en el cambio cultural es de fundamental importancia para la construcción de sociedades más justas e igualitarias. Estuvieron presentes Agostina Zayas referente de la Dirección Provincial de Políticas Culturales para la Igualdad y Débora Sosa, coordinadora de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad junto a integrantes del equipo técnico del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

“Para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural”

Días atrás el MPA (Ministerio Público de la Acusación) emitió un informe dando cuenta que en el periodo 2020-2022 la provincia condenó a 532 personas acusadas de violencia de genero.

Al respecto, Alejandra Martínez, presidenta del Consejo de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy, en dialogo con FM Sol 100.1 expresó que esto se debe a existe un gran trabajo interinstitucional para garantizar políticas de igualdad de género, trabajando  con el Consejo Provincial de la Mujer, Ministerio de Seguridad, Cindac, MPA y otras entidades.
Además, indicó que para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural, “hay gente que todavía naturaliza la violencia de género”. 

“Para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural”
Alejandra Martínez, Consejo de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy.


También, confirmó que continúan trabajando con diferentes instituciones para conformar el Consejo Asesor en el marco de la Ley Iara, un plan esrtategico para la prevencióny erradicación de la violencia de género.

En referencia a los trabajos articulados con el (Cindac) Comité interinstitucional permanente de actuación ante la desaparición y extravió de mujeres y niñas o personas de la diversidad, destacó que es un organismo único en el país, acción destacada por la ONG Missing Children
Para solicitar ayuda por casos de violencia de género podes comunicarte al teléfono 0800 888 4363.

Fuente: El Tribuno