Realizarán un taller para ser “Payasos de Hospital” en Jujuy

Este sábado 20 de mayo comienzan los talleres de formación para voluntarios que quieran ser “Payasos de Hospital”. La cita será de 16 a 19 horas en el Club de Emprendedores (parque San Martín) y el evento que dura 4 encuentros es organizado por los Payamigos Hospitalarios.

Los requisitos son ser mayor de 16 años y “querer alegrar a niños, niñas y adultos mayores”, indicó Franco Sajama, referente de la institución. “El payaso de hospital es el más humano entre todos los humanos, es inocente, no juzga, solo es libre, juega, escucha, comparte, ríe, imagina, transforma, ayuda y acompaña”, añadió el voluntario.

Los temas que se van a desarrollar en el taller son los siguientes: introducción al clown de hospital, el cuerpo expresivo del clown, interacción con los pacientes, improvisación y el juego, globología, risoterapia y mucho más.

Payamigos hospitalarios es una ONG que cumple en la provincia de Jujuy la labor solidaria de visitar a niños que se encuentran internados en el Hospital Materno Infantil, abuelitos que viven en geriátricos y también a otros pequeños que se encuentran en situación de pobreza y asisten a comedores.

Fuente: Todo Jujuy

Dio inicio la VIII edición del Festival Internacional Cine de las Alturas

En ese marco, el Coordinador General del Festival, Facundo Morales, celebró la amplia convocatoria y presencialidad tras 2 años de pandemia, destacando el importante rol de las nuevas tecnologías y plataformas digitales que “sirvieron de escenario para que este festival, de los más importante de la región, continúe creciendo a escalas increíbles”.

Destacó el valor de la promoción y protección de la cultura y el arte, como “patrimonios que representan nuestros valores y lo que somos”.

“La oferta de programación es realmente muy interesante y poder llevarla al interior a través del Cinemóvil, salas de Palpalá y Tilcara, es acercar la cultura y el arte a todos los jujeños”, explicó, asegurando que, el Festival, “es una de las decisiones políticas más importante para la promoción del arte audiovisual, la cual debemos continuar fortaleciendo y promocionando”.

Por su parte, el director Artístico del Festival, Daniel Desaloms, valoró la nueva edición del Festival, asegurando que la amplia participación de cineastas y productoras, equipos técnicos, logística y puesta en escena de las obras “son para todo el público, que son quienes dan el valor a todo el sacrificio”. Finalmente, el secretario de Cultura, Luis Medina Zar, hizo hincapié en el reencuentro en las salas y la participación de una gran cantidad de directores internacionales, afirmando que, a partir de todo el trabajo que se realiza para el Festival, “Jujuy se continúa posicionando en un polo audiovisual importante en el NOA”.

“No solo se promociona la cultura y el arte, sino que también pone los ojos de Latinoamérica en Jujuy y da un fuerte impulso para la promoción del turismo”, aseguró. Cabe destacar que, para la inauguración del Festival, se contó con la presencia de Andrea Frigerio y Luis Machín, reconocidos artistas del cine, teatro y televisión de Argentina; y el documental, La Pantalla Andina, fue la producción que dio apertura al Festival.

SALAS

En San Salvador de Jujuy – Cine Annuar Shopping (Gral. Belgrano 563) -Cine Teatro Alfa (Patricias Argentinas 360) -Sala MERCOSUR Cine Auditorium (Independencia 48) -Cine Teatro Municipal Select (Gral. Alvear 665) -Centro Cultural Éxodo Jujeño (Bahía Blanca 59, Barrio Coronel Arias) Tilcara -Espacio INCAA Tilcara – Sala Barbarita Cruz (Gral. Belgrano 547) Palpalá -Cine Teatro Altos Hornos Zapla (Av. Río de la Plata 4612)

Las entradas serán gratuitas y se podrán retirar en las sedes los mismos días de las proyecciones, una hora antes de que comience la película.

En tanto que la modalidad online para que los espectadores de Argentina puedan disfrutar de las competencias oficiales, estarán disponibles en la página web del festival www.cinedelasalturas.com.ar. Acompañaron la inauguración del Festival, los ministros de Educación y Seguridad; María Teresa Bovi y Luis Martin; el intendente capitalino, Raúl Jorge; autoridades provinciales y municipales; legisladores y una gran cantidad de espectadores.

Convocan a estudiantes del IUPS para realizar pasantías rentadas

Desde el Rectorado del Instituto Universitario Provincial de Seguridad convocaron a estudiantes a inscribirse a las pasantías educativas, según lo establecido por convenio del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad.

La convocatoria de pasantías está abierta hasta el viernes 5 de agosto y está destinado a los estudiantes de Licenciaturas y Tecnicaturas tanto orientación Policial como Penitenciaria.

El cupo establecido es para 60 pasantes, que serán seleccionados teniendo en cuenta la trayectoria académica y el concepto disciplinar por parte de la Dirección de Instrucción, Formación y Entrenamiento (DIFE).

La carga horaria de trabajo semanal es de 20 horas reloj, distribuidas según lo disponga el servicio, y en contra turno a los horarios de clase.

El monto de la asignación estimulo por pasante es de $20.000 por mes y tiene una duración mínima de tres meses.

Los interesados deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra disponible en la página del Instituto

Fuente: Somos Jujuy

Las mismas se realizarán hasta el lunes 30 de septiembre.
FESTIVAL DEL ACERO Y EL FOLKLORE: CONVOCAN A EMPRENDEDORES

La Dirección de Turismo informa que, se encuentran abiertas las inscripciones a emprendedores locales para participar del Festival del Acero y del Folclore.
Las mismas se realizarán hasta el lunes 30 de septiembre, vía mail a turismo@palpala.gob.ar

Dicho festival, se llevará a cabo el domingo 13 de octubre de 19 a 02 horas, en la explanada del monumento a San Cayetano.

Cabe aclarar que, los emprendedores del rubro gastronómicos, deberán dirigirse a la Dirección de Rentas.