La Técnica de Palpalá accedió a un programa de “crédito fiscal” para fortalecer sus talleres

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), informó que la EET N°1 “Gral. Manuel Savio” de Palpalá y la EET N°1 de Monterrico, fueron seleccionadas para acceder a importante financiación mediante programa de Crédito Fiscal.

El financiamiento será aportado a través de Tarjeta Naranja. Estos fondos serán destinados íntegramente a la adquisición de equipamiento de vanguardia para las prácticas formativas en sus talleres, lo que permitirá optimizar la calidad de la enseñanza y la preparación de los estudiantes para las demandas del sector socio-productivo.

La directora de Educación Técnico Profesional María Eugenia Torramorell, , expresó que esta financiación a través de Crédito Fiscal es un claro reflejo del compromiso y la excelencia de nuestras escuelas técnicas.

La inversión de 38 millones de pesos en equipamiento de última generación para la EET N°1 de Palpalá y la EET N°1 de Monterrico es fundamental para que nuestros estudiantes realicen prácticas formativas con tecnología de punta, preparándolos de manera efectiva para las demandas del sector productivo y fortaleciendo la calidad de la Educación Técnico Profesional en Jujuy”.

Esto refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Jujuy con el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional en relación con la línea prioritaria “Educación y Trabajo” impulsada por el Ministerio de Educación; garantizando que los estudiantes cuenten con las herramientas y entornos de aprendizaje necesarios para su desarrollo integral y su futura inserción laboral.

Raúl Jorge justificó el pedido de préstamo para obras, a la par de la Tasa Vial

Días atrás se generó incertidumbre en torno a un pedido de préstamos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy debido a que el mismo sería para concretar obras viales.

Pese a las justificaciones y explicaciones que se hicieron desde el municipio, señalando que iban a solicitar hasta $ 2.000.000.000, concejales del Frente de Izquierda, cuestionaron duramente la medida. Remarcaban que se trata de una decisión innecesaria porque para este tipo de trabajos se implementó la tan cuestionada Tasa Vial.

Este lunes, en el marco de los actos por el 18 de Noviembre, nuestro medio consultó al respecto al intendente Raúl Jorge quien justificó la determinación.

Plan de obras en la ciudad

“En este tiempo vamos a estar encarando nuevas obras como por ejemplo el pavimento de la Avenida Mosconi en el barrio Chijra y rindiendo cuentas que es lo que hemos hecho la semana pasada con la comisión creada para tal fin donde estuvieron la Cámara de Expendedores y Cámara de la Construcción, para seguir generando cambios y mejoras estructurales en puntos de la ciudad que necesitan estas obras”. 

Toma de crédito de la Municipalidad 

“Tiene que ver con la posibilidad de tener en forma definitiva un adelanto poniendo como garantía la Tasa Vial y hacer obras muy costosas que hay que hacerlas por terceros como puede ser la Avenida Hipólito Yirigoyen que necesita algo muy costoso porque hay que cambiar el subsuelo y esta es la mecánica para hacerla rápidamente, en el menor tiempo posible y con el respaldo suficiente”.

Resolución nacional sobre el cobro de tasas en facturas de servicios

Se verá, nosotros hemos contestado en la Justicia y nos ha dado la razón en primera instancia como a muchos municipios. Veremos cómo se suceden las cosas, si esto no ocurre deberemos decir que desde el gobierno nacional se les ha quitado a los municipios subsidios para el transporte, el tema de la obra pública y estamos en una crisis terminal muchísimos municipios del interior del país”.

Por Jujuy al Momento

MACRO SERÁ EL AGENTE FINANCIERO
LANZARON LINEA DE CRÉDITO PRODUCTIVO DE HASTA $20 MILLONES

El gobernador Gerardo Morales y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, lanzaron oficialmente la línea de crédito “Financiamiento Industrial Productivo” (FINDPRO). La misma está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) ya existentes, las cuales podrán acceder a asistencia económica por 20 millones de pesos.

“Esta línea surge a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. Jujuy es una de las pocas provincias que comenzó a implementarlo”, dijo el mandatario, agradeciendo luego al Banco Macro y las Cámaras por el trabajo coordinado.

Remarcó la predisposición de todo el ejecutivo provincial para lograr que la mayor cantidad de empresas accedan al beneficio, pero destacó que “va a ser muy importante la tarea de las Cámaras porque en otras provincias hay muy pocas presentaciones”.

“Tenemos muchas empresas que estarían en condiciones, así que el tema es que podamos llegar a todos los que tengan la necesidad y puedan acceder a este tipo de crédito”, ponderó el Gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar articuladamente sector público y privado.

Por su parte, Lello Ivacevich explicó que la línea de financiamiento para la inversión productiva, se da en el marco del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”, convenido entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los préstamos serán otorgados por Banco Macro quién implementará la línea como Agente Financiero de la Provincia de Jujuy, con bonificación de tasa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del Fideicomiso FONDEP y garantías del fideicomiso FOGAR.

“La implementación es tripartita entre el Gobierno Provincial, SePYME y el Banco Macro, es una línea de financiamiento de 400 millones de pesos que además, tiene un cupo para empresas lideradas por mujeres, así que hemos hecho este lanzamiento formal con las cámaras para que puedan comunicarlo a las empresas”, expresó el ministro, remarcando que aquellas MIPYMES lideradas o de propiedad de mujeres, o que cuenten con más del 50 % del paquete accionario en manos de mujeres, o al menos el 25 % y una mujer en puesto gerencial, tendrán facilidades de acceso para la línea.

En ese orden, precisó que el financiamiento está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que cuenten con certificado MiPyME vigente y estén radicadas y con inversión en la Provincia de Jujuy.

Los fondos serán destinados exclusivamente a inversión productiva para: adquisición de bienes de capital nuevos de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios; se admite hasta un 20 % del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión; y se admite hasta un 30 % del monto otorgado a bienes de capital o componentes de la inversión de origen importado.

El ministro indicó que el monto máximo por MIPYME, será de 20 millones de pesos, con una tasa de bonificación del 30 por ciento otorgada por FONDEP de ocho puntos porcentuales (8%) anuales, sobre la tasa de interés (30%) durante los primeros 24 meses.

En ese sentido, Lello Ivacevich aseguró que desde la cartera a su cargo realizarán un intenso trabajo para difundir la novedosa línea de financiamiento, ya que para adquirir la misma, “las empresas deberán tener un informe técnico aprobado por el Ministerio”.

“Vamos a hacer un trabajo no solamente de dar a conocer la línea, sino también de contactar a aquellas empresas que tienen el potencial de poder ingresar a este crédito para que puedan hacer uso del beneficio que creemos que es importante”, enfatizó el jefe de la cartera de Producción, quien informó que los interesados podrán inscribirse en la página www.produccion.jujuy.gob.ar

Asimismo, dijo que, en un esfuerzo del Gobierno Provincial, se aplicará la exención de cuarto de sello sobre la garantía de este crédito “porque queremos que la mayor cantidad de mipymes pueda acceder a este beneficio”.

Finalmente, Andrea Madariaga, gerente regional de Banco Macro, precisó que la iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2021 o hasta otorgar el fondo total destinado, el cual asciende a 400 millones de pesos.

“Vamos a empezar a trabajar ni bien empecemos a tener interesados en esta línea”, afirmó Madariaga, quien subrayó que todos los aspirantes estarán sujetos a calificación crediticia de Banco Macro.

Cabe resaltar que acompañaron la presentación el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; y la coordinadora de Inversiones y Pymes, Noelia Portales.