Habrá promos y descuentos por el Día del Amigo en comercios de Jujuy

Como suele ocurrir en cada fecha especial, el Centro Comercial Abierto “Tacita de Plata” realiza un evento con descuentos y ofertas.

Tal es el caso de la primera edición de la promo “Día de la Amistad”. Ante ello, habrá rebajas desde el 15 al 21 de julio en locales tales como librerías, peluquerías, spas, boutiques, lencerías, florerías, vinerías, gastronómicos en general.

Están invitando a los interesados en ser parte a inscribirse. Bases y condiciones:

1° Edición: 7 DÍAS de promoción. Las ofertas irán desde el día 15 al 21.
En cada local comercial deberá estar exhibida la promoción de forma clara y precisa como así también los precios de cada una de las ofertas.
No incluye delivery.
Cada comercio deberá enviar 1 imagen de cada producto promocionado.
Cada comercio deberá respetar el precio de la promoción al momento del cobro. (el medio de pago será elegido por cada comercio)
Los comercios que participen podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/FswLpj6rSVoNvwG5A
La difusión estará a cargo de UEJ y Municipio, a través de nuestras redes sociales y medios tradicionales.



Comerciantes preocupados en Jujuy: las ventas por el Día del Amigo fueron muy bajas

La crisis en los comercios se convirtió en moneda corriente de todos los días en Jujuy como consecuencia de la disparada de dólar blue y el constante cambio que genera su valor a cada hora.

Claudia Armata, presidenta de la Cámara de Comercio en diálogo con AM630 comentó que por el día del Amigo, los negocios vendieron poco, produciéndose una baja en las ventas. 

«Nadie compró regalitos o muy poca gente lo hizo», argumentó pero destacó que en el rubro de la gastronomía «las ventas fueron satisfactorias porque mucha gente salió a festejar».

A su vez, indicó que las ventas en el mes de julio vienen bajas. «El comercio en el mes de julio está decaído. Se vende entre un 20% y un 40% menos de artículos en los negocios y con el agravante que no tenemos precios para los productos«, aseguró Armata.

En la misma línea, fundamentó que hay muy poca posibilidad de abastecimiento por la escazes del gasoil que desde hace meses se presenta como un problema en todo el país y por el aumento de precios a cada hora.

Fuente: Somos Jujuy

Día del Amigo: La amistad entre niñas jujeñas que nació luchando contra el cáncer

Liz es una pequeña de 12 años que desde muy chica pelea contra el cáncer infantil y este último tiempo empezó a mostrar grandes mejoras. Pasó gran parte de su infancia en el hospital de Niños y allí hizo muchas amistadas con otros chicos que se encuentran en una situación similar, y en algunos casos le tocó despedirse de algunos que partieron al cielo.

Dolly Torres es la mamá de la niña y contó que en el 2017 le diagnosticaron leucemia. Al principio fue un tratamiento muy fuerte y todo comenzó con dolores del brazo, pero cuando fue a los médicos le comentaron que no era un golpe, era otra enfermedad. Además de ese dolor, le empezó a dar mucha fiebre, hasta que gracias a la insistencia de sus padres, le hicieron más estudios hasta que le diagnosticaron que tenía esa patología. Leucemia, el tipo de cáncer más frecuente.

Liz
Liz, la más alta, junto a sus amiguitas.

“No sabíamos como empezar con esto, estaba muy perdida y triste. Me costó mucho aceptarlo, pero hicimos todo lo que los médicos nos dijeron. Ella mejoró con el tratamiento y con el apoyo de nosotros fue saliendo adelante”, expresó

Una amistad en los momentos más duros

Entre el cáncer y la amistad: la historia de una niña jujeña.

Entre el cáncer y la amistad: la historia de una niña jujeña.

En todo ese andarín, entre tratamiento y estudios, mejoras y recaídas, esperanza y desazón, Liz conoció a varios nenes y nenas, con los que forjó un lazo especial.

Entre las amistades que tuvo recordó a Lucas, un pequeño que falleció el año pasado, “él se fue al cielo, se transformó en angelito, pero seguimos siendo amigos y nos acompaña desde ahí”, dijo y sostuvo que tiene otras amiguitas con las que comparten muchos momentos, no solo en el hospital, sino también en diferentes eventos sociales.

“Formamos una gran familia”

En ese sentido afirmó que pese a todo “es lindo, porque pasamos muchas cosas juntos, nos reímos y también nos ponemos tristes. Nos damos mucho aliento para salir de esa situación, eso es muy bonito”.

Por último, su mamá comentó que “formamos una gran familia entre las mamás, papás y los nenes que son de todas las edades. Entre todos nos apoyamos y nos fuimos conociendo. Nos juntamos mucho en la fundación Tinkuna Kama y tenemos un vínculo muy fuerte para contenernos y ayudar a todos los que están con esta enfermedad”

Fuente: Todo Jujuy

Habrá un festival de cumbia y folklore gratuito para festejar el día del amigo en Palpalá

Desde el municipio palpaleño invitaron a la comunidad a participar de la edición especial Día del Amigo que se llevará a cabo este miércoles 20 a partir de las 17 horas en el paseo Artesanal, ubicado sobre Juan José Paso.

Desde la organización indicaron que el evento contará con la participación de los DJS Luis Padilla, Darío Torres y Bien Jujeños (cumbia y folclore).

Asimismo la coordinadora de Cultura, Gisela Ataide, comentó al respecto que “en el marco de las vacaciones de invierno, Palpalá también tiene diferentes propuestas para toda la familia. A partir del día miércoles a las 17 horas estaremos festejando el Día del Amigo, en el Paseo Artesanal, estarán presentes emprendedores locales y con música en vivo los DJS Luis Padilla, Darío Torres y Bien Jujeños”.

En tanto que el día viernes 23 del corriente se presentará una obra teatral que se llama “El Repartidor de Ilusiones”, a partir de las 15 horas, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

El sábado 24, en el Paseo de los Artesanos y las Plantas, en el predio de Las Aguas Danzantes, harán su presentación dos grupos Jujeños “Aruma Jujeño” y “La Bicho Bam”, acompañando a los emprendedores.

Cerrando la semana, el día domingo, a partir de las 18 horas, en el Paseo Artesanal  se presentará el grupo Quebracho y Rocío Fuenzalida.

Día del Amigo: ¿por qué se festeja el 20 de julio en todo el mundo?

En plena segunda ola de coronavirus, este martes 20 de julio se conmemora un nuevo Día del Amigo, que por segundo año consecutivo se celebrará entre restricciones, aunque más flexibles respecto al 2020.

La amistad ocupa un lugar muy importante para los argentinos. En la “normalidad”, y no en esta etapa de cuarentena por el coronavirus, es común ver un grupo de amigos reunidos en restaurantes, bares y boliches cada fin de semana. Pero el 20 de julio se celebra el Día del Amigo en todo el mundo, aunque muy pocos conocen el origen que motivó esta jornada tan especial.

El 20 de julio de 1969 fue un día histórico para la humanidad. Un grupo de astronautas, enviados por Estados Unidos y la URSS (ex Unión Soviética; hoy Rusia), llegaron a la Luna. Esa fecha quedó en la conciencia colectiva como un logro de todo el mundo.

Sin embargo, la iniciativa de conmemorar el Día del Amigo fue del argentino, Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia, músico, y miembro del Rotary Club, quien lo propuso en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna.

Ese día, mientras el astronauta norteamericano Neil Amstrong ponía su pie izquierdo en la Luna, Febbraro se sentó a escribir desde Lomas de Zamora, donde residía, mil cartas a cien países.

“Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, les explicó a sus destinatarios.

El Febbraro consideraba el primer paso del hombre en la Luna como un momento único tanto a nivel histórico como a nivel sentimental y con la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo. A partir de ello escribió mil cartas y las mandó a diferentes ciudades del mundo para que su propuesta se explayará y casi sin esperarlo pero con gran orgullo recibió 700 respuestas que apoyaban su iniciativa.

Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que el mismo día el que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha como el “Día del Amigo”.