Cerraron preventivamente el dique Los Alisos por la proliferación de cianobacterias

El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Sanidad informó que se tomaron muestras de agua del dique Los Alisos tras la detección de coloración verde intenso en diferentes sectores, lo que indicaría potencial contaminación por proliferación de cianobacterias, es decir, algas microscópicas que pueden acumular toxinas riesgosas para la salud de las personas.

En ese sentido, mientras se esperan los resultados de laboratorio, las autoridades responsables resolvieron el cierre preventivo del espejo de agua y la suspensión de todas las actividades vinculadas ya que el ingreso, la pesca y el desarrollo de actividades acuáticas, así como el contacto con suelo circundante puede comprometer la salud de las personas, mientras dada la situación, se espera la mortandad de peces.

Por último, la cartera sanitaria pidió a las personas que hayan entrado en contacto con el agua del Dique Los Alisos, ya sea por pesca, deporte o recreación, realizar la consulta inmediata ante síntomas como irritación de la piel, alergias o síntomas gastrointestinales.




¿Qué son las cianobacterias?
Son microorganismos fotosintéticos que viven libres en el sistema acuático y que se hacen visibles cuando alcanzan una alta densidad o cuando se acumulan en aguas quietas, principalmente de los ríos, lagos, lagunas, diques.

¿Qué es un bloom o floración de cianobacterias?
Se trata de eventos de crecimiento rápido de algas microscópicas y que aparecen por la presencia aumentada de nutrientes como nitrógeno y fósforo en el agua, altas temperaturas, días sin viento ni oleaje y suficiente luz solar, como factores más importantes.

Son eventos transitorios con duración de horas o días y está comprobado que entre el 50 y el 75% de las floraciones son tóxicas.

¿Las cianobacterias son peligrosas?
Sobre aproximadamente 150 géneros de cianobacterias, por lo menos 40 producen toxinas muy peligrosas que pueden afectar la piel y las mucosas, comprometer órganos como hígado y riñones e incluso el sistema nervioso central.

Somos Jujuy



8 mil personas disfrutaron el fin de semana de los diques de Jujuy

A partir del viernes 6 de enero dieron inicio con las actividades de verano en los diques de Jujuy, y el balance de los primeros días, fue totalmente positivo. Según indicó Víctor González a Radio City, alrededor de 8 mil personas disfrutaron de todos los diques de la provincia.

En referencia al número de jujeños y turistas que se acercaron a las distintas alternativas que brindan los diques de la provincia, el Intendente de Los Diques resaltó a nuestro medio que durante el fin de semana, “el movimiento fue intenso hasta altas horas de la noche”.

Asimismo, Víctor González resaltó que haciendo una sumatoria de los diques Los Alisos, Las Maderas y La Ciénaga, “hubo alrededor de 8 mil personas visitando los diques de la provincia”.

“Hay que rever el transporte”
Continuando con el balance del fin de semana, González hizo hincapié en que un punto a resolver es el transporte, ya que por el dique La Ciénaga el último colectivo pasó a las 19 horas.

“Alrededor de las 21.30 tuvimos que trasladar gente hasta El Carmen con vehículos de la Agencia de los Diques y del Gobierno, para que puedan regresar a San Salvador. Son cuestiones que hay que afinar y trabajarlas”.



Recomendaciones a tener en cuenta
Que la gente respete los días y horarios para ingresar al agua, con la presencia de guardavidas apostados en el lugar.
Colaboración en el estacionamiento para evitar conflictos con la gente que ordena.
La importancia de la basura tras finalizar los eventos o retirarse de los diques.
“El que más caso hace a veces es el que viene de afuera, de otras provincias. Es importante concientizar para que sea un lugar placentero para todos”, puntualizó el Intendente de Los Diques.

Playa del Dique La Ciénaga: horarios y precios
La playa del Dique La Ciénaga se puso en funcionamiento desde el pasado viernes y estará habilitada para todo el público solo tres veces a la semana: viernes, sábado y domingo de 14 a 19 horas.

Para los interesados cada silla y sombrilla tendrá un valor de $500 y $100 el costo del estacionamiento durante toda la jornada. El lugar cuenta con guardavidas capacitados siendo clave la seguridad de quienes ingresen a la playa.

Por Todo Jujuy




Este domingo lanzan la temporada de verano en los diques de Jujuy y tocarán bandas en vivo

La zona de los diques se consolida como una alternativa que eligen los jujeños para disfrutar de los fines de semana y de las vacaciones. Por eso, desde la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques impulsan actividades, como el lanzamiento de la temporada de verano.

“El domingo se va a inaugurar la temporada con un festival de música y artesanos”, informó Víctor Hugo González, titular de la dependencia. Las propuestas serán en La Ciénaga y en Los Alisos, en un trabajo en conjunto con la Municipalidad de San Antonio. 

Asimismo, el funcionario se refirió a la habilitación de la playa artificial en La Ciénaga, donde las personas podrán refrescarse. “Van a estar los guardavidas haciendo prevención, e indicando los horarios. Este fin de semana desde las 14 a 19 horas van a poder ingresar al agua en el lugar marcado y vallado“.

Se sumarán propuestas gastronómicas al sector. “Tenemos el compromiso de un foodtruck que ya estuvo trabajando y van a venir dos más. En Los Alisos vamos a trabajar con la gente local”, precisó González.

Con relación a los horarios de permanencia en los espejos de agua, el referente de la Agencia de Desarrollo Sostenible recordó que en La Ciénaga realizan el despeje de los concurrentes a las 21 horas, mientras que en Los Alisos es a las 20. En cuanto a la pesca, en el dique Las Maderas se puede realizar pesca en catamarán desde las 17 horas y hasta las 24.

Fuente: Somos Jujuy

Preocupa el bajo nivel de agua en los diques de Jujuy ante la falta de lluvias

Jujuy finaliza un 2021 con escasas precipitaciones. La falta de lluvias genera gran preocupación en la provincia debido al pronunciado descenso en los niveles de agua de los diques.

“Preocupan los niveles de agua. Teníamos previsto que noviembre iba a ser un mes bastante lluvioso y no lo fue”, explicó al respecto el presidente de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, Víctor Hugo González, en diálogo con LW8.

Según publicó el portal Somos Jujuy, el funcionario indicó que guardan esperanzas de que en las próximas horas haya precipitaciones. “Espero que las lluvias pronosticadas se cumplan así podemos dejar ingresar agua a La Ciénaga, Los Alisos y Las Maderas”, expresó.

“Tenemos que tratar de conservar nuestros diques por la producción agrícola. Son diques de riego y el principal beneficio es para la parte productora, porque se riegan miles y miles de hectáreas”, señaló González.



El referente de los diques sostuvo que también es de importancia «la conservación de la fauna ictícola y, además, el dique Los Alisos sirve para la provisión de agua potable a Palpalá y Alto Comedero«.

“Estamos esperanzados de que empiecen las lluvias y podamos mejorar los niveles de agua”, resaltó y destacó que si bien hay previsiones de precipitaciones, en ocasiones pasadas ocurrió que frentes de viento dispersaron las nubes.

Finalmente, González informó que la Dirección de Recursos Hídricos es la responsable de establecer si la situación es de tal gravedad que se trata de una emergencia hídrica. “Seguramente estarán evaluando, pero creo que en este momento todavía no”, consideró.