El Hogar San Roque pide donaciones de mantas y frazadas para abrigar a más de 500 perritos

Con la llegada del frío y más de 530 perros bajo su cuidado, el Hogar San Roque lanzó un pedido urgente a la comunidad: necesitan mantas, frazadas, colchas viejas y alfombras para abrigar a los animales que fueron rescatados de la calle en condiciones de abandono, enfermedad o maltrato.

Gabriela Baduzzi, protectora y responsable del hogar, explicó que la demanda de abrigo es constante y que el invierno representa un desafío logístico y económico. “Todos los días se lavan entre 50 y 60 frazadas. Aunque tenemos muchas, hay días lluviosos en los que no se secan y no alcanzan. Necesitamos esas frazaditas viejitas de plush, que se secan rápido, o alfombras. No usamos colchones porque los rompen y pueden tragarse la espuma, lo que es un riesgo para su salud”, detalló.

“Ellos comen 11 bolsas de alimento por día. Dependiendo del patio, se consumen entre 10 y 40 kilos. Necesitamos entre 4.000 y 5.000 kilos por mes. Por eso pedimos donaciones de dinero para poder comprar al mismo proveedor, que nos hace descuento y siempre usamos la misma marca para no dañar su digestión”, explicó Baduzzi.

Gracias a una comunidad de más de 300.000 seguidores en redes sociales, el Hogar San Roque logra sostener esta inmensa tarea.
“Gente común, de todas partes de la Argentina, colabora. Nunca nos falta nada, y eso es gracias a la solidaridad. Cada vez que tenemos una emergencia, nos ayudan compartiendo nuestros posteos o haciendo una transferencia”, expresó con gratitud.

hogar san roque

El refugio no solo brinda techo y comida. También busca ofrecer una buena calidad de vida a los animales mientras esperan una adopción. “Cada patio tiene salamandras, caloventores o fogones. Duermen sobre pallets adaptados para que no se lastimen, con mantitas limpias. En verano tienen piletas y juegos. Tratamos de darles lo mejor”, contó la protectora.

Fuente: Somos Jujuy

Piden donaciones para las familias de Huacalera que sufrieron por el terrible temporal

El viernes y sábado pasado, un terrible temporal sacudió la provincia de Jujuy y su epicentro fue la localidad de Huacalera en donde hubo más de 10 familias evacuadas y en total alrededor de 20 que sufrieron graves pérdidas de sus pertenencias por las intensas precipitaciones.

Ante ese tremendo panorama, la ONG Red de Vecinas está organizando una colecta solidaria para colaborar con los damnificados. Están juntando lo siguiente: alimentos no perecederos, productos de limpieza, ropas, calzados en buen estado, de talles distintos para personas adultas, niñas y niños, como también útiles escolares.

Recibirán las donaciones hasta el viernes a la mañana y luego viajarán hasta ese pueblo quebradeño. Para ayudar, pueden comunicarse a los siguientes números de teléfono: 3883340720 (Carolina) 3883414245 (Red de Vecinas).

“La gente aún no se recupera de todas las pérdidas, yo vivo allá los fines de semanas y conozco a las familias que se vieron afectadas, por eso iniciamos esta colecta”, comentó en diálogo Carolina Apaza, una de las voluntarias que están juntando las donaciones.

Fuente: Todo Jujuy

Reciben donaciones para los damnificados de Bahía Blanca en la capital jujeña

¿CÓMO AYUDAR A BAHÍA BLANCA DESDE JUJUY?

– BANCO DE ALIMENTOS: las donaciones se deben realizar en el siguiente link. Para más información se deben dirigir a la página oficial en Facebook: Banco de Alimentos Jujuy

– CÁRITAS: el número CBU para enviar las donaciones a la arquidiócesis de Bahía Blanca es: 0140479501622807352431.

Alias: Caritas.B.Bca.

– GRUPO INDEPENDIENTE: Para ayudar, pueden sumarse como voluntarios o dejar las donaciones en la calle Puesto de Marquez 393 del barrio San Pedrito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, o comunicarse a los siguientes números de teléfono: 3885128885 (Paola Figueroa) o 3884077218 (Rebeca Soria)

85 BOLSAS DE MERCADERÍA FUERON ENTREGADAS
DONACIONES PARA FAMILIAS DEL BASURAL “EL PONGO”

El Padre Ian Nercua de la capilla “Los Santos” Habló con Palpalainforma.com de las donaciones que se llevaron a cabo a las familias del basural el pongo.

Cabe recordar que las donaciones se siguen llevando, para las personas que quieran aportar con las familias del basural, lo pueden hacer donando mercaderia, ropa o juguetes, en la capilla San Cayetano o en Los Santos.

LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL GALLARDO RECIBIERON DONACIONES

En la tarde del miércoles, la Fundación del hospital Gallardo, recibió donaciones por parte de la empresa Papel Noa, consistente en elementos de utilidad, para la sala de Pediatría del nosocomio local .

En representación del personal de Papel Noa Virginia Chávez dijo  que: “En líneas generales,  se conocían las necesidades del hospital y el poder aportar y ayudar nos pone muy feliz”.

Prosiguió Virginia Chávez,  explicando que Papel Noa tiene un fondo solidario , aportado por  el personal,  un dinero para formar una caja y la empresa, aporta el doble y con eso se colabora.

Con ese dinero que se reúne mensualmente se llevan a cabo distintas actividades como el día del niño , de la madre y otros festejos, además se ayuda a instituciones que necesitan una ayuda .

En la oportunidad, llegaron al hospital,  con elementos de entretenimiento, juegos didácticos, rompecabezas,  útiles escolares, mesitas y sillitas,  para los chicos de Pediatría.

La Prof. Nany Vasquez y la Prof. Claudia Heit, en nombre de la Fundación del Hospital Gallardo, expresaron su público agradecimiento, por este invalorable gesto.