Luis Petri anunció más presencia militar y nuevo equipamiento para el Ejército en Jujuy

Durante su visita a la provincia, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer la seguridad en la frontera norte. La provincia de Jujuy será parte del Plan Roca, un despliegue militar que busca reforzar el control territorial y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones vinculadas al tráfico ilegal y los cruces no habilitados.

Los anuncios incluyen la llegada de equipamiento militar de última generación, más personal del Ejército y una ampliación de la cobertura de radares en la región.

Jujuy, punto clave del operativo militar

Petri explicó que el Plan Roca tendrá una parada en Jujuy, donde se desplegarán unidades del Ejército Argentino en zonas estratégicas de frontera. El operativo, que comenzó en la provincia de Salta, contempla la presencia de 10.000 efectivos en forma rotativa entre las provincias fronterizas.

Nuevos equipos para reforzar el control fronterizo

El titular de Defensa confirmó que cada miembro de las fuerzas contará con equipamiento modernopara la detección temprana de movimientos en la zona de frontera.

“Cada integrante del Ejército tiene el equipo necesario para detectar cualquier tipo de incursión. Hemos ampliado significativamente la cobertura con los radares que ya tenemos” 

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran los vehículos Stryker, solicitados por el Ejército y destinados al patrullaje y vigilancia de los límites del país. Estos equipos se sumarán a la llegada, en diciembre, de los aviones F-16, considerados por el ministro como “la compra más importante en equipamiento militar de los últimos 40 años”.

El despliegue incluirá también puestos de observación móviles, estaciones de monitoreo y comunicación satelital, lo que permitirá un control más eficiente de los pasos fronterizos no habilitados.

Coordinación entre fuerzas y trabajo territorial

Petri destacó que el trabajo de las Fuerzas Armadas en el marco del Plan Roca se complementará con la labor de Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad, en un esquema de cooperación operativa y tecnológica.

“Buscamos una presencia activa en la frontera. Las fuerzas tienen que estar preparadas y contar con los medios necesarios. En paralelo, la Justicia y el Ministerio de Seguridad deben actuar coordinadamente en la lucha contra el narcotráfico”, expresó.

El ministro subrayó que Jujuy cumple un rol central por su ubicación geográfica y su extensa frontera con Bolivia, donde se concentran desafíos en materia de vigilancia territorial.

Tragedia en San Martín de los Andes: volcó un camión del Ejército y hay muertos

Durante la tarde de este jueves, y por razones que no se establecieron aún, un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó sobre la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog. Altas fuentes gubernamentales confirmaron a LMNeuquén que el accidente es gravísimo: “Son 24 heridos, y entre los -soldados- accidentados hay personas fallecidas”.

El alerta fue recibida a las 14.29 de hoy.

camion del ejercito

En el lugar se encuentran trabajando los bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, personal del SIEN, una brigada de rescate en montaña, Ejército Argentino, agentes de Defensa Civil y Policía del Neuquén. También acudió un fiscal para llevar adelante las primeras diligencias de rigor.

“Esto ocurrió hace un rato, todavía están sacando gente del camión”, informó una alta fuente de Gobierno.

Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo y otros a la Clínica Chapelco.

De acuerdo a la información preliminar, el camión del Ejército repleto de soldados desbarrancó en una curva y cayó al vacío. El hecho provocó gran conmoción en la zona.

“Hay fallecidos confirmados y estamos esperando levantar el camión para ver si hay seis soldados más aprisionados”, indicó hace instantes Fabián González, del cuerpo de bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.

En diálogo con este medio, comentó que todavía no se puede precisar la cantidad de víctimas fatales. Pero indicó que la mayoría de los “pacientes heridos, que son 22, ya fueron trasladados” a distintos centros asistenciales.

Las fuerzas de seguridad se encontraban abocadas al rescate de las víctimas, ya que algunos soldados habían quedado atrapados en el vehículo accidentado. Se solicitaron cinco ambulancias y se convocó a todo el personal de ambos cuarteles de bomberos voluntarios para colaborar en el accidente.

Miraron el partido, se sacaron una selfie y la mató: “La metí en una bolsa de dormir y la tiré al río”

Jorge Rojas, militar que está detenido como presunto autor del femicidio de su novia Agustina Yoselie Nadal Herrera (21), la soldado voluntaria hallada asesinada en un arroyo de Bahía Blanca tras permanecer desaparecida cinco días, se negó a declarar hoy ante la fiscalía. Según fuentes judiciales, había hecho una impactante confesión al ser detenido.

“La metí en una bolsa de dormir y la tiré al río”, dijo -según voceros del caso citados por Télam- el hombre de 23 años a los efectivos de la Comisaría 4°, donde permanece alojado luego de quebrarse y reconocer la autoría del hecho, lo cual permitió el hallazgo del cadáver de la joven.

Más tarde, Rojas, que al igual que la víctima era soldado voluntario en la base aeronaval Comandante Espora, no ratificó la versión ante el fiscal Rodolfo de Lucía, quien le imputó el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, el cual prevé una única pena en expectativa: prisión perpetua.

Según se determinó en la autopsia realizada durante la tarde del jueves, Nadal Herrera falleció asfixiada “por compresión externa de la laringe”, lo que produjo “interrupción en la ventilación con insuficiencia respiratoria”, todo en el contexto de una “muerte violenta”.

Los voceros precisaron que se observaron hematomas en el tejido y músculo de la región cervical compatible con esa compresión externa violenta del cuello.

Además, el cuerpo de la mujer presentaba múltiples hematomas en la región facial, en ambas regiones orbitarias y en varios sectores del cuero cabelludo, sin generar lesiones óseas ni neurológicas, lo que indica que Nadal Herrera además fue víctima de múltiples golpes, detallaron las fuentes.

El paradero de la joven se desconocía desde el sábado tras el partido de Argentina frente a México por el Mundial Qatar 2022 y era buscada luego de que no se presentara a trabajar en la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se desempeñaba como marinero segunda voluntaria.




Inscripciones abiertas para formar parte del Ejército Argentino

Estuvieron presentes en la galería del Cine Teatro Altos Hornos Zapla, y durante la semana de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 18 horas en la Oficina de Reclutamiento y Movilización “Jujuy” en el Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes” ubicado en calle Caídos por la Patria s/n.

Los interesados recibirán un haber mensual, obra social, aportes previsionales, obtención de aptitudes especiales y oficios, posibilidad de acceder al título secundario, también de continuar la carrera militar como oficial o suboficial y de participar en misiones internacionales de la ONU.

Requisitos

Los interesados deberán ser ciudadanos argentinos o nativos, por opción o naturalizados; tener entre 18 y 24 años de edad al momento de la incorporación, poseer estudios primarios aprobados, vivir en Jujuy; no tener tatuajes en partes visibles. Otro de los requisitos es tener una estatura mínima para mujeres de 1.55m, y para varones de 1.60m.



Inscriben para ser parte del Ejército Argentino

Para anotarse deberán llevar dos fotocopias del Documento Nacional de Identidad; fotocopia de la partida de nacimiento del hijo en caso de tenerlo; dos copias del CUIL del postulante solicitado por ANSES; certificado de antecedentes penales y planilla prontuarial, una foto 4×4 y una carpeta tipo cuales color amarillo.

Ejército Argentino

Sirve a la Patria como parte del Instrumento Militar de la Defensa, alistando, adiestrando y sosteniendo a la Fuerza, para ejecutar operaciones militares contribuyentes a garantizar la soberanía, independencia, capacidad de autodeterminación e integridad territorial de la República Argentina y proteger la vida, la libertad y los bienes de sus habitantes.

El objetivo es constituir una fuerza armada con aptitud para defender los intereses de la nación, contribuir con su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, y cooperar para el logro del bienestar general de sus habitantes.



El Ejército Argentino está en el corazón de todos los jujeños dijo Morales

El nacimiento del Ejército Argentino está ligado con el primer grito de libertad, un 29 de mayo de 1810, la Primera Junta de gobierno dictaba la primera reglamentación de su existencia. Desde allí, las fuerzas armadas vienen protagonizando jornadas heroicas y hazañas épicas. Todos estos hechos son parte de nuestra historia de gloria, su legado sirve para comprender mejor la realidad y como guía para nuestra producción futura.

En ese marco, el mandatario Provincial recordó el nacimiento de la patria y la institución militar “el Ejército Argentino nació con la patria luego de un grito revolucionario”, prosiguió con el fervor patriótico y dijo “estamos orgulloso por su valor, coraje y lucha cuidando nuestra soberanía”.

“Quiero resaltar y valorar el trabajo del ejército en estos tiempos de pandemia. Ha desarrollado todo tipo de actividad vinculada a la sociedad en acciones sociales y comunitarias”, remarcó Morales.

“En nombre del pueblo jujeño quiero agradecer al ejército, están en el corazón de todos”, continuó “vamos a seguir luchando con esta pandemia que tiene sometido al mundo y en esa lucha, vamos a poner toda la energía, ese coraje, el valor que históricamente ha expresado esta fuerza”, concluyó el mandatario. Por su parte, el Teniente Coronel de infantería Hernán Aoki ponderó al Ejército Argentino “nació para defender y cuidar a nuestro país”, además resaltó la labor diaria “la Guarnición Jujuy está trabajando constantemente en la pandemia” y añadió que el Grupo de Montaña 5 “continúa con los rastrillajes, vacunatorios y con el comité operativo de emergencia, articulando con los ministerios”.

Finalmente, Aoki agradeció al Gobernador por el apoyo a la institución que preside “quiero agradecer al Sr gobernador por el apoyo que nos brinda”, también sumo su agradecimiento al municipio capitalino y completó “nosotros somos parte de la historia, seamos dignos en dejar un mejor legado al futuro”. Acompañaron el acto; el intendente de la municipalidad de San Salvador, Raúl Jorge; la Senadora Silvia Giacoppo, la ministra de Desarrollo Humanos, Natalia Sarapura; el Presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar; autoridades militares; retirados de las fuerzas; veteranos de Malvinas; personal del ejército e invitados especiales.

EXISTEN CINCO BOCAS DE EXPENDIO
ABREN BOCA DE EXPENDIO PARA ENTREGAR PARTIDAS DE NACIMIENTO

“Hemos mantenido contacto con el teniente coronel Hernan Aoki, Jefe de la Guarnición Ejercito Jujuy, con su excelente predisposición, nos habilitó para que personal del registro, entregue partidas de nacimientos en el Regimiento, comunicó el Director del organismo provincial, Octavio Rivas, luego de conocer la prórroga de inscripción para el servicio.

Rivas, aclaró que será más cómodo para los interesados, ya que en ese lugar, se realizan las inscripciones para el ingreso a la carrera militar; “esta nueva modalidad de atención, estará habilitada hasta que concluya el periodo de inscripciones”, anunció

Ciclo Lectivo

En cuanto al pedido de partidas para el inicio del Ciclo Lectivo 2021, Rivas, también aclaró, que existen cinco bocas de expendio ubicadas en San Salvador, Casa Central, Alto Comedero, Cuyaya, San Pedrito, está ubicado en el Mercado Central, el CDR de la nueva terminal; “En el caso de Lozano, Yala y león, la atención será, lunes, miércoles y viernes”.

“Estas cinco bocas de expendio, damos una rápida respuesta a la demanda que conlleva todos los años, el inicio del ciclo lectivo”, dijo finalmente