Sólo el turno mañana no tendrá clases este lunes 28 de junio

El lunes 28 de junio, únicamente en el turno mañana, se suspenden las actividades educativas en aquellas escuelas que brindaron sus instalaciones para los comicios del domingo 27 de junio.

Al respecto, la ministra de Educación, Isolda Calsina, informó que “como todos los años, el día lunes siguiente a una elección, en el turno mañana no habrá actividad escolar, porque se utiliza ese turno para hacer las tareas de limpieza en las escuelas”.

Además, destacó que teniendo en cuenta la situación de Pandemia por COVID-19 “no solamente se va a hacer una limpieza habitual, sino también una sanitización con productos a bases de amonio cuaternario provisto por el Ministerio de Salud”.

Por otra parte, explicó que este año en particular “estamos trabajando más coordinadamente con el Ministerio de Salud, que se suma al trabajo que siempre hicimos con Seguridad para el día de los comicios”.

En este sentido explicó que “cuando los ciudadanos se acerquen a votar van a tener un control previo para el ingreso de la escuela que va a estar a cargo de Salud y quienes estén en condiciones sanitarias para poder ingresar a la escuela a emitir el voto, allí serán recibidos” y aclaró que “siempre tenemos un responsable de escuela en cada institución”.

La ministra afirmó que “todas las escuelas están en condiciones, y este año hubo un incremento de un 20% más de instituciones, teniendo en cuenta la necesidad de reducir la cantidad de gente, para que todo el comicio, se haga con los mayores cuidados posibles y que sea un motivo de celebración de la democracia y de reivindicación de nuestros valores republicanos, y que esto implique también un acto responsable en todos los términos que tenemos que garantizar en la escuela”.

Rubén Rivarola: “Estoy contento, más allá del frio, Palpalá demuestra que es una ciudad democrática”

Palpalá y toda la provincia abren el periodo electoral en el marco de una jornada lluviosa y fría con una máxima que alcanzará los 4ºC, rondando el mediodía. Esta noche la provincia, cada municipio y comisión municipal, conocerán sus nuevos ediles, vocales y diputados provinciales.

Los palpaleños despertaron con una fría mañana, inmersos en una jornada que, a priori pronosticaban iba iniciar cubierta de nieve. Lo cierto es que, en este caso, el Servicio Meteorológico Nacional falló en este aspecto, aunque sin dejar de ser erróneo en las bajísimas temperaturas. Es por ello que es de destacar la actitud del ciudadano, demostrando el compromiso con la ciudad y la responsabilidad con sus pares.

El intendente de la ciudad siderúrgica, Rubén Eduardo Rivarola, alrededor de las 10 horas, asistió a la Esc. N° 459 Obispo Marcelo Palentini, a cumplir con su deber ciudadano.

El jefe comunal se mostró, de gran manera, complacido por la respuesta del palpaleño ante un suceso de tal envergadura como las elecciones legislativas.

“Estoy contento, más allá del frio, Palpalá demuestra que es una ciudad democrática. Hay una concurrencia masiva, al vecino realmente le interesa lo que pasa en la ciudad”.

A su vez, estas elecciones estarán revestidas de una cuestión particular y sumamente importante como lo es la pandemia generada por el coronavirus. Sobre ello, Rivarola se mostró conforme con el comportamiento del votante frente al complejo contexto sanitario.

“La gente, tanto como las escuelas, están respetando el protocolo. El Ministerio de Salud tiene personal dispuesto para el cumplimiento del mismo” manifestó, agregando que el resultado de los votos los esperará con su gente en la casa peronista, como es habitual en el Partido Justicialista-Palpalá.

Asimismo, el intendente demostró tener los pies sobre la tierra dejando de manifiesto que, más allá del resultado electoral, la vida laboral continúa y es su deber velar por el bienestar de toda la ciudad: “¿Qué pasará el día después? Yo voy a estar en la municipalidad trabajando como siempre lo hice, por un Palpalá cada día mejor”.

Finalmente, Rubén puso el foco en el cumplimiento de los protocolos, expresó que lo más importante es la salud y que no se puede permitir que unas elecciones pongan en juego lo más significativo, que es la integridad y bienestar de la población.

Elecciones 2021: Reunión con apoderados partidarios

El Secretario de Gobierno de la Provincia, Diego Rotela, acompañado por el titular del COE, Omar Gutiérrez; la Subdirectora de Epidemiología, Fabiana Vaca y el Secretario de Tribunal Electoral, Horacio Passini Bonfanti, encabezaron el primer encuentro a los efectos de delinear los procedimientos sanitarios para el 27 de junio, fecha en la que se realizará el acto electoral en la Provincia.

Tras remarcar los pasos electorales que se vienen, destacó que el objetivo es “cumplir con los protocolos establecidos” y además agregó que “hay un procedimiento claro que se llevará delante el día de la elección”. Por ello, lo importante es “acordar los lineamientos para las campañas partidarias y los respectivos cierres”.

“En las escuelas se respetará el distanciamiento y la seguridad que conlleva en estos tiempos de pandemia. Se agregan 450 mesas en toda la provincia, esto es 100 colegios más para brindar tranquilidad y cuidado al votante. Los integrantes de las mesas, los más expuestos, serán protegidos con todas las medidas establecidas por el COE”, precisó Rotela.

El Secretario expresó su satisfacción por la amplia participación de los apoderados partidarios para llevar adelante en conjunto el próximo acto eleccionario. “La idea es buscar acuerdos, generar consenso para cuidar a la ciudadanía y que todos tengan las garantías para participar en un acto tan importante”, finalizó.