Juan Jenefes despejó rumores y dijo que solo participará de las elecciones dentro del Frente Justicialista

El diputado provincial Juan Jenefes despejó este miércoles rumores que circulaban en redes sociales y que lo vinculaban a otro espacio político

A pocos días de que se conozcan los candidatos que formarán parte de las listas que competirán el próximo 11 de mayo en Jujuy, el legislador provincial Juan Jenefes, quien este año puede renovar banca, habló con Am 630 Lw8 y aclaró que solo será candidato si se lo proponen dentro del Partido Justicialista.

Si me ven en alguna lista seguramente va a ser dentro del Partido Justicialista”, manifestó Jenefes quien realizó esta declaración en la mañana de este miércoles mientras se realiza la segunda sesión ordinaria del año en la Legislatura de Jujuy.

En la Casa de Piedra se debate un proyecto de ley para declarar la Emergencia Hídrica en la provincia. Sobre ese tema Jenefes señaló que “seguramente será aprobado por la Legislatura”. “Es importante aprobarlo y darle las herramientas al Ministerio de Infraestructura para que cuente con todos los medios necesarios para hacer frente a esta realidad y a este problema que tenemos con las inclemencias climáticas que causaron problemas en la infraestructura de la provincia”.

Por otro lado, el diputado provincial presentó un pedido de informe para que la SuSePu explique a la Legislatura sobre la venta de la empresa Ejesa. “Si bien esto es de público conocimiento, los jujeños debemos conocer el porcentaje accionario que se vendió, a cuánto se vendió, qué pasó con las acciones que tenía la provincia, si es que se vendieron o le siguen perteneciendo. Yo creo que es un tema importante porque también está referido a los trabajadores de esa empresa, debemos conocer si se van a mantener la fuentes de trabajo o si habrá alguna modificación”.

Fuente: Somos Jujuy

Ezequiel Atauche confirmó que en mayo “La Libertad Avanza” competirá en la provincia

El senador nacional por Jujuy de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, está recorriendo la provincia preparando el escenario para las elecciones legislativas del 11 de mayo, motivando a los jujeños “para que nos vuelvan a votar por nuestros logros que hoy son una realidad” a pesar de “los palos que nos pusieron en la rueda”.

Días atrás sostuvo reuniones con referentes y militantes en diferentes distritos municipales donde destacó los avances del gobierno de Javier Milei e instó a militar “para que nos vuelvan a votar por nuestros logros que hoy son una realidad sosteniendo las ideas de la libertad” a pesar de “los palos que nos pusieron en la rueda”.

En su discurso recordó que en noviembre del 2023 “éramos una ilusión, una visión, la representación de muchos ciudadanos enojados con la vieja política y esperanzados en un nuevo rumbo. Hoy somos una realidad que transforma el país, por eso solicito a los argentinos y a los jujeños que nuevamente nos voten por nuestras ideas”.

“La velocidad y posibilidad que estos cambios se hagan realidad son proporcionales a la cantidad de legisladores que tengamos en el Senado y en el Congreso, y a la vez al número de gobernadores, diputados provinciales, concejales y vocales municipales en cada uno de las gobierno, legislaturas y municipalidades de las provincias”, agregó.

Remarcó que el 11 de mayo por primera vez La Libertad Avanza participará en los comicios provinciales y aseguró que tendrá “en todos los distritos listas integradas por candidatos honestos y con ideas renovadoras que quieren aportar para que Jujuy mejore y todos los jujeños puedan vivir en mejores condiciones”.

Para el senador “llegó el momento en que debemos seguir tomando el destino en nuestras manos y le devolvamos la libertad a Jujuy; de que nos saquen el yugo de las miles y miles de trabas que nos ponen”, acusó.

De las numerosas reuniones que está sosteniendo en la provincia “surgirán candidatos nuevos que serán la opción de la renovación política verdadera en esta provincia, y sin dudas marcarán el futuro por los próximos 10 años. Si los jujeños eligen bien empezarán a sentir el camino virtuoso que empezamos con Milei”, concluyó.

Fuente: El Tribuno

Elecciones en Jujuy: a 14 diputados del “Frente Cambia Jujuy” se les termina su mandato este año

A pocos días de la jornada electoral del 11 de mayo, que será clave para la renovación de la Legislatura, ya que varios diputados actuales finalizarán su mandato, se abre la puerta a nuevas representaciones y cambios en la política de la provincia.

En esta oportunidad, 24 diputados provinciales serán elegidos para el periodo 2025-2029. Sin embargo, varios diputados provinciales actuales concluirán su mandato este año.

Estos son los nombres de quienes finalizan su mandato en 2025:

  • Cynthia Eunice Alvarado – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Silvina Malena Amerise – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Luciano Victorio Angelini – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Gustavo Daniel Arias – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Mabel Alicia Batallanos – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Ivana Gisel Bravo – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Juan Ramón Brajcich – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Alejandra Eugenia Elías – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Natalia Yanina Guevara – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Omar Alberto Gutiérrez – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Adriano Morone – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Hilda del Pilar Prolongo – Frente Cambia Jujuy (2023-2025)
  • Francisco Ruiz – Frente Cambia Jujuy (2023-2025)
  • Olga Yolanda Ramos – Frente Cambia Jujuy (2021-2025)
  • Alejandra Norma Patricia Armella – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)
  • Pedro Horacio Belizán – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)
  • Valeria Iliana Gómez – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)
  • Juan Sebastián Jenefes Quevedo – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)
  • Juan Eduardo Ortega – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)
  • Daniela del Carmen Vélez – Frente de Todos Partido Justicialista (2021-2025)

Cabe recordar que actualmente, la Legislatura de Jujuy está compuesta por 46 bancas distribuidas entre los diferentes bloques políticos: Frente Cambia Jujuy con 29 bancas, el Frente de Todos – Partido Justicialista con 12 bancas, Primero Jujuy con 2 bancas y el PTS Frente de Izquierda 3 bancas.

Jujuy: las autoridades de mesa cobrarán $40.000 en las elecciones del 11 de mayo

El Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy estableció en la jornada de este lunes que para las próximas elecciones del 11 de mayo, las autoridades de mesa percibirán un pago de 40 mil pesos. 

Asimismo, desde el cuerpo electoral dispusieron que los delegados escolares, que tendrán la labor de tener disponibles los establecimientos afectados para los comicios, perciban una retribución de 45 mil pesos.

Qué cargos se eligen este 2025 en Jujuy

  • Diputados Provinciales
  • Concejales
  • Vocales de Comisión Municipal

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 11 de mayo en Jujuy

De cara a las elecciones legislativas provinciales que se llevarán a cabo el próximo 11 de mayo, desde este lunes quedó habilitado el padrón electoral definitivo para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, según informó el Tribunal Electoral de la provincia.

Los interesados podrán verificar sus datos ingresando a las páginas oficiales padronjujuy.gob.ar o jujuy.padron.gob.ar, tal como lo establece el calendario electoral.

Fuente: Somos Jujuy

El Frente “Somos Más” mantiene expectativas de superar el piso del 5% de votos

De cara a los comicios del próximo 11 de mayo, se conocieron los frentes electorales que se postularán en la Legislativas 2025.

Ali Peralta, referente de OLA, partido político que integra el Frente Somos Más liderado por Carolina Moisés, confirmó la oficialización del espacio político y las expectativas que mantienen.

“Hemos presentado el frente Somos Más, un armado que tiene un recorrido, compañeros de distintos sectores sociales, políticos, sindicales, independientes que a lo largo y ancho de la provincia tuvimos una primera batalla en las PASO en las elecciones pasadas, habiendo dejado atrás a dos de las listas que ahora se están presentando como Frente Justicialista. Es un gran esfuerzo de los compañeros con mucha voluntad de integrar a todos y pensando en una democratización en el armado del frente”.

Se refirió además a la postergación de las elecciones internas del PJ. “Lamentablemente desde el pedido de intervención del partido hasta ahora no se cumplieron con las internas; es por eso que resolvimos con los compañeros y distintos sectores avanzar en la conformación de este frente y dar la pelea en el terreno electoral el 11 de mayo con dirigentes en toda la provincia y discutiendo en profundidad lo que pretendemos para la provincia, sobre todo cuando se le venza el mandato a Sadir” indicó.

Para 2027 pretendemos un gobierno que pueda llamar a la unidad y a la emergencia provincial convocando a todos los sectores para replantear cambios estructurales que la provincia está necesitando en varias áreas. Es necesario reconocer quienes son los responsables de estas falencias, tanto dentro de la gestión del radicalismo como de la complicidad manifiesta que han tenido quienes se dicen peronistas, que habiendo conducido el partido en la provincia acompañaron la reforma Constitucional”.

Pensando en la renovación de cargos ejecutivos consideró que “Jujuy tiene sus particularidades y tenemos que pensar con profundidad el modelo que necesitamos. Pero con una propuesta efectiva, que pueda plasmarse en la obra y la realización de Gobierno. Camino al 2027 debemos poner en discusión los ejes municipales y provinciales que pretendemos llevar adelante y cómo se abordará la nueva Constitución que creemos debe ser rediscutida”.

Pese a la importante cantidad de frentes que se postularán en estas elecciones, desde Somos Más advirtieron que mantienen “buenas expectativas de superar ampliamente el piso del 5% de votos, sobre todo por lo que vemos en el territorio y la confianza que tenemos en los dirigentes y el armado que hemos podido plantear a lo largo del último año”.

Fuente: Jujuy al Momento

Los libertarios se presentan con dos frentes para participar de las elecciones en Jujuy

En la medianoche del martes venció otro plazo dentro del cronograma electoral estipulado por el Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy. Las agrupaciones y partidos políticos debían presentar las alianzas con las que competirán en los comicios del 11 de mayo. Se oficializaron un total de 11 frentes electorales.

El oficialismo provincial, la Unión Cívica Radical se presenta en una alianza junto al PRO en el frente “Jujuy Crece” que lo conforman un total de 45 partidos políticos.

La oposición por su parte va dividida y se destaca el Frente Justicialista, que tiene el aval del PJ nacional. A ese frente lo componen unos 25 partidos políticos.

Otros espacios de origen justicialista van con otros frentes. Es el caso del Frente Somos Más y de Primero Jujuy, éste último alejado hace años del partido con sede en calle 19 de Abril.

Además, los libertarios presentaron su “Frente Unir Liberal”, esa alianza tiene el sello del Partido Libertario de Javier y Karina Milei. Sin embargo, otros espacios díscolos pero que apoyan al presidente se presentan con el “Frente Transformación Liberal

Otros partidos de izquierda también presentaron frentes. El ya conocido Frente de Izquierda y de los Trabajadores pero también se presenta el Frente de los Trabajadores Jujeños, referenciado en el Partido Comunista.

1. Frente “Jujuy Crece”

1.Unión Cívica Radical

2.Cruzada Renovadora

3. Encuentro Jujeño

4. PRO

5. Socialistas

6. GEN

7. Nuestro Tiempo

8. Movimiento de Integración Originario

9. Movimiento Indígena Andino

10. Conciencia

11. Acción por Jujuy

12. Alternativa Jujeña

13. Arriba San Pedro

14. Conciencia por San Pedro

15. Conciencia por Puesto Viejo

16. Conciencia por Aguas Calientes

17. Conciencia por Caimancito

18. Conciencia por El Carmen

19. Conciencia por Libertador General San Martín

20. Conciencia por La Esperanza

21. Conciencia por La Quiaca

22. Conciencia por Tumbaya

23. Construir con la Gente

24. CREO

25. Fe

26. Fortalecimiento Democrático Calilegua

27. Involucrados por Jujuy

28. Monterrico Crece

29. Movimiento Dignidad y Trabajo

30. Palpalá Sos Vos

31. Por un Palpalá de Pie

32. Somos La Esperanza

33. Todos por Rodeíto

34. Unión Palpaleña

35. Hacemos Abra Pampa

36. Todos

37. LyDER

38. Fuerza del Norte

39. Partido de Unidad y Progreso Jujeño

40. Renovador Federal

41. ARI

42. Unión Sanpedreña

43. Somos Monterrico

44. Progresión Periqueña

45. Somos Palpalá

2. Frente Justicialista 

1. Partido Justicialista

2. Partido Jujuy Avanza

3. Partido Por Jujuy

4. Partido Celeste para Jujuy

5. Partido Para la justicia social

6. Partido Kolina

7. Partido Forja

8. Partido Nuevo Encuentro

9. Partido Libres del Sur

10. Partido Solidario

11. Partido Republicano

12. Partido Alternativa Democrática Municipal

13. Partido Esperanza, dignidad con justicia social

14. Partido Por un nuevo Pálpala

15. Partido Juntos podemos Palpalá

16. Partido Despertar Monterrico

17. Partido Juntos por Monterrico

18. Partido La Alternativa

19. Partido Movimiento de Integración Vecinal

20. Partido Todos unidos por Palpalá

21. Partido Juntos por Palpalá

22. Partido Palpalá de Todos

23. Palpalá Avanza

24. Partido Solo Palpalá

25. Partido Octubre

3. Frente Transformación Libertaria Jujuy

1. Partido Pura Militancia

2. Partido Libertario

4. Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad

1.Partido Nueva Izquierda

2. Partido de los Trabajadores

3. Partido Obrero

5. Frente Primero Jujuy 

1. Primero Jujuy

2. Hacemos Jujuy

3. Gana Jujuy

6. Frente Somos Más

1.Arriba Jujuy

2. Podemos

3. Fuerza Popular

4. La OLA

5. Blanco de los Trabajadores

6. La Guardia

7. Miles

8. Igualar

9. Recuperación Sampedreña

10. Partido Poder Comunal

7. Frente de los Trabajadores Jujeños

1. Partidos de los Trabajadores Jujeños

2. Partido Comunista

3. Partido Propuesta Ciudadana

8.  Frente Amplio

1. Siempre Jujuy

2. Instrumento Político para la Liberación

3. Juntos tenemos Futuro

9. Frente por un Nuevo Jujuy 

1. Partido del Trabajo y del Pueblo

2. Partido Movimiento Comunitario Pluricultural

3. Partido Haciendo otra Historia

10. Frente Unir Liberal 

1. Partido Libertarios

2. Partido Unir

3. Partido Mi Jujuy

4. Otros que tienen personería jurídica provisoria

11.  Frente Confiar en Jujuy

1. Partido Dar

2. Partido Confiar 

El cronograma electoral continuará de la siguiente manera:

  • 22 de marzo: Último día para que los partidos políticos obtengan la personería definitiva y puedan participar en los comicios.
  • 1 de abril: Plazo final para la presentación de candidatos.

Elecciones en Jujuy: son 10 los frentes electorales que competirán en las elecciones del 11 mayo

En la medianoche del martes venció otro plazo dentro del cronograma electoral estipulado por el Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy. Las agrupaciones y partidos políticos debían presentar las alianzas con las que competirán en los comicios del 11 de mayo. Se oficializaron un total de 10 frentes electorales.

El oficialismo provincial, la Unión Cívica Radical se presenta en una alianza junto al PRO y cerca de 40 partidos políticos en el frente Jujuy Crece.

La oposición por su parte va dividida y se destaca el Frente Justicialista, que tiene el aval del PJ nacional. A ese frente lo componen unos 25 partidos políticos.

También dentro de los espacios de la oposición se presentaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, compuesto por tres partidos trotskistas; el Frente por un Nuevo JujuyFrente Unir Liberal, que es el espacio que lideran los libertarios en Jujuy; el Frente Primero JujuyFrente de los Trabajadores Jujeños; Frente Confiar en JujuyFrente Amplio y Frente Somos Más.

El cronograma electoral continuará de la siguiente manera:

  • 22 de marzo: Último día para que los partidos políticos obtengan la personería definitiva y puedan participar en los comicios.
  • 1 de abril: Plazo final para la presentación de candidatos.

Moisés presentó su propio frente llamado “Somos Más” y competirá en paralelo a la lista de Chaher

Ayer por la tarde presentaron al frente “Somos Mas” que participará de las elecciones legislativas del 11 de mayo en Jujuy. “Somos un espacio que buscan una alternativa real frente al poder hegemónico que ha gobernado Jujuy durante los últimos años” fue el eslogan que usaron para darse a conocer en sociedad.

Este frente político visibiliza el quiebre del PJ en Jujuy. Tal como se había adelantado la senadora nacional Carolina Moisés presentó su propio frente electoral llamado “Somos Más”, que competirá en paralelo a la lista de CFK.

Moisés tomó la decisión luego de que los interventores del PJ, Aníbal Fernández y Gustavo “Tano” Menéndez, volvieran a postergar la elección partidaria. Fue luego de una frustrada negociación entre la senadora y CFK para lograr un acuerdo de unidad en la presidencia del PJ de Jujuy.

La Cámpora respaldaba a la diputada Leila Chaher, pero no pudo imponerla como presidenta del partrido. Moisés, del peronismo federal, propuso una presidencia rotativa (dos años cada una) como salida del conflicto. No le aceptaron la iniciativa y, cansada de las trabas en la negociación, decidió pegar el portazo. Por lo cual en las próximas elecciones Moises competirá cara a cara con la lista peronista de CFK

Por un lado, con el escudo del PJ intervenido, la diputada nacional camporista Leila Chaher va con su Frente Justicialista, un armado que tiene la venia de 18 partidos políticos. Tiene el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner y cuenta con los avales del diputado nacional Guillermo Snopek y del histórico Rubén Rivarola

Por otro lado, la senadora Carolina Moisés armó el Frente Somos Más, otra alianza con participación de una docena de sellos provinciales y municipales para darle pelea al sector con el que confrontó a fondo en las últimas semanas. Con respaldo de gremios y organizaciones sociales, está en la vereda de enfrente de CFK y esa onda se transmite en el Senado, donde la jujeña hace fuerza para la conformación de un bloque peronista no kirchnerista.

“Junto a Rubén Rivarola es el comienzo de un gran ciclo para el peronismo” dijo Leila Chaher

Este martes por la tarde, dirigentes del Partido Justicialista (PJ) local, se reunieron en su sede para dar a conocer el frente electoral que los representará en las Elecciones 2025 en Jujuy previstas para el 11 de mayo.

Fue en esa oportunidad que la diputada nacional, Leila Chaher destacó que “lo tenemos claro, junto a Rubén Rivarola, junto a Guillermo Menéndez, junto a cada uno de los compañeros y compañeras que están acá, que este es el comienzo de un gran ciclo del peronismo y de victorias del peronismo, y vamos a ir por cada una de ellas”.

La diputada también hizo hincapié en que “el partido Justicialista es la columna vertebral de los trabajadores y las trabajadoras argentinas”, resaltando la necesidad de fortalecer esta base con el apoyo de figuras clave como Cristina Fernández de Kirchner y Gustavo Menéndez, quien se encuentra presente en esta gran alianza.

Chaher cerró con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto: “Muchas gracias compañeros y compañeras, construyamos la victoria que Jujuy y que nuestro pueblo se merece”.

Conformaron el “Frente Justicialista” con 25 fuerzas políticas

Este martes por la tarde, dirigentes del Partido Justicialista (PJ) local, se reunieron en su sede para dar a conocer el frente electoral que los representará en las Elecciones 2025 en Jujuy previstas para el 11 de mayo.

El encuentro, tuvo la presencia de Gustavo Menéndez, interventor del Distrito Jujuy, que dijo lo siguiente: “Tenemos la enorme tarea por delante de ir a buscar a todas las compañeras y todos los compañeros que por cualquier motivo hoy no nos están visitando activamente. El peronismo no solamente abrió sus puertas sino que tiene la obligación de abrir los brazos para volver a ser ese movimiento que en vez de pelearse, se abraza.

“Esta campaña que viene del Gobierno Nacional será una campaña sucia, una campaña de desprestigio sobre quienes son la única finanza del pueblo, que son los dirigentes nuestros”, dijo y agregó que “el peronismo de Jujuy está de pie, vamos a dar batalla, vamos a acompañar a Cristina y vamos a acompañar a cada uno de los gobernadores del PJ”.

Por su parte, la diputada nacional, Leila Chaher destacó que “lo tenemos claro, junto a Rubén Rivarola, junto a Guillermo Menéndez, junto a cada uno de los compañeros y compañeras que están acá, que este es el comienzo de un gran ciclo del peronismo y de victorias del peronismo, y vamos a ir por cada una de ellas”.

La diputada también hizo hincapié en que “el partido Justicialista es la columna vertebral de los trabajadores y las trabajadoras argentinas”, resaltando la necesidad de fortalecer esta base con el apoyo de figuras clave como Cristina Fernández de Kirchner y Gustavo Menéndez, quien se encuentra presente en esta gran alianza.

Chaher cerró con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto: “Muchas gracias compañeros y compañeras, construyamos la victoria que Jujuy y que nuestro pueblo se merece”.

Elecciones: partidos que conforman el Frente Justicialista

  1. -Partido Justicialista
  2. -Partido Jujuy Avanza
  3. -Partido Por Jujuy
  4. -Partido Celeste para Jujuy
  5. -Partido Para la justicia social
  6. -Partido Kolina
  7. -Partido Forja
  8. -Partido Nuevo Encuentro
  9. -Partido Libres del Sur
  10. -Partido Solidario
  11. -Partido Republicano
  12. -Partido Alternativa Democrática Municipal
  13. -Partido Esperanza, dignidad con justicia social
  14. -Partido Por un nuevo Pálpala
  15. -Partido Juntos podemos Palpalá
  16. -Partido Despertar Monterrico
  17. -Partido Juntos por Monterrico
  18. -Partido La Alternativa
  19. -Partido Movimiento de Integración Vecinal
  20. -Partido Todos unidos por Palpalá
  21. -Partido Juntos por Palpalá
  22. -Partido Palpalá de Todos
  23. -Palpalá Avanza
  24. -Partido Solo Palpalá
  25. -Partido Octubre