Motoencuentro Harley Davidson: más de 100 motos recorren la provincia de Jujuy

El rugido de las míticas Harley Davidson volvió a copar las calles de Jujuy. Entre el 21 y el 24 de agosto, más de 100 coleccionistas de distintos países y provincias argentinas participan del Motoencuentro La Hermandad HD Internacional, que en esta segunda edición convierte a la provincia en una verdadera pasarela de dos ruedas.

Durante cuatro días, los “motoharleros” recorrerán rutas jujeñas visitando los Valles y la Quebrada, combinando su pasión por las motos con el turismo, la cultura y la gastronomía local. Cada parada será una postal: desde la explanada de Casa de Gobierno hasta los pueblos norteños, la hermandad sobre ruedas promete espectáculo y camaradería.

Richard Doniselli, uno de los viajeros participantes del encuentro comentó, “es una movida que se hace a menudo, nosotros estamos acostumbrados, son eventos que organizaciones sin fines de lucro y con el solo fin: de juntarse entre amigos”

Harley Davidson recorriendo la provincia de Jujuy

“Fuimos a Las Salinas, Purmamarca. Hicimos toda esa zona antes de ayer. Ayer fuimos hasta el límite de Salta y Jujuy por la Cornisa que es linda para andar” comentaba Richard.

Fuente: Todo Jujuy

El sábado se realizará el encuentro de las Vírgenes de Punta Corral y del Abra

La comunidad de fieles vivirá un momento de profunda devoción y espiritualidad con el gran encuentro de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral de Tilcara y la Virgen de Copacabana de Punta Corral de Tumbaya, que tendrá lugar el próximo sábado 3 de mayo.

La tradicional peregrinación partirá a las 5 de la mañana desde el Templo Parroquial de Tilcara rumbo a Tumbaya, donde se celebrará la Santa Misa a las 19 en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.

Desde la organización recomiendan a los peregrinos llevar comida a la canasta para compartir durante la jornada. En el lugar de descanso, se realizará además el sorteo de la ubicación de las bandas de sikuris que acompañarán este emotivo evento.

Solicitaron también a los asistentes dejar en casa a sus mascotas para evitar inconvenientes durante la caminata, y en caso de llevarlas, se pide máxima responsabilidad por su cuidado.

encuentro de la virgen de Punta Corral y del Abra de Punta Corral

Fuente: Somos Jujuy

Debido al rebrote de Covid-19 se suspende el Encuentro Provincial de Pesebres en Jujuy

Por tercer año consecutivo, se suspende el tradicional Encuentro Provincial de Pesebres que se realiza en San Salvador de Jujuy, debido al aumento de casos de coronavirus que se registra en la provincia.

“Vamos a suspender el Encuentro pero esto no quiere decir que no pueden venir durante estos días”, explicó al respecto Manuel Alfaro, el párroco de la Catedral Basílica, en diálogo con Canal 7 de Jujuy y en referencia a los grupos de adoradores del interior de la provincia.

“El jueves 5 de enero vamos a tener una misa especial que se va a celebrar en el atrio de la Catedral, por la cantidad de gente que viene, a las 19 horas”, informó el sacerdote en referencia a la vigilia del Día de Reyes Magos. Para esa jornada convocó a los pesebres de la capital, que pueden hacerse presente para adorar luego de la celebración.

Con relación a la decisión de no impulsar el Encuentro Provincial, explicó: “queremos cuidar a los chicos y padres, en la última edición eran 15 mil chicos adoradores de toda la provincia, y hay que sumar a los músicos y a los adultos”. 

“Hay un rebrote de Covid-19 y creo que en la próxima edición, en enero del 2024, vamos a tener el Encuentro Provincial de Pesebres masivo. Tenemos que cuidar este evento, es un lindo testimonio de que esta tradición no se tiene que perder y tenemos que aprender a preservarla”, expresó Alfaro.

Fuente: Somos Jujuy

Se desarrolló el 1° Congreso Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil Sin Fines de Lucro

La Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil (DiPReSCi), dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento a la Sociedad Civil, organizó el Primer Congreso Regional de OSC Sin Fines de Lucro de las Yungas.

El objeto fue visibilizar y fortalecer a las organizaciones de la región para propender a la articulación estratégica entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. El encuentro se desarrolló en el Centro de Visitantes de la empresa Ledesma, con una multitudinaria concurrencia.

La directora provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, Ingrid Carretero, comentó que durante el encuentro se presentaron diferentes programas nacionales de financiamiento y fortalecimiento que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, entre otros organismos de la provincia como la tarifa diferenciada para confección de balances, asesoramiento y gestión en temas tributarios, marco legal del voluntariado social en la República Argentina, constitución, legalización y regularización de organizaciones sin fines de lucro y banquitos solidarios.

Carretero, valoró el rico intercambio de posturas y opiniones, ya que permite detectar debilidades y fortalezas de las Organizaciones; “Desde el Ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Normando Álvarez García, tenemos la firmeza de seguir generando políticas públicas para todas las organizaciones civiles”, sostuvo. Luego, la funcionaria agradeció al intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, a la empresa Ledesma, a técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a la Presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y a mentores, que con su participación y aportes, hicieron posible este exitoso evento.

Realizarán un encuentro de Harley-Davidson en Jujuy

Fanáticos de las motos celebran la llegada de un encuentro de Harley-Davidson a Jujuy. Será el 26, 27 y 28 de agosto con una muestra en Plaza Belgrano, celebración de la Pachamama en Huacalera y recorrido por distintos puntos de la provincia.

Encuentro de Harley-Davidson en Jujuy.

Somos amigos que nos encontramos en las rutas, mostramos solidaridad y una hermandad increíble”, destacó Carlos Beguier, propietario de una moto de esta marca y uno de los organizadores del encuentro.

Hasta el momento hay cerca de 80 inscriptos desde Ushuaia a La Quiaca y se espera que en los próximos 20 días se anote un grueso aún mayor, llegando a una gran convocatoria.

Beguier tiene una Harley-Davidson triciclo 2017 de muy alta cilindrada. “Anda hasta 220 kilómetros por hora como un auto de alta gama, no sólo por la velocidad sino también por el confort y la seguridad”, dijo.

Harley-Davidson

Harley-Davidson es un fabricante estadounidense de motos fundado en 1903 y uno de los más conocidos del mundo. Fue uno de los dos principales que sobrevivió a la depresión de 1930.

Actualmente hay clubes de propietarios y eventos en todo el mundo, así como el museo patrocinado por la empresa y centrado en la marca que se caracteriza por un estilo de personalización que dio lugar al estilo de la motocicleta chopper.

Fuente: Todo Jujuy

Gerardo Morales recibió a la secretaria de Turismo de Nación junto a ministros del Norte del país

Como parte de las actividades del Día del Éxodo Jujeño, el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, fue escenario de un encuentro entre el Mandatario provincial y la funcionaria de Nación, quien estuvo acompañada por ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino.

En la oportunidad, Gerardo Morales, acompañado por el ministro de Turismo, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Sergio Valdecantos, recibieron la visita de la secretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez, quien encabezó las deliberaciones del Ente Turismo Norte.

Tras mantener un encuentro en el Salón Fascio con la funcionaria nacional, el Gobernador recibió a los ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino: ministro de Turismo de Salta, Mario Peña; ministro de Turismo de Catamarca, Roberto Brunello; ministro de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; secretaria de Turismo de Tucumán, Elena Colombres; secretario de Turismo de la Rioja, José Rojas y las respectivas comitivas.

El encuentro de funcionarios en el Salón de Bandera se realizó en un clima ameno, en donde, junto a Morales, dialogaron e intercambiaron ideas en referencia a la incidencia de la pandemia en la actividad turística regional, así como el retorno a la actividad productiva en cada Provincia. Se puso énfasis en el trabajo de salud, pero también en las medidas necesarias para una nueva normalidad con los protocolos establecidos en cada jurisdicción.

Los visitantes realizaron un recorrido por el Salón de la Bandera para conocer la rica historia que tiene el pueblo de Jujuy. Vale remarcar que durante las deliberaciones en Jujuy, se definieron estrategias para mejorar la conectividad, la vuelta a las ferias nacionales e internacionales a fin de promocionar los destinos y la apertura de fronteras. El encuentro de funcionarios de turismo cerró las actividades vinculadas al 23 de agosto, la principal fecha histórica para los jujeños.