Autoridades de la Escuela de Comercio N°2 Dr. Manuel Belgrano de la Ciudad de Palpalá, informan a los señores tutores de los alumnos de 17 años de edad que debían ser inoculados el próximo lunes 4 de Octubre contra el Covid-19 en la Institución, que la misma fue suspendida y que será reprogramada para otra fecha, la cual será comunicada oportunamente.
Desde la institución, comentaron que ya se empezó a enviar las primeras autorizaciones para que los estudiantes sean vacunados.
“Nosotros recibimos el acto resolutivo que dispone el inicio de campaña de vacunación a los adolescentes en los establecimientos educativos. Por tal motivo, luego de hacer la bajada de la resolución, nos pusimos a trabajar con los preceptores y se está enviando la información a los padres conjuntamente con el pedido de autorización para vacunar a los menores”
Además añadieron, “nosotros somos una entidad pública y dependemos del Ministerio de Educación y ellos son los que bajan los lineamientos y criterios que debemos respetar y poner en vigencia. Si el Ministerio resuelve que los alumnos sin vacunarse pueden asistir a clases así será, pero si dispone lo contrario, nosotros como una entidad dependiente de ellos debemos acatar las medidas que ellos dispongan”.
Desde la institución ya enviaron las primeras autorizaciones y la información pertinente, se espera que Salud Escolar confirme cuándo van a comenzar la vacunación en la institución educativa.
El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Mesa de Vacunas informó la nueva ampliación del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, en este caso para cubrir a la población sin comorbilidades comprendida entre los 12 y los 17 años de edad.
La aplicación de las vacunas a este grupo comenzó el pasado martes en los vacunatorios establecidos en la capital jujeña y en el interior. El trabajo diagramado de manera conjunta con el Ministerio de Educación se estableció que los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se ubiquen en los establecimientos educativos de nivel medio de sus sectores para facilitar a los adolescentes la alternativa de vacunarse en su propia escuela o colegio.
En cualquier caso, se solicita a los jóvenes seguir las indicaciones del personal de salud y presentar DNI para la elaboración del respectivo carnet, el que deberán llevar una vez cumplido el intervalo mínimo recomendado para recibir la segunda dosis. Los menores de 12 y 13 años deberán acudir acompañados de un adulto responsable.