Ninguno de los candidatos habla de las escuelas técnicas ni agrotécnicas

Luis Landriscina se refirió al desarrollo de la campaña electoral que realizan los tres candidatos que más posibilidades tienen de ganar las elecciones presidenciales y dijo que es muy lamentable que ningundo de ellos haya hablado en campaña de la construcción de escuelas técnicas o agrotécnicas.

“Lo que me preocupó cuando escuché todas las propuestas de los candidatos es que ninguno habló de hacer escuelas agrotécnicas o técnicas, este es un país que hay que hacerlo con las manos. Si ninguno se va a proponer eso ni los de izquierda tendrán obreros a los que defender, porque no aprenderán oficios”, consideró durante la tradicional carneada de Sancor Seguros en Sunchales.

También  expresó: “Necesitamos que los trabajadores que hoy no tienen trabajo tengan la posibilidad de tener una profesión aprendida. Hay demanda en el país, pero no hay donde estudiar”. En el evento también estuvo el actual presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

En la actividad fue anfitrión Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros, junto a los principales directivos de la firma. También estuvieron el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo y empresarios de distintos puntos del país, entre otras autoridades.

Durante el encuentro, los participantes llevaron adelante una recorrida por las instalaciones del lugar y compartieron el tradicional almuerzo. La Carneada es un evento que cada año realiza el Grupo Sancor Seguros como una forma de poner en valor las tradiciones de la zona.

Suspendieron las inscripciones a 1° Año en las escuelas Técnicas de Palpalá y “Escolástico Zegada”

La situación fue denunciada días pasados por distintos referentes educativos quienes aseguran que la iniciativa se debe a que no se entregarían títulos a estudiantes de estas y otras instituciones similares. Los profesores Juan Carlos Gutiérrez y Martín Tolaba confirmaron la problemática indicando que si bien los directivos de escuelas Zegada y Savio anunciaron la suspensión en la primera reunión institucional del año aun no recibieron circulares ni otro tipo de información oficial desde el Ministerio de Educación que la confirme.

Su preocupación es que el proceso aun no comenzó a pesar de la demanda de alumnos interesados en ingresar a ese turno; consideran que la matrícula se mantiene pero se irá reduciendo a medida que no se puedan concretar las inscripciones y los estudiantes no puedan ingresar a esos establecimientos.

Por otro lado, comentaron que alumnos de cursos superiores también dudan de que se abran las inscripciones, lo que afecta la situación de más docentes y cursadas.

A los inconvenientes edilicios en establecimientos educativos de la toda la provincia y la problemática salarial de educadores de todos los niveles se sumó en las últimas horas la suspensión de inscripciones a 1° Año en las escuelas técnicas nocturnas N°8 “Escolástico Zegada” y N°1 “General Savio”.



El gobierno entregó subsidios a tres escuelas técnicas que participarán en competencia de YPF

El gobernador de la Provincia encabezó un encuentro con alumnos de las escuelas técnicas participantes de la competencia “Desafío ECO- YPF”. Estuvieron estudiantes de establecimientos de Maimará, Palpalá y San Pedro, acompañados por directivos y profesores.

Los alumnos jujeños viajarán a Bariloche para participar del evento más popular en materia técnica, que se desarrollará del 2 al 4 de diciembre. El desafío consiste en una competencia de autos eléctricos diseñados por alumnos de los establecimientos con modalidad técnica de todo el país. La prueba implica diferentes series de pruebas, de velocidad, de resistencia y de sprint, son determinantes en puntajes.

En ese contexto, la secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz, detalló la logística desplegada para el viaje y estadía de los estudiantes y docentes en Bariloche, apuntado que “tres instituciones viajan a Bariloche a competir al reconocido certamen, como es ECO- YPF”.

“El año pasado la escuela técnica de Maimará participó y obtuvo buenos resultados y experiencias. El gobernador visitó al estudiantado de la Quebrada y acompañó todo el proceso para que los chicos estén en Tecnópolis”, comentó.

“La educación es el futuro de nuestros chicos y el gobierno apuesta, porque debemos estar preparados para las nuevas demandas laborales”, sostuvo Ruíz. Además, explicó que “el gobierno se hace cargo de todos los gastos, tanto de transporte como estadía y comida”, y añadió que “queremos brindar lo mejor a nuestros defensores de la provincia”.

Finalizó expresando, que “lo que se viene es el litio, energía renovable, paneles solares y todos los emprendimientos provinciales, van a necesitar mano de obra capacitada. Y para allí vamos, junto a nuestros chicos, que son el futuro de Jujuy”. Por su parte, Claudio Gómez, Vicedirector de la Escuela Técnica de Maimará, dijo que “vamos con mucha esperanza y con experiencia en estos eventos” y destacó que “en nombre de los chicos y de la institución estamos agradecidos con el gobernador Morales por su acompañamiento”.