El Nacional y la Técnica son los unicos colegios que tomarán examen de ingreso en Palpalá

En Jujuy, algunos colegios realizan una instancia evaluativa para seleccionar a los estudiantes que ingresan a primer año. Esta medida busca garantizar que los alumnos que accedan a estas instituciones tengan las competencias básicas necesarias en lengua y matemática.

La prueba se llevará a cabo de manera simultánea y presencial el 31 de octubre de 2025, y cada área tendrá un tiempo de desarrollo de 80 minutos. Cada consigna tiene un puntaje asignado, y en caso de empate se aplicará un orden de prelación: primero los abanderados, luego los hermanos de alumnos regulares, y finalmente se considerará el promedio final de lengua y matemática de 6° grado.

En la Ciudad de Palpalá las únicas escuelas que tendrán esta instancia evaluativa son: el Colegio N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela de Educación Técnica N°1 “Gral. Savio”

Condiciones para participar:

La preinscripción debe haberse registrado entre el 13 y 17 de octubre de 2025, mediante el sistema habilitado por el Ministerio de Educación.

Los tutores deben otorgar consentimiento para que el estudiante participe en la instancia evaluativa.

Es obligatorio asistir a la reunión informativa para tutores y a la instancia de consultas para estudiantes.

El día de la evaluación, los estudiantes deben llegar 30 minutos antes y llevar DNI, útiles escolares y hojas en blanco. No se permite el uso de celulares ni el ingreso de tutores al momento de iniciar la prueba.

En caso de ausencia o tardanza, se debe justificar dentro de las 48 horas siguientes, presentando documentación respaldatoria en la institución.

¿Qué pasa después de la evaluación?

Los estudiantes que obtengan vacante deben realizar la inscripción definitiva en la institución correspondiente en la fecha indicada en el cronograma.

Quienes no accedan a la vacante podrán participar de la segunda instancia de preinscripción, según el cronograma oficial.

Estudiantes jujeños son campeones nacionales de la “Copa Robótica Argentina 2025”

El equipo del Colegio Secundario Nº 60 de San Pedro de Jujuy se coronó campeón en la final nacional realizada en Neuquén, destacándose entre los 18 equipos que representaron a distintas provincias del país.

Los jóvenes jujeños, apodados Los Jugenios, alcanzaron la gloria al consagrarse campeones nacionales de la Copa Robótica Argentina 2025 en la final celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en Neuquén. El triunfo fue celebrado con gran orgullo por la comunidad educativa de San Pedro de Jujuy.

Está compuesto por Dylan Baez Saka, Alejandro Cardozo Silva, Paula Fernández, Agostina Lozano y Mirta Mamaní Britez.

Camino al título nacional

La competencia culminó tras un recorrido que comenzó en la instancia provincial, donde 22 equipos de Jujuy compitieron en el desafío “Orbit Odyssey” en el Centro de Innovación Educativa. Aquella jornada, Los Jugenios y La Burgoneta se destacaron y se ganaron el pase a la gran final nacional.

En la final en Neuquén, cada equipo disputó duelos 2 vs 2 y sumó puntos en múltiples rondas. La combinación de estrategia, robótica y trabajo en equipo fue clave para alzarse con el título.

¿Qué es la Copa Robótica Argentina?

La Copa Robótica Argentina 2025 es una competencia que busca fomentar vocaciones tecnológicas en estudiantes de secundaria de distintas provincias. Combina robótica, programación e inteligencia artificial en un marco educativo y colaborativo. Las fases incluyen clasificatorias provinciales y una final nacional donde participan los mejores equipos del paísr.

En Jujuy, el proceso fue impulsado por el Ministerio de Educación provincial, que declaró a la competencia de interés educativo y promovió la participación desde junio.

Fuente: Todo Jujuy

Este sábado se realizará el primer “Sábado Estudiantil” en Palpalá

A poco menos de un mes de iniciar la Fiesta Nacional de los Estudiantes, los alumnos de distintos puntos de la provincia se preparan con divertidas actividades para recibir a pleno el mes de la juventud y la primavera.

Es por ellos que los colegios de Palpalá vivirán el próximo sábado 16 de agosto la primera jornada de los Sábados Estudiantiles con juegos, música, las tradicionales mascotas de cada institución y las hinchadas.

Los Sábados Estudiantiles 2025 se llevarán a cabo los días 16 y 30 de agosto, con una variada programación que incluirá juegos, concursos de sketch, batucadas y videoclips, finalizando con el tradicional concurso de hinchadas.

Este año las carrozas técnicas ya no desfilaran con un grupo electrógeno o camioneta

Del 17 al 27 de septiembre se vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, con desfiles de carrozas y carruajes, elecciones de representantes y múltiples actividades para que toda la familia participe. 

Martin Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente, habló sobre las actividades que se vienen y algunos cambios que se presentarán en esta edición. 

En cuanto a los desfiles de carrozas que se desarrollarán en Ciudad Cultural, Meyer remarcó que las carrozas de modalidad técnica tendrán otra modalidad respecto a años anteriores. “Tuvimos reuniones con la Secretaría de Energía y EJESA, donde la empresa de energía manifestó que no se podía mantener la metodología de años anteriores, donde los chicos desfilaban junto a un grupo electrógeno y un tractor o camioneta, porque es una modalidad arriesgada”, subrayó en el programa Mañanas Informadas. 

“Hay que ir extremando las medidas para evitar problemas. Seguro este año va a haber demoras, los chicos son nuevos en esto y tienen que aprender, por lo que hay que tenerles paciencia”, solicitó. Seguido, manifestó que esta modalidad permitirá ver a la carroza “más limpia” y con ello se va logrando un escenario más limpio “y espero que de acá a unos años, las carrozas técnicas puedan funcionar con motores propios”, señaló. 

Según lo explicado por el presidente del EAP, las carrozas se conectarán, por medio de un cable, a la red de energía de Ciudad Cultural. “Ese cable va a estar manejado por el Instituto Técnico Superior, donde va a haber gente de EJESA y Defensa Civil. Los chicos ya no intervienen en la conexión de las carrozas”, aclaró. 

En cuanto a las actividades, Meyer habló sobre el “Finde Estudiantil” que se desarrollará este sábado 9 y domingo 10 de agosto. “Este fin de semana tendremos el finde estudiantil con todos los colegios y la algarabía que le ponen todos los chicos. Además, estarán presentes las representantes provincial y nacional junto a los chicos”, comentó recordando las medidas de prevención importantes para esos días: hidratación, gorra y protector solar. 

Fuente: Somos Jujuy

El sábado 16 se realizará el primer “Sábado Estudiantil” en Palpalá

A poco menos de un mes de iniciar la Fiesta Nacional de los Estudiantes, los alumnos de distintos puntos de la provincia se preparan con divertidas actividades para recibir a pleno el mes de la juventud y la primavera.

Es por ellos que los colegios de Palpalá vivirán el próximo 16 de agosto la primera jornada de los Sábados Estudiantiles con juegos, música, las tradicionales mascotas de cada institución y las hinchadas.

Los Sábados Estudiantiles 2025 se llevarán a cabo los días 16 y 30 de agosto, con una variada programación que incluirá juegos, concursos de sketch, batucadas y videoclips, finalizando con el tradicional concurso de hinchadas.

Durante el primer sábado, todo lo recaudado en el buffet será destinado a todos los colegios participantes, como una forma de apoyo general a su participación en el evento. En el segundo sábado, el buffet será cedido gratuitamente a los carroceros, con el objetivo de que puedan recaudar fondos para la construcción y presentación de sus carrozas en la Fiesta Nacional de los Estudiantes

El CEDEMS anunció un paro docente por 48 horas para este lunes y martes en Jujuy

La Comisión Directiva del CEDEMS (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) resolvió un paro sin asistencia a los lugares de trabajo por 48 horas, que se llevará a cabo los días lunes 28 y martes 29 de julio, en rechazo al ofrecimiento salarial del Gobierno provincial.

La decisión fue tomada este jueves durante una asamblea extraordinaria, donde también se resolvió realizar una movilización el lunes 28, en conjunto con otros gremios. La convocatoria está prevista para las 9:30 en la sede central del sindicato, ubicada en Balcarce 162.

Además, el gremio exige al Ministerio de Educación la formación de un equipo interdisciplinario para abordar los problemas de salud mental que atraviesan docentes y personal no docente, en un contexto de alta conflictividad.

Como parte de las medidas de fuerza, los docentes afiliados al CEDEMS también realizarán un quite de colaboración en todas las actividades relacionadas con la Fiesta Nacional de los Estudiantes, aclarando que esta decisión no debería afectar su puntaje profesional.

Finalmente, el sindicato reiteró su pedido al Gobierno para que, en el marco de los planes de vivienda anunciados, se contemple especialmente la situación habitacional del sector docente.

La asamblea se declaró en estado de Asamblea Permanente y se convocó a una nueva reunión de forma híbrida, para el martes 29 a las 18 horas, donde se evaluarán los pasos a seguir.

Fuente: Somos Jujuy

Este sábado realizarán una “movida solidaria” para ayudar con la carroza de la Técnica de Palpalá

Este sábado 26 de julio, a partir de las 15 horas, se realizará una movida solidaria en las instalaciones de la Escuela Técnica de Palpalá con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la carroza que representará a la institución en una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. La actividad es organizada por profesores, padres y estudiantes, quienes invitan a toda la comunidad a participar y colaborar.

Durante la jornada, se llevarán a cabo clases de actividad física abiertas al público, a cargo de un grupo de profesores provenientes de Palpalá, San Salvador y Perico. “Tenemos un equipo excelente de profes que ya están confirmados. Arrancamos puntual a las 15 porque queremos terminar temprano por el frío. La entrada es un bono contribución de 2.000 pesos y todo lo recaudado será destinado a la carroza”, explico la instructora Amelia Uro, desde la organización.

Analia, madre de un carrocero, destacó el acompañamiento de las familias: “Vamos a estar con un buffet saludable y cosas dulces para compartir. Aunque no vengan a hacer actividad física, pueden acercarse a pasar una linda tarde, colaborar y ver lo que se está haciendo con tanto esfuerzo”.

Fuente: Palpalá al Día

El CEDEMS confirmó que harán un paro este lunes y no volverán a las aulas

La secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa, confirmó ayer que el lunes próximo habrá paro de los docentes secundarios de la provincia y que el viernes en asamblea definirán si dura uno, dos o tres días. “Nosotros, como Cedems, decidimos que el viernes vamos a convocar a una asamblea y allí vamos a definir la extensión de la medida, o sea, no está en discusión que va a haber una huelga, sino qué duración va a tener, si 24, 48 o 72 horas”, señaló la dirigente sindical.

La medida de fuerza confirmada por el Cedems se sumará al paro de 72 horas convocado por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep). “Estamos a la espera de la convocatoria paritaria, que fue anunciada hace dos semanas, pero todavía no hay noticias. Quiero instar a la participación a los colegas del Cedems a que participen el viernes de la asamblea, para definir la extensión de la huelga, en este caso, porque es una medida que ya está decidida, más allá de la propuesta que pueda llegar a hacer el gobierno en este momento. Hay muchos reclamos que no están siendo atendidos desde hace mucho tiempo”, afirmó Sosa

Consultada sobre cuánto piensan que ofrecerá el gobierno provincial en las paritarias, la gremialista sostuvo que sospechan que aplicarán el índice inflacionario de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) para junio. “El Gobierno lanzó un comunicado afirmando que la inflación en Jujuy dio el 0,8%. Es decir, presumimos, por la mecánica que tiene el gobierno, que nos van a dar un 0,8% de aumento. Según ellos, en Jujuy no existe la inflación. Según nosotros, sí. Lamentablemente, no hay ni siquiera un diálogo, porque no hay una convocatoria ni siquiera para dialogar. Nosotros, por la experiencia que venimos teniendo y por las manifestaciones que tienen los funcionarios, cada vez que hacen una propaganda de un índice, después, en ese sentido, es lo que nos otorgan. De todas maneras, no sabemos. Todavía no nos han convocado a paritarias”, indicó.

“Si nosotros llegamos al viernes sin una convocatoria, estará pasando todo el mes de julio sin un aumento cuando el compromiso de parte del gobierno había sido convocarnos a paritarias una vez al mes. En Salta el gobierno hizo un anuncio para los seis meses que restan del año. Allá en Salta también se están movilizando ya los docentes y también han anunciado el paro”, expresó la referente de los docentes secundarios.

La titular del Cedems anticipó que están “por lanzar una encuesta para tener información acerca de la situación laboral de los docentes, la cantidad de turnos que están trabajando, si están en una condición de precariedad, si les está alcanzando para llegar a fin de mes, etc”. “Nosotros siempre hacemos una apuesta por la canasta básica, pero queremos tener ese relevamiento, que lo van a hacer los delegados, para evaluar bien nuestro pedido”, aseveró.

Fuente: El Tribuno

Solicitan que los estudiantes de Palpalá actualicen sus datos para mantener el boleto gratuito

El área de Juventud de la Municipalidad de Palpalá inició un proceso de actualización de datos para los beneficiarios de los programas Boleto Estudiantil Gratuito (BEGU) y Progresar. Las autoridades instaron a los estudiantes de nivel primario y secundario que utilizan el boleto gratuito a acercarse a las oficinas para reempadronarse y completar la documentación necesaria, en el horario de 7 a 19 horas

El trámite es obligatorio para mantener vigente el beneficio del transporte sin costo. Los interesados deben dirigirse al Centro Cívico, ubicado en la Avenida Río de la Plata, donde funciona la repartición municipal encargada del proceso.

La medida busca garantizar que los alumnos que realmente lo necesiten puedan seguir accediendo al servicio, optimizando el padrón de beneficiarios. Las autoridades recordaron que la falta de actualización de datos podría derivar en la suspensión temporal del beneficio.

Jessica Ferri es la nueva Reina de la Escuela Agrotécnica El Brete de Palpalá

Julio está a pleno con las Elecciones de las Representantes estudiantiles, y este jueves previo al receso invernal, la Escuela Provincial Agrotécnica N°1 de El Brete, coronó a Jessica Ferri.

Junto a ella, proclamaron como 1° Representante a Malena Bravo y 2° Representante a Danna Gudiño. Seguidamente mencionaron como Damas de Honor a Oriana Mamaní y a María Ortega. 

En tanto, como Miss Elegancia resultó elegida Araceli Falabian, como Miss Simpatía Melani Ramírez, Miss Agro Rocío Jurado,y Jeremías Cisterna como Chico 10.