Farmacia “Nuestra señora de Fátima” abrió sus puertas en Palpalá

La moderna farmacia Nuestra Señora de Fátima se complementa al moderno complejo destinado al cuidado de la salud. Adelantaron que a fin de año se incorporar la inteligencia artificial para el expendio y control del sistema en las estaciones

Pablo Zalazar, señalo que las modernas estaciones ubicadas en el barrio San Martín, forman parte de un ambicioso proyecto que pretende ser un punto para la atención no solo en dispensar medicamentos, la misma está dotada de perfumería, productos para el deporte, contactología, productos para el cuidado del bebé y todo lo necesario para brindar un buen servicio a toda la comunidad.

Las modernas instalaciones cuentan con una dinámica muestra de los productos para recorrer cada sector con un lugar espacioso, iluminado y con la ventaja de trabajar con las obras sociales. “muy pronto podremos expender los medicamentos con la obra social PAMI”, señaló Zalazar, quien añadió que se cuentan con profesionales de muchos años de experiencia y jóvenes que inician sus carreras en la profesión.

Zalazar le comentó a El Tribuno de Jujuy que a fin de año la farmacia contará con el aporte de la inteligencia artificial, un robot que se encargará de dispensar los medicamentos, realizará un control de stock, el control de los elementos de la farmacia, la limpieza general de las instalaciones, ordenando nuevamente los medicamentos de acuerdo a un software que realizará el control de los precios y la limpieza de las instalaciones ordenando nuevamente los elementos en su lugar, de esta manera al llegar el personal al llegar a su lugar de trabajo contará con todo dispuesto para iniciar nuevamente la jornada. “son servicios y un mayor control, eficiencia y menor riesgo de errores”, dijo Zalazar.

La atención se realiza en horario comercial de 9 a 13 y 17 a 21 en calle Portugal 187 del barrio San Martin.




Un padre fue a comprar ibuprofeno para su hijo y le vendieron viagra: “Se puso rojo y empezó a vomitar”

Un hombre fue a una farmacia de Ramos Mejía a comprar ibuprofeno para su hijo de 7 años y le vendieron viagra. El menor terminó internado.

“Se puso rojo y empezó a vomitar”, dijo Eduardo Padilla, padre del menor, que quedó en observación en un centro de salud de la zona y luego recibió el alta. “Ahora estamos esperando que avance la investigación”, agregó en diálogo con “Nosotros a la mañana”, por eltrece.

El hombre, un venezolano de 33 años que desde hace cinco reside en la Argentina, se presentó el lunes en el local y -según afirmó- pidió ibuprofeno en comprimidos masticables. El motivo: su hijo tenía unas líneas de fiebre.



La empleada atribuyó todo a una confusión: dijo que pensó que el hombre le había pedido “en clave” un medicamento para la disfunción eréctil. Muchas veces, por pudor, los clientes lo piden así, es lo que se argumenta en el sector farmacéutico.

“No me dijiste que querías un remedio para niños”, se excusaron en el local, como se advierte en el video que grabó el propio Padilla una vez que ya le había suministrado dos comprimidos a su hijo, que sufrió una descompensación.

“Pudiste haber matado a mi hijo y ni te enteras. ¿Entiendes la gravedad del asunto?”, reprochó Padilla a la empleada que lo atendió. La joven insistió en remarcarle al cliente que él no le había aclarado que quería un remedio pediátrico.



La farmacia se negó a responder por qué, más allá del error que puso en riesgo la vida de un nene, vendió un medicamento para la disfunción eréctil sin receta, algo que está penado por la ley.

El hombre, ingeniero informático de profesión, ingresó una denuncia contra el comercio en la Comisaría 2° de Ramos Mejía. Se trata de la farmacia Triunvirato, ubicada en la calle Medrano al 800 de esa localidad perteneciente al partido de La Matanza.

“Son estas, son iguales, con sabor a menta o a frutilla”



Según el relato del damnificado, el nene sufrió vómitos, taquicardia y presión alta tras consumir dos dosis del medicamento.

En la denuncia consta que Padilla pidió un “ibuprofeno masticable para niños” y la empleada respondió: “Son estas, son iguales. Tienen sabor a menta o a frutilla”. El cliente confió en la información de su empleada y compró dos blisters de tres pastillas por las que pagó 600 pesos.

“Fue a su domicilio y le dio a su hijo una de estas pastillas. Y luego, a las 22.30, le dio otra. Su hijo le dijo que tenía dolor de cabeza y empezó a vomitar”, se lee en la presentación.



Alertados por el cuadro del chico, el padre y su esposa buscaron por Internet información sobre el fármaco: Viripotens-M-50 Sildenafil, sabor frutilla. Allí se dieron cuenta que se trataba de un medicamento para la disfunción eréctil.

Padilla y su mujer acudieron de urgencia a la clínica Trinidad, donde el nene quedó en observación hasta el martes por la tarde.




Este viernes se empezará a vender el Cannabis Medicinal en las farmacias de Jujuy

Se trata del primer producto de Cannava S.E, el aceite CANNAVA CBD10, recetado para epilepsia refractaria, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y otras patologías para las que un profesional médico lo considere adecuado, se dispensará bajo receta archivada en las 160 farmacias de toda la provincia a un precio asequible.

Al respecto el gobernador Morales destacó la participación de las instituciones como el Colegio Médico, el Colegio de Farmacéuticos, el Consejo Médico, el ISJ y la Asociación Jujeña de Cannabis Medicinal. A la vez que destacó la tarea se los equipos interdisciplinarios que fueron parte del proyecto e indicó que “la llegada del aceite CANNAVA CBD10 a las farmacias, es un hito más que la empresa estatal logró en sus casi cuatro años de trabajo”.

El mandatario destacó que con la venta del aceite de grado farmacéutico derivado del cannabis “cumplimos con un hito más, el más importante. Dimos pasos muy relevantes en el proyecto, trabajamos con organismos nacionales cumpliendo con toda la normativa y las medidas de seguridad que requiere la complejidad de este proyecto para lograr un producto farmacéutico destinado al cuidado la salud de las personas”. Al mismo tiempo que aseguró “estamos orgullosos que Jujuy esté marcando un camino en el desarrollo del cannabis medicinal”.

El gobernador anunció que el costo del aceite de grado médico será de $2.990 el envase de 10 ml y desde enero estará a la venta el de 30 ml a $7.690.

En tanto, el presidente de Cannava, Gastón Morales explicó que “CANNAVA CBD10 es un aceite medicinal de cannabis hecho 100% en Jujuy y el primer producto de grado farmacéutico de su tipo elaborado íntegramente en suelo argentino”. Además detalló que la empresa Cannava “obtuvo todos los permisos, autorizaciones, inscripciones y registros que exige la legislación provincial y nacional, además de encontrarse Inscripto ante la ANMAT y brindar reportes mensuales de trazabilidad ante el INASE para poder hacer realidad la dispensación del aceite en nuestras farmacias, un hito que cambiará la salud de muchas familias”.

Por otro lado señaló que “en esta instancia será de vital importancia el rol de los profesionales quienes recetarán el medicamento” y que con el propósito de acompañar a los profesionales “Cannava junto al Colegio Médico, Colegio de Farmacéuticos, ISJ y el Ministerio de Salud trabajaron en la Guía de Manejo Clínico de Cannabis Medicinal”.

En tanto, el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, destacó el alivio que trae este medicamento para muchas familias que sufren patologías invalidantes. “Viene a llenar un vacío social”, dijo.