Este fin de semana se esperan bajas temperaturas en Jujuy

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que Jujuy tendrá un fin de semana con bajas temperaturas antes de que comience un marcado ascenso térmico la próxima semana. Este viernes se presentó una mínima de 7°C y una máxima de 11°C, acompañado de lluvias aisladas y lloviznas.

Para este sábado 9 de agosto se espera una mínima de apenas 1°C, lo que convertirá a la jornada en la más fría del pronóstico extendido. La máxima, sin embargo, ascenderá hasta los 18°C, marcando un contraste notable entre la mañana y la tarde.

El domingo las temperaturas comenzarán a repuntar levemente: la mínima será de 3°C y la máxima alcanzará los 20°C. Aun así, las primeras horas del día seguirán siendo frías, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre en la mañana.

Desde el lunes, máximas de hasta 23°C

A partir del lunes 11, el clima se tornará más templado. Las mínimas se ubicarán entre los 8°C y 15°C, y las máximas llegarán a 23°C entre el lunes y el miércoles. El jueves se espera una leve baja, con una máxima de 22°C.

Fuente: Todo Jujuy

EJESA pidió a los jujeños usar responsablemente la energía eléctrica en este frío extremo

La empresa EJESA emitió este martes un comunicado en el que alertó sobre el impacto que está generando la ola de frío extremo en el sistema eléctrico de Jujuy. Indicaron que, como consecuencia del consumo récord registrado en los últimos días, se están produciendo cortes por sobrecarga en distintos puntos de la provincia.

Según informaron, si bien el sistema de media tensión no presenta inconvenientes gracias a medidas preventivas adoptadas previamente, se reporta un fuerte incremento en los reclamos por baja tensión. La causa principal es el uso intensivo y simultáneo de artefactos eléctricos para calefacción en hogares y comercios.

La situación ha provocado que se activen los sistemas de protección de la red para evitar daños mayores, lo que genera interrupciones en el suministro, falta de fases y cortes que no sólo afectan al domicilio que produce la sobrecarga, sino también a viviendas vecinas.

“Todas nuestras cuadrillas técnicas y de emergencias se encuentran trabajando de manera ininterrumpida para atender los reclamos”, aseguraron desde la empresa, al tiempo que solicitaron la colaboración de los usuarios.

Desde EJESA pidieron evitar el encendido simultáneo de varios equipos de calefacción y optar por un uso escalonado de artefactos eléctricos, además de apagar luces y equipos en habitaciones desocupadas.

“La solidaridad energética es clave para superar esta situación excepcional”, subrayaron, apelando a la conciencia comunitaria para preservar la estabilidad del sistema eléctrico provincial.

Fuente: Somos Jujuy

El Lobo Jujeño invita a todos a donar abrigos y frazadas para ayudar a personas en situación de calle

Este domingo 6 de julio, el estadio 23 de Agosto no solo será escenario de fútbol, sino también de un gran gesto solidario. El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy convoca a hinchas y vecinos a sumarse a una colecta de ropa de abrigo y frazadas para personas en situación de calle.

La iniciativa se desarrollará en la previa del encuentro ante Deportivo Morón que está pautado para las 16 horas, y busca mitigar los efectos de las bajas temperaturas que golpean con fuerza en esta época del año. 

En cada acceso al estadio habrá puntos habilitados para recibir donaciones, que luego serán entregadas a personas que atraviesan el invierno sin techo ni abrigo suficiente.

“El verdadero poder de la manada se forja en la empatía”, es el lema compartido desde el club, en una campaña que va más allá del deporte y apunta a acompañar a quienes más lo necesitan.

Campaña de donación gye

Imagen Ilustrativa

Fuente: Somos Jujuy

El CEDEMS solicitó adelantar las vacaciones de invierno por el frío que se vive en Jujuy

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, la Comisión Directiva del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) de Jujuy presentó este lunes una solicitud formal a la Ministra de Educación de la provincia, Miriam Serrano, para que se adelante el receso escolar de invierno o se declare la no obligatoriedad de la asistencia presencial hasta el 2 de julio de 2025.

El pedido, dirigido a “priorizar la salud de los educandos y educadores”, surge tras la sucesión de jornadas con temperaturas extremadamente bajas y dificultades para el acceso a los establecimientos educativos. “A la fecha son varias las provincias que tomaron medidas en este sentido, como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Juan, Catamarca, Tucumán y San Luis”, señala el documento firmado por la Comisión Directiva del gremio, remarcando la necesidad de adoptar una postura similar en Jujuy.

Clases virtuales como alternativa

Si bien el Ministerio de Educación local habilitó la virtualidad como alternativa, desde CEDEMS advierten que la modalidad es optativa y su aplicación resulta confusa, lo que genera desigualdades en el dictado de clases y en la continuidad pedagógica.

El gremio docente subraya que la prioridad debe ser el resguardo de la salud y la integridad de la comunidad educativa, en un contexto donde las condiciones climáticas extremas dificultan el normal desarrollo de las actividades escolares. Por ello, solicitan que se considere la medida de adelantar el receso o, en su defecto, eximir de la obligatoriedad de la asistencia presencial hasta el próximo miércoles.

Fuente: Todo Jujuy

Reabrieron el acceso para ingresar al Parque de Yala

Debido a las condiciones climáticas adversas y la gran afluencia de visitantes que se acercaron a disfrutar de la nieve, ayer lunes por la tarde se dispuso el cierre preventivo del Parque Provincial Potrero de Yala, en el marco del “Protocolo por nevada”

La Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático había informado que la decisión regía desde las 17 horas e incluía también el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos. La medida buscaba evitar el tránsito nocturno y preservar la seguridad de las personas

Sin embargo hoy en horas de la mañana, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia informaron que se reabrió el Parque Potrero de Yala hasta las 17 horas, pero podrían cerrarlo antes, dependiendo de como sigan las condiciones climáticas.

Solicitan a los que vayan, hacerlo con precaución y seguir las recomendaciones y respetando los controles.

Por el frío asistieron a varias personas en situación de calle en Jujuy

El intenso frío que afecta a la provincia de Jujuy derivó en una intensificación de los operativos de asistencia por parte del SAME, Defensa Civil y distintas fundaciones, con el objetivo de ayudar a personas en situación de calle. Desde la Fundación Proyecto Puente indicaron a un medio provincial que “es la primera vez durante 9 años que se intensifica tanto el trabajo en una sola noche”.

Marina Ibáñez, referente de la Fundación Proyecto Puente, informó que durante la noche del domingo 29 de junio la organización “superó su máxima capacidad colapsando las instalaciones”, debido a la gran cantidad de personas en situación de calle que fueron asistidas y trasladadas en San Salvador de Jujuy.

“Estamos funcionando con dos refugios las 24 horas. Activamos protocolos todo el tiempo, algunos no quieren ser trasladados, pero nosotros estamos garantizando ambos refugios y las cuatro comidas”, expresó Ibáñez.

A continuación, señaló que desde la apertura de la Fundación “es la primera vez desde hace nueve años que se intensifica tanto el trabajo en una sola noche”. Además, hizo un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones de abrigos y mantas, con el objetivo de asistir a todas las personas que lo necesiten.

A dónde comunicarme si hay personas en situación de calle

En estas jornadas de ola polar, si ves a alguna persona en situación de calle, podés comunicarte a los números habilitados para que reciba la asistencia correspondiente:

  • SAME: 107
  • Defensa Civil: 103
  • Policía: 911

Cabe destacar que estos números permiten activar dispositivos de emergencia y asistencia que pueden salvar vidas, especialmente durante los días de bajas temperaturas.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Solicitan circular con cuidado en Bárcena y Volcán por neblina y hielo en la ruta

Este lunes 30 de junio se registró un intenso frío en gran parte de la provincia de Jujuy. En ese contexto, en el tramo de la Ruta Nacional 9 que une la Cuesta de Bárcena con la localidad de Volcán, se solicitó a los conductores extremar las precauciones debido a la presencia de neblina y hielo sobre la calzada.

Tal cual informó Seguridad Vial de la Provincia, durante la mañana de este lunes 30 de junio se registró presencia de neblina y hielo sobre la calzada en el tramo de la Ruta Nacional 9 que va desde la Cuesta de Bárcena hasta la localidad de Volcán.

Ante esta situación, se recomienda a los conductores circular con extrema precaución, llevar las luces bajas encendidas, respetar la señalización vial y mantener una distancia adecuada de frenado.

Foto de archivo

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Varias Escuelas en Palpalá suspendieron las clases presenciales

Como se anticipó, este Lunes 30 de junio, a raíz del frío que se vive en la provincia de Jujuy, distintas escuelas suspendieron las clases, mientras que otros optaron por dictarlas de manera virtual o enviar las actividades por WhatsApp.

Desde el Ministerio de Educación recomendaron a todos los padres y tutores mantenerse informado a través de los canales de comunicación de cada establecimiento para saber cual será la modalidad de cursada en cada grado

La temperatura máxima pronosticada para hoy en San Salvador de Jujuy, Palpalá y alrededores será de 4° grados.

En Palpalá la Escuela de Comercio N° 2 emitió el siguiente comunicado:

Mientras que la Escuela Primaria Lola Mora N° 469 hizo circular la siguiente información: “A la comunidad educativa de la escuela Lola Mora. Ante el aviso de posible corte de energia anunciado por Ejesa para el sector del barrio San José y por las bajas temperaturas las clases en el día de la fecha se realizaran modalidad virtual utilizando plataforma zoom, google classroom o meet”