Inició la medición y entrega gratuita de anteojos a niños en Jujuy

A través de un trabajo entre los ministerios de Salud, Educación, Gobierno Justicia y Desarrollo Humano, el Gobierno de Jujuy junto a Municipios locales inició este martes en La Mendieta y San Pedro con el Operativo “Ver par ser libres” que se extenderá en la provincia hasta el próximo 16 de mayo y que permitirá la atención oftalmológica gratuita de más de 3300 estudiantes primarios

Estas acciones facilitan el control oftalmológico de agudeza visual y confección de anteojos y entrega en el lugar en los casos necesarios a niñas y niñas de diferentes instituciones educativas, con derivación a especialista tras el chequeo correspondiente realizado en 1º y 6º grados.

Contando con dos dispositivos móviles de Nación, completamente equipados, con los equipos profesionales de la Provincia y el aporte de los municipios, se coordina la presencia programada de los alumnos que requieren atención oftalmológica y sus tutores en escuelas definidas como base donde se convoca a establecimientos de zonas cercanas.

El cronograma continuó este miércoles 23 con instituciones de San Pedro y Santa Clara; seguirá el jueves 24 con San Pedro y Palma Sola y el viernes 25 de abril con Libertador y Santa Clara.

Los días 28, 29 y 30 de abril abarcará a escuelas primarias de Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Libertador, Fraile Pintado y Perico.

Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las acciones darán respuesta a estudiantes primarios de Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeíto, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.

Finalmente, entre 12 y 14 de mayo el Operativo tendrá lugar en Palpalá y Alto Comedero.

Fuente: Somos Jujuy

Iniciaron las inscripciones para los nuevos talleres gratuitos en oficios

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, anunció la apertura de inscripciones para módulos de capacitación destinados a personas que no cuentan con un empleo genuino.
“Pondremos puestos de información y de inscripción gratuitas este lunes 31 en la Peatonal Belgrano y el martes 1 de abril en la Plaza Belgrano, en los horarios de 9 a 13 y de 17 a 20, en conjunto con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy”, informó.

Destacó, además, que “por pedido del gobernador, Carlos Sadir, brindamos estas capacitaciones en toda la provincia, para que los jujeños tengan herramientas que les permita mejorar su empleabilidad y puedan tener mejores oportunidades laborales”.

Por otro lado, el ministro afirmó que el desafío del gobierno es “aumentar la inserción laboral en lugares que tienen mayor demanda de oficios”. 

Se trata de 9 talleres en electricidad domiciliaria, albañilería para mujeres, reparación de lavarropas, confección de ropa para mascotas, marroquinería para mascotas, ayudante panadero, ayudante de cocina, jardinería y plomería.
“Para lograr este objetivo, la Secretaría de Trabajo y Empleo está contactando y relevando las necesidades de empresas industriales, mineras, viales, comerciales y demandas de oficios de cada localidad”, indicó y agregó que “de acuerdo con esos relevamientos el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, y el director de Formación Laboral, Nicolás Ruiz, proyectan nuevos cursos”.

Fuente: Somos Jujuy

Cursos gratuitos de Educación Financiera y Formación para el Trabajo

El Gobierno de la provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Educación en conjunto con la ONG Junior Achievement, abrió las inscripciones a los Cursos de Educación Financiera y Formación para el Trabajo destinada a docentes de 3er año de la Educación Secundaria Orientada, quienes acompañarán y guiarán en la inscripción a su grupo de estudiantes.

La propuesta de capacitación en Educación Financiera y Formación para el Trabajo, destinada a docentes y estudiantes de 3er año de la Educación Secundaria Orientada de la provincia, tiene como objetivo preparar a los jóvenes para que perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

En primera instancia, los y las docentes se inscribirán en la propuesta que deseen realizar, y recibirán la orientación de la referente de la Red de Escuelas de Junior Achievement, Valeria Pereda, quien los guiará en el cursado y en la inscripción de su grupo de estudiantes.

Los cursos son gratuitos, 100% virtual, a través de la Plataforma de Junior Achievement, y otorgará certificación. Las inscripciones para los y las docentes se encuentran habilitadas en el siguiente link: https://www.tfaforms.com/5054340

Para conocer las propuestas de formación deberán ingresar al siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1XC6UNMXITnAbt3QIuaq5eMJbdo2nOIYp?usp=sharing Cabe destacar que contarán con facilitadores de manera permanente para todas las consultas y el acompañamiento de los trayectos. El curso del Programa “Enseñar Finanza” inicia el 16 de mayo y el curso del Programa “Puente” el 18 de mayo del corriente año. Las fechas de inicio para las cohortes de estudiantes se dispondrán mensualmente y serán informadas a través de sus docentes.