Reporte semanal: confirmaron 2.186 nuevos casos de coronavirus en Jujuy

La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte Semanal que se confirmaron 2.186 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy, recibieron el Alta Médica 623 pacientes.

Detalle de casos positivos según localidad:

SAN SALVADOR DE JUJUY 1522
PALPALÁ 164
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 150
EL CARMEN 79
PERICO 63
SAN PEDRO 37
YUTO 22
CALILEGUA 15
TILCARA 13
EL TALAR 9
MONTERRICO 9
LA MENDIETA 8
LA QUIACA 8
LA ESPERANZA 7
RIO BLANCO 7
LOZANO 7
MAIMARÁ 7
HUMAHUACA 6
SAN ANTONIO 6
REYES 6
FRAILE PINTADO 4
YALA 4
SAN PABLO DE REYES 3
AGUAS CALIENTES 3
EL AGUILAR 3
PALMA SOLA 3
VOLCÁN 3
GUERRERO 2
ABRA PAMPA 2
TUMBAYA 2
PUESTO VIEJO 2
COCHINOCA 1
TIRAXI 1
MANANTIALES 1
PAMPA BLANCA 1
CARAHUNCO 1
EL CHAMICAL 1
CAIMANCITO 1
LAS PAMPITAS 1
RINCONADA 1
LOS ALISOS 1

Estado de situación desde el inicio de la pandemia:

Hasta el momento se realizaron 421.016 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 108.777 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 104.637. Fallecieron 1.783 personas.

No se notificaron fallecimientos por Covid-19 en esta semana.

Ante el mínimo síntoma que tengas, quédate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.




Este domingo habrá nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia

Para este domingo 6 de junio, está programado un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE). 

En este sentido, Gerardo Morales apuntó que en el curso de los próximos días se procederá a evaluar el escenario epidemiológico local, puesto que “incrementaron los casos de manera dispersa”, comentó y anticipó que por lo pronto se resolvió ampliar el equipo epidemiológico a 450 personas.

“Los contagios crecieron en La Quiaca, San Pedro y Perico, mientras que en capital y palpalá se mantienen los registros”, detalló.

Tras ratificar que “la consigna es mantener abiertas las escuelas, la actividad económica y la administración”, Morales advirtió que “seguiremos haciendo los esfuerzos, pero la segunda ola en algún momento nos tocará”.

Palpalá registró 29 nuevos casos de coronavirus en las ultimas 24 horas

De acuerdo a la información brindada por la Subdirección de Epidemiología, la ciudad siderúrgica registró 29 nuevos casos de Covid-19 hoy sábado 08 de mayo. Cabe destacar que en la jornada de ayer viernes 07 del corriente, la ciudad registró 22 casos de coronavirus.

  • Lunes 03 de mayo: 5 casos
  • Martes 04 de mayo: 16 casos
  • Miércoles 05 de mayo: 8 casos
  • Jueves 06 de mayo: 8 casos
  • Viernes 07 de mayo: 22 casos
  • Sabado 08 de mayo: 29 casos

Desde el lunes 03 de mayo al sábado del corriente, se registraron 88 nuevos casos de covid-19

Estado de situación desde el inicio de la pandemia:

La ciudad de Palpalá registra un total de 1.868 casos desde el inicio de la pandemia. Con éstos datos brindados, la ciudad siderúrgica es el 5to departamento con más casos confirmados.

Cabe destacar que el Comité Operativo de Emergencia Municipal, ni la Municipalidad de Palpalá, brindan la situación actual de la ciudad siderúrgica. Desde hace varios meses que se dejó de informar la cantidad de casos confirmados, fallecidos y altas médicas.

Se mantiene la restricción nocturna, tampoco se  modifican las actividades educativas, económicas y administrativas

En atención a que la situación epidemiológica se mantiene estable en Jujuy, continúan sin modificación las medidas de restricción nocturna oportunamente adoptadas por el COE. Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales, quien ratificó la decisión de salvaguardar responsablemente la educación, la economía y las actividades administrativas. También anunció que comienza la vacunación a docentes.

En este sentido, indicó que se mantienen las clases presenciales con protocolo en todas las escuelas de la provincia, dando continuidad a la “presencialidad administrada”.

Recordó, además, que permanece vigente la restricción en la circulación nocturna en toda la provincia en el horario de 2 a 6, pudiendo circular exclusivamente el personal esencial.

Asimismo, las actividades comerciales están permitidas solamente hasta la hora 1. “Estas decisiones responden a la necesidad de mantener la actividad económica para resguardar con responsabilidad el trabajo, las actividades administrativas y la educación”, afirmó y advirtió que “transitamos una meseta un poco más alta que meses atrás, por eso debemos actuar con extrema responsabilidad para evitar la proliferación de contagios”.

VACUNAS PARA DOCENTES Esta semana se pondrá en marcha la vacunación a docentes mayores de 60 años y con licencia por comorbilidad. Recibirán la primera dosis, aproximadamente 2.000 docentes en el curso de la presente semana. Por otra parte, se aplicarán esta semana 27 mil dosis, de las cuales 10 mil serán primeras inoculaciones y las restantes se destinarán a segundas dosis. “Jujuy es una de las 5 provincias con esquema completo de vacunación y la única que publica las nóminas de personas inmunizadas, tema no menor en materia de transparencia”, enfatizó el mandatario.

En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, detalló los avances del plan de vacunación COVID-19, precisando: Sputnik-V: 54.001 primeras dosis. 15.477 segundas dosis. AstraZeneca: 23.678 primeras dosis. 179 segundas dosis. Sinopharm: 30.051 primeras dosis. 662 segundas dosis.

SITUACIÓN HOSPITALARIA Camas en sala COVID públicas ocupadas 20%. Camas en sala COVID privadas ocupadas 50%. Pacientes en internación domiciliaria 47. Telemédicos 171 con 2.091 pacientes en seguimiento. Atenciones esta semana a cargo del Vehículo de Intervención Rápida (VIR) 441. UTI PÚBLICAS: Ocupación COVID 62%. Ocupación No COVID 54%. Total promedio de ocupación 59%. UTI PRIVADAS: Ocupación COVID 83%. Ocupación No COVID 88%. Total promedio de ocupación 85%.

CONTROLES Y PREVENCIÓN El ministro de Seguridad, Guillermo Corro, detalló que entre abril y lo que va de mayo se detectaron 301 alcoholemias. Se labraron 253 actas contravencionales. Se detectaron 160 casos de restricción de circulación. Se desarticularon 10 fiestas clandestinas.

TRABAJO CON EL SECTOR PRIVADO El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, junto a cámaras empresarias y asociaciones del sector privado, trabaja intensamente en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, a fin de cuidar las actividades económicas.

NUEVAS RESTRICCIÓNES A PARTIR DE ESTE MARTES
Enterate cómo sacar el permiso de circulación de Jujuy

A partir de mañana la circulación nocturna será restringido en la provincia. El anuncio lo realizó anoche el gobernador Gerardo Morales durante el informe del Comité Operativo de Emergencia.

Desde las 2 y hasta las 6 de la madrugada las personas que circulen en la calle deberán contar con un permiso especial que puede generarse en  www.permisodecircular.jujuy.gob.ar.

Ingresando a esa dirección, los interesados en sacar el documento deberán llenar el formulario detallando la profesión y los datos personales y laborales, documento catalogado como declaración jurada y con sanciones en caso de falsear datos. Puede llevarse impresa o descargarse en el dispositivo móvil.

El Gobierno recomendó evitar la circulación que no sea de carácter esencial o urgente, como así también el cumplimiento de las medidas de bioseguridad individuales. También tripulantes de empresas jujeñas del rubro transporte de carga y logística que ingresen por el Paso de Jama y La Quiaca, tendrán que realizar test de antígenos.

En caso de presentar síntomas quedate en casa, comunicate con tu médico de cabecera, llamá al 0800-888-4767 las 24 horas o al 03884310494 (COE) de 8 a 20.

Detectaron un caso de la variante Manaos en Jujuy

El doctor Omar Gutiérrez, confirmó en el informe del Comité Operativo de Emergencia de este domingo que fue detectado un caso de coronavirus de la variante P1, conocida como la variante Manaos, en el norte de la provincia de Jujuy.

Según detalló el coordinador general del COE, se trata del caso de una mujer de 40 años, que ya cursó la enfermedad y que fue dada de alta.

“De todo el material que se viene enviando al Instituto Malbrán, hemos recibido recientemente la confirmación de que tenemos un caso de la variante P1”, explicó Gutiérrez.

Detalló que la mujer no presentó síntomas de gravedad y no requirió internación, al igual que el único caso estrecho que se pudo detectar

LA CIUDAD SIDERURGICA REGISTRÓ 21 NUEVOS CASOS ESTA SEMANA
Palpalá registra 1532 casos en total desde el inicio de la pandemia

Luego de 2 meses, el gobernador Gerardo Morales, encabezó un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia en la cual se brindó detalles sobre la situación epidemiológica actual de la provincia.

La doctora Fabiana Vaca informó sobre la vigilancia epidemiológica “Coronavirus Jujuy SE 11”: en la cual detalló la cantidad de casos por departamento.

DOCTORA FABIANA VACA

La ciudad de Palpalá registra un total de 1.532 casos en total desde el inicio de la pandemia. Con éstos datos brindados, la ciudad siderúrgica es el 5to departamento con más casos confirmados.

También la doctora informó la cantidad de casos que se registraron durante la última semana, en la cual Palpalá registró 21 nuevos casos de coronavirus.

CORONAVIRUS JUJUY SE 11

La Subdirección epidemiológica de la provincia informó que en la jornada de hoy domingo Palpalá registró 7 nuevos casos de coronavirus.

Cabe destacar que el Comité Operativo de Emergencia Municipal, ni la Municipalidad de Palpalá, brindan la situación actual de la ciudad siderúrgica. Desde hace varios meses que se dejó de informar la cantidad de casos confirmados, fallecidos y altas médicas.

HACE VARIOS MESES QUE EL COEM PALPALA NO BRINDA LA SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA

NO INFORMAN LOS CASOS CONFIRMADOS, ACTIVOS, FALLECIDOS Y ALTAS MEDICAS