El Martinazo: el Fiscal dijo que en el lugar no hay cámaras pero estan viendo si hay cámaras de vecinos

Se presentó a la sede del Ministerio Público de la Acusación el propietario del local bailable El Martinazo para conocer la denuncia que pesa sobre él. La misma es “lesiones leves en dos hechos producido contra dos mujeres y un hecho de lesiones agravadas por la cantidad de número de participantes con respecto a un masculino”, adelantó el Fiscal de la causa, Aldo Lozano.

El Fiscal dijo además que el denunciado “designó al abogado defensor, el Dr. Vacaflor”, y que “la audiencia indagatoria se realizará el jueves a las 9:30 donde hará su derecho a la defensa”.

Sobre las denuncias, y lo que serán las imputaciones, Lozano sostuvo que “las mismas son en base a evidencias que están en la investigación, a prima facie la materialidad del hecho estaría acreditada”.

Así también el Fiscal sostuvo que “para la acreditación de las imputaciones tenemos las denuncias de las víctimas, informes médicos de los tres denunciantes y tres entrevistas testimoniales”.

Aldo Lozano dijo además que “en el lugar no hay cámara de seguridad pero estamos tratando de ver si hay cámaras de vecinos, se está haciendo un relevamiento pero eso es materia de investigación”.

Por último el Fiscal agregó que “hay otra persona que va a ser imputada y la denuncia que pesa sobre él es por el delito de agresión agravada por el número de participantes conjuntamente con el propietario del local. Surge de la reconstrucción del hecho que habría participado de los golpes con respecto al masculino”.

Fuente: Todo Jujuy

El Gobierno le aceptó la renuncia al juez “Matías Ustarez” involucrado en actos de corrupción

El juez Matías Ustarez renunció días atrás como el responsable del Juzgado Contravencional, y en las últimas horas se confirmó que el Gobierno de la provincia ya la aceptó la dimisión, tras las denuncias que pesan en su contra.

La causa que se investiga son presuntos actos de corrupción en el Juzgado Contravencional 1. Este lunes mediante el Boletín Oficial, se oficializó la salida de Ustarez a partir del 31 de julio de 2025, con la aceptación de la renuncia.

Ustarez quedó imputado por posible desvío de más de 500 millones de pesos hacia el Estado provincial, mientras la justicia investiga la denuncia en la cual trabaja el fiscal Diego Funes, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quien lo imputó por incumplimiento de los deberes como funcionario público.

Matías Ustarez

Matías Ustarez

Quién reemplazaría a Matías Ustarez

Si bien todavía no hay confirmación oficial, la reemplazante de Matías Ustarez como encargada del Juzgado sería la doctora Gabriela Albornoz, designación que podría confirmarse en estas horas y asumir en los próximos días.

LOS HECHOS

La Justicia jujeña imputó al juez en lo Contravencional Nº 1 Matías Ustarez por incumplimiento a los deberes de funcionario público, luego de la detección de graves irregularidades en el manejo del dinero recaudado, que superaría ampliamente los 500 millones de pesos.

La Unidad Fiscal Especializada en hechos de corrupción, en octubre del año pasado había resuelto imputar y detener a efectivos policiales pertenecientes a Seguridad Vial de la provincia y a Ustarez, acusándolos de los presuntos delitos de “asociación ilícita, obstrucción del acto funcional, estorbo o impedimento, destrucción de instrumentos, mutilación de expediente y cohecho activo y pasivos”.

La investigación de este expediente judicial, recientemente se dio por concluido y el fiscal Diego Funes solicitó el requerimiento de elevación a juicio, con los elementos de pruebas reunidos.

Una fuente cercana a la investigación dijo que la investigación surgió luego de un minucioso trabajo, donde los pesquisas habían tomado conocimiento del presunto cobro de coimas de un efectivo policial de Seguridad Vial, a un conductor que carecía de la totalidad de la documentación de su vehículo.

Allí se ordenó una serie de medidas y cuando el juez de Control y Garantías dio lugar al secuestro del celular del policía implicado, se dieron con una estructura de efectivos y funcionarios que pergeñaban, cobraban y repartían una importante cantidad de dinero que debía ser depositada en el Fondo Especial de Seguridad.

En los últimos días, el fiscal Diego Funes imputó al juez Contravencional Nº 1 por el presunto delito de “incumplimiento a los deberes como funcionario público”, luego de determinar que el magistrado no investigó, no consultó y omitió informar las serias irregularidades que detectaron los investigadores.

Fuente: Todo Jujuy

Diego Castro es señalado como el presunto autor del femicidio de Tamara Fierro

La Justicia jujeña imputó formalmente a Jairo Guerrero, un joven de 25 años que se hace llamar “Diego Castro”, acusado de la desaparición y por el presunto femicidio de Tamara Soledad Fierro, la joven madre de 29 años oriunda de la ciudad de Fraile Pintado, quien está desaparecida desde el sábado pasado y fue vista por última vez en la vivienda de “Castro”

Mañana al mediodía se llevará a cabo la audiencia imputativa, donde el fiscal a cargo de la investigación penal preparatoria Lían Resúa solicitará al Juzgado de Violencia de Género la prisión preventiva para “Castro” , acusado de femicidio y de Esteban Pérez (22), acusado de encubrimiento agravado.

Desde la tarde del sábado 24 de mayo, la sociedad fraileña se vio convulsionada por la secuencia de hechos que giran alrededor de la causa, entre ellas la desesperada búsqueda de Tamara Soledad Fierro (29) quien había salido de su casa, en su moto el viernes 23 en horas de la tarde y según se pudo establecer, desde las 10 del sábado permaneció en una vivienda de la calle Gurruchaga del barrio 23 de Agosto, de propiedad de Jairo “Diego Castro”

Una fuente cercana a la investigación le confió a un medio provincial que la Justicia reunió elementos de pruebas, que le permite ubicar al principal acusado de la desaparición de Fierro en el mismo lugar de la víctima, configurando el tiempo y el espacio. Pero además cuenta con firmes indicios que los acusados se deshicieron del cuerpo de Tamara Fierro, trasladándolo a un basural y prenderle fuego, de ahí la calificación legal.

Por la desaparición de Tamara Fierro, fueron demoradas y puestas a disposición de la Justicia un total de ocho personas, incluyendo a la madre y hermana de Jairo “Diego Castro” Guerrero, pero con el correr de los días, fueron dejadas en libertad.

En una conferencia de prensa brindada ayer, ante los medios locales, el fiscal Lían Resúa hizo foco en la circulación de un video que se habría filtrado de la investigación, donde se observa el sábado 24 en horas de la noche, a dos personas cargando una carretilla, que ingresan al basural donde la tarde del lunes hallaron los restos óseos

Fue así que la madrugada del lunes, una multitud enardecida llegó hasta la vivienda de “Castro” Guerrero y la incendiaron, sin tomar en cuenta que con este hecho vandálico podrían haber entorpecido la investigación penal preparatoria.

Mañana alrededor del mediodía, los imputados comparecerán ante el magistrado, nombrarán a un abogado defensor y serán acusados sobre la presunta autoría y el presunto encubrimiento del delito de femicidio.

Fuente: El Tribuno

 “En un video se ve al acusado llevando una carretilla” dijeron las hermanas de Tamara Fierro

Avanza la investigación por el caso de Tamara Fierro, la joven de 29 años quien se encuentra desaparecida desde el sábado 24 de mayo. La fiscalía imputó a dos hombres y caratuló la causa como femicidio.

Antes de la marcha convocada en Fraile Pintado para pedir justicia por Tamara, las hermanas de la joven desaparecida hablaron públicamente sobre el momento que atraviesa la familia, marcada por la angustia y la espera.

La familia pidió que se agilicen los tiempos judiciales y que se tome declaración al principal sospechoso, identificado como Diego Castro. “Queremos que declare él, su familia y la madre. Hay muchas cosas que no cierran”, insistieron.

También criticaron la falta de colaboración por parte de algunos vecinos. “No quisieron entregar las grabaciones de las cámaras“, dijeron. Sin embargo, revelaron que existe un video clave: “Se ve a Diego Castro y a su cuñado con una carretilla y una bolsa. Aún no sabemos qué llevaban“.

El dolor es inmenso. “Mi mamá estuvo toda la mañana llorando, mi sobrina -hija de Tamara- está muy triste”, contaron entre lágrimas. A pesar de todo, la familia destacó el acompañamiento del pueblo de Fraile Pintado: “No nos están dejando solos, nos están ayudando mucho“.

Por otra parte, en horas de la mañana el fiscal de la causa Lian Resúa indicó que se inició una investigación interna para determinar responsabilidades por la filtración de un video en el que se ve a un sujeto empujando una carretilla en donde se cree que se transportaban restos humanos y que es una prueba fundamental para la investigación en el caso. “Se puede considerar como un claro entorpecimiento del proceso que estamos desarrollando, entonces las consecuencias penales por este hecho pueden ser realmente altas”, manifestó.

Fuente: Que Pasa Jujuy

“Le confié a mi hijo y casi lo mata” dijo la mamá del bebé al que le pusieron leche en el suero

Alejandra Argota, madre de un bebé de seis meses, denunció un grave hecho ocurrido en el Hospital Materno Infantil “Doctor Héctor Quintana” de San Salvador de Jujuy. Su hijo, que se encontraba internado por una patología pulmonar de nacimiento y evolucionaba favorablemente, sufrió una descompensación severa luego de que un enfermero le colocara leche por la vía del suero.

“Mi bebé estaba bien, ya iba a recibir el alta. Tenía una sonda nasogástrica porque no podía alimentarse por boca. Ayer entró un enfermero que no conocía, lo vio un ratito nomás y después se acercó para alimentarlo. Cuando volví, ya estaba todo conectado. El bebé estaba molesto, incómodo”, relató Alejandra, con la voz quebrada.

“Lo destapé para acomodarlo y vi que la manguera del suero tenía leche mezclada con sangre. La sonda nasogástrica estaba liberada. Las otras mamás salieron corriendo a buscar médicos. Ahí lo asistieron de urgencia”, continuó.

Hospital Materno Infantil.

“Le puso la leche por el brazo”

Según detalló la madre, el enfermero —que ya se encuentra detenido por orden del Ministerio Público de la Acusación— había conectado la leche en el brazo del bebé, en lugar de hacerlo por la vía nasogástrica correspondiente.

“Le puso la sonda en el brazo. Por ahí le dio la leche. Le metió 60 mililitros. Cuando lo vi no lo podía creer. Le dije que confié en él y se fue. No lo vi más”, dijo Alejandra.

El error provocó una crisis inmediata en el bebé, que ahora lucha por su vida en terapia intensiva. “Los partes médicos fueron muy preocupantes. El de hoy dice que sigue grave pero tiene una pequeña mejoría. Muy pequeña, pero para nosotros es mucho. Él la está peleando”, agregó.

Fuente: Todo Jujuy

Negligencia en el Materno Infantil: detuvieron al enfermero que le puso leche en el suero de un bebé

Un caso de negligencia en el Hospital Materno Infantil de la capital jujeña es investigado por el Ministerio Público de la Acusación. Un enfermero quedó detenido tras la denuncia de la familia de un bebé de 6 meses que se encuentra internado en grave estado.

El caso trascendió en las últimas horas tras la denuncia en redes sociales de uno de los familiares del menor. En la mañana de este jueves el fiscal Guillermo Beller, a cargo de la investigación, realizó una conferencia de prensa en la que explicó el hecho. 

El funcionario judicial señaló que el enfermero debía alimentar al bebé y por causas que se tratan de establecer colocó el líquido en el suero endovenoso lo que provocó que se complicara el cuadro de salud del menor, que ya estaba internado.

“El enfermero colocó 60 milímetros de leche por la vía en que se suministraba el medicamento. El médico del MPA nos indicó que en un bebé este tipo de casos son fatales. De milagro el bebé sigue con vida”, expresó.

Luego de tomar conocimiento del caso, el Ministerio Público de la Acusación tomó intervención y como primera instancia realizó las tareas investigativas para dar con el paradero del enfermero que una vez consumado el hecho se había retirado del nosocomio.

Al sujeto no se lo encontró en su domicilio por lo que ese aspecto levantó sospechas en la justicia que determinó que existía un principio de fuga y procedieron a dictar su detención preventiva

El fiscal Guillermo Beller aclaró que se trata de un hecho aislado pero que tomaron conocimiento que el enfermero ya cursaba un sumario administrativo en ese hospital.

Además, el funcionario judicial remarcó que no se trata de un enfermero inexperto ya que tiene 13 años de trayectoria. “Llama la atención porque la tarea que debía realizar era muy simple. Era solamente alimentar al bebé”, manifestó Beller.

Sobre el estado de salud del bebé de 6 meses, el fiscal subrayó que pelea por su vida aunque el último parte médico señala que su estado es estable.

Fuente: Somos Jujuy

Un preso cayó por una escalera, se golpeó la cabeza e investigan si fue provocado

Un hombre que se encuentra cumpliendo una condena dentro del Establecimiento Penitenciario Nº 7 de Alto Comedero se encuentra internado en grave estado, luego de haber caído desde una escalera dentro de la cárcel.

El hecho se registró hace algunos días y tomó intervención el personal de la Seccional Nº 46, que se encuentra a cargo de las actuaciones, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo a lo que se pudo establecer por fuentes consultadas por nuestro medio, unsujeto de 24 años que se encuentra cumpliendo una condena en la mencionada cárcel, ingresó al Hospital Pablo Soria trasladado por el SAME, con un diagnóstico de “traumatismo encéfalo craneal con pérdida de conocimiento por caída de altura”, quedando en la sala de Observaciones con custodia de un agente del servicio penitenciario.

Justamente este penitenciario, manifestó que elinterno se cayó desde una escalera cuando se encontraba dentro de la unidad carcelaria.

Por disposición de la fiscalía, se solicitaron las cámaras de seguridad de la zona del establecimiento, a fin de determinar si el hecho fue algo accidental o si es que hubo intervención de terceras personas, para avanzar ante un posible hecho delictivo.

Hoy se cumplen 17 años del asesinato del periodista Juan Carlos Zambrano

Hoy, 19 de marzo, se conmemoran 17 años del asesinato de Juan Carlos Zambrano, un periodista que dejó una huella imborrable en los corazones de sus colegas y de la gente de Jujuy. 

Reconocido por su cercanía con la gente y su valentía a la hora de abordar los temas más difíciles, Zambrano fue asesinado frente a su hogar en 2008, mientras se encontraba junto a su pareja. 

Su caso estuvo marcado por una serie de irregularidades. El juez que tuvo a cargo la investigación, Juan Carlos Nieve, fue destituido debido a su manejo del caso, y el abogado de la familia Zambrano, Bruno Aguilar, sufrió un destino trágico al ser asesinado meses después. A pesar de las pruebas y pistas, la investigación no profundizó adecuadamente en el papel de la pareja del periodista, Luciana Fernández, quien también estuvo involucrada en el contexto del crimen.

Una vida entregada al periodismo

Zambrano comenzó su carrera en los medios como locutor en FM Trópico y luego trabajó en LW8. Su pasión por el periodismo lo llevó a Bolivia, donde trabajó en Bolivisión

Al regresar a Jujuy, fue designado jefe de noticias en Canal 7 de Jujuy, donde se ganó el cariño y respeto del público por su estilo crítico y su enfoque en los problemas que afectaban a los jujeños. 

Su dedicación a la investigación lo convirtió en un periodista incómodo para algunos, lo que más tarde llevaría a vincular su asesinato con figuras como la dirigente social Milagro Sala y el empresario Ricardo Vilte

El periodista de “la gente”, como lo conocían, tuvo una hija, Melisa Zambrano, quien hoy sigue luchando por la justicia y por esclarecer el crimen que marcó a la provincia. 

Zambrano siempre será recordado por el “Katrina”, su última frase televisiva, que quizás pueda describir la pasión que le ponía a cada tema encarado y cómo arrasaba con las críticas en pos de la información.

Durante el ciclo 2017, Jujuy Investiga revivió los ejes más importantes del caso que conmovió a la provincia:

Fuente: Somos Jujuy

Caso Iara Rueda: exigen que no se demore más la causa contra los funcionarios policiales denunciados

Hasta el momento no hay fecha de juicio contra funcionarios policiales denunciados, y ya pasaron más de 4 años del femicidio de Iara Rueda.

Al ser consultada por la situación de los efectivos acusados como presuntos coautores del delito de “Violación de los deberes de funcionarios públicos”, según lo prevé el artículo 248 del Código Penal de la Nación, Mónica Cunchila expresó: “vine a Tribunales para saber en qué situación se encontraba el expediente de los policías sabemos que las distintas partes han presentado inconstitucionalidad. Sabemos que esto ya ha llegado al Superior Tribunal de Justicia, ingresando el día 12 de febrero y está en manos de la jueza Lamas. Ahora, tengo entendido que con 7 funcionarios policiales vamos a ir a juicio, pero ya tres de ellos se jubilaron, a nadie suspendieron y siguieron trabajando de manera normal”.

Asimismo, agregó que confía en que la jueza Lamas no se demore más en la causa. Al igual que el Juez de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, quien declaró que todos los juicios civiles, penales y comerciales salen con sentencia en 6 meses. “Ojala sea así para el caso Iara”.

Sobre las expectativas de una posible sentencia, indicó que tiene fe y esperanza ya que el Dr. Funes se posicionó muy bien a la hora de defendernos, el esta como parte de fiscal y nosotros como la querella, así que confió que va a comprobar que ellos no hicieron su trabajo como corresponde. Y relató la secuencia de ese trágico día: el día 23 de septiembre de 2020, apenas regresamos a casa mi hija me dijo, mamá no vuelve Iara. Con mi marido salimos desesperados hasta la Brigada de Investigaciones y allí radicamos la denuncia. Sin embargo nadie nos escuchó y no se activó el protocolo, se demoró muchísimo y ellos tendrían que haber salido de inmediato porque era una menor de 18 años. Además había un protocolo de búsqueda de personas que nadie en la provincia lo conocía. Cuando una persona ajena quiso ayudar el comisario de turno respondió que dejen de molestar porque estaban viendo el partido de Boca. Eso significó la importancia que le dieron a mi hija que apareció después de 6 días en un descampado muerta. Los únicos que se movieron para encontrar a Iara en esos días fueron los vecinos, familiares, amigos y la prensa. Durante los rastrillajes nunca hubo camionetas de policías en ningún lado”.

Por otra parte, precisó que hubo funcionarios que no trabajaron, “hay un comisario que no está imputado que me llamó el día anterior de hacer el rastrillaje y me dijo que cite a todos los vecinos para mañana hacer el rastrillaje porque después de 6 días recién se aprobó el operativo con canes, drones, SEOP e infantería, cuando estos protocolos estaban aprobados desde 2017. Esperaron 6 días para encontrar a mi hija semienterrada, en estado de putrefacción y aunque lo nieguen, mi hija fue abusada”.

“Esos funcionarios que no trabajaron, que les importó nada mi hija, porque no tenía apellido, ni era la hija del Gobernador, el ministro o hija del comisario, también son responsables del asesinato de Iara y tienen que ser penados por la ley, ya que hoy gozan de todos los privilegios, siguen cobrando un sueldo y hacen su vida de lo más normal”.

A su vez consideró una desidia que ella tenga que estar empujando un expediente y yendo a ver a los tribunales ya que si ella no lo hace, nadie lo va a hacer, “Iara merece justicia y está presente en cada una de las chicas con vida y los familiares merecen justicia”.

Fuente: Jujuy al Momento

Urgente: el gerente de Comodín y un empleado quedaron detenidos con prisión preventiva

El Ministerio Público de la Acusación informó sobre la investigación que se lleva adelante por el voraz incendio ocurrido el pasado viernes 28 de febrero en una sucursal de Supermercados Comodín del barrio Ciudad de Nieva.

El fiscal Diego Funes, a cargo de la causa que investiga el incendio, comunicó a través de las redes oficiales del MPA que el gerente de la sucursal y un empleado que realizaba tareas de mantenimiento en la parte superior del edificio se encuentran imputados y permanecerán detenidos por un plazo de 20 y 40 días respectivamente.

La audiencia imputativa se realizó el lunes 3 de marzo y el juez determinó que ambos sujetos continúen privados de su libertad. “Sobre ambos se dispuso la prisión preventiva, uno es el gerente de la sucursal y otro es el empleado que realizaba tareas de mantenimiento sobre el techo del edificio”, indicó el fiscal.

“Esperamos que en el plazo estipulado por la prisión preventiva podamos terminar con la investigación penal preparatoria y evaluar la posibilidad de requerir a estas personas para un juicio oral”, finalizó el fiscal Diego Funes.