Ya son tres los jujeños muertos por el choque en Córdoba: identificaron a las víctimas

Durante la madrugada de este miércoles, se produjo una violenta colisión entre un automóvil Fiat Cronos con cinco jujeños y un colectivo en la localidad de Simbolar en la provincia de Córdoba, donde lamentablemente dos personas perdieron la vida.

Tras conocerse que todos los ocupantes del rodado de menor porte eran oriundos de Jujuy, posteriormente se informó sobre el deceso de una tercera persona, la cual se encontraba internada en grave estado.

Otras dos personas, un hombre y una mujer, permanecen bajo estado reservado todavía internadas en diferentes nosocomios de Córdoba.

El episodio vial, recordemos, tuvo lugar sobre la ruta nacional Nº 9 a la altura del kilómetro 813, donde un colectivo de la empresa de Turismo Delicia SRL que se dirigía a la provincia de Santiago del Estero, por cuestiones que se tratan de establecer, colisionó contra un automóvil Fiat Cronos con cinco ocupantes, todos ellos oriundos de nuestra provincia.

Los servicios de emergencia de Córdoba se activaron inmediatamente tras el siniestro, realizando una ardua tarea para rescatar a las personas atrapadas dentro del rodado de menor porte y extraer los cuerpos de quienes murieron en el acto.

Quienes son los jujeños

Producto del tremendo choque, que dejó el automóvil prácticamente destruido, un hombre identificado como Arturo Rueda Alí de 24 años, murió en el acto. El segundo fallecido por el choque, fue identificado como Luis Diego Méndez de 33 años.

Horas más tarde, se confirmó el deceso de Alexis Ochoa de 34 años, el cual murió por un paro cardiorrespiratorio, luego de ser trasladado al Hospital San Roque con un diagnóstico de “fractura de tórax”.

En tanto que Franco Brandi de 30 años, se encuentra en el Hospital de Urgenciasinternado con un diagnóstico de “luxación de cadera, más traumatismo encéfalo craneal grave”, permaneciendo en estado reservado.

Mientras que Macarena Mamaní de 33 años, está internada en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María con un diagnóstico de “luxación de cadera, hemorragias internas y traumatismo encéfalo craneal grave”.

Más de 20 brigadistas jujeños viajaron para ayudar a combatir los incendios en la Patagonia

El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, junto a la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, acompañaron a un grupo de combatientes de incendios forestales que partieron, en un avión Fokker de la Fuerza Aérea, desde el Aeropuerto Internacional de Jujuy rumbo al Parque Nacional Lanin en Neuquén. Allí se sumarán junto al resto de la Regional NOA, al trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para combatir los incendios que afectan grandes superficies de Bosques Nativos y hasta zonas urbanas.

En la oportunidad, el Mandatario señaló que el grupo de brigadistas jujeños y salteños se sumarán junto a las fuerzas de las provincias de Catamarca y Tucumán, al resto de las Brigadas que se despliegan en la zona afectada. Fortaleciendo de esta manera el trabajo federal como equipo del NOA para ayudar a combatir los incendios con epicentro en El Bolsón, como ya es de público conocimiento.

Brigadistas jujeños están en Neuquén

No es la primera vez que nuestro equipo de lucha contra el fuego se incorpora a esas tareas, ya que también tuvieron destacada actuación en Corrientes, otras jurisdicciones provinciales y en otros países.

“Eso es lo que tenemos que hacer -dijo Sadir- ayudarnos entre provincias porque nadie esta exento de este tipo de situaciones”. Agregó que “afortunadamente contamos con la buena predisposición y compromiso de nuestros brigadistas que están en un alto nivel de profesionalismo y por eso son convocados cuando se producen este tipo de tristes situaciones de desastre”, concluyó.

Brigadistas jujeños están en Neuquén

Luego de precisar que los equipos estarán, en principio, de 15 a 20 días en Neuquén, el funcionaro auguró un buen servicio de parte de la nueva camada de combatientes que ya cuentan con experiencia: “son la nueva generación de combatientes de incendios forestales que garantizan además un recambio, y que junto con la experiencia de los históricos, enaltecen a las Brigadas de Jujuy”

Fuente: Somos Jujuy

Corte de ruta en Bolivia: hay más de 1.200 jujeños varados

Más de 1.200 jujeños que habían viajado a Bolivia para ser parte de la fiesta de la Virgen de Urkupi{a se encuentran varados debido a los cortes de la ruta , el ingreso a Buena Vista y en el Km. 113 de la doble vía a la Guardia.

Esta situación la padecen desde el martes y se encuentran sin asistencia médica ni recursos.


Según informó El Deber de Bolivia, el corte fue realizado por un grupo de pobladores de Boyuibe, Santa Cruz, en demanda de un ítem para un trabajador de salud.

A esta medida se suma un paro de actividades en el sector de esa localidad. “Es un ítem que quedó en acefalía y pedimos que pase a un colega que viene trabajando desde hace tiempo.

El cargo en acefalía era de un auxiliar de enfermería y queremos que ese cupo pase a la persona que se desempeña como trabajador manual; hubo una intromisión de la Federación y eso es lo que nos molesta”, indican los trabajadores de salud, mientras señalan que la medida se mantendrá durante 24 horas.

En cuestión de horas, el bloqueo generó filas de camiones cisterna, entre otros vehículos. Además, desde la Terminal Bimodal advirtieron que la venta de pasajes está condicionada y se informa a los viajeros sobre los bloqueos instalados, tanto en la ruta hacia Argentina como en dirección al departamento de Cochabamba.

Por El Tribuno de Jujuy



Camilo protagonizó el video musical de una reconocida banda de rock y pop jujeña

El conjunto jujeño integrado por Matías Vaira, Agustín Ponce y Alejandro Barrionuevo acaba de estrenar “VIP en la Bresh”, con Camilo como invitado estrella.

El popular bailarín de la peatonal Belgrano irrumpe con pasos al ritmo del Rock & Pop, en distintos momentos del videoclip, para el cual se usó un vestuario muy particular.

Hollywood Bungalows es una banda de rock pop de origen jujeño que promete enaltecer el género en la provincia y ya cuenta con varias canciones lanzadas a lo largo de estos años

“VIP en la Bresh” se estrenó el 18 de mayo y ya cuenta con más de 2 mil reproducciones en Youtube. Fue escrita y producida por Agustin Ponce, Matías Vaira, Alejandro Barrionuevo y Nicolas Pucci. Mezclada por Nicolas Pucci y masterizada por Ruben Ordoñez. 

Fuente: Jujuy al Momento

Murieron tres jujeños en un choque en Salta: dos eran menores de edad

Un grave siniestro vial se registró este miércoles en Salta, a pocos kilómetros de Lumbreras. Por el grave choque, murieron 3 personas oriundas de Jujuy, entre ellas dos menores de edad y un hombre adulto.

El incidente tuvo como protagonistas a una camioneta y a un camión, que impactaron por circunstancias que aún son materia de investigación. La Toyota en la que circulaban los jujeños quedó prácticamente destruida debido a la colisión.




Desde la Policía de Salta confirmaron a Somos Jujuy que por el momento son 3 las víctimas fatales, y que en su totalidad registraban domicilio en Jujuy. “Hay 4 personas heridas, una de ellas en código rojo, que fue trasladada al hospital San Bernardo”, detallaron y agregaron que el conductor del camión sufrió heridas y fue también asistido.

En diálogo con Somos Jujuy, desde el centro de salud informaron que hay tres mujeres hospitalizadas. Con relación a la identidad de las personas, se estableció que una de ellas procedía de Jujuy, mientras que no brindaron detalles con relación a las dos restantes.




Con relación a las circunstancias del hecho, a través de un parte de prensa publicado en la web oficial de la fuerza de seguridad salteña, precisaron que “minutos después de las 7, un llamado al Sistema de Emergencias alertó sobre un siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional 9/34 altura del kilómetro 1497 en Lumbreras”.

“Profesionales de la salud confirmaron que por las lesiones sufridas tres personas perdieron la vida en el lugar, mientas que otras cuatro personas fueron trasladadas al hospital local para una mejor valoración” indicaron.




Por otra parte, el fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, está como responsable de la investigación para esclarecer las responsabilidades del hecho.

Según informaron, el agente fiscal se constituyó en el lugar e impartió las medidas de rigor para avanzar con la causa. Además, detalló que el conductor del camión resultó lesionado y recibió asistencia.




El Fiscal informó que en el lugar se secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre los que se cuenta una considerable suma de dinero en pesos y dólares.

En el lugar trabajó personal de Criminalística para documentar el hecho y determinar las causas que desencadenaron el siniestro, y efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial en la conducción del tránsito para evitar que se produzcan nuevos choques ya que los vehículos quedaron sobre la calzada.

DÓNDE QUEDA LUMBRERAS: lugar del accidente donde fallecieron 3 jujeños
Lumbreras es una localidad de la provincia de Salta, ubicada en el departamento Metán. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 5. El choque fatal sucedió la altura del kilómetro 1457, en cercanías del ingreso a la localidad



Jinetes jujeños mostraron toda su destreza en Jesús María

El certamen de jinetada más relevante del país llegó a su final y la representación local mostró un gran nivel, calidad humana y compromiso en la edición 57 del Festival Nacional de Doma y Folklore de la provincia de Córdoba.

“Hicimos todo para poner el alto nuevamente a la delegación jujeña que nos tocó participar en las diez jornadas de color y coraje, acumulando 117 puntos con 17 centésima para quedar noveno y poder volver en la edición 58 del 2024”, dijo Narciso Benicio, delegado de la embajada.

“es mi primer festival, puse todo para lograr tener una buena participación. Nos volvemos contentos por el resultado obtenido y de llegar sanos a casa”, sostuvo Matías Morales que montó en la categoría de Crina limpia.



Según el listado de puntos acumulados brindados por la organización de Jesús María, los jinetes jujeños quedaron de la siguiente manera; Matías Morales finalizo en el 14º lugar con 28 puntos y 97 centésimas (categoría crina limpia), Rodrigo Cáceres finalizo en el 12º lugar con 36 puntos y 30 centésimas (categoría gurupa sureña), y Maximiliano Pérez finalizo en el 6º lugar con 52 puntos y 64 centésimas (categoría bastos con encimera lisa) a un punto de consagrarse entre los cinco mejores jinetes nacionales.

Desde la conducción de la Federación Gaucha Jujeña, manifestaron su agradecimiento al gobierno provincial, legislatura, municipio de Yala y al diputado provincial Santiago Jubert por el aporte y gestión para tener nuevamente representatividad en el campeonato más importante a nivel nacional e internacional de doma y canto.




CAMPEONES 2023

CRINA LIMPIA
Con un puntaje acumulado de 55,64 puntos. Antonio Correa de Buenos Aires se quedó con el título en categoría Crina Limpia. Recibió un cheque del Festival por un importe acumulado de $586.000 y una rastra de plata con cinto de cuero. A su vez, la Municipalidad de Jesús María entregó un monto de $150.000 y una medalla de plata.



GURUPA SUREÑA
En Gurupa Sureña, Carlos Romero Montivero de San Juan es el campeón con 69.95 puntos. Se lleva $660.500 y una rastra con cinto de cuero. Además, $150.000 y una medalla de plata de parte del municipio jesusmariense, sumado a obsequios regionales de Colonia Caroya., Carlos Romero Montivero de San Juan es el campeón con 69.95 puntos.



BASTOS CON ENCIMERA LISA
En Bastos con Encimera Lisa, el título fue para Diego Rionda de La Rioja. Quedó con 63,3 puntos y recibió un cheque por un importe acumulado de $633.500 y una rastra con cinto de cuero más $150.000 y una medalla de plata de parte del municipio de Jesús María




Creció el número de niños jujeños que se inscribieron para ser arqueros

El Mundial Qatar 2022 causó una gran repercusión y fanatismo en los argentinos. Sin importar la edad, se notó una gran pasión por Lionel Messi, como así también por el Dibu Martínez, debido a su notable rendimiento en la Copa del Mundo.

Jujuy no es la excepción, y en la escuela de arqueros del “Oso” Coronel, creció significativamente el número de niños que quieren convertirse en arqueros gracias al Dibu Martínez.

“Lo que hizo el Dibu Martínez en el Mundial tiene repercusiones en mi escuela”, inició explicando Gustavo Coronel. Sobre este tema, el entrenador de arqueros especificó que ya están inscribiendo para la pretemporada y los números superaron a los de otros años.

“Tenemos 70 alumnos inscriptos y estamos buscando más horarios porque no queremos dejar a ningún chico afuera. Todos vienen con expectativas y con la figura como arquero del Dibu Martínez”, manifestó Coronel.

Por otra parte, el entrenador también hizo hincapié en la importancia de la figura de un arquero dentro de un equipo de fútbol, a lo que resaltó que “es un puesto ingrato pero a la vez muy importante dentro de la cancha”.

“Hoy en día todos reconocen a Messi pero también al Dibu. Ser arquero no es para cualquiera, los entrenamientos también son complicados porque no es solo estar parado entre los tres palos”, dijo finalmente el “Oso” Coronel resaltando nuevamente la gran actuación del arquero argentino en Qatar 2022

Fuente: Todo Jujuy.

Imagen Ilustrativa

Dos jujeños murieron cuando regresaban a nuestra provincia

Una pareja de jujeños murió ayer cuando protagonizaron un terrible siniestro vial en ruta nacional 34 en el tramo que une las ciudades de Güemes y Metan de la provincia de Salta.

Por razones que se tratan de establecer, una camioneta que era ocupada por los jujeños habría chocado de frente con un camión que se cruzó de carril y se dirigía al sur de nuestro país.



Las víctimas fatales fueron identificadas como Pablo Arismendi un joven reconocido en el mundo del deporte de nuestra provincia y su esposa María Paula Rodríguez.

Se supo que junto a ellos su hija regresaban a nuestra provincia desde la provincia de Catamarca en donde trabajaban. La niña afortunadamente sobrevivió al terrible siniestro y se encuentra internada en el hospital del Carmen de la ciudad de Metán.

La Policía de la provincia de Salta trabajó en el lugar junto con ambulancias de Lumbreras, Ríos Piedras y de Metán. El tránsito se cortó por un tiempo prolongado y fue liberado nuevamente antes de las 20.






Hinchas jujeños vivieron el partido de Argentina vs México

“Fue una locura, el mejor partido de mi vida. Es mi primer Mundial”, contó Jonatan, que llegó desde la localidad bonaerense de Morón. “Hubo tensión del primer tiempo, que no se jugó tan bien, y con el gol del segundo nos sacamos una mochila. Yo terminé desmayado en el piso porque lo grité con tanta emoción…”, recordó.



Jonatan mostró su tatuaje de Maradona, imagen que se repetía en su bandera y que se replicó en otros hinchas argentinos que llevaban remeras alusivas al Diez. “Diego siempre presente. Él nos ilumina, siempre estuvo alentando a la Selección. La última copa fue de él, y a dos años de su partida siempre lo recordamos”, destacó otro hincha.

Unos amigos mendocinos contaron que tienen pasajes de regreso al país recién para el 19 de diciembre, y no son los únicos. “Toda la fe con la Scaloneta. A ciegas con la Selección y con Messi. Sabíamos que íbamos a remontar este resultado. Con mucha expectativa, confiados y tranquilos”, resumieron.

La cábala más insólita es la de un jujeño que este sábado se destacó en las tribunas del estadio Lusail por su llamativo sombrero que representa la cabeza de una llama. “Es la llama de la energía del pueblo jujeño. Hoy nos volvemos, pero la llama queda en Qatar. Se la hizo con intención de que llegue a la final y un empresario de Buenos Aires la va a llevar a todos los partidos”, aseguró el hincha.

Todos se mostraron confiados en que Argentina conseguirá un buen resultado el miércoles 30 ante Polonia y clasificará a los octavos de final. “Ahora no nos para nadie. El grupo se dio cuenta, es el último Mundial de Messi y estamos todos tirando para adelante”, sostuvieron.




Jujeño le pidió casamiento a su novia en el recital de Coldplay

Noviembre será un mes inolvidable para Franco y Lilia, una noche mágica en donde el amor nuevamente se sintió en el aire del recital de Coldplay y en el de esta pareja que decidió dar el siguiente paso.

Franco, un jujeño que fue junto a su novia a ver el recital, en la ciudad de Buenos Aires, aprovechó el momento para pedirle casamiento.

“Nos comprometimos, se dio todo para que sea especial durante el tema que nos gusta, viendo Coldplay en el estadio Monumental, el equipo de mi amor”, escribió en redes sociales.

“Mejor no podía terminar mi día, bendecida con un hombre que me ama incondicionalmente decidimos dar otro pasito y en el mejor lugar del mundo”, escribió Lilia su novia.