Jujuy: a partir de hoy es obligatorio llevar las Islas Malvinas en los uniformes escolares

El Ministerio de Educación informó que a partir este 31 de marzo de 2023 se empieza a implementar la Ley Thiago, que obliga a todos los estudiantes a llevar las Islas Malvinas en delantales y uniformes.

Esta medida fue aprobada por la Legislatura de Jujuy y comprende a docentes y alumnos de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Modalidades Educativas de gestión pública provincial y municipal, privada, social y cooperativa de toda la provincia.

Cómo tiene que ser el bordado de las Islas Malvinas en Jujuy

Según indica la Ley Provincial, el bordado debe ser en celeste y blanco con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas”. Las medidas son 8 centímetros de ancho por 3,5 de alto.

Imprentas y gráficas

Además, se invita a imprentas y gráficas privadas a respetar las características técnicas del bordado a la hora de hacer los uniformes escolares.

Por qué las Islas Malvinas en los uniformes

Según indica la Ley Provincial, el objetivo es ratificar la legítima e imprescriptible soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes como integrantes del territorio nacional.

La Ley Thiago, aprobada en junio de 2022, dispone el uso obligatorio de las islas con los colores de la bandera en el ámbito escolar de la provincia de Jujuy, acompañando la concientización sobre la legítima soberanía en esos territorios.

Será obligatorio el uso de la imagen en los uniformes escolares en Jujuy

Así quedó establecido en la ley 6.288 que aprobó la Legislatura de la provincia este miércoles. La normativa establece que tanto docentes como estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario deberán llevar la imagen de las Islas junto con la leyenda “Las Malvinas son argentinas”.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Casa de Piedra. El proyecto que obtuvo sanción favorable fue la síntesis del presentando por el diputado Fernando Posadas, perteneciente al Frente Justicialista, y el enviado por el Poder Ejecutivo.

La Ley Thiago significa lo más grande en cuanto al sentimiento de Malvinas. Es una gesta muy importante para todos los argentinos», planteó luego de la aprobación de la ley el legislador Posadas y recordó: “hace referencia a un joven que esta propulsando desde su inocencia una iniciativa muy importante: el uso del escudo de Malvinas en la pechera de los uniformes”.

El diputado indicó que “son alrededor de 6 provincias las que tiene la ley que permite que usen los niveles primario, secundario y desde el preescolar el escudo de Malvinas”.

Asimismo, Posadas hizo hincapié en la importancia de “reconocer el trabajo que viene realizando Generación Malvinas junto con la Federación del Centro de Veteranos en una campaña impresionante en toda la provincia a partir de la cual se colocaron 3 mil parches”.

LA LEY THIAGO

En el mes de diciembre Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley 1.392 “Thiago Nahuel” que establece el uso obligatorio de la imagen de las Islas Malvinas bordada en los guardapolvos blancos y uniformes escolares de las escuelas de la provincia.

La normativa sancionada el 18 de noviembre comenzó a regir desde el inicio del ciclo lectivo 2022, para todos los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tanto para los colegios del sector público como el privado.

Establece que el logo estará constituido con la Isla Soledad, con los colores de la bandera argentina, mientras que la Isla Gran Malvina tendrá los colores de la bandera de Tierra del Fuego, para denotar su integración con el territorio provincial.