Jujuy: detuvieron a un hombre que robó más de 50 kilos de carne y comenzó a venderla en su barrio

Fuentes policiales de la Unidad Regional 4 informaron acerca de un exitoso procedimiento mediante el cual lograron poner tras las rejas a un conocido sujeto del ámbito delictual.

Al respecto, precisaron que el último viernes, alrededor de las 23:30 tomaron conocimiento sobre el robo en una carnicería ubicada sobre calle Mariano Moreno del barrio San Francisco, en la ciudad de Libertador General San Martín.

Según indicaron, la puerta del comercio fue violentada por un sujeto, quien sustrajo una pata vacuna de 50 kilos, dos paletas de chancho, una caja de pollo y un carro de metal.

En ese momento los agentes comenzaron con las averiguaciones para dar con el paradero del delincuente y, tras una alerta de vecinos, supieron que un hombre estaba vendiendo carne en el barrio San Martín.

De inmediato los uniformados se dirigieron al lugar mencionado, realizaron recorridos por la zona y lograron identificar al ladrón, conocido en el ambiente delictivo, y ponerlo a disposición de la justicia.

Sadir entregó subsidios, kits para prevenir el dengue y certificados de capacitación en Libertador

En este marco, Sadir sostuvo que uno de los compromisos del gobierno es “brindar oportunidades y generar oportunidades para para todos”, en este caso para miembros de las comunidades.

Apuntó que la gestión de gobierno “respalda firmemente el desarrollo de las comunidades”, mediante políticas públicas “centradas en la igualdad de derechos”.

Por otra parte, instó a los presentes a sumarse activamente a los operativos de prevención para prevenir la proliferación del mosquito vector del dengue y, de esta manera, evitar contagios.

También estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; la titular del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro; y el intendente de Libertador, Oscar Jayat; entre otros. Por su parte, Navarro sostuvo que “las instancias de formación se encuadran en la política pública definida por el gobernador Morales para defender los derechos de todas las mujeres en todo el territorio”. Jayat, a su turno, indicó que “tenemos un gobierno provincial que impulsa una política pública a favor de los pueblos originarios y fue Gerardo Morales quien inició este trabajo”.

Construirán nuevas viviendas en Abra Pampa, La Quiaca, Perico y Libertador

El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) recepcionó ofertas y abrió sobres en cuatro actos correspondientes a la licitación privada de 83 viviendas e infraestructura del Programa Provincial de Viviendas y del Programa Nacional Casa Propia – Construir Futuro, a construirse en Abra Pampa, La Quiaca, Perico y Libertador General San Martín.

En los actos estuvieron presentes el vocal social del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Daniel Ruiz, el gerente técnico, José Luis Paiquez; funcionarios de Escribanía de Gobierno y representantes de las empresas oferentes.

El vocal Ruiz expresó su satisfacción por una nueva licitación con más viviendas para los jujeños y jujeñas, “en esta oportunidad se realizó la apertura de sobres para más viviendas, es muy importante que las obras lleguen a gran parte de las localidades de la provincia”.

La primera apertura del día correspondió a los sobres de la licitación privada Nº 03/2019, la cual pertenece a la ejecución de 27 viviendas e infraestructura en Abra Pampa, con un monto oficial de $310.455.981,45. Se presentaron la empresa Fórbice Estudio y Construcciones SRL y Omega Empresa Constructora.



El segundo acto correspondió a la ejecución de 20 viviendas e infraestructura en La Quiaca, cuyo monto oficial es de $232.052.989,76. Se presentaron Omega Empresa Constructora y Fórbice Estudio y Construcciones SRL.

La tercera apertura de sobres fue para la ejecución de 26 viviendas e infraestructura en Perico, cuyo monto oficial es de $281.256.845,44 y se presentó la empresa Marcelo Horacio Zarif.

Finalmente, se concretó la apertura de sobres correspondientes a una cuarta licitación del día que fue para la ejecución de 10 departamentos en Libertador General San Martín, con un monto oficial de $120.538.664,74 y se presentó la empresa Tacuara Ingeniería de Roberto Montero.

Durante la jornada, también se realizó la apertura de sobres de una licitación privada por Nexo de Agua Potable para un programa de vivienda en el barrio Florida, de la ciudad de Palpalá, con presupuesto de $87.699.591,31 y tuvo cómo único oferente a la empresa A R Y R Construcciones SRL.




Robo de $6 millones en Jujuy: imputaron al denunciante por falso testimonio

Luego de las investigaciones por el supuesto robo en manos de una persona disfrazada de gendarme, la Justicia imputó a E. M. T. por los delitos de falsa denuncia y estafa. El hecho tuvo lugar el 22 de noviembre en la Ruta Nacional 34, cuando el sujeto trasladaba $6 millones de una estación de servicio en Fraile Pintado al Banco Macro de Libertador General San Martín para hacer el depósito correspondiente.

Según la denuncia, cerca de las 12:30 llegó a altura del puente Ledesma donde observó un hombre vestido de gendarme y conos en la ruta, por lo que detuvo su marcha y estas personas le apuntaron con un arma para luego robarle el dinero en un camino interno.

En el avance de la investigación se interrogó a personas que se dedican al transporte de pasajeros entre ambas localidades, quienes adujeron que no observaron ningún tipo de control vehicular en la zona. Quienes hacen el tramo Ledesma – San Salvador y Salta, expusieron en el mismo sentido.



Por otro lado, las personas que se dedican a la extracción de áridos del río Ledesma manifestaron que vieron a 3 personas con uniformes caminando por un camino interno a pocos metros de donde el denunciante dijo haber sufrido el robo.

Además, se requirieron informes de posicionamiento de las antenas de los celulares y las llamadas realizadas, además del estado financiero de los protagonistas.

Ante la información recabada, se atribuyó la responsabilidad penal a E. M. T., denunciante del robo, por los delitos de falsa denuncia y estafa (ambos penados en los artículos 245 y 172 del Código Penal).

Por Todo Jujuy




Un jujeño asesinó a puñaladas en un hombre y fue condenado a 10 años de cárcel

El Tribunal en lo Criminal Nº 2 condenó a Víctor Martín Jiménez a la pena de 10 años de prisión por resultar ser autor material y responsable del delito de “Homicidio Simple”, hecho ocurrido en el paraje Arrayanal – Normenta, en cercanías de Libertador General San Martín en el año 2020.

El Tribunal estuvo integrado por el juez Luis Ernesto Kamada y las juezas Dras. Cecilia Sadir y Felicia Barrios. La secretaria estuvo a cargo de Jorge Rodríguez.

LOS HECHOS

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, el 3 de febrero de 2020 entre las 2 y las 3 de la madrugada, el acusado Víctor Jiménez se presentó en frente del local del centro vecinal del paraje Arrayanal, donde se encontraba un grupo de personas ingiriendo bebidas alcohólicas, ya que el día previo se había desarrollado en el sector la conmemoración por la Virgen de la Candelaria. Entre los presentes se encontraba Manuel Andrés Baspineiro.



En ese momento Jiménez se acercó a Baspineiro y le asestó varias puñaladas con el arma blanca que portaba, provocándole dos heridas de gravedad, por lo cual la víctima fue trasladada de urgencia al hospital Dr. Oscar Arias de Libertador. Luego de cometido el hecho delictivo, Jiménez se retiró del lugar rápidamente con el arma en su poder.

Días después, el 11 de febrero, a causa de la gravedad de las heridas Baspineiro falleció en el hospital.

ALEGATOS

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó Diego Cussell, quien solicitó la pena de 16 años de prisión para el acusado, y también rechazó el pedido de nulidad formulado por el abogado defensor.

Como querellante, en representación de la madre de la víctima, estuvieron Roger Roberto Villena y José Ricardo Adasme, quienes solicitaron una pena de 20 años de prisión.

Por su parte, la defensa técnica de Víctor Martín Jiménez fue ejercida por Roberto Andrés Moya, quien requirió la nulidad del proceso y el sobreseimiento total y definitivo de su defendido por falta de pruebas.




Avanzan obras del nuevo hospital regional en Libertador

El Gobierno de Jujuy continúa con la ejecución de las obras de construcción del nuevo hospital Oscar Orías, en Libertador General San Martín, que recientemente fueron visitadas por los ministros Carlos Sadir, de Hacienda y Finanzas, Antonio Buljubasich, de Salud, y Carlos Stanic, de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.

En el predio de obras para el nuevo hospital, el ministro Sadir valoró que se están llevando a buen ritmo y con gran avance, puntualizando que “están dentro del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, planteado por el Gobernador Gerardo Morales el año pasado”. “Es una obra que va a dar muchas soluciones y gran ayuda a este sector de la provincia”, sumó.

“Son obras, como también las de los hospitales Zabala en Perico o Snopek en Alto Comedero, que se están haciendo con recursos propios; todo tiene que ver con la decisión del Gobernador de implementar un plan maestro que no es otra cosa que un gran proyecto de obras históricas para Jujuy”, señaló el titular de Hacienda y Finanzas.

Sadir destacó también el trabajo conjunto entre empresas y trabajadores, añadiendo en ese sentido que “todo esto se está llevando a cabo gracias al movimiento de los propios obreros, quienes son conscientes de que se trata de una gran oportunidad de trabajo, generada por la obra pública”. Buljubasich, a su vez, expresó que “estamos verdaderamente felices de ver cómo avanzan los trabajos en esta obra de gran magnitud que tendrá impacto directo en la calidad de vida de más de 100 mil personas”, e indicó que “el nuevo hospital brindará cobertura a la población de Ledesma, Valle Grande y Santa Bárbara aspirando al máximo nivel de complejidad”.

En el mismo sentido, el ministro de Salud ponderó “el valor clave del plan de descentralización y regionalización de los servicios de salud, estrategia del Gobierno de Jujuy que ofrece respuesta evitando que los pacientes deban trasladarse hacia la capital para recibir atención sanitaria”. Stanic, cuyo Ministerio tiene a cargo la inspección de las obras, compartió que “ver la magnitud de las obras, que ya tienen más del 35%, da una inmensa satisfacción”. “A fin de mes estaremos certificando casi un 5% más, con lo que habremos alcanzado el 40%; hay uno de los bloques, el bloque B1, que será de internación, en el que ya se están haciendo la instalaciones exteriores como aires acondicionados, agua, baños y más”, informó. El ministro de Infraestructura añadió que “es para destacar que es muy evidente también el cumplimiento de uno de los objetivos del Plan Maestro: aquí hay alrededor de 370 personas trabajando, entre contratistas y subcontratistas, y el movimiento de personas trabajadoras en el predio es de gran volumen y constante”.

“Estas obras magníficas son resultado de una gran visión de un gran estadista como es el Gobernador Gerardo Morales, que planteó una obra de las que son para cien años, que será para varias generaciones”, destacó Stanic. “La construcción de esta megaobra de infraestructura de salud fue programada y dividida por módulos –bloques- en donde los equipos de trabajo avanzan de manera individualizada”, detalló el ministro, y agregó, “esto significa que además de tener en cuenta el avance del proyecto integral, cada bloque cuenta con su propio desarrollo de obra individualizado, lo que nos permitirá contar antes de fin de año con algunos sectores finalizados”.

“Durante el periodo de lluvias pudimos trabajar en lo estructural y exterior, y en lo sucesivo podremos trabajar en los interiores”, profundizó Stanic, y remarcó que “llevamos menos de un año de obra y es muy grato ver que el avance es tan significativo y oportuno”. Dentro de los 26.000 m2 de obras previstos en el proyecto, ya se encuentran 100% finalizadas las obras de bases de hormigón de todos los bloques; el sistema de desagüe pluvial en todo el perímetro de lo- que será el hospital, al igual que la nivelación del predio en su totalidad. En el caso de los Bloques B y C, los más avanzados, los equipos prosiguen ahora sus tareas en el interior. También los operarios realizan tareas de mampostería exterior con construcción tradicional, se avanza con colocación de antepechos, dinteles y la colocación de premarcos, y las instalaciones sanitarias y eléctricas, desagües pluviales, y colocación de premarcos. En cuanto a los sistemas de seguridad, ya se está trabajando en la instalación del sistema contra incendios, con la colocación de caño de hierro galvanizado y los accesorios del equipo de presurización.

Están iniciados los trabajos de instalación de soporte y colocación de ductos para termomecánica constituida por los conductos para transportar y distribuir fluidos y gases medicinales, para lo que se trabaja con gran precisión y un adecuado aislamiento en cada bloque. En los bloques D1-D2 se avanza con la instalación sanitaria, pasillos técnicos y la instalación contra incendios. En planta baja y el llenado de losa del primer piso. En estos dos bloques ya comenzaron los trabajos de armado de ascensores. Tanto en el bloque E como en el A, las obras avanzan con losas, columnas y vigas de fundación y se completó el trabajo de instalación de desagües cloacales y pluviales En cuanto a la tareas en exteriores, tanto en el predio como en el perímetro, avanzan con el canal perimetral sector noroeste con la intención de que se complete antes de épocas de lluvias; también, se ejecutan las obras para calles perimetrales y estacionamiento.

“Desapareció” una bicicleta de la seccional N°39 de Libertador

Los efectivos de la Seccional 39º de la ciudad de Libertador General San Martín son investigados por la justicia, luego de que se haya extraviado una bicicleta valuada en casi 100 mil pesos, que días atrás había sido secuestrada.

Según las fuentes que fueron consultadas por El tribuno, el hecho fue denunciado el jueves pasado, cuando un efectivo policial que estaba a cargo de varios elementos secuestrados, luego de esclarecer un hecho de robo, se dio con la novedad que en el depósito de la sede policial, faltaba una bicicleta marca Venzo rodado 29.

De inmediato el efectivo puso en conocimiento a sus superiores sobre la situación y tuvieron que informar a la damnificada que el rodado que había sido robado por un delincuente desde su casa el pasado 26 de julio y que estaba por ser entregado, fue nuevamente robado desde la Seccional 39º.

El ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación inició la investigación y solicitó que los efectivos de la Brigada de Investigaciones se hicieran cargo de las actuaciones

Fuente: El Tribuno de Jujuy




El gobierno inauguró un moderno CDR en Libertador

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, encabezó la ceremonia inaugural del nuevo Centro de Documentación Rápida de Libertador General San Martín, constituido en un moderno espacio de servicios que agilizará todo tipo de tramitación registral, en otro claro avance en el proceso de descentralización impulsado por el gobernador Gerardo Morales, llevando gestión a cada rincón de la provincia y respuestas efectivas a las necesidades de los jujeños.

También estuvieron presentes el director del Registro Civil de la Provincia, Octavio Rivas; el Intendente de Libertador, Oscar Jayat; funcionarios del gabinete municipal y trabajadores del organismo registral, entre otros.

En la oportunidad, Álvarez García expresó que “es deber central del Estado brindar calidad de vida a la gente, no sólo al ciudadano, sino a los trabajadores que prestan valiosos servicios en organismos públicos”, y subrayó que “es por ello que el gobernador Gerardo Morales tomó la decisión de hacer grandes obras en Libertador, cuya magnitud no solo se mide por la inversión, sino también por el tipo y calidad de servicio que pondrán a disposición de los jujeños”, entendiendo que “son claros ejemplos de ello el moderno hospital regional “Oscar Orías” y el flamante Centro de Documentación Rápida”.

Por otra parte, el ministro dedicó elogiosos conceptos a la labor que lleva adelante el intendente Jayat, a quien aseguró “el pleno respaldo y acompañamiento” del Gobierno de la Provincia. “En conjunto trabajamos para transformar la vida de los jujeños”, afirmó. El Intendente de la ciudad de Libertador Oscar Jayat, a su turno, exteriorizó su gratitud a las autoridades provinciales que “impulsaron la mejora integral introducida al servicio de documentación, adecuando capacidades en función de la demanda”, al tiempo que reivindicó “los esfuerzos compartidos”.

Policías jujeños evitaron que una mujer se quite la vida

Efectivos del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana de Libertador tras realizar recorridos por Barrio El Triángulo, fueron alertados via radial sobre la presencia de una persona con intenciones de quitarse la vida intentando arrojarse del puente San Lorenzo.

Al llegar, los agentes de seguridad iniciaron la mediación con la mujer, quien no mostraba intenciones de cambiar su decisión, es por eso que se lograron intervenir de manera rápida, sujetando a la femenino para así evitar que atentara contra su vida.

Posteriormente personal de Motorizados se apersonaron en el lugar para tomar el control de la situación, como así también integrantes del SAME quienes brindaron asistencias médicas a la protagonista.

Felicitamos a nuestros efectivos del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana UR4, que intervinieron eficazmente, incluso arriesgando su propia vida para poder proteger a otra, demostrando su compromiso y vocación.

Dispositivos de ayuda

Es preciso que la comunidad jujeña tome conciencia, se sume a las motivaciones juveniles, hable sobre la temática, y ante dudas o consultas utilice los dispositivos para pedir ayuda, como ser el SAME 107 o todas las dependencias del Ministerio de Salud (Guardia de 24 hs. y servicio de Salud Mental del hospital San Roque, servicio de Salud Mental del nosocomio Pablo Soria, hospital “Dr. Néstor Sequeiros”, Centros de A. P. de la Salud, hospitales del Interior de la Provincia, Secretaría de Salud Mental y Adicciones: Av. Italia esq. Independencia tel. 0388-4245500); el Servicio de Orientación al Adolescente del Ministerio de Educación: Intervenciones y posvención en escuelas secundarias en calle Coronel Dávila 431, tel. 388-4221339; las 35 OPD de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que funcionan en como sistema de apoyo en toda la provincia; la Secretaría de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Humano: Necochea 270, tel. 388-4244061 (intervenciones y asesoramiento en Violencia de Género).

Además de la línea gratuita 135, de Asistencia al suicida.

Un niño cayó a un pozo, se desmayó y lo rescataron los Bomberos en Libertador

La caída fue de dos metros. Los agentes usaron cuerdas para lograr rescatar al menor.

Un niño de 12 años cayó a un pozo de dos metros de profundidad en la tarde de este martes en Libertador General San Martín. Por el golpe quedó desmayado y tuvo que ser rescatado por los Bomberos.

El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas, cuando en el barrio La Cuña, en el sector de construcción de una feria, un menor sufrió la caída. Tras ser alertado, personal de la Unidad Regional N° 4 acudió al lugar para brindar asistencia.

Al arribar, los uniformados comprobaron que el niño se encontraba dentro del pozo donde se realiza una obra, permanecía desmayado pero con signos vitales. Por lo que emprendieron su rescate, con la presencia en el lugar del Same.

Los bomberos inmovilizaron al menor en una tabla larga y posteriormente a fuerza de brazos y con ayuda de cuerdas lo extrajeron del pozo y lo entregaron al personal médico.

Luego de las primeras comprobaciones sobre su estado de salud, el pequeño fue trasladado al hospital Oscar Orías, donde quedó internado para la realización de los estudios correspondientes.




OCASIONÓ UN PRINCIPIO DE INCENDIO Y TERMINÓ PRESO

En la tarde del domingo, personal del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, en conjunto con efectivos del Cuartel Central de Bomberos, lograron contener un principio de incendio intencional en inmediaciones de barrio Coronel Arias de la ciudad capitalina.

El hecho tuvo lugar cerca de las 19 horas, cuando los agentes que realizaban recorridos en cercanías del mencionado barrio, observaron una columna de humo proveniente de Av. Savio, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

Cuando arribaron a la rotonda Riobamba, bajo el puente, donde se estaba produciendo un principio de incendio, de inmediato iniciaron con las primeras tareas para sofocar el fuego hasta que a los pocos minutos arribaron efectivos del cuerpo de bomberos, quienes terminaron de controlar el incendio.

En ese momento, transeúntes brindan características de quien sería el autor del incendio, por lo que realizaron un rastrillaje por la zona, localizando al inculpado en una plazoleta cerca del lugar.