Palpalá afectada por pérdidas de líquidos cloacales: arreglan un sector y se rompe otro

Los barrios de la ciudad de Palpalá tienen constantemente reclamos de vecinos.

Particularmente en Santa Bárbara se han escuchado quejas por inseguridad y basurales,pero además por tremendas pérdidas de líquidos cloacales sobre Avenida Mina El Aguilar, en el mes de marzo.

B° Santa Bárbara, marzo de 2025

B° Santa Bárbara, marzo de 2025

El problema se repitió semanas atrás, en el mes de junio, en el sector de Santa Bárbara B, donde los residentes estuvieron casi una semana conviviendo con olores nauseabundos y sin respuestas de la empresa estatal Agua Potable.

B° Santa Bárbara, Junio de 2025

B° Santa Bárbara, Junio de 2025

Iniciando julio, una vez más hay un inconveniente de este tipo y esta vez es a la vuelta del anterior caso. Sobre calle Mina Oratorio se registra otra pérdida que generó en esta oportunidad, un río de líquidos cloacales.

B° Santa Bárbara, julio de 2025

B° Santa Bárbara, julio de 2025

Pareciera que los arreglos son precarios y cuando se repara un punto, se termina rompiendo otro.

Una de las principales avenidas de Palpalá amaneció cubierta de líquidos cloacales

Otro episodio de aguas servidas desparramándose por las calles de Palpalá tiene a maltraer a los vecinos y ocasionales transeúntes, esta vez en las cercanías del Colegio Comercial, sobre la Avenida Luciano Catalano.

Días atrás ocurrió un hecho de similares características en barrio Martijena, afortunadamente solucionado tras ser expuesto en los medios.

Este importante caudal de agua se ha depositado en distintos sectores de la calle generando incomodidad, por ejemplo, entre las personas que aguardan para tomar el colectivo. La única fortuna es la disminución de la temperatura que hace más llevadero el día y el hecho de que las lluvias, aún con cierta intermitencia, permiten que la calle se lave.

“Esto ocurre habitualmente, hoy el olor de la cloaca es insoportable, los vehículos pasan y salpican la vereda, el olor queda pegado a las paredes. Hay que aguantar, nadie da motivos reales, pero evidentemente hay un problema de circulación”, describe un comerciante del lugar mientras se advierten los trabajos de la empresa Agua Potable a un par de cuadras de mucha distancia.

Falta de agua y pérdida de líquidos cloacales en barrio Florida de Palpalá

Norma Martínez, vecina de barrio Florida en Palpalá, denunció que desde el jueves de la semana pasada sufren la presencia de líquidos cloacales que corren por las calles del lugar, reclamaron la situación a la empresa Agua Potable de Jujuy Sociedad del Estado, y desde allí, inicialmente, deslindaron responsabilidades aduciendo que el problema provenía de las cañerías hogareñas de la zona.

La situación es similar a la que informaron días pasados residentes de otra zona de esa ciudad, quienes sostuvieron que los arroyos que corren en el límite entre San Salvador de Jujuy y Palpalá llevan aguas residuales a distintos barrios palpaleños.



Desde la empresa prestadora del servicio de agua potable indicaron a los vecinos que habían estado en el lugar el fin de semana, “pero estuvimos acá y no hay carteles, no vinieron.

La corriente es más fuerte por la noche, y el olor se percibe mucho más durante el día. No podemos abrir las ventanas. (Operarios de Agua Potable) no quieren venir porque dicen que tenemos que tener los papeles habilitados”, comentó Martínez.

Asimismo, indicó que no se comunicaron con autoridades municipales por la situación, y que los residentes del lugar también carecen de obras de agua potable: “en la empresa nos dijeron que tenemos que gestionar todo, fuimos al Instituto de Vivienda y nos dijeron que no estamos en el mapa.

Y en Agua Potable dicen que si no tenemos los papeles, no pagamos y no hay forma que hagan obras”. En el lugar solo hay una canilla comunitaria de la que dependen 12 familias.




Pérdida de líquidos cloacales y olores nauseabundos en Av. Congreso

Desde hace días los vecinos del barrio Alto Palpalá sufren por una rotura en plena Avenida Congreso, lo cual ocasiona una pérdida de líquidos cloacales y olores nauseabundos.

Denuncian que desde hace aproximadamente cinco días tuvieron una rotura en la Avenida Congreso, frente al casino, y pese a las solicitudes no tienen soluciones a su planteo.

La situación ocasiona pérdida de líquidos cloacales y olores nauseabundos, lo cual hace imposible transitar y respirar por esa zona.

Los vecinos exigen soluciones por parte del municipio.

Vecinos del barrio Florida viven al lado de líquidos cloacales y olores nauseabundos

En Palpalá existen barrios que literalmente están al lado de líquidos cloacales a cielo abierto.

“Acá sale una pérdida de una cloaca, se va para todas partes, un olor importante al lado de las 124 Viviendas”, dice un vecino del barrio Florida en un video enviado.

Según la denuncia, hace meses conviven con los olores nauseabundos sin ningún tipo de solución por parte del municipio local.

Todo es materia fecal y estamos al lado de las viviendas, el viento se lleva todo el olor”, reiteró el residente señalando que es insoportable a la hora de comer.

El abogado ambientalista Kevin Ballesty advirtió sobre los severos riesgos de esta situación. “Hay que tener en cuenta que los residuos cloacales exponen o elevan los riesgos de personas a padecer enfermedades como puede ser la Hepatitis B”.

“Esto además de exponer a los vecinos a olores nauseabundos, muy difíciles de tolerar e incluso respirar y eso hace que la calidad de vida sea imposible”, alertó.

Para denuncias o reclamos con problemas de Agua Potable, los vecinos deben comunicarse al 3884 61-4173