Hoy se cumple un mes de la muerte de la Locomotora Oliveras

Este jueves 28 de agosto se cumple un mes de la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras. Tenía 47 años y había sufrido un ACV del cual no se pudo recuperar. La exboxeadora se había convertido en una figura destacada en las redes sociales, donde compartía mensajes motivacionales y consejos de entrenamiento.

Tras su retiro del boxeo en 2017, la Locomotora se transformó en influencer. Su cuenta llegó a tener 1,8 millones de seguidores y más de 2.500 publicaciones, muchas de las cuales siguen recibiendo comentarios e interacciones a diario.

Oliveras se destacó por ser una persona positiva, que motivaba a sus seguidores a entrenar, salir de sus casas y cuidar su salud. En muchos de sus videos se usaba a sí misma como ejemplo, recordando las duras experiencias que atravesó y logró superar.

La jujeña siempre contaba que había sido mamá joven y que había sufrido violencia de género, incluso durante sus embarazos. El boxeo se convirtió en la herramienta que le permitió enfrentar a su agresor.

La "Locomotora" Oliveras fue seis veces campeona del mundo y rompió un récord Guinness. (Foto: @locomotoraok)

Además, era una mujer que se mostraba muy activa entrenando en un parque o en un gimnasio junto a profesores y otras personas.

También utilizaba sus redes sociales para compartir parte de su campaña política, ya que había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe. El ACV que sufrió le impidió finalmente asumir ese cargo.

Alejandra “Locomotora” Oliveras debía asumir en la convención de la reforma de la Constitución de Santa Fe (Foto: captura video IG @locomotoraok)

Aún después de su triste y prematura partida, la “Locomotora” sigue siendo una referencia para muchos fanáticos que tomaron los consejos y las reflexiones que dejó como motores para sus propias vidas.

“Fue una gran campeona y demostró que cuando uno quiere superarse, se puede”

Este lunes por la tarde, falleció a los 47 años, la jujeña Alejandra Locomotora Oliveras dejando un dolor gigante en el mundo del boxeo y en la sociedad en general ya que además de ser campeona del mundo en ese deporte, fue una influencer de la vida saludable, de la superación y la resiliencia.

Al respecto, Brenda Pumita Carabajal, también jujeña y campeona del mundo, manifestó su tristeza por la pérdida: “Es un mensaje importante para saber que no hay nada dicho y que uno está de paso en esta vida. Locomotora fue una gran campeona. Demostró con corazón y valentía que cuando uno quiere superarse, se puede. Marcó un antes y un después, dejando un legado para muchas de nosotras. Siempre la vamos a recordar como esa persona valiente que se animó a salir de una situación difícil y ser campeona en cinco divisiones distintas, un logro muy importante, sobre todo para la mujer en el boxeo”.

Un legado deportivo y de lucha por la equidad

Dolor por la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras.

Carabajal recordó que Oliveras fue una luchadora incansable por la igualdad en el boxeo femenino, especialmente en lo referido a la remuneración:

“Ale era una persona que luchaba para que la bolsa de la mujer sea reconocida al igual que la de un hombre. Creo que hoy estamos en un proceso de cambio, y espero que las futuras campeonas puedan disfrutar el fruto de más de 20 años de lucha por la equidad en el boxeo femenino”.

Más allá del ring

La “Pumita” también resaltó el costado humano de Oliveras fuera del deporte: “Era una influencer de la vida saludable, de los consejos, una luchadora que motivaba todo el tiempo. Buscaba que quien se sintiera débil pudiera salir a pelearle a la vida. Ella misma decía que había que vivir como si fuese el último día, y creo que se fue haciéndolo así”.

Por último Carabajal recordó que Oliveras había visitado Jujuy un año atrás para un evento y dejó un mensaje que hoy cobra más fuerza: “Era una jujeña con pergaminos bárbaros. Su ejemplo va a servir para todos los que vienen. Siempre la vamos a recordar de la mejor manera y viviendo el día a día, como ella decía”.

Fuente: Todo Jujuy

La Municipalidad de El Carmen construirá una escultura en honor a la “Locomotora” Oliveras

El Carmen homenajeó a Alejandra “Locomotora” Oliveras y anunció próximas distinciones

La ciudad rindió un emotivo homenaje a su hija pródiga, Alejandra “Locomotora” Oliveras, en un acto celebrado en la plaza central de su ciudad natal. El intendente Víctor Hugo González, acompañado por el Presidente del Concejo, Federico Mancini, y los ediles Dra. Gabriela Vega, Tomás Arias, Oscar Sola y Agustín Cháves, encabezaron la ceremonia que reconoció la trayectoria y los logros de la séxtuple campeona mundial de boxeo, destacando su incansable espíritu de lucha y su inspirador ejemplo para toda la comunidad, especialmente para las nuevas generaciones.

Posteriormente, en una conferencia de prensa, las autoridades locales hicieron importantes anuncios que inmortalizarán el legado de la “Locomotora” en su tierra. Se informó que El Carmen contará próximamente con una escultura en honor a la boxeadora, que se erigirá como símbolo de su perseverancia y grandeza. Además, se comunicó la decisión de nombrar una calle de la ciudad y un polideportivo con el nombre de Alejandra Oliveras, marcando de forma permanente su huella en la infraestructura urbana.

Estos reconocimientos no solo celebran los éxitos deportivos de Oliveras, sino que también realzan su figura como embajadora de El Carmen y como testimonio viviente de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar los sueños más anhelados. La comunidad de El Carmen se prepara así para honrar de manera tangible a una de sus figuras más queridas y admiradas, asegurando que su historia de superación inspire a muchos por venir.

“Ella fue una inspiración para muchas mujeres” dijo el hermano de la Locomotora Oliveras

Jesús Oliveras, hermano de la boxeadora Eugenia la Locomotora Oliveras, habló con el medio jujeño Canal 4 en medio del difícil momento que atraviesa la familia. “Estamos devastados”, confesó al comenzar el diálogo, al tiempo que agradeció el cariño y los mensajes de apoyo que recibieron estos días

Jesús no solo fue su hermano, sino también parte activa de su equipo como psicólogo deportivo, y la acompañó en momentos claves de su carrera, como cuando ganó por nocaut un campeonato mundial en Jujuy. “Fue una noche inolvidable”, recordó emocionado.

La Locomotora Oliveras lucha por su vida.

Además, Jesús habló sobre las malas críticas que hacen referencia a un “consumo de sustancias” por parte de la jujeña.

“A mi hermana le hicieron controles antidoping antes y después de cada pelea mundial. Jamás dio positivo. Peleó en México, en todos lados. ¿Crees que con un resultado positivo no hubiera sido noticia mundial? No vengan ahora que está en coma a ensuciarla”, indicó.

Además, explicó que el consumo de proteínas o creatinas era parte de una suplementación deportiva regulada y supervisada por profesionales. “Todo lo que tomaba estaba dentro de lo permitido. Tenía un equipo médico, clínico, nutricionista y entrenador detrás suyo, como cualquier boxeador de élite”.

“Inspiración de muchas mujeres”

Eugenia Oliveras no solo fue una múltiple campeona mundial —con seis títulos en su haber—, sino también una figura admirada por su mensaje de lucha, motivación y superación. “Mi hermana fue una inspiración para muchas mujeres, no solo en el deporte. Luchó contra la discriminación, y mostró que una mujer podía vivir del boxeo, que podía ganar y también ganarse el respeto”, sostuvo Jesús.

El hermano de “La Locomotora” también recordó el vínculo con Jujuy, su provincia natal. Nacida en El Carmen, Eugenia vivió allí sus primeros años antes de que la familia se trasladara a Córdoba por cuestiones de salud de su hermana. “Es de ustedes, es jujeña y es de todos”, cerró con emoción.

Una voz de aliento y verdad en medio del dolor, la familia de Eugenia pide respeto y apoyo para una de las grandes figuras del deporte argentino. Mientras su salud sigue en estado crítico, su legado —dentro y fuera del ring— permanece intacto.

Fuente: Todo Jujuy

La “Locomotora” Oliveras continúa internada en estado delicado y piden por su salud

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en estado delicado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico hace días.

El último parte médico informó que la exdeportista continúa internada en unidad de terapia intensiva, “clínicamente estable y con el control de su respuesta neurológica”. Sin embargo, su pronóstico es reservado.

Oliveras, de 46 años, fue hospitalizada el lunes 14 de julio luego de sufrir un episodio de desorientación. Inicialmente, fue atendida en un dispensario de la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro fue trasladada al hospital Cullen, donde se le diagnosticó un ACV isquémico provocado por la obstrucción de una arteria.

Durante los días posteriores, el parte médico fue marcando un deterioro paulatino. El mismo lunes, su colaborador político Ariel Sclafani confirmó que la situación era “muy delicada” y que en el espacio Frente de la Esperanza estaban “muy amargados”. El martes, los profesionales constataron el agravamiento del edema cerebral, lo que derivó en la cirugía del martes por la noche.

El miércoles, Oliveras fue sometida a una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal que amenazaba con comprometer otras áreas del cerebro.

“Nosotros como familia estamos shockeados, nunca nos hubiéramos esperado esto. Uno lo puede esperar de un familiar que está en un proceso crónico de enfermedad, pero de una deportista tan sana como mi hermana no. Mi hermana es la persona más sana que conozco”, dijo Jesús, hermano de la exboxeadores, diálogo con Luis Ventura en Secretos Verdaderos (América).

Durante la charla, el conductor le preguntó cuál había sido el pronóstico que arrojaron los médicos y si hubiera sido posible prevenir esta situación. “En las personas deportistas, jóvenes, es muy difícil que pase. No sé si se puede prevenir un ACV, se puede tratar. Pero si te pasa a las dos de la mañana durmiendo, eso fue lo malo. Mi hermano viajó a Santa Fe, estaba con su hijo, estaban charlando, mirando una peli y ella dijo: ‘Levantame a las 9′. Estaba perfecta. Al otro día, Alexis la va a levantar y se encontró con esa situación, tirada en la cama, confusa. La ambulancia respondió rapidísimo. Estaba sin poder mover la mitad del cuerpo, y ahí la llevaron al hospital y quedó internada, con diagnóstico del ACV. De ahí nos llamaron a nosotros, primero estábamos totalmente negados”.

Y amplió: “Le han sacado una parte del cráneo para liberar presión. El médico dijo hora tras hora. No habló de secuelas. No estábamos al tanto que ella era hipertensa. Mira que he trabajado con ella cuando era boxeadora, estábamos rodeados de médicos, pero no sabía”.

Finalmente, contó cómo fue su última charla con ella, previo a su operación: “Hablé con ella antes de la operación, ella me preguntaba cómo estaba yo, si había comido. Estaba pensando en nosotros. Ahora ella está en asistencia mecánica. Después de 10 días se la pueden sacar. Si mejora le van a ir sacando de a poco y viendo si puede reaccionar. Conociéndola, seguro va a reaccionar, es muy fuerte mi hermana. Tenemos de vuelta a Locomotora”.

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras tuvo un ACV y fue internada de urgencia

Alejandra “Locomotora” Oliveras quedó internada esta mañana en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe por un ACV isquémico. La ex boxeadora e influencer permanecerá en la unidad de terapia intensiva para esperar su evolución durante las próximas 48 horas, por lo que no podrá ser parte del inicio del debate de la Convención para la reforma de la Constitución provincial, para la que había sido electa en abril. 

Oliveras fue encontrada esta mañana en su domicilio con síntomas y trasladada al centro de antención primaria de Santo Tomé, desde donde fue derivada al hospital de la capital provincial. El director del hospital José María Cullen, Bruno Moroni, confirmó el ingreso por guardia de la ex boxeador y su internación en la unidad de terapia intensiva por un ACV isquémico.  

“Ingresó con un sindrome confusional, asociado a una pérdida de movilidad de la parte izquierda del cuerpo. Se la realizaron una tomagrafía y resonancia y se confirmó un ACV isquémico. La paciente está estable, en terapia intensiva y tiene pronóstico reservado. Veremos su evolución momento a momento en estas próximas 48 horas”, detalló Moroni en el parte oficial. 

La ex boxeadora e influencer ingresó al hospital provincial a las 9.20 de la mañana y el director del hospital evitó precisar cúanto tiempo podrá continuar allí, aunque destacó que no cuenta con antecedentes de jerarquía. Moroni dijo conocer que Oliveras había sido intervenida quirúrgicamente la semana pasada, por una operación en las mamas, pero evitó señalar que el cuadro actual tenga relación directa. 

“Es muy prematuro pensar en una posibilidad de alta, hay que ver minuto a minuto los estudios que se le están haciendo”, indicó el director del hospital ante la consulta sobre la participación de Oliveras en la Convención Constituyente que se inició esta mañana. 

Oliveras fue elegida como convencional en las elecciones provinciales de abril pasado por su espacio política Frente Esperanza. Tras ser elegida, la ex boxeadora aseguró que no pretendente continuar una carrera en la política y que su objetivo es incorporar el deporte como derecho en la Constitución provincial. 

“Mi misión es salvar vidas, porque el deporte me salvó a mí”, aseguró en una entrevista a LN+ e insistió en que su tarea es “cambiar la constitución y se termina” para no “ensuciarme con la política”. 

“Con la ley del deporte en Santa Fe, el Estado va a tener que apoyar a los clubes, a las vecinales, a los deportistas. Tenemos campeones del mundo que están juntando plata para el pasaje vendiendo empanadas, es una vergüenza“, sentenció.

La jujeña Oliveras ingresó al Salón de la Fama Latinoamericano de boxeo

En una ceremonia realizada en la ciudad de Buenos Aires, Alejandra Locomotora Oliveras fue premiada con el ingreso al Salón de la Fama Latinoamericano del boxeo.

La pugilista recibió dicho galardón por el ente que tiene sede en Chile, como un reconocimiento por haber sido campeona mundial en cinco categorías diferentes a lo largo de su carrera deportiva (Súper Gallo, Pluma, Liviano junior, Liviano y Wélter junior) en entes reconocidos.

Oliveras acumuló un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. Tras su debut como profesional en agosto de 2005, pasó menos de un año (20 de mayo de 2006), para consagrarse campeona mundial por primera vez al vencer por nocaut a Jackie Nava en Tijuana, México, por el título Súper Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).

Además, fue reconocida por el libro Guinness de los Récords. En 2015, se sumó a la publicación por ser la única mujer pugilista del mundo en obtener cuatro títulos mundiales en distintos pesos. El primero fue ante Nava (Súper Gallo CMB en 2006), el siguiente fue en la categoría ligero (contra Liliana Palmera por el cinturón AMB en 2011) luego en 2012, superó a Villafranca por el peso pluma OMB. El último fue tras vencer a Florez en la categoría superligero CMB en 2013.

La “Locomotora” contó que encontró a su marido en la cama con su hermana antes de ser campeona

El 20 de mayo de 2006 Alejandra “Locomotora” Oliveras se consagró campeona mundial peso supergallo de la WBC en México, luego de vencer por nockout a Jackie Nava. Más allá de la felicidad que sintió en el ring, la boxeadora confesó que días antes de viajar a la pelea, encontró a su marido teniendo sexo con su hermana.

Durante una entrevista con Todo Pasa (Radio Urbana), “Locomotora” Oliveras relató la angustia que sintió los días previos al enfrentamiento que la convirtió en una de las exponentes del boxeo. “Diez días antes de irme a México a pelear por el título del mundo, encontré a mi marido en la cama con mi propia hermana”, reveló la deportista.

Según adelantó, el tremendo momento formará parte de la serie de Amazon en la que contará su historia de vida. “Me fui a México con el corazón destrozado, creo que me vengué con Jackie Nava por lo que me había pasado”, bromeó.

Pobreza, violencia y desengaños amorosos: la vida de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Aunque fue una de las situaciones más difíciles que debió enfrentar, Oliveras explicó que la usó a su favor: “Me quería morir, fue una puñalada por la espalda. Para no llorar, entrenaba, porque sentía que no podía suspender el sueño de mi vida”. “Demoré como un año en estabilizarme, en recuperarme. En ese momento él era el amor de mi vida. Que te traicionen de esa manera duele hasta los huesos”, agregó.




“Yo sabía que iba a ganar porque nadie entrenaba como yo: hacía 10 horas por día, de lunes a lunes”, aseguró. Si bien señaló que “el boxeo y deporte” le curaron la angustia, reconoció que la vida de una campeona del mundo o de un deportista de elite es muy dura: ” Hace 22 años que no tomo alcohol ni como una papa frita”

En el relato, la deportista describió la precaria situación personal que estaba atravesando antes de competir por el título del mundo: “Dormía en un colchón en el suelo y trabajaba en cinco gimnasios para darle de comer a mis hijos”. Luego de salir campeona, usó los 2800 dólares que ganó para equipar su casa. Sobre su expareja, explicó que si bien pudo perdonarlo, decidió no volver con él.

Más allá de este hecho particular, la boxeadora tuvo una vida complicada: de una infancia marcada por la pobreza a una adolescencia donde sufrió violencia de género estando embarazada. “Los golpes de la vida son peores que los del ring, porque no los esperás. La pelea mas dura es la vida, es levantarte todos los días y decir ‘no voy a aflojar’”.



Patricia Bullrich sumó a la “Locomotora” Oliveras a su campaña

Abocada de lleno a su carrera presidencial tras dejar la titularidad de Pro, Patricia Bullrich confirmó este domingo la incorporación de una nueva figura a su espacio, en este caso vinculada al deporte. Con un video en donde se la ve hasta usar unos guantes de box y practicar, la exministra de Seguridad le contó a sus seguidores que la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras se sumó a su campaña.

“¡Bienvenida Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras a La Fuerza del Cambio! Gracias por sumar tu coraje a nuestra lucha por un cambio profundo”, la recibió Bullrich

Según se pudo saber ambas se encontraron por primera vez el viernes pasado y acordaron que la campeona mundial trabajará junto a los equipos de la referente opositora, aunque no está confirmado todavía si competirá en algún lugar del país. En el búnker de Bullrich destacaron, además de sus éxitos en el deporte, su trabajo solidario en comedores, sobre todo desde 2020, debido a la pandemia de Covid-19, cuando creó el “Team Locomotora” en Santo Tomé, Santa Fe, para tareas asistenciales.

Video juntas

El desembarco de la boxeadora se oficializó a través de la cuenta de Twitter de la presidenciable, que publicó un video con la hacedora de seis coronas mundiales.

En esa grabación se las ve a ambas primero mirar material de archivo de cuando “Locomotora” salió campeona del mundo. “Soy la única argentina, ninguna pudo ganar un título en otro país, ninguna. Por eso ahí está la pasión. Ahí está el ‘me entrego completa, mi vida entera en esto’. Como vos le ponés a la política. Por eso vos vas a ganar y la gente que te ve está convencida. Hay mucho por hacer”, le dice la deportista a la exministra macrista.

Tras el agradecimiento de Bullrich, Oliveras le aclara que la pelea “es dura” y le coloca a la antes titular de Pro sus guantes de boxeo de regalo. Después ambas practican movimientos y golpes. “Esquivo, esquivo. Ahora abajo, Patri. En la panza, en el hígado. Gancho, gancho”, ordena “Locomotora”, entre risas.

Con fuerte actividad en redes sociales, Oliveras, de 45 años, suele subir posteos desde su gimnasio con frases motivacionales en las que alienta a sus seguidores a entrenar y así mejorar su vida. También comparte su día a día, con viajes por distintas regiones del país, y sus rutinas.

La Locomotora Oliveras abrió un gimnasio gratuito: “Mi sueño es sacar a los chicos de la calle”

Alejandra Marina Oliveras, también conocida como La Locomotora Oliveras o simplemente La Locomotora es una reconocida boxeadora, nacida en la ciudad de El Carmen, provincia de Jujuy

La ex boxeadora abrió un gimnasio en el Barrio Alfonso, Santa Fe; el cual está destinado a chicos de 12 a 16 años y el único requisito para inscribirse es asistir a las escuelas.

“Estamos esperando que se inscriban chicos de 12 a 16 años. Le pedimos los estudios médicos para poder entrenar y después de tres o cuatro meses debutar”

“Mi sueño más grande es sacar a los niños de la calle”, declaró. “Con educación, deporte y alimento, vamos a tener futuros profesionales campeones de la vida y campeones del mundo”