El jefe de Gabinete de ministros Agustín Rossi, se pronunció sobre las protestas en Jujuy

El jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi, repudió “la brutal represión” ejercida por la Policía de Jujuy contra manifestantes que cortaban rutas en el norte provincial para protestar por la reforma parcial de la Carta Magna local aprobada por una Asamblea Constituyente.

“Repudio la brutal represión que ejerció la policía de Jujuy sobre quienes se manifestaban pacíficamente. Absolutamente inadmisible. Mi solidaridad y acompañamiento a las víctimas”, señalo Rossi en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.



Docentes manifestaron en el acceso sur de la capital jujeña

En la jornada de hoy, gremios docentes manifestaron en apoyo a las comunidades originarias en el acceso sur de la capital jujeña.

En la oportunidad, se convocaron para reclamar por todo lo que está aconteciendo en el interior de la provincia en donde se vivieron multiples enfrentamientos entre la policía y las comunidades.

Además, se mostraron con carteles que expresaban la situación actual por la que se manifiestan los docentes y cuya medida de fuerza continuará por tiempo indefinido sin asistencia a los lugares de trabajo.



“Hay que detenerse para escucharnos pacientemente”: el comunicado del Obispo de Jujuy

Daniel Fernandez, Obispo de la provincia de Jujuy emitió un comunicado en medio del conflicto entre el Gobierno y la protesta de los trabajadores de la educación, donde también sumaron sus causas el sector de la salud y comunidades indígenas.

“Ante la situación que estamos viviendo en nuestra Patria y particularmente en nuestra Provincia, quiero llegar nuevamente a todos reiterando lo que hemos expresado la semana pasada cuando invitábamos al diálogo sincero entre las autoridades y los distintos grupos de hermanos y hermanas que se encuentran en conflicto”.

Hay que detenerse para escucharnos pacientemente. Hay que construir puentes a recorrer para encontrarnos y no dinamitarlos… Todo se puede lograr con el diálogo y todo se pierde cuando la palabra cede el paso a la violencia. Es fatigoso el camino del diálogo, pero hay que transitarlo y escucharnos pacientemente haciendo lugar a las distintas voces de los actores de nuestra vida social.

La paz es fruto de la justicia. Y procurar la justicia es una tarea que nos compromete a todos día tras día, conforme a las responsabilidades que tenemos cada uno, sean gobernantes o ciudadanos. Siempre se está a tiempo de recomenzar y volver a generar consensos en los que todos nos sintamos verdaderamente incluidos.

Nuestra Madre del Rosario de Rio Blanco y Paypaya que se alzó hace siglos como signo de paz entre los que se hallaban en conflicto nos ayude ahora también a nosotros a alcanzar hoy una paz justa y duradera.

Padre Obispo Daniel Fernández

Circular con precaución: cortes de rutas en diversos puntos de Jujuy

Desde la jornada del viernes por la tarde, pobladores de la zona y agrupaciones sociales realizan diversos cortes de rutas en modo de protesta y reclamos.

La Secretaría de Seguridad Vial informó el estado de transitabilidad sobre Ruta Nacional 9 y 52 a la altura del acceso a la localidad de Purmamarca es con cortes parciales dando paso cada una hora.

Cortes de ruta
En tanto en la ciudad fronteriza de La Quiaca, el corte sobre Ruta Nacional 9 es total en ambos sentidos. No se brinda el paso.

Por este motivo se recomienda tomar recaudos al circular por las zonas, tomando la máxima precaución, respetando las velocidades máximas y las señalizaciones viales, establecidas por el cuerpo de Seguridad.

Pasada las 16 horas, se realizó un corte total en el acceso sur al centro de San Salvador. El mismo es sobre Avenida Gral. Savio a la altura de la excasilla de turismo con desvíos hacia avenida Almirante Brown.

La misma situación se reflaja sobre Ruta 66 a la altura de la ciudad de Palpalá con corte total.

En tanto en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Ruta Nacional 34 a la altura del puente de ingreso a la ciudad se encuentra con corte total.