Candidatos de Juntos por el Cambio y del Frente Cambia Jujuy recibieron el apoyo de los tilcareños

La candidata a presidenta de la Nación de Juntos por el Cambio y los candidatos a legisladores nacionales por el Frente Cambia Jujuy recibieron el apoyo de la dirigencia y vecinos de Tilcara, durante un encuentro realizado en el Comité Radical.

En la reunión se abordó la situación nacional y provincial, la importancia de la elección del 22 de octubre de cara a la defensa de los intereses de Jujuy en el Congreso y las coincidencias con el proyecto de Patricia Bullrich.

Mario Fiad, candidato a senador, resaltó que elección del 7 de mayo “reforzó nuestro plan de gobierno y vienen cuatro años más con Carlos Sadir, quien va a tomar la posta de Gerardo, esa hoja de ruta que marcó la transformación de Jujuy”, a la vez que advirtió que “llevar adelante eso dependerá mucho del gobierno nacional que tengamos, porque si es un gobierno nuestro habrá afinidades y continuidad de proyectos, pero si hay otro gobierno es posible que se nos trunquen muchos proyectos”.

Tras llamar a trabajar fuertemente por el triunfo de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Fiad sostuvo aludiendo a Sergio Massa que “no podemos elegir al que está gobernando ahora porque profundizó la inflación y la pobreza y ahora dice que a partir del 10 de diciembre bajará la inflación y la pobreza” y se preguntó por qué no lo hace ahora. “Está prometiendo lo que no está pudiendo hacer ahora” y es “un proyecto que se cae a pedazos que no puede tener viabilidad”, remarcó.

El candidato a la Libertad Avanza, Javier Milei, “es puro título, no tiene fundamento, cree que con la motosierra va a poder solucionar los problemas”, afirmó para reconocer que es cierto el hartazgo de la gente, “que está cansada por esta inflación y por vivir el día a día de la pobreza, pero también es cierto que Milei cabalga sobre ese hartazgo de la gente y le está sacando provecho, pensando que con tres o cuatro títulos puede ser el presidente de la Nación”.

Fiad calificó de “locuras” las propuestas del libertario, lamentando que “la gente no ha empezado a analizar esa situación”, al tiempo que defendió la educación pública: “es la herramienta para lograr el ascenso social y por eso debe ser algo prioritario en nuestro país; lo es en nuestro plan de gobierno provincial y en nuestro plan de gobierno nacional”, definió.

Instó además a “sacudirse del cachetazo del 13 de agosto y mirar para adelante, e ir con más fuerzas con el único proyecto racional que tiene la gente para optar, que es el proyecto de Patricia Bullrich, con el que coincidimos nosotros en muchos de sus conceptos, principios y valores”.

Por su lado, el candidato a diputado nacional Jorge Rizzoti expresó que el “voto no sirve solamente para expresar la bronca”, resumiendo que “Massa es más de lo mismo, Milei grita mucho y expresa la bronca, pero no hay un proyecto político; la dolarización es imposible y si se podría hacer sería peor porque perderíamos la soberanía de nuestra moneda”.

Rizzotti, asimismo, explicó las razones por las que Jujuy necesita tener en el Congreso a representantes que velen por los intereses de la Provincia y den pelea por los recursos nacionales para los jujeños que se distribuyen a través del Presupuesto. “¿A quién va a defender un candidato que es de Milei?, ¿quién conoce a los candidatos de Milei?”, se preguntó.

El candidato también aseguró que de llegar a la presidencia, la Libertad Avanza privatizará la salud pública y eliminará la educación gratuita, frente a lo cual defendió el modelo del Estado presente que –dijo- permite en Jujuy sostener con recursos estatales la construcción de más de doscientas escuelas e internet para dar conectividad a dependencias educativas, sanitarias y de seguridad en todo el territorio.

En el encuentro también expuso la intendenta electa de Tilcara, Sonia Pérez, quien afirmó que la dirigencia quebradeña “seguirá trabajando y levantando las banderas de la unión y del esfuerzo” y resaltó que “tenemos un gobernador que pensó en todo Jujuy y en Tilcara lo poco que se hizo fue porque nuestro gobernador estuvo haciendo los deberes de otra persona”.

“Necesitamos que Mario Fiad, Silvia Giacoppo, Jorge Rizzotti y Claudia Machaca estén en el Congreso porque son representantes comprometidos con la Provincia y comprometidos con el trabajo y tendremos mejores cosas para Tilcara”, a la vez que destacó que Bullrich “es una mujer coraje, recorre el país y no solo tiene un discurso, sino una trayectoria”.

Por su lado, el concejal Tomas Tapia resaltó que “el 22 de octubre necesitamos ratificar el proyecto que defiende los intereses de los jujeños y de los tilcareños y que Patricia Bullrich ponga un fin al avasallamiento de la hiperinflación”, frente a un gobierno nacional “que no puede manejar un país y se niega a un país federal”.

El edil mencionó las remodelaciones del hospital, la construcción del edificio para la Escuela de Arte, la llegada del tren, el adoquinado y la construcción de un puente y de un parque lineal: “esa es nuestra carta de presentación cuando toquemos las puertas pidiendo el voto por el Frente Cambia Jujuy”, enfatizó

Fiad advirtió que un “loquito dirigiendo los destinos del país” traerá grandes perjuicios a Jujuy

“Si hay un loquito dirigiendo los destinos del país, vamos a tener grandes perjuicios en la provincia”, advirtió el candidato a senador del Frente Cambia Jujuy, Mario Fiad, al hablar de las implicancias de la elección general del 22 de octubre en un encuentro con vecinos del barrio capitalino de San Pedrito.

Junto al presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar y a las candidatas a diputada nacional Claudia Machaca y a legisladora al Parlasur María Inés Zigarán, Fiad analizó la situación nacional y provincial, las propuestas del kirchnerismo y de la Libertad Avanza y las posibilidades de Juntos por el Cambio.

“En las PASO, Milei ganó por un punto, no tiene ganado nada todavía ni ninguno tiene ganado nada todavía, porque la votación se dividió en tres tercios y ninguno de los tres tiene la posibilidad de ganar en primera vuelta, por lo cual en la elección del 22 de octubre surgirán dos candidatos que seguramente van a tener que ir a un balotaje. El paso grande que tenemos que realizar con el esfuerzo de todos es ir hacia la racionalidad, hacia un país ordenado y eso es lo que preconiza Patricia Bullrich y Luis Petri”, definió.

Enfocando las alternativas, sostuvo que Sergio Massa con su plan “platita” sigue agravando la inflación y el otro candidato, por Javier Milei, “es un desquiciado que nos puede tirar al abismo porque en realidad es un salto al vacío”. 

Foto 954

Fiad defendió la educación y la salud públicas, subrayando que el proyecto de privatizarlas “es una locura y una irresponsabilidad total”.

Asimismo, abogó por “continuar el desarrollo minero con todos los controles que se tengan que hacer, profundizar el desarrollo productivo, sacarle la pata al campo de tanta presión fiscal, darle la posibilidad al turismo que siga creciendo, independientemente de seguir protegiendo nuestras economías regionales, como el tabaco y la caña de azúcar que son la columna vertebral de nuestro aparato productivo”.

“Si hay un loquito dirigiendo los destinos del país, vamos a tener grandes perjuicios en la provincia”, aseguró Fiad para agregar que “tenemos que tener garantías por parte del Estado nacional que llegue sistemáticamente la coparticipación federal”.

“Hoy el gobierno nacional con Massa está teniendo una discrecionalidad permanente para con las provincias que no son de su signo político”, denunció y dio el ejemplo de los fondos para construir seis mil viviendas que debían llegar a Jujuy pero solo se mandaron para seiscientas, mientras que La Rioja, Formosa y Santiago del Estero, gobernadas por el kirchnerismo, recibieron mucho más recursos.

Por otro lado, afirmó que los candidatos a legisladores nacionales que representan a Javier Milei “son oportunistas que compraron sus candidaturas”, mientras que los de Unidos por la Patria “han puesto palos en la rueda sistemáticamente”, promoviendo la intervención federal a la Provincia y el golpe institucional fallido de junio pasado.

“Hoy estamos competitivos, tenemos una candidata que tiene con coraje, que tiene lo que hay que tener para llevar adelante al país y hoy es la candidata más racional, con equipo y que quiere un cambio rápido, hoy y para siempre”, aseveró.

En tanto, la candidata a legisladora al Parlasur, María Inés Zigarán, afirmó que “es un momento crítico a nivel económico y social pero también institucional ya que estamos frente al peligro de degradación de la democracia, de destrucción de la república y al riesgo de perder la ampliación y reconocimiento de derechos construidos en cuarenta años de vida democrática”.

“Con Sergio Massa, por un lado, continúa el kirchnerismo que tiene la corrupción y la violencia en su ADN”, dijo y subrayó que el candidato de Unidos por la Patria “no tiene ninguna solución para la crisis porque si la hubiera tenido ya la hubiera implementado en más de un año de gestión como ministro de Economía”.

Por otro lado, sostuvo que Javier Milei “es un gran riesgo de ruptura del orden institucional porque es un falso liberal que no cree en la democracia, tiene una enorme incapacidad de diálogo y cree que puede gobernar solo, sin el congreso y por afuera del marco de las leyes”. Además resaltó que las propuestas de la Libertad Avanza “vulneran la Constitución y son antipopulares porque pretenden dejar a los sectores que más necesitan del Estado sin asistencia del Estado”.

La candidata a diputada nacional Claudia Machaca destacó el perfil y la trayectoria de Patricia Bulrich: “ya lo hizo, trabajó, estuvo comprometida con Argentina y estamos convencidos que en este escenario es la mejor candidata a presidenta que podemos tener”, expresó.

La reunión tuvo lugar en el Centro de Jubilados “Nueva Esperanza” y contó con la participación de dirigentes y militantes del frente Cambia Jujuy.

Fiad: la economía popular seguirá fortaleciéndose en Jujuy

Al hablar en el Encuentro Emprendedor “Explorando logros y tejiendo futuros” realizado este viernes, el candidato a senador del Frente Cambia Jujuy, Mario Fiad, destacó el papel de la economía popular en el crecimiento de la provincia de Jujuy y señaló que la política de fortalecimiento del sector tendrá continuidad después del 10 de diciembre.

Ante más de un centenar de productores y capacitadores, Fiad sostuvo que la experiencia de la economía popular en Jujuy demuestra que con la capacitación “se puede autogestionar trabajo y generar oportunidades”.

El candidato dijo que la gestión del Ministerio de Producción y de la Secretaría de Economía Popular “viene haciendo una gran tarea, estimulando a los emprendedores y fortaleciendo la economía de los vínculos, que es la que nos hace crecer”.

Además, felicitó a los participantes “por el compromiso y por aportar ese granito de arena para que Jujuy siga creciendo y no hay duda que la economía popular es la que tiene que multiplicarse”.

El encuentro, que se llevó a cabo en instalaciones de la Federación Gaucha Jujeña y fue encabezado por el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, tuvo por destinatarios a emprendedores, facilitadores y gestores de Desarrollo Local que realizaron los procesos formativos integrales 2023.

Fiad ratificó el compromiso de Cambia Jujuy para “ganar en octubre” y “seguir trabajando por todos los jujeños”

Mario Fiad, candidato a senador nacional por el Frente Cambia Jujuy, garantizó que la coalición hará “todos los esfuerzos para ganar” en los comicios generales previstos para octubre y “seguir trabajando por todos los jujeños”.

En cuanto a la performance de La Libertad Avanza, apuntó que “fue la fuerza que obtuvo mayor cantidad de votos en todo el país” y en este escenario “nos ubicamos como segunda fuerza a nivel nacional”, acotó.

También felicitó a Patricia Bullrich “que ganó en la interna de Juntos por el Cambio en el orden nacional”.
Además, exteriorizó su confianza en la fortaleza de Cambia Jujuy para “revertir el proceso que se dio en las PASO”, entendiendo que es momento de “rever y analizar la situación” y “salir a trabajar por todos los jujeños”.

“En Jujuy dejamos atrás y por lejos al kirchnerismo y la Izquierda”, enfatizó.

Por otra parte, Fiad expresó su gratitud al pueblo jujeño por “su compromiso con la democracia demostrado en las urnas”, al tiempo que puso en valor el desarrollo de la jornada electoral “en paz como Jujuy merece”.



“La educación es una prioridad de la propuesta de Rodríguez Larreta y Morales”

En un encuentro con vecinos, dirigentes y militantes del Frente Cambia Jujuy en Yuto, los precandidatos a legisladores nacionales de la Lista 502 A presentaron las propuestas del espacio y explicaron por qué la fórmula Rodríguez Larreta-Morales, por la capacidad y compromiso de sus líderes, es la que necesita el país.

La precandidata a senadora Silvia Giacoppo reconoció que “estamos pasando momentos duros, pero se viene una nueva época en la Argentina: esta banda de delincuentes que hoy nos gobiernan se van el 10 de diciembre porque el kirchnerismo tiene fecha de vencimiento”.

En otro momento, defendió la educación pública de calidad, subrayando que en Jujuy se construye la mayor cantidad de escuelas de toda la historia de la provincia y se licitaron 2.000 kilómetros de fibra óptica para que todos los estudiantes tengan acceso a internet.

Por su lado, el precandidato a senador Mario Fiad hizo un resumen de los logros de la gestión de Morales y y puso de relieve que la educación es una prioridad en la plataforma de Juntos por el Cambio.

Fiad, además, se hizo cargo del compromiso a gestionar la construcción de una escuela en el sector sur de Yuto.

También se refirió a la salud pública y destacó que la escasez de profesionales es un problema de todo el país que en Jujuy tendrá un principio de solución con la creación de la Facultad de Medicina que tendrá sede en Libertador General San Martín, donde funcionará también el Hospital Regional.

Rodríguez Larreta y Morales “son los líderes capaces de dar vuelta a la Argentina”, aseguró y cerró pidiendo a los vecinos de Yuto que este 13 de agosto “nos ayuden para entre todos darles el empujón que necesitan para llegar al gobierno nacional porque esa es una dupla que garantiza el federalismo”.

Frente a la inflación incesante que destruye el salario, fustigó al ministro de Economía y precandidato del kirchnerismo, Sergio Massa, “quien no se ocupa de la economía ni resuelve los problemas”.

En cuanto a las propuestas de la campaña, afirmó que “no nos pueden mentir diciéndonos que el kirchnerismo, la izquierda o Milei cambiarán el país mágicamente, porque todos sabemos que no existen las soluciones mágicas; necesitamos que nos digan la verdad y eso es lo que proponemos nosotros, un cambio real, dignidad para todo el pueblo argentino”.

Precandidatos del Frente Cambia Jujuy recorrieron obras en el barrio Tupac Amaru

Mario Fiad y Jorge Rizzotti, precandidatos del Frente Cambia Jujuy, realizaron este miércoles un recorrido por obras que realiza el Gobierno de la provincia en el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero.

En el lugar observaron la pavimentación de las avenidas Tusaquillas y La Intermedia, que conectan el sector con las demás barriadas de Alto Comedero, y los trabajos de refuncionalización del parque, donde se agregan bicisendas y caminería y se construirá una pista de skate y anfiteatro. También recorrieron el sector de la pileta de natación, la que se reacondiciona para dotarla de mayor eficiencia en el uso del agua.

El precandidato a senador Mario Fiad destacó que además se integró el centro de rehabilitación con que contaba el barrio al sistema de salud, lo que junto a la infraestructura incorporada “mejoran mucho la calidad de vida de los vecinos”.

“Faltan muchas cosas por hacer, pero hoy Alto Comedero ha dado un paso adelante”, agregó.

Por su lado, el precandidato a diputado nacional Jorge Rizzotti celebró las mejoras que se hicieron en el barrio y recordó que al comenzar la actual gestión a fines de 2015 “era uno de los lugares de mayor conflictividad”, situación que se pudo superar con la confianza de los vecinos.

“Después de casi ocho años, ver los avances en obras y el trabajo conjunto, lo que se avanzó con la bloquera y las otras instalaciones, nos alegra y demuestra que con paz se avanza mucho mejor”, destacó.

“Lo mejor de todo –concluyó Rizzotti- es que a estas obras las disfrutan los vecinos y nosotros las disfrutamos viéndolas realizadas”.

4º Congreso de Directores de Deportes de la Provincia

La ministra de Desarrollo Humano Alejandra Martínez acompañada del secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores y el Senador Nacional Mario Fiad, encabezó la apertura del 4° Congreso de Directores de Deportes, con la participación de autoridades del área de las distintas localidades.

En instalaciones de Infinito por Descubrir en Ciudad Cultural los directores deportivos de municipios y comisiones municipales de las cuatro regiones geográficas de la provincia, además del director de Deporte y Recreación, Eduardo Ortuño, se reunieron durante la jornada para acordar lineamientos de acción para el fortalecimiento de la política deportiva provincial, mediante el trabajo conjunto y en el marco de la red de directores de deportes con una fluida comunicación y vinculación.

Alejandra Martínez ministra de Desarrollo Humano indicó la importancia del trabajo en el ámbito deportivo en la realidad actual en tanto “es una construcción plural de cada uno de sus aportes, pretendemos que haya una revalorización de las áreas de deportes en la provincia”

Siguiendo con su alocución destacó temas centrales de necesario diálogo en cuanto a la infraestructura deportiva “resuelve cuestiones que son de fondo con lo cual es sumamente importante que sea cuidada, ampliada y creada”, “hacer causa común, si coinciden podremos llevar también un planteo muy concreto al gobernador de la provincia con ciertas prioridades que tengan que ver con la infraestructura”. Plantó como otra cuestión central “necesitamos que haya no solamente corresponsabilidad gobierno y municipio sino también un trabajo en red, de ayuda mutua, porque hay algunos que tienen más desarrollado el deporte por un mayor presupuesto o determinados motivos” Finalmente, dijo que “ratificamos nuestra voluntad de darle todo el marco que sea necesario para seguir promoviendo el deporte en la provincia de Jujuy”.

Por su parte el Secretario de Deportes provincial Hugo Flores se refirió a la Copa Jujuy “con el deporte infantil, el deporte para adultos mayores, hemos tomado la franja etaria de más 60 años en la disciplina del newcom, una actividad amplia que incluye al hombre y a la mujer”. Al respecto ponderó “otro de los objetivos es buscar el equilibrio de deporte y género, distribuirlo de igual forma y promoverlo en varones y mujeres, eso ya lo hemos logrado porque todas las disciplinas engloban tanto la categoría femenina como masculina al igual que en los premios” Señaló sobre la Copa Norte con la vecina provincia de Salta “hemos crecido de tal manera que el gobernador nos motiva para trabajar en lo que es el norte grande, ahí también los premios van a ser de igual forma para las categorías” Resaltó “la introducción de otras disciplinas para fortalecer el deporte en la región, hasta el año anterior era solamente fútbol masculino y femenino, este año con vóley, basquetbol, el deporte adaptado, vamos a introducir para adultos mayores de newcom y, además el fútbol infantil”.

Fiad: “En Perico se conformó un gran equipo para conducir la ciudad”

Mario Fiad, candidato a diputado provincial en primer término por la Lista 502, sumó su energía a la multitudinaria caminata que realizó el Frente Cambia Jujuy en Perico, donde “se conformó un gran equipo que, con seguridad, próximamente conducirá los destinos de la ciudad”, expresó.

Asimismo, sostuvo que “esta caminata fortalece a Cambia Jujuy y a la propuesta electoral en Perico, encabezada por “Roly” Ficoseco” para luego recalcar que “además del acompañamiento de los vecinos, contamos con la sólida gestión de muchos actores que trabajan por la lista de Cambia Jujuy, entre ellos el candidato Federico Manente”.

“Seguimos siempre para adelante, en este caso de Perico, caminando junto a un gran equipo de trabajo”, insistió Fiad tras recorrer diversos sectores barriales de dicha ciudad y expresó su agradecimiento a la militancia que “se movilizó de manera multitudinaria para mostrar la fuerza de Cambia Jujuy y el mensaje transformador”.

Fiad: “El mensaje y la gestión del gobernador Morales son una bocanada de aire fresco”

La definición pertenece a Mario Fiad, candidato a diputado provincial en primer término por la Lista 502 del Frente Cambia Jujuy, quien además puso en valor el informe que Gerardo Morales ofreció en la Legislatura, el cual refleja “la transformación histórica de Jujuy, sobre la base de la paz y el orden, acompañado de un proceso productivo, con incentivos a la inversión, esquema que genera desarrollo y trabajo”.

“El mensaje y la gestión del gobernador Gerardo Morales es una bocanada de aire fresco en un país que atraviesa una grave crisis social y económica, con alarmante indicadores de pobreza y una escalada inflacionaria que hasta aquí no tiene solución”, sostuvo.
En referencia a la inflación de marzo de 7.7%, con un índice interanual de más de 104%, dijo que “ante la adversidad nacional, Jujuy demuestra que es un modelo de esperanza que puede proyectarse a todo el país”.

Asimismo, recalcó que “es necesario el compromiso de los jujeños para sostener este proceso virtuoso y aportar desde el lugar que nos toque” y puntualizó que “esa es la consigna para el 7 de mayo y para continuar la construcción de un futuro mejor”.

Por otra parte, Fiad recordó que fue parte de los casi 8 años de gestión frente del Ministerio de Salud, “etapa que se caracterizó por el indispensable reordenamiento y la decisión de refundar el sistema de salud”, señaló y enfatizó finalmente que fue entonces que se logró la incorporación de las primeras 50 ambulancias, la adquisición del helicóptero multimisión y la descentralización de servicios.

Fiad encabeza la lista de candidatos a diputados que “representa el gran proyecto de transformación de Jujuy”

El candidato a diputado provincial en primer término por la Lista 502 del Frente Cambia Jujuy, Mario Fiad, planteó la necesidad de “fortalecer el modelo transformador de Jujuy”, el cual se encamina hacia una nueva fase que apunta a “incrementar la producción, estimular la industria y generar trabajo genuino para combatir la pobreza”.

En entrevista concedida a radio Santa María, Fiad continuó señalando que está “en un espacio de construcción de una provincia con futuro” y agregó que encabeza una lista de candidatos a legisladores que “representa el gran proyecto de transformación de la provincia”.
Además, enfatizó que “no hay localidad que no refleje la impronta del gobierno provincial, con obras estratégicas y prioritarias para la gente” y resaltó que “independientemente del impacto de obras emblemáticas, como el hospital regional de Libertador General San Martín, el museo Lola Mora, el Cabildo Histórico, la planta solar Cauchari, las zonas francas, la Ciudad Judicial y los parques industriales, también se ejecutaron otras obras de alto valor urbanístico y de hábitat que mejoraron sensiblemente la calidad de vida de los jujeños”.

Por otra parte, Fiad hizo especial referencia a la responsabilidad de “llevar casa por casa la agenda de esperanza del Frente Cambia Jujuy”, por cuanto la gente “atraviesa un momento de suma complejidad, dado por la escalada inflacionaria resultante de los desaciertos y la falta de rumbo del gobierno nacional”.

Advirtió que, ante este escenario, se hace necesario “fortalecer el modelo transformador de Jujuy, el cual en una nueva fase apunta a incrementar la producción, estimular la industria y generar trabajo genuino para combatir la pobreza” y ratificó el rumbo que conduce a “inversiones en litio, producción de cannabis con fines científicos y medicinales, fabricación de baterías de litio, generación de energía renovable con la ampliación de Cauchari, la construcción de las zonas francas, la promoción de la actividad turística y el crecimiento de la obra pública de la mano de la construcción de 258 establecimientos educativos”.

Subrayó que para ello, Carlos Sadir “llevará adelante la bandera de la gestión, con capacidad, honestidad y vocación de trabajo, respaldado por el liderazgo de Gerardo Morales”.