Crean el primer preservativo utilizable tanto por hombres como por mujeres

Un gineco-obstetra de Malasia creó el primer preservativo unisex. El proyecto “Wondaleaf” fue llevado a cabo por el doctor John Tang Ing Ching y consiste en un condón tanto para el miembro masculino como el femenino, con partes adhesivas para que se mantenga en su lugar.

Inspirado en el equipo de protección individual (EPI) utilizado por los trabajadores de la salud y preocupado por los casos de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS) que le llegaban a su consultorio, Tang se propuso crear este preservativo de 30 micrómetros de grosor, hecho de poliuretano de grado médico. Aunque este material es conocido por usarse para vendar heridas, el médico aclaró que en su creación es menos pegajoso y no duele cuando se quita.

En una entrevista con el medio VICE, Tang explicó que “el problema con los condones de hoy en día es que pueden resbalarse y solo funcionan en penes erectos, así como los condones para vaginas pueden resbalarse o desviarse dentro del cuerpo. Tampoco cubren lo suficiente para brindar una protección completa, sobre todo contra las ITS que se propagan a través del contacto de piel a piel”.

Además, explicó que su creación también presenta otras ventajas: impide el stealthing, o el acto de sacarse el preservativo durante el sexo sin el consentimiento de la pareja; mejora la protección contra la pre y la post-eyaculación y evita la confusión con los distintos tamaños de condones.

Tras años de trabajar creando prototipos, organizando ensayos clínicos y buscando financiación, el condón unisex ya está disponible en Malasia. Tang y su equipo ya se encuentran trabajando para lanzar el producto a nivel internacional



Buscan intensamente a Evelin Daiana Saravia, tiene 15 años y es de El Carmen

Evelin Daiana Saravia es intensamente buscada. La joven de 15 años fue vista por última vez el domingo 17 de octubre de 2021. La denuncia fue radicada en la localidad de El Carmen.

Es de contextura delgada, tez morocha, cabello teñido marrón. La joven mide aproximadamente 1.65 y tiene un piercing en la nariz, otro en la ceja izquierda, otro en el labio derecho y en el obligo.

Al momento de ausentarse vestía una remera blanca, campera negra, jean azul y zapatillas con plataforma marca Adidas.



Malena Amérise: Hoy es predominante el rol que las mujeres han tomado en la política provincial

La diputada provincial  electa en las últimas  elecciones legislativas, Malena Amerise,  destacó que es necesaria la representatividad  de las mujeres en la Legislatura Provincial  por muchos factores, “somos un gobierno que realmente se ocupa de implementar  políticas públicas apuntadas a la erradicación de la violencia  de género, que avanza en conceptos relacionados a la productividad como lo es la independencia económica de las mujeres, entre otras tantas acciones concretas y aún queda mucho por hacer y  resolver para  lograr mayor igualdad y garantizar nuestros derechos.

Hoy es predominante el rol que las mujeres han tomado en la política local, somos representantes y parte de las grandes  transformaciones que se vienen  dando en Jujuy.

Amerise quien asumirá como diputada provincial, ocupará dentro de cinco meses una de las 24 bancas que se renuevan  en la Legislatura, en un contexto electoral que aplicó la Ley de Paridad, sancionada el año pasado. Es así que lograron ingresar 12 mujeres y 12 varones.

De ésta manera incrementó un 5% la representatividad política de las mujeres. En este sentido, la actual concejal de la ciudad de Palpalá sostuvo que “el empoderamiento  de las mujeres es un proceso de real transformación, que nos permite seguir ganando espacios y mayor igualdad, hoy el logro se puede ver en el escenario político provincial”.

Reconocimiento a mujeres de las fuerzas por su loable labor

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro presidió el acto de reconocimiento a unidades conformado por personal femenino de la Policía y del Servicio Penitenciario de Jujuy. La actividad se desarrolló en instalaciones del Servicio Penitenciario N° 7 del Barrio Alto Comedero y en la oportunidad se resaltó el rol y desempeño de las mujeres en las distintas áreas de las fuerzas.

En tal sentido, el ministro Corro indicó que “este reconocimiento lo organizamos a través de la Secretaria de Seguridad Pública en virtud que hace poco se conformó el grupo femenino especial de operaciones del Servicio Penitenciario que tiene la tarea diaria en cuestiones complejas y del cuidado de las internas en el unidad N° 3”.

Además el ministro ponderó las políticas públicas del estado provincial en igualdad de género y las medidas para lograr una mayor participación de las mujeres en puestos de decisión. “Es importante destacar a aquellas oficiales que desempeñan un buena tarea en cargos jerárquicos dentro de la Policía de la provincia como también del personal que asiste y realiza servicios de prevención del delito”, precisó Corro.

Finalmente el ministro sostuvo que “en otro momento de la historia era impensado ver esta tarea loable que realizan las mujeres, pero hoy reconocemos y valoramos el compromiso de servicio que tienen diariamente dentro de las instituciones de la fuerza.”. Como invitadas especiales estuvieron la Senadora Nacional, Silvia Giacoppo; la Diputada Nacional, Gabriela Burgos y la Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de San Pedro, Gisel Bravo. Participaron la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini; los Secretarios de Seguridad Pública, Diego Suarez; de Relaciones con la Comunidad; Adriano Morone; la Rectora del Instituto Universitario de Seguridad Pública, Carolina Calvó; el Jefe de la Policía de Jujuy, Horario Herbas Mejías; el Jefe y Sub Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General, Ariel Cari y el Inspector General Rolando Gutiérrez respectivamente. También acompañaron autoridades del poder ejecutivo, municipal y del ministerio de seguridad entre otros invitados.

En la ceremonia se entregaron presente por su desempeño profesional al siguiente personal; Alcaide, Patricia Balcarse, Directora de Políticas de Genero del Servicio Penitenciario de Jujuy; Ayudante de Cuarta, Érica Prieto del Cuerpo de Operaciones Especiales Femenino del Servicio Penitenciario; Oficial Sub Inspector Yanina Chosco, del Cuerpo de Infantería Femenino; Agente Cristina Ibáñez, del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana y la Oficial Principal, Claudia Mansilla del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana – Zona Sur.