El municipio abraza a sus adultos mayores y ofrece un amplio abanico de actividades y talleres

La Municipalidad de Palpalá invita a las personas de la tercera edad de la ciudad a inscribirse y ser parte de las propuestas anuales, que buscan fomentar la actividad física y la creatividad. Los interesados deben acercarse a las Coordinación de Adultos Mayores, en las oficinas del Centro Cívico, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, con DNI y certificado de aptitud física.

Desde la Coordinación de Adultos Mayores de la Municipalidad de Palpalá se dio inicio con las inscripciones gratuitas para los talleres y actividades anuales destinados a la mencionada franja etaria. Los interesados en participar deben acercarse al sector mencionado, en el Centro Cívico, de lunes a viernes, entre las 8 y las 13 horas, portando su DNI y un apto físico actualizado.

Las inscripciones se extenderán hasta el 1 de marzo, brindando el municipio, de esta forma, una oportunidad para que los interesados se sumen a diversas actividades que promueven el bienestar físico y social. Entre los talleres disponibles se encuentran:

Gimnasia:

  – SUM Santa Bárbara: lunes, miércoles y viernes de 8 a 9 horas.

  – SUM Río Blanco: martes y jueves de 8 a 9 horas.

  – CIC Canal de Beagle: martes y jueves de 9:30 a 10:30 horas.

Artesanía Básica:

  – SUM Santa Bárbara: jueves de 8 a 9 horas.

  – CIC Canal de Beagle: lunes, miércoles y viernes de 8 a 11 horas.

*Sapo*: CIC Canal de Beagle: martes y jueves de 8:30 a 9:30 hs.

Tejo: Plaza del Adulto Mayor del barrio 9 de Julio: martes, jueves y viernes de 8 a 10 hs.

Los pozos ganan las calles de Palpalá

El 2025 comenzó complicado en Palpalála Municipalidad de Rubén Rivarola está en la mira por el estado de las calles y su falta de obras.

Barrio 18 de Noviembre y FloridaAntártida ArgentinaLa Merced, son solo algunos ejemplos donde la vía pública está destrozada y las lluvias agravaron la situación.

A estos puntos se sumó la Avenida Libertad, en el acceso desde la colectora de Ruta Nacional N° 66, está plagada de baches.

Los automovilistas y motociclistas que transitan por el lugar, manifestaron su descontento por la falta de mantenimiento y el daño que esto ocasiona a los vehículos.

Está horrible“, “Esto es en todos los barrios“, “Palpalá está muerto“, algunos de los dichos de los residentes molestos con la actual gestión.

La municipalidad de Palpalá refuerza la inserción laboral

En un esfuerzo por fomentar políticas de inclusión laboral y ofrecer oportunidades a los jóvenes y adultos de Palpalá, sumado al complejo contexto socioeconómico, la Municipalidad ha concretado una nueva firma de convenio del Programa de Entrenamiento Laboral Privado. Esta iniciativa permitirá que 20 nuevas personas accedan a capacitaciones y experiencias laborales en 10 empresas de la ciudad, contribuyendo así al desarrollo económico local.

En este sentido, Ezequiel Ortiz, director del Instituto Municipal de Desarrollo, destacó que son 10 empresas que incluirán a 20 jóvenes en distintos rubros. Se trata de una oportunidad de capacitación y desarrollo que se ofrece a través de la firma de convenio entre el municipio y la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo de la Nación. En la oportunidad, las experiencias de los palpaleños se cumplirán en despensa San Miguel; gomería Puesto Viejo; Taller de Mecánica Integral; Estudio Contable; Taller Mecánico; Servitel Eli; fotocopiadora Copy Pal; Don Adolfo S.A.S; Paz Hugo Hernán; y peluquería Grow.

El propietario de la Gomería Puesto Viejo, Gabriel Cortez, expresó su entusiasmo por el programa: “Es la tercera vez que realizo la capacitación con la Oficina de Empleo. Es para los chicos que necesiten o quieran aprender el oficio. Es reconfortante que ellos aprendan, y que el municipio se preste para hacer esto que es beneficioso para ambas partes”.

Por su parte, Mariana Molina, quien comenzará a trabajar en Despensa San Miguel, compartió su perspectiva: “Es una oportunidad nueva de trabajo. Aprender es importante, y este proyecto apoya mucho a la economía familiar. Nunca es tarde para seguir formándose”.

Los interesados en ser parte de este programa tienen la posibilidad de acercarse a la Oficina de Empleo, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, ubicada en avenida San Martín 326 del barrio Belgrano (en diagonal al Banco Macro), donde podrán obtener más información y asesoramiento sobre las capacitaciones disponibles.

La municipalidad de Palpalá trabaja fuertemente para prevenir inundaciones

Palpalá se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de saneamiento de sus canales de desagüe periféricos. De esa manera, hace 5 meses se avanza a paso firme en la limpieza de arroyos y cauces a manera de prevenir inundaciones. En los últimos días, las máquinas y personal afectado estuvieron trabajando en las inmediaciones del asentamiento San Roque. Continuaremos trabajando en otros sectores de la ciudad. Estas labores, enmarcado en el Plan Hídrico Provincial y ejecutado en conjunto por la Municipalidad de Palpalá y la Dirección Provincial de Recursos Hídricos.

Las tareas de saneamiento que emprende el municipio local, que incluyen desmalezamiento, desbroces y limpieza general, se llevaron adelante en diferentes barrios de la ciudad, como ser Escuela Patria, Ciudadela, Arroyo Las Martas, San Martín, Gûemes, General Savio, Belgrano, Las Tipas, Barrio Carolina,y San José con un enfoque prioritario en las zonas más vulnerables. La colaboración entre la Municipalidad, Recursos Hídricos de la Provincia y la comunidad es la clave para un futuro más seguro y resiliente ante las crecidas de los arroyos.

La magnitud de la intervención es considerable, los trabajos preventivos están dando sus frutos, como lo evidencia el testimonio del ingeniero Edgardo Sosa de Recursos Hídricos Provincial, quien destaca la remoción de aproximadamente cien camiones de residuos durante las etapas iniciales de limpieza. Este dato resalta la necesidad urgente de concientizar a la población sobre la importancia de mantener limpios los cursos de agua y evitar la acumulación de basura.

De este modo, Sosa, también hizo hincapié en la efectividad de las medidas cautelares implementadas hasta el momento. Destaca el buen comportamiento del arroyo La Martas y la notable mejora en el arroyo El Bajo del barrio Belgrano, zonas que históricamente presentaban problemas de inundaciones recurrentes.  En este último caso, se ha ampliado la sección del canal para aumentar su capacidad de transporte de agua, una solución que ha sido bien recibida por los vecinos. La ampliación de la sección del canal, junto con la construcción de una nueva sección adyacente a la alcantarilla, permite un mayor flujo de agua, previniendo desbordes y minimizando el impacto en las viviendas.

Sin embargo, el éxito de este proyecto de saneamiento depende no solo de las acciones de las autoridades, sino también de la colaboración ciudadana.  El ingeniero Sosa hizo un llamado a la responsabilidad individual, instando a la población a evitar arrojar basura o desechos en los arroyos y alcantarillas. La experiencia previa demuestra que, a pesar de los esfuerzos de limpieza, la irresponsabilidad de algunos vecinos puede revertir los avances logrados, obstruyendo el flujo del agua y generando nuevamente los problemas que se buscan solucionar. La colaboración activa de la comunidad, es un elemento fundamental para el éxito a largo plazo de este proyecto.

El estadio olímpico será la sede de la edición carnavalera del “Sentí Palpalá”

La Municipalidad de Palpalá anunció un cambió de último momento en cuanto a la sede del tradicional y convocante evento “Sentí Palpalá”, en la última fecha de la edición 2025. Este sábado, a partir de las 16 horas, será una jornada dedicada a la previa del Carnaval y tendrá lugar en el Estadio Olímpico Municipal. Además, en el lugar se realizará la “Noche de los Testeos”, donde se podrá acceder a testeos rápidos de VIH e información relacionada.

Se invita a la comunidad a participar de la última edición veraniega del Sentí Palpalá 2025. Harán su presentación Grupo La Kontinuada, Samira, Tabú, Cachakumbia, Comparsas de San Pedro, DJ Martincho Mix, Vive y Baila, y La 115.

El coordinador de Gestión Cultural, Sebastián Veliz, anticipó el cambió de sitio a realizarse la celebración, que estaba apostada sobre el predio de Las Aguas Danzantes. “Es en respuesta a las inclemencias del tiempo que se tomó la decisión, y ahora será en el Estadio Olímpico Municipal”, explicó.

El tradicional programa promete ser nuevamente un éxito en cuanto a su desarrollo y convocatoria, constituyéndose en una alternativa más que viable para este periodo del año, donde gran parte de la población se encuentra vacacionando. En este contexto financiero, es de destacar el esfuerzo que hace la gestión municipal por brindar esta opción gratuita a la ciudad.

VIH: NOCHE DE LOS TESTEOS

Desde la Municipalidad de Palpalá anunciaron la Noche de los Testeos, que se llevará adelante durante el programa Sentí Palpalá, en el estadio Olímpico Municipal, lugar donde se podrá acceder a testeos rápidos de VIH. La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 25 de enero, de 18 a 22 horas.

Cada vez más barrios se quejan del abandono de la Municipalidad de Palpalá

Sería más corto y sencillo nombrar los barrios que aun gozan del beneplácito de la Municipalidad de Palpalá antes de enumerar los que perdieron toda esperanza de que los asistan.

En las últimas semanas, vecinos de La Merced y 2 de abril se expresaron abandonados por la comuna en cuanto a las necesidades que presentaron, algunas comunes a toda zona de esa ciudad, como desmalezamiento e iluminación.

A esa lista de “abandonados” se suman también las 96 Viviendas de barrio San José, cuyo vecino Hugo enumeró las necesidades insatisfechas por la comuna que presenta:

“Cuando se inauguró el barrio, hace tres años, estaba muy bien cuidado por la Municipalidad. Pasaban máquinas motoniveladoras y el recolector, pero las calles empezaron a destruirse y a juntar aguas residuales. Cuando llueve se desmoronan los caminos, el recolector deja la basura, y muchos autos no quieren entrar por el estado de los caminos”.

“Cuando vinimos nos dijeron que asfaltarían las calles, desde Pilar Bermúdez hasta Rinconada, porque el barrio se hacía grande y había muchas familias, pero nunca cumplieron. La empresa de transporte no quiere poner unidades nuevas porque se les rompe la suspensión”, marcó Hugo.

Además, señaló que, en lugar de seguir esperando respuestas del municipio, son los vecinos quienes mantienen las calles, con ripio, o contratan personas para que hagan el trabajo.

“La recolección de residuos y el mantenimiento de calles no se concretan”, resumió, indicando además que “los fines de semana hay más conflictos por robos y gente alcoholizada; chicos en estado de ebriedad y consumidores se meten en los pastizales y los usan como aguantaderos. A veces se encuentran carteras, billeteras y parafernalia como jeringas y cucharas para el consumo. Solo hay recorridos policiales de vez en cuando”.

Comparsas de Palpalá deberán pagar $86.000 en trámites para celebrar los desentierros

Con el fin de evitar confusiones, dejar en claro cuales serán los requisitos, garantías y obligaciones para la celebración de desentierros en la ciudad durante las próximas semanas, se ha citado de manera anticipada a los referentes de las comparsas a una reunión informativa con sede en la Casa de la Cultura.

Durante la charla se confirmó que número máximo de eventos por día no podrá exceder los tres, principalmente por la capacidad operativa y recursos humanos disponibles de la policía para los días viernes, sábados y domingos.

“Ha sido una buena reunión, donde se trataron varios de los temas prioritarios… aunque no hubo miembros de la Unidad Regional, si del Ministerio de Seguridad, por lo que nos vamos algo más tranquilos”, explicó uno de los comparseros, esperando que a la municipalidad, sobre todo en Rentas, llegue rápidamente la información para evitar desencuentros como ha ocurrido en años anteriores.

El punto de mayor debate estuvo en el cobro por bajada de luz, que habitualmente no entraba entre los cánones o tasas que jamás se habían cobrado, pero con el entendimiento de ambas partes, quedaría finalmente sin efecto.

Los trámites tendrán un costo de $36.000 y el depósito por garantía de limpieza será de $50.000

Si bien la inversión en Rentas de la municipalidad resulta elevada para el presupuesto de las comparsas, ambas partes coincidieron en que debido a los eventos inflacionarios, el gasto no estaba fuera de escala, independientemente de los gastos propios de cada desentierro.

En los próximos días, una vez que se los empadrone y otorgue la habilitación correspondiente, las comparsas obtendrán una matrícula oficial que los identificará. En cuanto al gasto por los operativos policiales, quedará en teoría, únicamente en el precio del sellado.

Palpalá: vecinos molestos con el funcionario que los responsabilizó por el estado de una calle

El municipio de Palpalá está en la mira por sus calles casi imposibles de transitar.

Una de ellas es la calle Oriente, en el barrio San Martín, que fue repavimentada hace menos de dos años atrás, pero al poco tiempo mostró grave deterioro. Hasta el momento las reparaciones no se pueden realizar sin un trabajo previo de Agua Potable S.E. debido a la presencia de caños troncales.

Los residentes del sector expusieron su malestar por la falta de obras y mejoras; y la respuesta desde la Municipalidad fue responsabilizar a los vecinos. El secretario de Obras y Servicios, Martín Campos, dijo que el deterioro se dio porque realizaron nuevas conexiones a la red de agua cuando el trabajo de pavimentación ya había sido terminado.

Como era de esperarse, la gente desmintió al funcionario.

Silvia Ibarra, referente vecinal, comentó al respecto: “Quiero aclarar que lo que manifestó el señor Campos, hemos tenido novedades con los vecinos que nos responsabiliza de la situación de la rotura del asfalto. Consultamos con los vecinos para ver si habían hecho arreglos y no, lo que puedo decir porque vivo acá es que este asfalto tuvo deterioros desde la primera tormenta que tuvimos, fueron tres o cuatro meses del asfaltado que se hizo”. 

“Lo que sí hubo es rotura de caños de Agua Potable, pero con cada lluvia que hay se lleva lo poco que pusieron. A mí me parece que hay un ida y vuelta con una situación donde nos hacen responsable pero nunca tuvimos una reunión previa con el municipio”, relató y añadió:

Me hago eco de los vecinos, ninguno hizo arreglos, ninguno rompió. Esto se fue llevando el agua y es una calle donde por muy poco que llueva se hace río.

El reclamo en B° San Martín continúa

Como si esta situación fuera poco, el vecino Alfredo Zuñiga se mostró muy preocupado por el estado del barrio ya que cada vez que llueve no pueden transitar.

Este viernes se realiza una nueva edición del concurso del Tamal en Palpalá

Este viernes 17 de enero, desde las 15 horas, el predio de Las Aguas Danzantes será el escenario de una celebración cultural ya tradicional en Palpalá, con más de 40 concursantes y diversas actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita. Actuarán grupos en vivo y acompañarán con sus stands los emprendedores locales. Una nueva herramienta que el municipio pone a disposición del sector productivo para fortalecer su economía.

Estarán acompañando en este gran evento gratuito, los artistas: Ballets “El Norteño”, Los Waynas Jujeños, The Wilvers Gapul, Federación Folclórica Tinkus, Ballets Sentires de la Danza, Martín Santos, Chango Yaveño, Seba Álvarez, Caporales Reyes de la Tutuna, Nataniel Juárez y Alfonsina Rivera.

En este sentido, María Gaspar, coordinadora del área de Adultos Mayores, confirmó que “ya se cerraron las inscripciones con 43 participantes, quienes vendrán desde distintas localidades para presentar sus productos y recetas”.

Más adelante, la funcionaria detalló que “este concurso no solo resalta la tradición culinaria del tamal, sino que también fomenta la participación de emprendedores locales que estarán exhibiendo sus productos en diversos stands”.

Además de la oferta gastronómica, el evento contará con la actuación de diversos artistas que amenizarán el ambiente, creando un espacio ideal para disfrutar en familia y con amigos. “Invitamos a toda la familia a acercarse a los diferentes stands de concursantes y emprendedores. Será una oportunidad perfecta para disfrutar y pasar un buen rato”, concluyó Gaspar.

Funcionario de Palpalá responsabilizó a vecinos por el estado de una calle

La temporada estival dificulta las tareas de refacción sobre las distintas calles de una Palpalá históricamente maltratada, aunque este es un hecho que no termina de confortar a los vecinos por ejemplo de barrio San Martín, donde en las últimas semanas se han escuchado reiterados reclamos respecto del estado de la calle Oriente, Paypaya, Gendarmería Nacional y avenida Libertad.

En un reciente encuentro con la prensa, Martín Campos, Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Palpalá, tratando de atender las exigencias de los contribuyentes, explicó las razones detrás del mal estado de la calle Oriente, cuya pavimentación se completó hace poco más de un año. Según el funcionario, la arteria sufrió un deterioro considerable debido a múltiples factores: en primer lugar, el clima adverso, que generó dificultades para el mantenimiento adecuado de la vía y en segundo término, una rotura importante en la red principal de agua, cuya reparación se encuentra en marcha, pero que corresponde a la empresa estatal Agua Potable.

Estamos lidiando con una rotura en la red troncal de agua, lo que impide avanzar en la pavimentación. Estamos esperando que se resuelva esa pérdida de agua, ya que, como municipio, no podemos tocar las redes troncales de agua y cloacas

El funcionario destacó que, una vez que se solucione la fuga de agua, se podrá retomar el trabajo que desde su pavimentación ha evidenciado serios problemas de desgaste. A pesar de los esfuerzos por mantener la infraestructura, la arteria no ha resistido adecuadamente el paso del tiempo, lo que pone en evidencia la necesidad de una planificación y ejecución más rigurosa, con los correspondientes reclamos a la empresa encargada de la obra original.

En ese contexto responsabilizó a un vecino no identificado que habría iniciado una obra de conexión a la red de agua cuando los trabajos en calle ya habían culminado, implicando una nueva rotura del pavimento: “Nos molesta también porque hay vecinos que cuando hicimos el trabajo en Oriente al mes siguiente hicieron la conexión del agua, pero cuando hicimos el relevamiento nos dijeron que todos tenían el servicio”.

Además de las obras en curso, el secretario de Obras también se refirió a otros proyectos de bacheo que se encuentran en agenda. En particular, mencionó la necesidad de intervenir en varias calles, como la avenida Libertad y Fascio. Pero concluyendo con la controversial calle de barrio San Martín, es casi un hecho que al ser canal de tránsito para los afluentes que llegan desde Alto Palpalá, Canal de Beagle y Loma Golf, harán un trabajo profundo de hormigonado.

Estado de situación de la calle África

En cuanto a otras obras que se llevan a cabo en barrio 9 de Julio, Campos se refirió a la situación de la calle África, que ha sido objeto de intensos trabajos por parte del municipio financiado con recursos propios y que llegó a estar comprometida legalmente por la disputa sostenida con los vecinos y comerciantes del lugar que se vieron perjudicados por un proyecto que amenazó a los históricos árboles de la zona y llevas meses de dilación perjudicando el tránsito.

En un esfuerzo por mejorar definitivamente la infraestructura, la administración local está trabajando en la renovación de las veredas y el espacio verde de la calle África, un proyecto que ya alcanzó un avance del 90%. Además, se está ampliando el puente peatonal que conecta los barrios de Santa Bárbara y 9 de Julio, una obra que, según Campos, “estará terminada en los próximos días, con la colocación de postes de alumbrado si las condiciones climáticas lo permiten”.

Fuente: Jujuy al Momento