El Centro Comercial Abierto “Tacita de Plata” anunció la realización de la 14° Edición de la “Noche de los Sándwiches” en Jujuy. La propuesta de ofertas y descuentos se desarrollará el miércoles 20 de agosto y coincidirá con la celebración del Día Mundial de la Papa Frita.
Ante tal evento, se invitó a los bares, restaurantes food trucks y todo tipo de comercios gastronómicos a participar. Durante esta jornada especial, cada local podrá ofrecer promociones, combos y descuentos en sus variedades de sándwiches (vegetarianos, carne, pollo, cerdo, llama, cordero, pescado, panchos, etc.), con opciones para consumo en el local, takeaway o delivery.
Los comerciantes interesados deben inscribirse a través del formulario https://forms.gle/1iJj8wC5cZihWjVi7, indicando sus promociones y medios de pago.
Este miércoles 19 de febrero llega la 13º edición de “La Noche de los Sándwiches”, con descuentos y promociones en locales gastronómicos de la capital jujeña y Palpalá.
El evento está organizado por el Centro Comercial Abierto (CCA) Tacita de Plata, de la Unión Empresarios de Jujuy, y cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Reunirá a comercios la San Salvador y Palpalá que ofrecerán promociones especiales para los amantes de este clásico de la gastronomía. Durante la jornada, distintas sandwicherías brindarán promociones y descuentos exclusivos.
EL LISTADO COMPLETO DE SANDWICHERÍAS ADHERIDAS Y SUS PROMOCIONES:
El Centro Comercial “Tacita de Plata” de la Unión Empresarios de Jujuy abrió la convocatoria a comercios gastronómicos que quieran sumarse a la 5° edición de la “Noche de los Sándwiches” en el circuito capitalino, incorporándose a las actividades comerciales de promoción en el mes de la música.
Es importante destacar al “sándwich” como un gran producto generador de aumento de ventas cuando de promoción se trata. Esta nueva edición, tiene un plus, ya que el día elegido para la promoción es el miércoles 24 de noviembre, día en que se celebra la declaración del Vino como bebida nacional, aprobado por ley por unanimidad en el Congreso desde el 2013.
Este tipo de promoción, que se viene realizando pretende alcanzar no solo la atención de los consumidores que recorren la ciudad visitando locales comerciales de diferentes rubros, sino también seguir sumando comercios gastronómicos que aún no participaron de estas actividades sabiendo que aumentan considerablemente las ventas y posiciona a los comercios minoristas.