Pequeño J no estuvo en Palpalá

El fiscal general Sergio Lello Sánchez explicó cómo fue el operativo en La Quiaca y Villazón que terminó con la captura del acusado y la posible presencia de Pequeño J en Jujuy
Detención de Lázaro Sotacuro en Villazón.

“El sujeto estaba solo”. “Se procedió a la expulsión administrativa desde Bolivia, evitando la extradición”. “En La Quiaca se le informó por qué estaba detenido y se le tomaron pruebas de ADN”.

“Hubo un rumor pero se agotó la posibilidad. Se había hablado de que Pequeño J estaría en Palpalá, pero no. Se realizó un procedimiento pero no se pudo constatar esa información” concluyó el fiscal sobre la posible presencia de Pequeño J en Jujuy

Uber y Didi en Palpalá: “El único medio autorizado en la comuna es el taxi”

En este 2025, las peregrinaciones a Río Blanco comenzarán en septiembre. El último domingo del mes tendrá lugar la primera procesión en honor a la Patrona de la provincia, debido a que en octubre hay elecciones nacionales y se reprogramó el calendario.

Desde el Santuario ya ultimaron los detalles e invitaron a los feligreses a participar.

Ya se conoce cómo será el servicio de colectivosdurante las jornadas, pero también estarán disponibles los taxis como alternativa además de que se dispondrá de un operativo especial de transporte.

Gustavo Alarcón, director de Tránsito y Transporte del municipio, comentó cómo serán los trabajos y aclaró que las aplicaciones Uber y Didi no están autorizados a ingresar.

30 inspectores municipales abocados al operativo de peregrinación 

Una fecha un tanto atípica por decisión del Obispado. Justamente se adelantó la primera peregrinación para este domingo 28 de septiembre, el motivo es que justamente en el mes de octubre hay elecciones y por eso la iglesia de alguna manera quiso adelantar esta fecha y de hecho venimos trabajando arduamente con todas las áreas intervinientes de este municipio como así también con personal de la Unidad Regional 8, Seguridad Vial, la dirección de Tránsito de San Salvador, a efecto de que toda esta festividad tenga una cobertura acorde, sabemos que año tras año la cantidad de feligreses se incrementa y de hecho por eso esta dirección también está afectando una gran cantidad de inspectores, alrededor de 30 inspectores del área de transporte y tránsito ”.

Sobre el dispositivo

“El tema del servicio del área de tránsito específicamente ya comienza el día sábado porque sabemos que hay algunos peregrinos que se llegan al lugar un día antes. Comienza nuestro servicio el d s a partir de horas ocho se mantiene durante todo el día y toda la noche y ya netamente el día domingo el tránsito vehicular por Ruta provincial 1 va a ser cortado a partir de horas 6:00. Así que solamente está habilitado para el tránsito de peatones. Se espera de que en esta primera peregrinación lleguen una gran cantidad de peregrinos. Está participando también la gente del Obispado”.

Transporte alternativo 

Respecto al transporte alternativo de los remises, también el Departamento de Transporte hizo un trabajo minucioso respecto a los lineamientos que deben seguir y se le ha habilitado una parada especial a la altura de la calle San Juan, esquina Primero de Mayo, para que la gente no tenga ningún tipo de inconveniente, al contrario, pueda usar este tipo de movilidad y no haya ningún tipo de inconveniente. También nuestros inspectores han recibido instrucciones precisas respecto a algunos ancianos y a alguna gente que tenga cierta discapacidad para que puedan llegar a los más próximos santuarios y de alguna manera no haya ningún tipo de riesgo de accidente. La normativa que establece el cobro de ese pasaje para el transporte alternativo está en función de lo que marque el reloj, el taxímetro. Entonces, como se trata de un día domingo, que tiene similares características que un feriado, corresponde a la tarifa número 2. ”.

Uber y Didi no están permitidos

“Yo quiero ser categórico en esto, el único medio de transporte alternativo que está autorizado en nuestra comuna es los taxis. De ninguna manera hay ordenanza alguna que regule el servicio de las plataformas que vos decís, tanto Didi como Uber. Entonces por eso nuestros inspectores tienen instrucciones precisas para poder actuar de la manera que corresponde”.

Encontraron sin vida a un adulto mayor que era intensamente buscado en Palpalá

El pasado 21 de septiembre se conoció la desaparición de Cornelio Huanca, un adulto mayor de 80 años de edad con domicilio en la ciudad de Palpalá, que hoy fue hallado sin vida en cercanías al rio Los Alisos.

El hombre era intensamente buscado por familiares y vecinos.

Personal policial de la Unidad Regional 8 se encuentra trabajando en el lugar del hallazgo.

Palpalá: vecinos denuncian a la empresa de colectivos ‘Pal Bus’ por arrojar basura en un terreno

Los basurales a cielo abierto están en franco crecimiento en la ciudad de Palpalá.

El tema llegó a abordarlo el Concejo Deliberanteque aprobó un proyecto de resolución donde insta al municipio a que coordine con el Ministerio de Ambiente para realizar la limpieza. Sin embargo, las acciones no llegan y los casos se multiplican.

Como si la falta de prevención no fuera suficiente, se producen acciones con falta de conciencia que agravan la problemática.

Es lo que acusó Claudia Quipildor, presidente del Centro Vecinal de barrio Antártida Argentina, quien denunció directamente a una empresa de transporte de arrojar desechos contaminantes en un terreno baldío.

Claudia Quipildor – Pte. Centro Vecinal Antartida Argentina

“Ayer en horas de la mañana se acercó un camión con remolque acá en la calle Isla Coronación, con el cruce de la calle Isla Beta, a tirar residuos en una zona donde no corresponde porque hay familias que viven acá cerca y fuera de todo eso, después dejaron quemando todos los residuos. La verdad es que no es la primera vez que vienen y tiran y prácticamente lo que refirió el chofer ayer fue de que era residuo de la empresa Palbus, ya anteriormente también habían residuos de la empresa Palbus donde se hicieron denuncias a medio ambiente, los mismos vecinos fueron e hicieron denuncias. Los vecinos recibieron insultos amenazas por parte del chofer del camión que vino a tirar los residuos”.

“Son materiales que prácticamente son contaminantes. Ayer al dejar prendiendo fuego, después se sentía un fuerte olor a quemado como a goma y que a la distancia que hay a casa se sentía muy fuerte el olor. Los vecinos se acercaron a charlar con el chofer, a preguntarle y la verdad lo que recibieron fueron insultos, falta de respeto y amenazas por parte del chofer”, relató.

Por otra parte, reiteró que siguen con inconvenientes por líquidos cloacales en los arroyos de la zona:  “Todavía seguimos con el problema este de los líquidos cloacales en la zona del arroyo. no hemos tenido respuesta de nadie se ha acercado a ver esa situación, ahora el tiempo, el calor, la verdad es que los olores están siendo más intensos”.

Familias palpaleñas mostraron todo su arte y color en la “pintada estudiantil”

En el marco de la celebración de la 74° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, la Municipalidad de Palpalá organizó la tradicional “Pintada Estudiantil” sobre la Avenida Martijena, escenario principal del esperado desfile de carrozas en la ciudad. La jornada se vivió con gran entusiasmo, reuniendo la familia y a estudiantes de diversos colegios, centros educativos y público de todas las edades que plasmaron con arte en dibujos  y mensajes sobre el asfalto, demostrando de esa manera el espíritu festivo y la integración comunitaria.

La actividad contó con la participación activa de jóvenes como Jonás Estrada, alumno de la escuela primaria N° 78 “José Benito de La Bárcena”, quien expresó su emoción por disfrutar de su último año escolar: “Venimos a pintar y también para disfrutar al máximo nuestro último año como estudiantes de séptimo grado”. Jonás, junto a su compañero, reflejaron la alegría en sus dibujos y la libertad de expresión que ofrece esta iniciativa. “Muy buenaactividad para que vengan a expresarse, y también a disfrutar de la primavera”, comentó sobre la propuesta municipal.

Yanina Flores, docente del Centro Educativo de Jóvenes y Adultos del CIC del barrio San José, destacó la importancia de la inclusión y la oportunidad de reinsertarse en el sistema educativo. “Nunca es tarde para aprender. Hay jóvenes, hay personas mayores, todos son bienvenidos. Estamos participando en la pintada con un proyecto enfocado en el bienestar integral de los estudiantes”. Además, agradeció la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, por acercar la fiesta a Palpalá, permitiendo que familias puedan disfrutar de una Pintada Estudiantil sin necesidad de trasladarse a Ciudad Cultural.

La jornada también tuvo momentos emotivos con la participación de Luis Fernando Martínez, padre de un alumno que asiste al Centro de Día “Oscar López” que contiene a jóvenes y adultos con discapacidad: “La verdad, qué lindo compartir con mi hijo, ver que los incluyan, acompañar, ayudar, porque a él le gusta dibujar y ahora lo plasmamos aquí, él los pinta y se siente realizado”, indicó.

La expectativa de todo se enfoca en el desfile organizado por la Municipalidad de Palpalá, que será el domingo 28 del corriente a partir de las 18.30 horas, anticipando la presencia de las 5 carrozas de la ciudad, más otra invitadas, que se desplegarán a lo largo de la avenida Martijena, mostrando color, brillo y creatividad de cada colegio al que representan.

Intensa búsqueda de un hombre de 80 años desaparecido en Palpalá

Un anciano de 80 años se encuentra desaparecido desde el último domingo en Palpalá y existe una gran preocupación entre sus familiares y allegados, quienes junto a personal policial, participan de los operativos de rastrillajes.

Cornelio Delfín Guanca de 80 años, se encuentra extraviado de su vivienda en el barrio Las Tipas de la ciudad siderúrgica el domingo y sus familiares, realizaron la denuncia para establecer su paradero alrededor de las 20 de esa jornada.

En este sentido, la comisario Nadia Mamaní de la Unidad Regional Nº 8, detalló que “recibimos la denuncia el domingo a horas 20, sobre la desaparición de esta persona llamada Cornelio Delfín Guanca de 80 años y a partir de ese momento se inició el operativo de rastrillaje y búsqueda de persona con personal de distintas unidades operativas. Está trabajando personal de canes, bomberos, de búsqueda y rescate, caballería, motorizados, patrullas y personal a pie. División de búsqueda de personas de la Dirección de Investigaciones”.

Se proyectan prácticas profesionalizantes de más de 80 estudiantes de Mecatrónica en Palpalá

Un gran acierto del intendente Rubén Eduardo Rivarola es potenciar la educación y por ellos autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba visitaron la Municipalidad para anunciar un balance excelente de lo que será la 1º promoción de la Tecnicatura. Allí se coordinaron  actividades con una duración de 200 horas, un requisito fundamental para la graduación, permitiendo a los alumnos insertarse en experiencias laborales reales en empresas de la región y así encaminar su futuro en ese ámbito.

Resaltando un balance fue altamente positivo, destacando el avance y la internalización de conocimientos en los últimos años por parte de los estudiantes de la Tecnicatura de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba en Palpalá, el jefe de gabinete de la Municipalidad, José Rubén Pereyra recibió a los directivos de la casa de altos estudios para confirmar las prácticas profesionalizantes, en principio de 80 estudiantes, con una duración de 200 horas. Siendo esta un requisito fundamental para la graduación y a la vez permitiendo a los alumnos insertarse en experiencias laborales reales en las empresas de la región. 

Del mismo modo se anunció la gestión de beneficios como el boleto educativo y apoyos complementarios para facilitar la movilidad y formación de los estudiantes jujeños en Córdoba. Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se mantiene fortaleciendo la educación en Palpalá, generando más oportunidades de formación, crecimiento y desarrollo profesional para nuestra juventud.

Entre los representantes de la UTN que visitaron Palpalá, está el secretario de Planeamiento Académico, Martín Pereyra, el secretario Legal y Técnico, Conrado Gallardo y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Ezequiel Carranza.

Justamente Martín Pereyra, expresó su agradecimiento al municipio de Palpalá por permitir el desarrollo de esta cohorte de Mecatrónica, crucial para el sector socio-productivo local. Así también subrayó la importancia de las prácticas profesionalizantes en empresas de la región, invitando a abrir sus puertas a los estudiantes, asegurando que esta colaboración no implica costos ni riesgos legales para las mismas.

Más adelante, Conrado Gallardo, enfatizó que la participación empresarial “es a costo cero, ya que la Universidad asume el seguro y garantiza que no existe relación laboral, sino una extensión de la actividad académica. Las prácticas tienen una duración de 200 horas, es un requisito para la graduación que le permitirá a los alumnos experimentar el trabajo real y a las empresas identificar futuros talentos”. Para cerrar, Ezequiel Carranza, resaltó que “es una emoción para los más de 80 estudiantes próximos a recibir su título y se avanzó en gestiones para facilitar que estudiantes de Palpalá realicen prácticas en la regional Córdoba, incluyendo apoyo con el boleto educativo y otras comodidades”, sintetizo.

El gobernador Sadir visitó la escuela técnica de Palpalá

El gobernador Carlos Sadir destacó los conocimientos, las capacidades individuales y colectivas y el espíritu innovador de estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 1 de Palpalá “General Savio”, plasmados en su proyecto de diseño de autos eléctricos de cero emisiones.

En diálogo con el mandatario, los alumnos resaltaron que sus diseños estarán presentes en el Desafío Eco YPF, competencia de autos eléctricos de cero emisión, diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de Argentina. Este año se realizará el 8 y 9 de noviembre en el autódromo de “Concepción del Uruguay”, Entre Ríos.

Nuevamente, la EET 1 participará con dos diseños de vehículos, uno desarrollado por un equipo mixto y otro a cargo de un equipo femenino.

Cabe indicar, que la iniciativa no solo promueve el aprendizaje de nuevas energías, sino que apunta al trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes.

Hace meses que los estudiantes de la Técnica de Palpalá trabajan para finalizar sus dos diseños.

Sadir expresó que “esta es una escuela importante para la provincia”, y puntualizó que sus alumnos “son un ejemplo para otros estudiantes”. Además, valoró “las ganas por participar” en dicho desafío que les permite “aplicar su aprendizaje y poder generar ideas que promuevan la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, el profesor José Vargas resaltó que “el gobernador motivó a los estudiantes a seguir trabajando en equipo” y añadió que “este tipo de proyectos permite la práctica de la convivencia, compañerismo y amistad”. Indicó que “tenemos muchos ex alumnos que eligieron carreras de ingeniería gracias a estas experiencias”.

En tanto, la estudiante Malena Flores comentó que “nos agradó que el gobernador conozca nuestro proyecto y se interese en lo que estamos trabajando. En esta oportunidad, se está construyendo un nuevo prototipo a cargo de chicas solamente”, subrayó. A su turno, Érica Naiki expresó que el equipo femenino tiene el desafío de mantenerse todos los años en la competencia.

También estuvieron en el encuentro directivos y docentes de la escuela.

Siniestro vial en Ruta 66 sentido Jujuy – Palpalá

El incidente tuvo lugar a la altura de la farmacia que está en la colectora antes de un supermercado. El conductor perdió el control de la camioneta, dando varios tumbos de frente hasta quedar atravesado sobre el guarda raid. Iban dos ocupantes en aparente estado de ebriedad, la persona que manejaba fue despedido del vehículo y quedó tirado al costado, mientras que su acompañante, cuñado del mismo y menor de 16 años, salió ileso y conciente.

En el lugar no hubo otros vehículos involucrados, manifestando testigos que habría pasado a alta velocidad antes de perder el control del mismo.

Al cabo de unos minutos, se apersonaron policías y personal de SAME fuera de servicio y asistieron a los mismos hasta la llegada de ambulancia, bomberos y personal policial, quienes señalizaron el lugar, ya que otros vehículos transitaban sin ver bien lo que había sucedido.

5 carrozas de Palpalá se preparan para su traslado a Ciudad Cultural 

En la antesala del inicio de los desfiles de la 74ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, lel municipio ha preparado un operativo en colaboración con Seguridad Vial Provincial, la Policía de la Provincia, la Dirección de Tránsito municipal, Seguridad Ciudadana, Departamento de la Juventud, aportando vehículos del parque automotor municipal y su respectivo personal para el traslado seguro de las carrozas palpaleñas hacia Ciudad Cultural, sede del tradicional desfile. Además, se gestionaron trasporte gratuito de colectivos para que los alumnos y docentes puedan trasladarse hacia el predio. El plan de acción iniciará mañana miércoles 17 a partir de las 9 horas con el objetivo de garantizar la circulación segura de las carrozas y ordenamiento del tránsito vehicular en las arterias de la ciudad.

El comisario Mayor José Luis Galián, subjefe de la UR8 de Policía de Jujuy, declaró: “Nos reunimos con funcionarios de Palpalá para coordinar el traslado de las carrozas y carruajes hacia Ciudad Cultural éste miércoles 17 desde las 9 horas. Acordamos aspectos logísticos con Tránsito municipal y Seguridad Vial Provincial, con la participación de la Policía, para proteger a los alumnos y las carrozas que nos representarán”.

En la misma línea, desde el municipio se solicita a la comunidad tener precaución al circular por la Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 66 para que todo se desarrolle con normalidad, evitando siniestros viales y permitiendo que los jóvenes disfruten con los cuidados necesarios.

El cronograma de salida de las carrozas de los distintos establecimientos educativos rumbo a San Salvador de Jujuy iniciará a las 9 horas con la Escuela Provincial Agrotécnica N° 1 “El Brete”; a las 9.30 horas lo hará el Colegio FASTA “San Alberto Magno” y el Colegio Modelo Palpalá; a las 10 horas será el turno de la Escuela Provincial de Comercio N° 2 “Dr. Manuel Belgrano”; y finalmente, a las 11.30 horas, la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Gral. Savio”.