Falta de iluminación y escasa presencia policial, combo letal en Palpalá

Los reclamos en la ciudad de Palpalá son una constante. Uno de los barrios más afectados parece ser La Merced, sector que cuenta con calles destruidas y lleva años esperando mejoras.

Y según han manifestado sus residentes, no solo están descuidados por el municipio sino también por la policía, sintiéndose desprotegidos ante el delito.

“Esto ya es insostenible”, señalaba el presidente del Centro VecinalMaximiliano Puca. Justamente él fue quien pidió con suma urgencia reforzar la presencia de efectivos y mejorar la iluminación en el sector de la bajada de “naranjito” porque allí se producen muchos robos.

Esto es constante, acá tenemos muchísimos robos, de noche esto está totalmente a oscuras, solamente hay un foco que ilumina a una media cuadra y después es totalmente oscuro. Esto viene sucediendo ya hace bastante tiempo, nosotros venimos haciendo el aviso a la entidad municipal para que vengan y vean esta situación, no solamente acá, tenemos varios sectores del barrio que han quedado oscuras después de los vientos y todavía no se pueden reparar”.

“Este es un lugar donde salen muchos vecinos porque les queda cerca para la parada de colectivos, y acá tenemos tránsito de los jóvenes que vienen de la facultad, las personas que llegan del trabajo, y acá es una constante que hay atracos, robos, motochorros, y no hay presencia policial, porque lo venimos pidiendo se pidió a través de notas hace varios añosy tuvimos una semana, dos semanas que se apostaba un policía y posteriormente nunca más volvieron, entonces no tuvimos respuestas”, relató el referente y sentenció:

Estando sin iluminación, el vecino está desprotegido.

Palpalá: vecina lleva días con un poste de luz a punto de caer sobre su casa

Sonia, vecina del barrio Las Tipas, en Palpalá, hizo público su reclamo porque no encuentra respuestas y teme que ocurra una tragedia.

Un poste de luz cedió ante los fuertes vientos del inicio de agosto y está a punto de caer sobre su casa, en calle Puesto del Marqués y El Quemado.

Según expuso, fue a hacer el planteo a la empresa EJESA pero allí le dieron recomendaciones sobre cómo actuar y le señalaron que dependía de Alumbrado Público de la Municipalidad. También acudió al municipio pero pese a promesas recibidas, lleva más de diez días sin solución alguna.

Su principal preocupación es que el pilar caiga justo cuando ella no se encuentra presente y queda su hijo solo.

Esto fue el día 1° de agosto, que fue todo cuando corrió el viento. En esa noche yo no me di cuenta, cuando salí en la mañana, vi que estaba el pilar justo sostenido sobre un alambrado que yo tengo. Me fui. Fui a EJESA, me dijeron que era parte de alumbrado público. Tenía que esperar así hasta el lunes. Yo me acerco el día lunes, cuando estaba en la Municipalidad me dijeron que ya iban a acercarse y nada, como vi que estaba cada vez más ladeado, yo tuve que poner el puntal que lo que ustedes ven ha firmado con un bloque con varios bloques la parte de adentro del que está en mi domicilio”.

“Hasta la fecha no llegaron, el día lunes volví, el martes lo mismo, y en varias ocasiones estuve me dijeron, ya nos acercamos señora, y hasta el momento nada. El miedo mío es este, porque como yo trabajo, soy mamá soltera, queda mi hijo solo, es el terror, yo no me puedo mover, tengo que decirle a él, sacarlo. Desde EJESA me dijeron, señora, si llega a pasar algo, usted tiene que salir, porque así como ven, mi techo es de chapa. Me dice, tiene que salirse de la casa y qué hay si yo me salgo y queda mi hijo adentro. Yo trabajo también de noche, esa es mi preocupación si llega a pasar algo, estamos durmiendo, se llega a caer, o se llega porque me dijeron que puede cortarse el cable por la presión de lo que da. ¿Qué hacemos nosotros? Si no nos damos cuenta”, relató la mujer.

Palpalá: conductor alcoholizado se estrelló contra el alambrado de la cancha de golf

Un conductor en estado de ebriedad, terminó estrellándose contra el alambrado perimetral de la cancha de golf de la ciudad de Palpalá y fue demorado por personal policial que se presentó en el lugar.

El episodio vial se registró hace algunos días y tomó intervención el personal de la Unidad Regional Nº 8, además de agentes de Seguridad Vial, quienes trabajaron bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo a lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, los servicios de emergencia tomaron conocimiento que en un tramo de la Avenida Congreso de la ciudad siderúrgica, a la altura del arroyo Las Martas, un automóvil Volkswagen Gol Trend, se había estrellado contra el alambrado perimetral de la cancha de golf.

Inmediatamente se presentaron los servicios de emergencias, quienes asistieron al conductor del vehículo que declaró que realizó una mala maniobra que lo llevó a cruzarse de carril y chocar contra el cerco.

Agentes de Seguridad Vial realizaron el test de alcoholemia al protagonista, que arrojó resultado positivo con 1.82 de g/l por lo que por disposición se dio intervención al Juzgado Contravencional para labrar las actas correspondientes, trasladando al sujeto hasta la unidad policial hasta que recuperó su estado normal.

Bomberos Voluntarios buscan efectivizar las bocas hidrantes en Palpalá

En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante emergencias, representantes del cuartel deBomberos Voluntarios de Palpalá mantuvieron una reunión con concejales del municipio para presentar un proyecto que apunta a optimizar el sistema de bocas hidrantes en la ciudad.

Durante el encuentro, los bomberos expusieron la necesidad de contar con una red de hidrantes operativos y estratégicamente ubicados, que permitan una rápida intervención en caso de incendios. El proyecto contempla la evaluación del estado actual de las bocas hidrantes, su reparación o reemplazo, y la instalación de nuevas unidades en zonas críticas.

Los concejales manifestaron su interés en acompañar la iniciativa y se comprometieron a trabajar en conjunto para avanzar con la propuesta, que representa un paso fundamental para fortalecer la seguridad y protección de los vecinos de Palpalá.

Al respecto, Darío Flores, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Palpalá, indicó: “Abordamos el tema de las bocas hidrantes de toda la ciudad de Palpalá. Tenemos algunas falencias porque hay muchas bocas de abastecimiento que no están en condiciones. Bueno, se está armando un proyecto para que Agua Potable SE pueda hacer los mantenimientos correspondientes a todas estas bocas de incendio y habilitar algunas donde el cuartel considere que son puntos estratégicos en el caso de que tengamos siniestro como pasó el 1º de agosto, donde la falta de agua fue una problemática importante ese día. También se está proyectando hacer una boca de hidrante dentro de la institución del cuartel como para tener siempre abastecimiento de los vehículos, como también en ciertos sectores, como las estaciones de servicios, sectores donde en caso de emergencia o en caso de algún desastre tengamos acceso rápido”.

Asimismo, agregó que: “entre los puntos principales de bocas hidrantes necesarias, se evalúan las estaciones de servicio debido a sus amplias playas de estacionamiento, las avenidas principales de la ciudad debido a la gran cantidad de comercios, como así también que cada barrio por lo menos tenga dos bocas hidrantes”. 

Por otra parte, agregó que durante los incendios del pasado 1 de agosto el parque automotor se vio afectado y por ello se llevan adelante algunas reparaciones.

Asimismo, Roxana García, presidente delConcejo Deliberante, manifestó que: “nosotros ya veníamos trabajando desde el año pasado solicitándole al departamento de los Bomberos el tema de las bocas existentes. Ellos solicitaron a Agua Potable SE este informe. Nos dijeron que muchas de las bocas existentes están cubiertas por vereda y demás. Entonces, lo que se va a trabajar desde acá es tratar, en base a ese informe, solicitar que a esas bocas se las pueda habilitar y se acondicionen. ¿Qué quiere decir que se acondicionen? Que sepamos dónde están y las personas no puedan tapar con veredas o con ripios”.

“También se ha solicitado ampliar la factibilidad de tener más bocas en lugares que se demanden. Uno de los puntos era el GNC e YPF, para que no permitan alguna situación, necesiten esta disponibilidad de agua”, agregó la edil

Palpalá adquirió un camión de residuos 0km

En horas de la mañana se llevó adelante la presentación oficial de la adquisición de un camión compactador 0km, el mismo se obtuvo gracias a la buena administración de los fondos municipales para el beneficio de los vecinos de la ciudad, esto forma parte de un plan más amplio para renovar el parque automotor municipal, que en muchos casos presenta una antigüedad considerable. En este sentido, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, expresó su satisfacción por la llegada de esta unidad, anticipando que un segundo vehículo compactador se sumará a finales de año, permitiendo así afrontar de manera más eficiente la recolección de residuos.

Cabe destacar que, esta adquisición es un camión de marca Iveco, modelo 17-210, año 2025, con compactador Econovo, modelo Andrés de 21 metros cúbicos. 

El intendente detalló que “el nuevo camión compactador es el primero de 21 m3, esto le da mayor capacidad de recolección de residuos, adquirido con recursos propios. y ya estamos trabajando para adquirir el segundo que se tiene previsto que llegará a fin de año”, explicó, añadiendo que la compra de ambos vehículos reafirma el compromiso de la gestión con la mejora de los servicios públicos.

La mejora del parque automotor ha sido una constante en el mandato del intendente Rivarola, habiéndose adquirido a través de gestiones en los últimos años 2 camiones compactadores y 1 volquete. Este año con recursos municipales se obtuvo un camión hidroelevador, 2 camionetas utilitarias marca Zanella, y 2 triciclos corta pasto y el recientemente llegado camión compactador. “Estas herramientas son esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el funcionamiento de la ciudad”, resaltó el mandatario. Asimismo, aclaró que “el parque automotor del municipio cuenta con una antigüedad muy grande, hay vehículos de gestiones anteriores, y con tantos años de uso tenemos desperfectos mecánicos seguidos que perjudican el servicio. Con estas nuevas unidades vamos renovando la flota”.

En cuanto a la consulta de la coordinación de acciones con el programa GIRSU, el jefe comunal señaló que “siempre se coordina con la empresa del estado”, destacando que las capacidades de GIRSU no abarcan todos los municipios, por lo que el refuerzo con las unidades propias, es fundamental. 

Para finalizar, señaló la importancia de incorporar más vehículos y herramientas para optimizar el servicio para el beneficio de la ciudad. Además, insto a los vecinos a respetar los horarios de recolección y los lugares permitido dando como ejemplo la zona de la aduana primaria, donde se generan macrobasurales constantemente a pesar de la limpieza, persisten provocando gastos, tiempo y malestar a ciudadanos que no respetan las normas. “Hay que trabajar en concientizar a la gente, para mejorar la calidad del medio ambiente de todos”, concluyó.

Capturaron a una mujer prófuga con dos pedidos de detención en Palpalá

El Grupo Dinámico de Prevención del Delito de la Unidad Regional 8 de Palpalá, logró la detención de una mujer de 35 años que se encontraba prófuga de la justicia

La captura se llevó a cabo el pasado viernes a las 18:00 horas, mientras el personal policial realizaba tareas de prevención en el barrio San José, en la calle Yavi. La mujer fue identificada por los efectivos, quienes ya tenían conocimiento de sus antecedentes y pedidos de detención pendientes

El procedimiento se concretó cuando los agentes interceptaron a la mujer acompañada de un sujeto y al reconocerla, no dudaron en demorarla. Tras consultar con el Centro de Información y Análisis Criminal (CIAC) se confirmó que la persona tenía dos solicitudes de detención activas, una por el delito de amenazas y la otra por hurto. En tanto que el masculino no registraba pedidos por lo que se le permitió que se retira del lugar. 

Finalmente, la mujer quedó alojada en la Seccional N° 47, a disposición de la justicia, que será la encargada de determinar los pasos a seguir en su situación judicial. 

CAPTURAN A PRÓFUGA CON DOS PEDIDOS DE DETENCIÓN
CAPTURAN A PRÓFUGA CON DOS PEDIDOS DE DETENCIÓN

Palpalá: un estudiante llevó una granada activa y la tuvieron que evacuar toda la escuela

Un hecho alarmante conmocionó este viernes 8 de agosto a la comunidad educativa de Palpalá, Jujuy. La Escuela Primaria Armando Pedro Pío Martijena fue evacuada de urgencia tras descubrirse que un estudiante había llevado al establecimiento una granada activa, que había hallado cerca de un arroyo.

El incidente comenzó cuando el alumno, sin conocer la naturaleza peligrosa del objeto, lo trajo al colegio. Un docente, al identificar el artefacto explosivo, alertó de inmediato a las autoridades, desencadenando un operativo de emergencia. En pocos minutos, personal especializado en explosivos acudió al lugar y confirmó que se trataba de una granada activa, potencialmente peligrosa.

Los expertos trabajaron con precisión para desactivar el artefacto y asegurar la zona, mientras las autoridades escolares suspendían las actividades y evacuaban a estudiantes y personal. Gracias a la rápida y coordinada respuesta de los docentes, bomberos y fuerzas de seguridad, no se reportaron heridos ni incidentes mayores.

El suceso generó preocupación en la comunidad, que destacó la profesionalidad de las fuerzas intervinientes para evitar una posible tragedia. Las autoridades investigan el origen de la granada

Evacúan escuela en Palpalá tras el hallazgo de una granada activa

La Escuela Primaria Armando Pedro Pio Martínez, ubicada en Palpalá, Jujuy, fue evacuada de urgencia esta mañana tras el descubrimiento de un objeto explosivo en sus instalaciones. Según fuentes oficiales consultadas por este medio, se trata de una granada que estaría activa, y personal especializado en explosivos se encuentra trabajando en el lugar para desactivarla.

De acuerdo con información extraoficial, un estudiante de la institución habría encontrado el artefacto en el margen del arroyo Las Martas, a pocas cuadras del establecimiento. El menor, sin conocer el peligro, lo llevó a la escuela, donde una docente lo identificó y alertó de inmediato a las autoridades.

La dirección del colegio decidió suspender las clases del turno tarde para garantizar la seguridad de los alumnos y el personal. Efectivos policiales permanecen en el lugar, resguardando el perímetro y colaborando con las investigaciones.

Noticia en desarrollo que está siendo actualizada… | imagen gentileza que pasa Jujuy

Palpalá: se fugó un preso que tenía prisión domiciliaria, a una cuadra de la comisaría

La Policía de la Provincia emitió una circular para solicitar información que permita localizar a un sujeto que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en la ciudad de Palpalá con tobillera electrónica y se dio a la fuga.

El hecho fue descubierto en horas de la mañana de este miércoles y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 51.

Lo llamativo es que esta persona, contaba con este beneficio, estando a una cuadra de la comisaría que interviene en el caso.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, los efectivos policiales tomaron conocimiento alrededor de las 10.40 que una persona identificada como Nelson Rodrigo Maldonado de 24 años, que se encontraba en su vivienda de la calle Alberro en el barrio 18 de Noviembre de Palpalá cumpliendo con prisión domiciliaria y con una tobillera eléctrica, se había dado a la fuga.

Inmediatamente se emitió una alerta, dando intervención a todas las fuerzas de seguridad de la provincia, con la finalidad de lograr su rápida aprehensión y volver a someterlo ante la Justicia, donde analizará la posibilidad de revocar el beneficio que había recibido.

Por información, solicitan contactar con el 911 o bien con la comisaría más cercana.

Proliferan los basurales en Palpalá: contaminación a metros de un centro de salud

El problema de los microbasurales en Palpaláha ido en aumento en el último tiempo.

Se han reportado casos de acumulación de deshechos en la Avenida Libertad, barrio San Cayetano, barrio 18 de Noviembre y en barrio San José: en una parada de colectivos y en la Avenida Juellar.

Justamente en San José hay otro punto de contaminación: en la plaza ubicada detrás del Centro Integrador Comunitario (CIC).

La referente vecinal, Silvia Mamaníalertó que estas situaciones se están dando a lo largo y ancho de la ciudad siderúrgica por lo que pidió conciencia ambiental a los residentes pero también al municipio que cumpla con la recolección de residuos.

“Realmente esto acrecentó, hay basura por todos lados, esta plaza especialmente, porque también tienen el problema de la recolección de residuos, que ya veníamos planteándolo de hace meses y que lamentablemente es contaminante, encima estamos al lado de un centro de salud y le pedimos al municipio que tome carta en el asunto, también ya le habíamos dicho a los vecinos que no saquen la basura porque los perros rompen y no ayudan a cuidar el ambiente”.

“Plazas, calles, y estamos notando que al ver que no está pasando el recolector, lamentablemente sacan y lo que es más fácil para ellos, no tenerlo en casa. Pero no ayudan a tener limpio estos parques, que también decimos que esto es para los chicos y no está bueno ver este ambiente. Hay sectores que pasa una vez a la semana y a veces lamentablemente, cuando pasa está llenísimo y todo se acumula”, expresó la vecina.