El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

En sintonía con la decisión de Donald Trump, Javier Milei le indicó al canciller Gerardo Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero, Manuel Adorni.

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y va en sintonía con la decisión del mandatario de Estados Unidos Donald Trump

Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que el presidenteJavier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida del país del organismo internacional. El vocero presidencial dijo que “hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia” de coronavirus.

Adorni cuestionó: “La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”. Destacó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

El vocero presidencial dijo que el retiro de la Argentina de la OMS le dará al país “mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere, mayor disponibilidad de recursos y reafirmará el camino de soberanía, también en materia de salud”.

En esta línea el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, dijo en su cuenta de X: “La OMS fue responsable de la mayor tragedia humanitaria del Siglo XXI. Impulsó una cuarentena cavernícola que le arruinó la vida a millones de personas. Las decisiones en la Argentina las toman los argentinos”.

Mendoza: condenaron a un enfermero por vender 800 certificados PCR falsos durante la pandemia

La justicia mendocina condenó este martes a un enfermero de 36 años a la pena de 3 años de prisión y seis años de espera para volver a ejercer su labor profesional, por haber vendido unos 800 certificados PCR ilegales durante la pandemia de coronavirus.

Se trata de Damián Matías Alvarado (36), quien trabajaba en el Hospital Lagomaggiore de la capital provincial y fue encontrado culpable de vender unos 800 certificados PCR apócrifos, a un costo de $3.000 cada uno.

La investigación se inició en el 2020 al analizar el Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA), donde se detectó que el hombre había cargado una gran cantidad de resultados negativos de coronavirus, pese a que no tenía la potestad para hacerlo.



Tras un juicio abreviado, Alvarado admitió la maniobra ilegal y consiguió la libertad condicional, ya que la jueza consideró que estaba detenido desde enero pasado y no tenía reincidencia.

Ahora la Justicia debe resolver la situación de Yamila Solange Herrera Olmos (28), la pareja del sospechoso que también es enfermera y está imputada por ser cómplice de la maniobra fraudulenta.

Ambos se habían entregado a mediados de enero de 2020 y quedaron detenidos, aunque luego la mujer logró la libertad y Alvarado quedó con prisión domiciliaria.

Fuente: Télam.




Reporte semanal COE: Jujuy registró 700 nuevos casos de coronavirus

REPORTE SEMANAL COVID-19

La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte Semanal que se confirmaron 700 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy, recibieron el Alta Médica 238 pacientes.

Detalle de casos positivos según localidad:

SAN SALVADOR DE JUJUY 521
PALPALÁ 44
PERICO 30
EL CARMEN 28
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 18
OLAROZ CHICO 9
SAN PEDRO 8
MONTERRICO 5
YALA 4
CALILEGUA 4
VILLA JARDIN DE REYES 3
SAN ANTONIO 3
HUMAHUACA 3
EL AGUILAR 3
VOLCÁN 2
TILCARA 2
MAIMARÁ 2
TRES CRUCES 1
RINCONADA 1
REYES 1
QUEBRALEÑA 1
LOS NOGALES 1
LA QUIACA 1
LA MENDIETA 1
LA ESPERANZA 1
GUERRERO 1
FRAILE PINTADO 1
COLORADOS 1

Estado de situación desde el inicio de la pandemia:

Hasta el momento se realizaron 415.891 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 106.591 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 104.014. Fallecieron 1.783 personas.

No se notificaron fallecimientos por Covid-19 en esta semana.

Ante el mínimo síntoma que tengas, quédate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.




Cristina Kirchner: “La pandemia macrista fue más costosa que la del Covid-19″

La expresidenta Cristina Kirchner publicó una carta con críticas a Mauricio Macri. “La pandemia macrista fue más costosa que la del Covid-19″, aseguró la vicepresidenta en el texto.

“En el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia Covid-19. Pandemia macrista: 1,1% del PBI. Pandemia COVID-19: 0,9% del PBI”, evaluó.

OTRA CARTA DE CRISTINA KIRCHNER, EN MEDIO DE LAS NEGOCIACIONES CON EL FMI

No es la primera vez que la expresidenta utiliza las redes sociales para sentar posición respecto de los temas en agenda. esta última misiva la publicó apenas horas después recibir al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, para evaluar los avances de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En Argentina lo que nunca se va a acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina”, escribió la Vicepresidenta, y agregó que “le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones”.

“No sólo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares. ¿Alguien los vio? En todo caso, por favor llamen al 911″, ironizó en el escrito.

La presidenta del Senado publicó la carta mientras el canciller Santiago Cafiero busca conseguir el respaldo de la administración de Joe Biden, socio mayoritario del FMI, para acompañar la reprogramación de vencimientos de la deuda con ese organismo.

LA RESPUESTA DE CRISTINA KIRCHNER A LAS QUEJAS DE JUNTOS POR EL CAMBIO

Además de las negociaciones que llevan adelante Cafiero y Guzmán para lograr una reprogramación de los vencimientos de la deuda con el FMI, la carta de Cristina Kirchner coincide con un clima de creciente tensión del Gobierno con la oposición y acusaciones cruzadas.

El oficialismo le echa en cara haber contraído la deuda con el FMI y la principal fuerza opositora cuestiona las negociaciones que el Gobierno lleva adelante para intentar estirar los vencimientos, bajo el pedido de primero crecer para luego pagar.

El titular del Palacio de Hacienda tenía previsto realizar este martes la postergada reunión con los gobernadores de Juntos por el Cambio y el jefe de Gobierno porteño para explicar los términos de la propuesta argentina, pero a última hora se volvió a cancelar.

El diálogo se cortó y la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio emitió un comunicado reclamando al Gobierno un “acuerdo serio y sin improvisaciones” con el FMI y que la negociación por la deuda tenga un “tratamiento transparente” en el Congreso de la Nación.

La misiva de la vicepresidenta se publicó poco después y compara los gastos en pesos del Gobierno de Alberto Fernández para enfrentar la pandemia con lo que debió pagar en dólares por vencimientos con el Fondo.

Al respecto, dijo que en 2021 la Argentina pagó -entre capital e intereses- US$5160 millones al FMI, es decir un 1,1% del PBI y en el mismo lapso destinó $420.000 millones a medidas en medio de la pandemia, como las vacunas ($124.000 M), REPRO II ($90.000 M), Asistencia al turismo-Previaje ($31.000 M) y reducción de contribuciones patronales a empleadores de REPRO II y Sector Salud ($51.000 M).

Fuente: Todo Noticias.

Morales garantizó la renovación de contratados en pandemia

Gerardo Morales dispuso la renovación de los contratos a agentes de salud incorporados para prestar servicios y cubrir múltiples necesidades derivadas de la pandemia de COVID-19, garantizando de esta manera estabilidad a los interesados ​​de cara a 2022.

Así lo hizo saber en encuentro que el mandatario mantuvo con el ministro de Salud, Antonio Buljubasich; y la secretaria general de la filial Jujuy de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Yolanda Canchi; entre otros dirigentes gremiales. De la reunión también tomaron parte del presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), Gustavo Muro; y el titular de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, Víctor González; quienes aportaron al tratamiento de diversos temas que engrosan la agenda social de dicho sector.

La dirigencia gremial hizo una satisfactoria valoración de la reunión, puesto que vendrá el tratamiento en detalle de un temario de particular importancia para los trabajadores de la sanidad.