Este viernes empieza la veda electoral por las elecciones 2025 en Jujuy

El próximo domingo 11 de mayo, los jujeños volverán a las urnas para elegir autoridades provinciales y municipales, en una jornada que renovará cargos legislativos. Las mesas estarán habilitadas entre las 8 y las 18, y podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años con domicilio en Jujuy que figuren en el padrón electoral.

La veda electoral comenzará el viernes 9 de mayo a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo. Durante ese lapso, regirán restricciones previstas en el Código Nacional Electoral, que limitan diversas actividades para garantizar la transparencia del proceso.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

La veda electoral es una medida clave en las democracias modernas, pensada para garantizar que los ciudadanos puedan reflexionar con libertad antes de votar, sin la influencia de campañas ni actividades partidarias. De acuerdo con la normativa vigente, durante este período están prohibidas las siguientes acciones.

  • Queda prohibida la campaña electoral y la realización de actos públicos
  • No se puede difundir publicidad electoral en medios gráficos, radiales ni televisivos.
  • Los locales partidarios ubicados a menos de 80 metros de los centros de votación deben permanecer cerrados.
  • No se permite la publicación ni difusión de encuestas o sondeos preelectorales.

Desde 12 horas antes (sábado a las 20)

  • No se puede vender ni comprar bebidas alcohólicas hasta el domingo a las 21.
  • Está prohibida la portación de armas.
  • No se permiten banderas, insignias ni distintivos partidarios en manos de los votantes.

Durante el domingo de 8 a 18 (y hasta las 21)

  • Se suspenden espectáculos, eventos deportivos y reuniones públicas no vinculadas a la elección.
  • No se puede ofrecer ni repartir boletas en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
  • Está prohibido difundir encuestas o proyecciones de resultados antes del cierre oficial.

Fuente: Todo Jujuy

“La reforma constitucional es importante porque regirá la vida de nuestros hijos” dijo Guillermo Jenefes

Detrás de las Noticias, el programa de análisis político y social de Canal 7 de Jujuy dio inicio a una nueva emisión con Guillermo Jenefes, quien se refirió a la reforma de la Constitución Provincial y a la histórica elección de convencionales que se realizará en menos de un mes.

“El día 7 de mayo hay elecciones y además de los cargos a gobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y vocales de comisiones se van a elegir convencionales constituyentes”, recapituló el conductor del ciclo. 

En ese sentido, resaltó la importancia de la presencia en el programa “de los candidatos de las distintas fuerzas políticas, tratando de ser plurales, de que vengan todas las fuerzas y reiterando un concepto: queremos escuchar, debatir y ver si podemos obtener consensos que permitan llegar a acuerdos y a su vez los acuerdos permitan llegar a todos los jujeños y jujeñas de la provincia”.

Con relación a la modificación de la Carta Magna, planteó que “partimos de la base de que esta reforma parcial de la Constitución es una ley que propuso el gobernador de la provincia y que fue aprobada por los dos tercios de la Legislatura”.

Asimismo, recalcó que “los puntos que se quieren modificar en la Constitución fueron propuestos por el Gobierno de la provincia de Jujuy”. Al respecto, expuso: “destaco que en el discurso de apertura de sesiones el gobernador dijo que iba a invitar a los partidos políticos a sentarse a discutir esta reforma, pero tengo el concepto de que esa invitación debía ser antes de la aprobación de la ley”.

Considerando que la normativa ya está consagrada y a partir de allí se realizó el llamado a elecciones, el candidato a convencional constituyente sostuvo que “ahora los partidos tienen que tomar posición sobre esta reforma parcial y los convencionales cuando sean elegidos decidir sobre cada uno de los puntos propuestos en cuanto a los artículos que se quieren reformar”.

En ese sentido, Jenefes se refirió a la postura emanada desde el Frente Justicialista. “Nosotros queremos una Constitución que afiance la democracia, que afiance la independencia de los poderes y que mejore la calidad de la política”.

Seguido, planteó que es fundamental “que a través de conversar, consensuar y dialogar podamos tener una Constitución que tenga legitimidad y para que la tenga debe contar con el consenso de todo el pueblo de la provincia de Jujuy, el consenso de las fuerzas vivas, de los partidos políticos y de los mensajes que haya recibido cada convencional a través de las distintas visitas y conversaciones con los vecinos y vecinas”,

Por último, el vicepresidente del Partido Justicialista se dirigió “a los jujeños y jujeñas para decirles que la reforma de una Constitución, que es la Carta Magna o la ley suprema, es una cuestión sumamente importante porque regirá la vida política, social, cultural, educativa y sanitaria, no sólo para nosotros sino para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”.

Fuente: Somos Jujuy

Sorpresa: Milei se encuentra a tres puntos del Frente de Todos en las encuestas

Antes de llegar a los datos electorales, hay una docena de gráficos vinculados a la coyuntura política y económica. Los recientes datos les dan entre malos y horribles escenarios para el Gobierno y sus representantes. Así, no llama (tanto) la atención que, cuando aparecen finalmente los números de intención de voto, el Frente de Todos tenga a los libertarios de Javier Milei pegados, a apenas tres puntos.

A 17,3 de Juntos por el Cambio y a 3 de Milei

En el capítulo electoral, la página Synopsis repitió una pregunta que viene haciendo desde hace varios meses: “Si hoy fueran las elecciones presidenciales, ¿por cuál de estos espacios Ud. estaría más inclinado a votar?”.

Si bien se mantienen arriba las dos fuerzas que componen la grieta, la perspectiva cambió por completo, como un reflejo previsible de la profundización de la crisis. Juntos por el Cambio le saca más de 17 puntos al Frente de Todos, que ahora queda más parejo y pujando contra los libertarios de Javier Milei.

Con 11,1% de indecisos, 6,6% de “otros” y 4,4% del “Frente de Izquierda”, el trío que viene liderando los sondeos se divide así: Juntos por el Cambio 38,5%, Frente de Todos 21,2% y Libertarios 18,2%.

En la misma encuesta, se ve la evolución de los números de esas tres fuerzas desde abril. Las posiciones se mantuvieron, pero se modificaron fuerte las brechas. Hace cuatro meses, JxC le llevaba 10 puntos al FDT, contra los 17 de ahora. Y en paralelo, se achicó de cinco a tres la brecha entre el oficialismo y los libertarios