Iniciarán la construcción del alambrado en la frontera con Bolivia

El Gobierno de Salta anunció la construcción de un alambrado de 200 metros en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia, como parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad. La obra, que representa el 0,027% de la frontera total, será financiada por el Municipio de Aguas Blancas y busca organizar el ingreso legal al país.

Este martes se informó que únicamente una empresa se presentó en la licitación para la construcción de un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza con Bolivia.

La inversión que implica este alambrado

La construcción del alambrado requerirá una inversión que supera los $36 millones de pesos. Este proyecto fue adjudicado mediante licitación por la Municipalidad de Aguas Blancas, que en este momento está bajo intervención.

De acuerdo con lo informado por colegas de InformateSalta, se prevé que en las próximas 48 horas se otorgue el contrato de la obra al único postulante que se presentó, Pablo Esteban Osadcia Sánchez. En este momento, la comisión encargada de la preadjudicación está verificando que toda la documentación esté completa y en regla para comenzar con las labores.

Una vez realizada la adjudicación final, el tiempo estimado para la ejecución de las obras será de 60 días consecutivos, por lo que el alambrado estará concluido a principios de abril.

Fuente: Todo Jujuy

Se viralizó un video donde muestra que con $100 se cruza a Bolivia de forma ilegal

Un video subido @balaccoj1, usuario de Tik Tok, muestra como con 100 pesos se puede pasar de manera ilegal desde Argentina a Bolivia.

En el video se observa que a través del patio de una casa ubicada en Salvador Mazza se paga solo 100 pesos a una persona y deja ingresar a un pasillo pequeño conectado a una escaleras que sale a una especie de baldío en el que hay que pasar por un improvisado puente de madera.

Llega a la parte trasera de otra vivienda en el que hay una persona que cobra una especie de entrada, a la que también se paga 100 pesos, y se escucha a la persona que grabó el video decir “ya estamos en Bolivia”.

En el video se refleja que esa vivienda conecta a la calle comercial.

El autor del video dice “allá esta la Aduana que es por donde nosotros no pasamos”, haciendo alusión que es lugar de control que se vulneró.

Este video, especie de “parodia” muestra una vez la falta de control por parte de las fuerzas de seguridad en los lugares fronterizos.

Fuente: El Tribuno