El Santuario de Río Blanco fue declarado “Patrimonio Cultural y Natural” de Jujuy

La Legislatura de Jujuy realizó este jueves 2 de octubre dos sesiones, la segunda Especial y la novena Ordinaria, en las que, entre otros temas, los diputados debatieron la iniciativa que proponía reconocer como Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Tras la aprobación en general y por unanimidad de todos los diputados, se dictó como Ley 6476, reconociéndolo como Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy.

Historia del Santuario de Río Blanco

La devoción a la Virgen del Rosario se remonta a los tiempos de la evangelización de los Paypaya. La tradición relata que, ante el avance de grupos de la zona guaranítica, la Virgen advirtió al pueblo, que logró defenderse. Desde entonces, Río Blanco es epicentro de la fe jujeña, con peregrinaciones multitudinarias cada octubre.

La primera construcción del templo data de 1696; el edificio actual fue levantado en 1833 y ampliado en 1862. Años más tarde se sumaron el Convento de Carmelitas Descalzas y un altar en los parques aledaños para recibir a los fieles.

7ma Sesión Ordinaria en la Legislatura

Fuente: Todo Jujuy

Milei declaró un patrimonio de 54 millones de pesos: un ministro tiene bienes por 6 mil millones y otro hizo público un “Fitito”

El presidente Javier Milei presentó su primera declaración jurada al frente de la Casa Rosada y dio a conocer que posee un patrimonio de 54 millones de pesos, mientras que uno de sus ministros declaró tener bienes por 6 mil millones de pesos y otro hizo público un “Fitito”.

El jefe de Estado oficializó su departamento en el barrio porteño de Almagro, con una valuación fiscal de 6,6 millones de pesos; dos autos (un Peugeot RCZ y una Mercedes Benz Sprinter), con un valor total de poco más de 6 millones; casi 11,5 millones de pesos depositados en cajas de ahorro; y dólares en efectivo por un monto que asciende a los 3,5 millones de pesos; entre otros.

El monto total del patrimonio del líder libertario es de 54.762.270,23 pesos.

Bastante menor es lo que declaró poseer su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei: 1.703.708,56 pesos. Sus bienes consisten en un departamento en la Ciudad, valuado en 1.415.525,36 pesos, y depósitos en moneda local.

En tanto, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, declaró bienes por un total de 2.864.834 pesos, entre los que se destacan un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, 900 mil pesos en efectivo y 2 mil dólares también en billete.

Si hay un ministro del Gabinete que se destacó por su declaración jurada fue el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien dio a conocer bienes por un total de 6.627.966.485,97 pesos.

Veinticuatro departamentos (uno de ellos en Miami), seis casas (una en Uruguay), dos autos (un Audi Q5OT y una Honda Rural CRV LX) y depósitos en el exterior por un valor de 4.984.470.317,93 pesos son parte del patrimonio que dio a conocer el reconocido abogado, quien lidera holgadamente el ránking de la riqueza de los miembros del Gobierno de La Libertad Avanza.

Segundo en ese listado figura su par del Interior, Guillermo Francos, con bienes por un monto de 334.417.959,31 pesos, gracias a sus seis inmuebles, una Nissan Murano Xtronic CVTI y depósitos en el exterior por casi 180 millones de pesos, entre otros.

El podio lo completa el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con su patrimonio de 185.077.269,40 pesos: cuatro propiedades, incluido un lote en Punta del Este; tres autos (un MGB convertible de 1980, una Mitsubishi Outlander Sport y un BMW 218i); un motovelero; 34 mil dólares en efectivo; y bonos del Tesoro de Estados Unidos, son algunos de los destacados de su declaración jurada.

El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien renunció, pero cuya salida aún no fue formalmente oficializada, declaró bienes por 66.086.353,25 pesos, incluido un yate a motor comprado en diciembre pasado; mientras que la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo lo propio y dio a conocer un patrimonio de 55.895.701,80 pesos.

Los colistas del ránking de riqueza del Gabinete son los ministros de Capital Humano, Sandra Pettovello (52.313.872,98 pesos); y de Defensa, Luis Petri (15.378.999,14 pesos).

El dato destacado de su declaración jurada fue su Fiat 600 de 1973, valuado fiscalmente en 26 mil pesos: el vehículo incluso lo utilizó en el cierre de la campaña de Mendoza, cuando se había presentado como precandidato a gobernador.

Por su parte, las declaraciones juradas del ministro de Economía, Luis Caputo, y de la canciller, Diana Mondino, todavía no figuraban cargadas en el sistema de la Oficina Anticorrupción.

Alberto Fernández rechazó haber triplicado su patrimonio en un año y cargó contra la prensa

Después de la publicación de su patrimonio y los artículos periodísticos que reflejaron el aumento en en su declaración jurada, el presidente Alberto Fernández criticó a la prensa en una larga carta que publicó en las redes sociales. “Es otra muestra de la decrepitud que exhibe altivo parte del periodismo argentino”, afirmó.

“Son exactamente los mismos bienes que hoy tengo. Nada se incrementó en mi patrimonio. Solo el efecto de los revalúos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Administración Federal de Impuestos han determinado que esos valores crezcan tanto como las autoridades han ordenado”, justificó Alberto Fernández el incremento en su patrimonio.

El Presidente asegura en la carta: “Nunca me canso de decir que soy, en esencia, un profesional de la clase media. He sido criado en una familia en la que el padre era un juez que al tiempo de ser cesanteado en agosto de 1976 por quienes asaltaron el poder de la república”.

“Vivía en una casa alquilada en Villa el Parque y poseía un automóvil Cadillac modelo 1949. En el barrio, no era ‘el hijo de la familia acaudalada’. Era simplemente ‘el hijo del juez’ y ese era mi mayor orgullo”,agregó.

El presidente citó al periodista Martín Caparrós, que fue integrante de “La mesa del hambre”, para criticar al diario La Nación: “Practica lo que Martín Caparrós llama Periodismo Gillette, un periodismo que dice ‘fiscalizar el poder’ utilizando una doble vara porque en verdad en ese acto de fiscalización sirven a otros poderes”.

En un año, el Presidente pasó de tener 5,7 millones de pesos a 17,8 millones de pesos, según su declaración jurada de bienes presentada en la Oficina Anticorrupción. Sin embargo, cargó contra la prensa: “Duele semejante manipulación de la realidad”.

Antes, el Gobierno había apuntado contra la Ciudad por el incremento en el valor de sus bienes. En un comunicado ya había sostenido que el revalúo fiscal que dispuso en las propiedades la gestión de Horacio Rodríguez Larreta impactó en lo que declaró.

Maestros Artesanos jujeños transmiten saberes culturales en Plaza España

La directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón destacó las actividades que se desarrollan en el marco de la 1° Feria Provincial del Mercado Artesanal de Jujuy en Plaza España, ubicada detrás de Casa de Gobierno. “Es muy interesante que el público, más allá de visitar la muestra de artesanía, sepa que estamos realizando demostraciones de técnicas artesanales todos días, y que puede conocer sobre las obras que nuestros artesanos y artesanas hacen”, expresó la funcionaria.

Para hoy, miércoles entre las 17 y 19 horas, están programadas dos charlas con los “maestros artesanos ceramistas Gregorio Machaca y Mario Mendoza”, quienes compartirán su historia de vida ligada a la producción artesanal. “A Gregorio Machaca va a ser un placer escucharlo y que nos cuente sobre cómo fueron sus inicios y las técnicas que desarrollan, lo mismo a Mario Mendoza, que es muy reconocido y trabaja con las representaciones de nuestro patrimonio inmaterial”, subrayó Millón.

Millón destacó para el viernes los talleres de cerámica con Elva Méndez y el de instrumentos musicales con “el gran Isabel Guari” a las 14 y 16 hs, respectivamente. Mientras que el sábado, “además de espectáculos artísticos, vamos a tener otro espacio para las historias de vida con Oscar Mendoza, que es un maestro artesano ceramista referente en nuestra provincia con reconocimiento nacional e internacional”. “Es todo libre y gratuito en este espacio que se abrió al público”, remarcó.

“Es importante que los jujeños y turistas se acerquen a conversar con los artesanos y artesanas de las cuatro regiones de Jujuy”, concluyó la directora Provincial de Patrimonio. La inscripción a los talleres puede realizarse a través del correo electrónico jujuypatrimonio@gmail.com o con los referentes de la Dirección de Patrimonio en la plaza España.