La Fundación “Damas de Hierro” realizó su Tercer Plenario en Palpalá

Cerrando el mes de junio se concretó una nueva “Marcha del Orgullo LGTB ” en Jujuy.

Mucho más que una celebración, fue un grito colectivo por la igualdad, el respeto y la libertad de ser. Diversas identidades, una sola consigna: ni un paso atrás en la lucha por los derechos.

En la provincia, las necesidades de la comunidad continúan y es por eso que distintas agrupaciones LGTB presentaron proyectos en Casa de Gobierno y la Legislatura para acceder a viviendas, cupo laboral trans y por una reparación histórica a las personas del colectivo.

Estos y otros temas que aquejan al colectivo como lo es también la reparación histórica, fueron abordados la semana pasada en el 3° Plenario de la Fundación “Damas de Hierro” desarrollado en la ciudad de Palpalá.

Daira Bigabriel, referente de la comunidad e integrante de la fundación comentó al respecto: “Después de mucho tiempo nos volvemos a juntar en este tercer plenario de la fundación, esto se basa en buscar acciones con la compañeras que vienen del interior de la provincia y trabajar en cosas que queremos nosotras mismas. Los focos centrales son los temas vivienda, salud con VIH y el problema de consumo, en todo esto estamos trabajando y viendo cómo accionar al respecto. Estamos pidiendo por las compañeras por la reparación histórica, cupo laboral trans, es algo que siempre pedimos porque la mayoría mueren antes de los 40 años y por eso es hora de que el gobernador nos reciba y hablar de esto”.

Pauli Luzzi es una profesional que también forma parte de la fundación y comentó: “Es importante que los profesionales también se sensibilicen a la comunidad porque los niveles de expectativas de vida y calidad de vida son muy bajos, entonces es importante profesionales sensibilizados con la problemática de la comunidad trans y dispuestos a facilitar una salud integral. Las compañeras no tienen la posibilidad de acceder a un trabajo en blanco y lamentablemente la primera opción es la prostitución y los clientes son generalmente consumidores, entonces el trabajo sexual está muy ligado al consumo y no está bien abordado a la comunidad trans”.

Fuente: Jujuy al Momento

Las 10 frases destacadas de Cristina Kirchner en el plenario de la UOM

“Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría de nuestra gente”

“Hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos vieron por televisión. No me di cuenta del arma que empuñaron y que pretendía en los hechos volarme la cabeza”.

“Esos presuntos indignados era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno, con el macrismo que endeudó a la República Argentina”.

“Estoy resignada con una Justicia que no va a investigar porque me quieren de acusada y no de víctima”.

“Es necesario una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores. Esto no va en detrimento de las paritarias”.

“El ministro de Economía (Sergio Massa) está haciendo un gran esfuerzo administrando las consecuencias de lo que pasó”.

“Es necesario volver a reconstruir un acuerdo democrático y económico donde las diferencias no pueden ser solucionadas a través de la violencia”.

“Hoy escuchamos en la televisión que alguien que presentan como lo nuevo en la política dice que el mejor gobierno que tuvo Argentina es el de la convertibilidad, el de la década del ”90 y que el mejor ministro fue el de la convertibilidad (Domingo Cavallo)”.

“No acostumbremos a creer que algo nos va a salvar, hay una costumbre de que algo nos va a salvar definitivamente, lo único que nos va a salvar es nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestra organización como pueblo”.

“Éramos un pueblo alegre. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez. La alegría de que el sueldo alcanzaba, la alegría de ir al trabajo, la alegría de saber que había futuro. Esa alegría nos la merecemos los argentinos”.