“Camino mucho y escucho las quejas, sabemos como trabajar” dijo Liliana Fellner

El 7 de mayo son las Elecciones 2023 en Jujuy. La candidata a intendente de San Salvador de Jujuy Liliana Fellner por el Frente Justicialista, dijo que su propuesta para la ciudad, abarca varios ejes.

“Camino mucho porque la única forma de llegar es el contacto directo con la gente”, dijo la postulante al conducir el municipio capitalino. “Entrego mi propuesta cara a cara”, y detalló que su propuesta abarca tres ejes: descentralización, transporte y seguridad.

El justicialismo competirá el 7 de mayo con la Lista 505 que integran más de 30 partidos, agrupaciones y sindicatos vinculados al peronismo. La fuerza política tiene a Rubén Rivarola y Carolina Moisés como el binomio que busca la gobernación de Jujuy.

Lilianan Fellner dijo que en sus recorridas por los barrios, recibe las quejas y las necesidades de los vecinos. “Las conocemos”, acotó la candidata, y subrayó que saben cómo solucionar los reclamos. “Sabemos cómo vamos a trabajar”

Descentralización

Sobre el tema, dijo que proponen sumar más delegaciones municipales a las ya existentes. “Creció la capital, es muy grande, y la única forma de darle respuestas a los vecinos, es descentralizar”, e indicó que crear más delegaciones será una solución. “Propongo una en la zona oeste y otra en la zona norte, que abarque desde Los Perales hasta Higuerillas”.

“Serían casi una municipalidad chica, con trámites que se podrán hacer como el carnet de conducir, habilitaciones y demás”, y dijo que deberán trabajar en esos centros, gente que viva en el lugar. “Que el intendente vaya, por lo menos cada algunas semanas”.

Seguridad

“Donde vamos el tema vuelve a salir con fuerza, pero también con desesperación”, subrayó Fellner y dijo que la creación de la llamada ´guardia urbana´ es una idea factible. “Ya existe en otros lugares del país y de Jujuy, como en Perico”, y aclaró que sería para acompañar lo que hace la policía.

Transporte

“Hay que darle una solución integral”, dijo Liliana Fellner, y subrayó que hay que definir recorridos, paradas y precios del transporte urbano en la ciudad. “Por qué no poner un boleto único, con paradas seguras”, y destacó que es un tema ligado también a la seguridad de las personas.

Otras propuestas

“Tenemos que buscar más trabajo, real y digno, y favorecer al emprendedurismo”, y garantizó el apoyo para las Pymes. “Quiero un estado presente apoyando el esfuerzo de todos”, porque “ahí quiero estar con la municipalidad”.

Además planteó la relevancia del rol de la mujer en estos tiempos. “La mujer plantea problemáticas. Hay que fortalecer a las mujeres emprendedoras, a las jefas de hogar”, y puntualizó que “creo en las mujeres porque somos muy capaces”, cerró.

Fuente: Todo Jujuy

La liquidación de sueldos de los trabajadores del ex Banco de Desarrollo se cumple según dispuesto por ley

Con el propósito de garantizar la correcta liquidación de haberes, como así también resolver escalonadamente peticiones conflictivas y a los efectos de dar cumplimiento a obligaciones legales, el Estado provincial formuló una propuesta de pago proporcional de aguinaldo por 111 días más un monto adicional a cuenta de liquidación final a ex trabajadores del disuelto Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. Esta oferta representa el pago del 73% del último haber abonado.

En términos generales, la institución liquidada y disuelta contaba con 140 empleados, de los cuales 60 hicieron uso de la opción de incorporarse al Instituto Provincial de Juegos de Azar (INPROJUY) en carácter de empleados públicos.

Por otra parte, 37 estarían en condiciones de acogerse al régimen de retiro voluntario simplificado (SIPA), por el cual con 30 años de aporte y sin la edad requerida pueden acceder al 60% del sueldo bancario que venían percibiendo como activos. Una vez cumplida la edad jubilatoria establecida por ley, cobrarán la totalidad de la suma correspondiente al cargo que tenían.

Finalmente, 43 no hicieron uso de la opción establecida por la ley y permanecen en conflicto, exigiendo que el Estado provincial les pague sueldos como trabajadores bancarios, lo cual es improcedente por cuanto el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. se liquidó y disolvió según mandato de la Ley Nº 6.233. Estos tenían hasta el 21 de octubre para hacer uso de la opción de pase a planta permanente del Estado. En agosto se efectivizó la disposición del referido instrumento legal y el pago de haberes se materializó por los meses de julio, agosto, septiembre y 21 días de octubre, lo que totaliza 111 días. Sin embargo, ellos se cierran en una posición de conflictividad con paro por 48 horas incluido, en demanda de pagos de aumentos, el bono bancario que representa un sueldo más, aguinaldo, haberes de noviembre y ajustes, conceptos ajenos a la normativa vigente. Cabe mencionar que la propuesta del Gobierno Provincial se efectuó en el marco de la conciliación obligatoria y consta en el Ministerio de Trabajo.

Con velas y mariachis, le propuso casamiento a su novia en la plaza Belgrano

Pablo ideó todo con mucho tiempo de anticipación, habló con su familia, amigos y los seres queridos de su novia para concretar el deseo que finalmente cumplió este viernes: proponerle matrimonio a Ivana con un gran despliegue.

El joven decidió que la glorieta de la plaza Belgrano sea el escenario para decirle a su pareja de hace más de 11 años que quería formalizar su vínculo y pasar el resto de su vida juntos.

Deacuerdo a lo que públicó Somos Jujuy, pusieron velas en las escalinatas, pétalos de rosa en el camino y en el centro de la glorieta ubicaron un caja con la leyenda “Aquí dentro hay mucho amor”. Ivana llegó hasta allí, mientras de fondo sonaba “La mejor de todas” en los instrumentos y voces de un conjunto de mariachis.

Frente a la atenta mirada y a la emoción de las familias, el joven apoyó una rodilla en el piso y dijo el clásico pero siempre vigente “¿Te querés casar conmigo?”. La respuesta fue un sí instantáneo, acompañado de lágrimas de alegría.

Lo que siguió fueron abrazos y buenos deseos de todos los presentes para el futuro matrimonio. Todo coronado por el lento que bailó la pareja. Una pieza icónica: “Si nos dejan”.