Carlos Sadir pidió que el Éxodo Jujeño sea reconocido a nivel nacional

El gobernador Carlos Sadir participó este 23 de agosto del tradicional desfile en honor al 213° aniversario del Éxodo Jujeño y resaltó la trascendencia de la gesta histórica que marcó el rumbo de la independencia argentina. Acompañado por autoridades provinciales, municipales, representantes escolares y más de dos mil gauchos, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de dar al acontecimiento un reconocimiento a nivel nacional
“El Éxodo Jujeño debe tener un reconocimiento nacional”
Sadir afirmó: “La fiesta del 23 de agosto es lo más importante que tiene Jujuy. Siempre hay unas ganas enormes de participar de las escuelas, los gauchos y toda la población en general. Es un desfile muy lindo y tiene que ser así, participar todo Jujuy porque fue un hecho enorme, histórico, un gran ejemplo para todos”.
En ese sentido, sostuvo: “El Éxodo Jujeño debe tener un reconocimiento nacional que hoy no tiene. Cuando uno ve el sacrificio del pueblo jujeño de marchar y abandonar Jujuy, aportando a la independencia, tenemos que contarlo más, mostrarlo más y que los argentinos lo reconozcan”.
El gobernador subrayó la dimensión social y cultural del Éxodo. “El mensaje es saber, conocer e imitar. Si hay algo que pasó en aquel tiempo fue un desapego por las cosas y la unión para salir de Jujuy, hacer ese éxodo. Es un ejemplo que tenemos que seguir: estar unidos, hacer un esfuerzo por Jujuy”, expresó.

Sadir también valoró la participación ciudadana en las celebraciones: “La marcha evocativa fue impresionante y cada año se supera. Hay un gran sentimiento de los jujeños por el Éxodo y está bien que crezca. Todos tenemos el deber de contarlo, estudiarlo, saberlo”.
El norte y su reivindicación
Finalmente, el mandatario hizo un llamado a la integración federal y a la inversión en infraestructura para la región. “Los gobernadores del norte siempre resaltamos la importancia del norte, que siempre estuvo un poco olvidado. Queremos reivindicar el sacrificio que merecemos, que el reconocimiento vuelva en obras de infraestructura y conectividad, más allá del reconocimiento histórico a la gente y a lo que hicimos los jujeños por la independencia”, concluyó.
Fuente: Todo Jujuy