Impulsan la creación del registro de maltratadores de animales en Jujuy

El 13 de julio del año pasado la Legislatura de Jujuy aprobó una ley integral que contempla medidas para mejorar el cuidado y protección de los animales de compañía considerados como “seres sintientes” y la creación de un registro de personas que maltraten animales.

Ayer, autoridades del Ministerio de Seguridad, diputados provinciales, el Juzgado Contravencional, Zoonosis, entre otros organismos se reunieron para empezar a reglamentar dicha ley y que tenga operatividad el registro de animales de manejo especial y de maltratadores. 

En diálogo con el juez Contravencional Matías Ustarez sostuvo que cada vez aumenta la cantidad de denuncias en comisarías y también a través de la página del Ministerio de Seguridad. “Eso nos plantea la necesidad de que se avance en lo que es la reglamentación de esta ley para que tenga plena operatividad”

En esta línea indicó que las personas que figuren en el expediente como “denunciadas” o que hayan sido declaradas culpables en alguna sentencia, no podrán tener nuevamente animales. “Muchas veces esos animales al ser decomisados o puestos en lugares de tránsito genera que la persona -maltratador -adquiera otros animales y muchas veces siguen con la misma característica de ejercer maltrato. La ley ha creado este registro y ha dado la competencia al Juzgado Contravencional para poder aplicar las sanciones que corresponden”, mencionó.

El juez señaló que esta ha sido la primera reunión para avanzar en el tema y que aborda muchos aspectos, por lo que continuarán articulando acciones con todos los organismos encargados. Por ejemplo, la Dirección de Zoonosis estará cargo de la salud de los animales; el Juzgado Contravencional, de las medidas y penas; mientras que la Policía, la tarea de constatación. 

Como denunciar maltrato animal

Ante algún caso de maltrato animal es importante que la sociedad sepa que puede realizar la denuncia en una comisaría más cercana. Los efectivos tienen la obligación de tomar la denuncia como cualquier otra.  También se puede hacer el reclamo en el Departamento Contravencional, en la Defensoría o en el Juzgado Contravencional , ubicado en avenida Fascio Nº 650. 

Protocolo de actuación

La provincia de Jujuy cuenta con un protocolo de actuación ante casos de maltrato y/o crueldad animal,  que busca dar intervención para salvaguardar la vida de estos seres indefensos. Las bases de este proyecto se sitúan dentro del artículo 93 del Código Contravencional, el 2 y 3 de la Ley Nacional 14.346 que considera actos de maltrato: no darle el alimento necesario que requiere el animal, de arrojarlo a un lugar inadecuado, abandonarlo en la vía pública, tratarlo de manera cruel, mutilaciones u otro tipo de acto que los perjudique.

Fuente: El Tribuno

Acompañan las trayectorias escolares de estudiantes con Discapacidad

El propósito es generar mecanismos de articulación y supervisión de las intervenciones pedagógicas de los equipos y/o profesionales externos de carácter privado que acompañan las trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad (EcD) en las instituciones de los niveles educativos obligatorios de la Provincia.

Desde el Departamento de Educación Especial, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa se aclara que los equipos son entendidos como configuración de apoyo para los EcD y detectan, identifican e intervienen pedagógicamente sobre las barreras en el aprendizaje, constituyéndose como andamiajes organizados y planificados en corresponsabilidad con todos los actores involucrados para garantizar una trayectoria escolar integral ajustada a las particularidades de cada uno. Estos apoyos pueden ser de carácter público o privado, lo que cada familia decide de manera autónoma.

Cabe destacar que el registro de los equipos y profesionales de carácter privado, en una base de datos; posibilitará la identificación de los mismos dando seguridad a los estudiantes, sus familias, las instituciones educativas y a los propios equipos y profesionales para garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos los EcD que forman parte del sistema educativo provincial.

El Departamento de Educación Especial emitirá una constancia de registro individual, posterior a la presentación y consideración de la documentación, por lo que se sugiere realizar el trámite pertinente con antelación, puesto que el último plazo para ingresar a las instituciones escolares sin la constancia del registro es el 30 de junio del presente año. Es importante informar a los interesados que deberán presentar la documentación completa, según Resolución N°529-22, en mesa de entrada del Departamento de Educación Especial sito en Complejo Ministerial, Av. 10 de junio esquina Av. 2 de abril, B° Islas Malvinas.

Líneas de comunicación para el registro de Partes Médicos

La Dirección Provincial de Administración del Ministerio de Educación de la Provincia, comunica a los agentes (docentes de todos los niveles educativo y personal no docente) dependientes del Ministerio, los horarios y medios de comunicación vigentes para el registro de partes médicos. Los horarios y medios de comunicación vigentes para el registro de Partes Médicos son los siguientes: Docente de Nivel Inicial y Primario

Docentes de Nivel Inicial y Primario

> Horarios de registro de Partes Médicos:

06:30 a 08:30 (turno mañana)

12:30 a 14:30 (turno tarde/noche)

> Líneas telefónicas de contacto

3884580062 (solamente llamadas telefónicas)

3884422840 (solamente llamadas telefónicas)

3884580861 (solamente mensajes de Whatsapp)

4310863-4310223 (marcar primero interno 2 y luego marcar interno 4)

Docentes de Nivel Secundario y Superior

> Horarios de registro de Partes Médicos:

06:30 a 08:30 (turno mañana)

12:30 a 14:30 (turno tarde/noche)

> Líneas telefónicas de contacto

4221352 (solamente llamadas telefónicas)

3884580700 (solamente llamadas telefónicas)

3884580991 (solamente mensajes de WhatsApp)

4310863-4310223 marcar primero interno 2 y luego marcar interno 8.

No docentes (personal de servicios generales, auxiliares administrativos y profesionales)

> Horarios de registro de Partes Médicos:

06:30 a 08:30 (turno mañana)

12:30 a 14:30 (turno tarde/noche)

> Líneas telefónicas de contacto

4249555 (solamente llamadas telefónicas)

3884580672 (solamente llamadas telefónicas)

3884580922 (solamente mensajes de WhatsApp)

4310863-4310223 (marcar primero interno 2 y luego marcar interno 9).