El sobrino del papa no tenía dinero para viajar, pero le consiguieron los pasajes y estará en el último adiós

Hasta ayer martes a la mañana, Mauro Bergoglio, hijo de Oscar Bergoglio, uno de los cuatro hermanos que tenía el papa Francisco, no podía viajar a Roma, Italia, para despedir los restos de su tío. Su consuelo era recordarlo con la “humildad” que siempre lo caracterizó al Padre Jorge, tal como era conocido cuando trabajaba en las barriadas populares con los curas villeros, y el humor al que apelaba en cualquier ámbito, ya sea en una charla distendida o bien en un encuentro formal.

Sin embargo, una entrevista que Mauro le concedió a un programa fue clave para poder cumplir su deseo: los propietarios de una agencia de viajes observaron el reportaje, y al enterarse de que no contaba con el dinero para pagar su pasaje, ellos le dieron los tickets y, finalmente, el sobrino de Francisco podrá estar en la ceremonia que se lleva a cabo en el Vaticano.

Consultado sobre si mantenía una comunicación fluida con Jorge Bergoglio luego de ser elegido Papa, Mauro contó que el contacto, habitualmente, era por correo electrónico. “Siempre estuvimos conectados, y para nosotros era habitual hablar con él. Cada vez que se podía, porque él siempre estaba muy ocupado y tratábamos de no molestarlo”, precisó en dialogo

La noche anterior, el propio Mauro había charlado en vivo con otro programa de la misma señal, y contó que no llegaba con el dinero para viajar. No obstante, dijo que estaba realizando las gestiones correspondientes para conseguir, al menos, un pasaje. Incluso, y ante la propuesta del conductor, dejó su alias para recibir donaciones.

Gracias a sus apariciones televisivas, Novaresio contó hoy que los dueños de una agencia de turismo se conmovieron por la situación económica que confesó Mauro al aire, y decidieron obsequiarle dos pasajes para que él y un acompañante puedan despedir al papa Francisco.

Ante la consulta de un medio. desde la compañía Corima Tours, ubicada en el barrio porteño de Palermo, confirmaron que la propietaria de la firma fue quien decidió regalarle los pasajes a Mauro.

Fue una acción solidaria de la dueña y viajó anoche”, precisaron desde la compañía a este medio.

De esta manera, Mauro podrá darle el tan ansiado último adiós a su tío Jorge, el ex Arzobispo de Buenos Aires, con quien supo compartir momentos imborrables durante su infancia.

El gobierno acompañó el 60°aniversario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La directora provincial de Culto, Elisa Gianuzzi, fue invitada a participar de las actividades organizadas por la Iglesia de Jesucristo en representación del Gobierno de la Provincia.

La titular de Culto hizo entrega de un diploma en reconocimiento por sus años de labor. En el mismo sentido, recibió un presente por parte de las autoridades religiosas, Gerardo Martín Suruguay, presidente de la Estaca Jujuy-Argentina y Emanuel Vilches, 1° Consejero de Estaca.

En la oportunidad se presentó una actividad llamada “Pioneros de Jujuy. El Musical” obra en la que miembros de la Iglesia relataron mediante un espectáculo musical lo vivenciado durante los primeros 10 años de la fundación de la Iglesia en la provincia.

El evento contó con distintos testimonios inspiradores de los miembros de la iglesia, dramatizaciones, músicos, cantantes y un gran coro, ofreciendo así un clima espiritual y cultural para todos los presentes. De esta manera, la Dirección Provincial de Culto, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, continúa con el desarrollo de distintas actividades religiosas.

“Quiero ir a la Argentina el próximo año” dijo el Papa Francisco

El papa Francisco reveló que desea viajar en 2024 a su país natal Argentina, que no visita desde que fue elegido jefe de la Iglesia católica hace diez años y donde ha sido salpicado por la división política.

“Quiero ir al país el año próximo”, dijo Jorge Bergoglio al diario La Nación de Buenos Aires en una entrevista publicada el domingo. El papa, de 86 años, no dio más detalles sobre el eventual viaje que ha sido motivo de especulaciones Argentina.

Los portavoces de la Conferencia Episcopal Argentina y del gobierno aun no se manifestaron sobre los dichos del pontífice

De concretarse la visita, sería el año siguiente a las elecciones presidenciales de octubre en las que se definirá al sucesor del peronista Alberto Fernández, quien ha anunciado que no buscará la reelección.

En marzo, cuando se cumplieron diez años del pontificado de Bergoglio, algunos de los líderes políticos más importantes de Argentina tendieron un puente sobre la grieta que los divide para pedirle que viniera a su país natal.

“Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, coincidieron los firmantes, entre los que estaban Fernández, la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y el alcalde de Buenos Aires y precandidato presidencial opositor Horacio Rodríguez Larreta.

En sus declaraciones a La Nación el papa también instó a que no lo vinculen con la política argentina.

En recientes entrevistas a distintos medios, Francisco afirmó que no tiene preferencias políticas en el país sudamericano, en el que la polarización política divide desde hace dos décadas a los argentinos entre el kirchnerismo -la corriente de centroizquierda del peronismo liderado por la vicepresidenta- y sus detractores. Expertos en asuntos religiosos coinciden en que el pontífice viene postergando una visita para evitar que su presencia sea usada políticamente.

Según Francisco, su presencia en el país está pendiente desde 2017 y nunca la descartó.

Hoy se conmemora el Día de San Expedito

San Expedito es reconocido por ser patrono de las causas justas que demandan solución inmediata. También es venerado por causas imposibles, protector de los militares, los estudiantes, los jóvenes y los viajeros; patrono de las causas legales demasiado prolongadas, los enfermos, de los problemas laborales y de familia.

Cada 19 de abril alrededor del mundo se celebra el día de San Expedito. Con iglesias propias o altares en cada rincón del país se venera su imagen dando gracias y pidiendo por urgencias.

La historia del santo

Expedito nació en el siglo III (se desconoce su lugar de nacimiento, que podría haber sido Armenia) y tuvo una carrera militar. Fue comandante de la XII Legiones romanas a las órdenes del Emperador Diocleciano. Esta legión también llevaba el nombre de “Fulminante”, debido a una hazaña bélica que la volvió célebre.

Apostados en lo que hoy sería Turquía, la principal misión de estos soldados era defender el territorio romano del ataque de los hunos. En medio de su tarea, comenzó a tener cada vez más devoción por la fe cristiana, y tras algunas dudas finalmente decidió convertirse.

Según cuenta la tradición, ante su decisión, un cuervo apareció frente a él y le dijo “Cras”, que en latín significa “mañana”. Sin embargo, Expedito le respondió “Hodie”, es decir, “hoy”, haciendo referencia a que no dejaría pasar más tiempo para adoptar el cristianismo.

Tras esto, decidió predicar su fe a toda su tropa y a defender a todos los cristianos que eran enviados a los circos a luchar contra leones y ser devorados por ellos, lo que despertó la ira del Emperador Dioclesiano, que dio la orden de matarlo.

Finalmente, tras interrogarlo por varios días, el 19 de abril del año 303, Expedito fue decapitado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia, junto con sus compañeros de milicia Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo

Hoy se cumplen 50 años de la bendición del Santuario del abra de Punta Corral

Luego de Semana Santa, los tilcareños celebran este lunes los 50 años de la bendición del santuario de la Virgen de Copacabana en el abra de Punta Corral.

Los festejos por el aniversario de la peregrinación hacia el cerro el Lunes Santo, en la villa quebradeña prosiguen con fervor en los corazones de la comunidad tilcareña, después de una incomparable y emotiva muestra de fe y devoción a la protectora.

Desde el Domingo de Resurrección las celebraciones litúrgicas prosiguieron en el templo religioso “Nuestra Señora del Rosario”, y este lunes a las 20 horas, el párroco Daniel Amante oficiará una misa por el aniversario.

A su término, se realizará una procesión por las calles del pueblo con las sagradas imágenes que se veneran en la parroquia y con el acompañamiento de las bandas de sikuris, en particular, aquellas que también están cumpliendo 50 años de peregrinación, como la Banda de sikuris Los tilcareños (de doña Juanita Tolaba).

Para esta jornada, se espera una masiva asistencia de fieles y devotos de la patrona, que desde su regreso en el pasado Miércoles Santo, diaria y permanentemente recibe a sus hijos en la iglesia, quienes acuden para agradecerla y renovar su fe en ella.

El templo, durante todo el día permanece con sus puertas abiertas para que los fieles puedan concurrir y a su vez quienes deseen agradecer, pueden acercar sus colaboraciones que posibilitarán una mejor atención, una vez finalizada la procesión.

El Señor y la Virgen del Milagro en Salta: Miles de fieles participan del programa de actividades.

Esta mañana se puso en marcha el Operativo de Seguridad Procesión del Milagro 2022, coordinado desde el Centro Operaciones que funciona en el Sistema de Emergencias 911. El amplio despliegue policial inició a las 8.30 con el acompañamiento de las Imágenes Peregrinas por distintos barrios de la ciudad. Hasta el momento se registró el arribo de más de 89 mil peregrinos y continúa el desplazamiento de personas hacia la Catedral

Todo el desplazamiento de las imágenes es monitoreado permanentemente con más de 100 cámaras de seguridad y cuenta con el apoyo de la División Aerotransportada de la Policía. Más de 200 policías de distintas áreas especiales hacen la cobertura preventiva hasta el retorno de las imágenes hasta avenida Belgrano a las 13 horas.

La procesión central de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro está prevista a partir de las 15.30 desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero donde se realizará el Pacto de Fidelidad. El retorno será después de las 20 horas. El Señor del Milagro recorrerá calle Zuviría, avenida Belgrano y avenida Sarmiento. La imagen de la Virgen lo hará por calle Necochea y 10 de Octubre para ingresar por la parte posterior del Monumento. El desplazamiento será monitoreado por 50 cámaras de videovigilancia.

Al respecto el director del Centro de Operaciones, Abel Velázquez, señaló que este año se reforzó el patrullaje virtual con cámaras de última generación en diferentes puntos estratégicos. Informó que el dispositivo de seguridad se realizará en 26 sectores coordinados. Trabajarán más de 5200 policías de las diferentes áreas de la fuerza provincial.

En el marco del operativo, que lleva dos semanas de aplicación, se hicieron 15 procedimientos por delitos contra la propiedad en el micro y macrocentro. En este sentido Velázquez enfatizó en la disminución de hechos delictivos registrados este año debido al gran despliegue de policías y de controles de seguridad que se realizaron.

El Sumo Pontífice se mostró junto al imán Ahmed al Tayeb.
La foto del beso del papa Francisco que recorrió el mundo

Con su viaje a Emiratos Árabes Unidos, el papa Francisco hizo historia al convertirse en primer pontífice que visita la península arábiga, cuna del islam. En el primer día de su visita también regaló al mundo una foto icónica y viral: un beso con su “amigo y hermano querido” el imán Ahmed al Tayeb, máxima autoridad de la mezquita Al Azhar y del islam sunita.

El papa Francisco junto al imán Ahmed al Tayeb.
El papa Francisco junto al imán Ahmed al Tayeb.

Este gesto histórico que muestra el acercamiento entre ambas religionesrecordó el “beso fraternal” que se dieron en la boca los líderes comunistas de la Guerra Fría, Leonidas Brezhnev (URSS) y Erich Honecker (RDA).

Leonidas Brezhnec y Erich Honecker en 1979.
Leonidas Brezhnec y Erich Honecker en 1979.

La imagen fue tomada este lunes, durante el primer el primer día del Papa en Abu Dhabi, cuando participó de una reunión internacional interreligiosa y firmó un documento sobre la “lucha contra el extremismo”.

El Papa y Al Tayeb, antes del icónico beso.
El Papa y Al Tayeb, antes del icónico beso.

Todo el día, el Papa, vestido de blanco, y el gran imán sunita del instituto egipcio Al Azhar, de negro, se mostraron juntos de manera fraterna, frente a la gran Mezquita Zayed –una de las más grandes del planeta–, y luego se besaron en la tribuna de la conferencia interreligiosa, bañada por una lluvia de hojas de olivo.

El Papa y Al Tayeb, antes del icónico beso.
El Papa y Al Tayeb, antes del icónico beso.

Ambos condenaron toda discriminacióncontra las minorías religiosas y llamaron a la fraternidad.

El Papa y al Tayeb, frente a la Mezquita Zayed.
El Papa y al Tayeb, frente a la Mezquita Zayed.

Antes de viajar, el Papa había había calificado a Al Tayeb de “amigo y hermano querido”. Ya lo había visitado durante su viaje a Egipto en 2017 y antes ambos se habían encontrado en el Vaticano. De hecho, Al Tayeb fue quien recibió al Papa en el aeropuerto en Abu Dhabi.

Al Tayeb recibió al Papa en el aeropuerto.
Al Tayeb recibió al Papa en el aeropuerto.

El discurso del Papa

En su discurso durante el encuentro, Francisco habló de Justicia, de no violencia, de paz y del desarme, expresando firme oposición a la utilización de la religión para fines que no sean pacíficos.

Para Francisco, “no hay violencia que encuentre justificación en la religión”.

La Mezquita Zayed, en Abu Dhabi.
La Mezquita Zayed, en Abu Dhabi.

“La fraternidad humana nos exige, como representantes de las religiones, el deber de desterrar todos los matices de aprobación de la palabra guerra”, indicó. En la visión del pontífice, la guerra es sinónimo de “miseria” y “crueldad”.

El Papa con su amigo al Tayeb.

“Juntos, hermanos de la única familia humana querida por Dios, comprometámonos contra la lógica del poder armado, contra la mercantilización de las relaciones, los armamentos de las fronteras, el levantamiento de muros, el amordazamiento de los pobres”, dijo.

A todo eso “nos oponemos con el dulce poder de la oración y con el empeño diario del diálogo”, agregó.

Fuente: TN.com