EL GOBERNADOR MORALES INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA
Nueva subcomisaría para mejorar la seguridad en Río Blanco

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; inauguraron la primera etapa del nuevo edificio correspondiente a la subcomisaría de Río Blanco, ubicado en avenida Paypaya esquina San José de dicha localidad.

También estuvieron presentes, el jefe de Policía de la Provincia, Héctor Herbas Mejías; el subjefe de la institución, Sergio Carrizo; la coordinadora general de la cartera de Seguridad, María Cecilia Barbesini; los secretarios de Seguridad Pública, Diego Suárez; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; y de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone; el diputado provincial Néstor Sanabia y funcionarios de la Municipalidad de Palpalá, entre otros.

En la oportunidad, Morales ponderó “las políticas enfocadas en la formación de los servidores de Seguridad, como así también en la constitución de nuevas unidades operativas”, resaltando que “una mayor calidad educativa del personal impactará positivamente en el servicio de seguridad”.

Tras enfatizar que está previsto el proyecto de ampliación del nuevo edificio, indicó que “la subcomisaría cuenta con capacidad para prestar todo tipo de servicios a los vecinos de Río Blanco”.

“Los jujeños contamos con una muy buena fuerza de seguridad”, definió el mandatario y finalmente elogió abiertamente “el rol que desempeña la Policía de la Provincia en el contexto de pandemia de coronavirus”.

Corro, a su turno, señaló que “el plan de política institucional implementado por Jefatura, contempla avanzar en la creación, reorganización y mejora de las dependencias policiales, acorde a las necesidades y demandas del personal de seguridad que cumple tareas en diferentes unidades operativas, como así también de la comunidad”.

Puntualizó que “el mejoramiento de las estructuras edilicias es uno de los objetivos principales”, a efecto de “mejorar la calidad del ambiente donde los efectivos cumplen sus jornadas laborales, generando sentido de pertenencia hacia una repartición policial, lo que hace a la calidad del servicio de seguridad”.

MIRA EL VIDEO:

SUCEDIÓ EN RIO BLANCO EN EL AÑO 2018
CONDENARON A UN HOMBRE A 10 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE “ROBO AGRAVADO POR HOMICIDIO”

El Tribunal en lo Criminal N’ 2 condenó a diez años de prisión a Joel Maximiliano Martínez, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de ‘Robo Agravado por Homicidio, hechos ocurridos en la localidad de Río Blanco, Palpalá.

La sentencia fue dictada el 9 de febrero del año en curso, por el Tribunal integrado  por el juez Luís Ernesto Kamada -presidente de trámite- y las juezas Cecilia Sadir y Felicia Barrios en tanto, como secretario se desempeñó el Dr. Jorge Rodríguez.

De acuerdo con la acusación fiscal, los hechos sucedieron el 26 de octubre de 2018, en el interior de una vivienda ubicada en una finca rural de la localidad de Río Blanco. Palpalá, donde se encontraba la víctima, Juan Lucio Giménez.

Entre las 3 y las 8 horas del día indicado, el imputado ingresó a la casa con intenciones de robo, y tras un forcejeo, atacó a Giménez con un arma blanca produciéndole lesiones graves en el cuello, que provocaron la muerte de la víctima.

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Diego Cussel. En tanto, la defensa técnica del acusado la ejerció la Dra. María Florencia Quintar. Defensora Oficial del Ministerio Público de la Defensa Penal.

Así mismo, la Querella estuvo a cargo del Dr. Walter Rondón, en representación del Centro de Asistencia a la Víctima.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos legales establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia, fecha a partir de la cuál, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

Solicitan a los peregrinos que cuiden los 100 arbolitos de Río Blanco

La escuelita N° 266 Prociencia dee Catamarca, solicitan que ante la proximidad de las peregrinaciones a Río Blanco , los que asisten cuiden los más de 100 arbolitos de especies autóctonos que fueron plantados por los alumnos del establecimiento escolar.

Desde año pasado se trabaja en un proyecto con la Facultad de Ciencias Agrarias , con el fin de reforestar la zona donde se trazaron nuevas rutas de comunicación y se sacrificaron muchas especies de arboreas en la zona.

Se repite el pedido ya que los plantados el año pasado la mayoría fueron despedazados o robados .

Con información de Informativo D. R.

Cronograma de peregrinaciones al Santuario de la “Virgen de Río Blanco y Paypaya”

1er domingo -6 de octubre
Peregrinan las familias y parroquias de capital y Palpalá.
Lunes 7 de octubre
Festividad de la madre y patrona de Jujuy
Peregrinación: a partir de las 7 horas, desde Catedral Basílica,
Misas: 7.30, 10, 17.30 y 19.30 horas.
Rezo del Santo Rosario: 7, 17 y 19 horas.
10 horas: Solemne misa Concelebrada por todos los Sacerdotes, Presidida por el Obispo. Por primera, visita de la Virgen del Valle desde su santuario en Catamarca,
Peregrinan todas las patronales, movimientos, eclesiales, juntas de religiosos y laicos consagrados, abanderados y escoltas de las instituciones educativas, civiles, militares, policial y de seguridad pública.
2do domingo -13 de octubre “Día de las Familias y las Misiones”
Peregrinan las familias y parroquias de la diócesis
16.30 horas: segunda peregrinación en bicicletas (con casco) desde Catedral hasta el Santuario.
17.30 horas, misa y bendición a las bicis.
Horarios de misas de los domingos:
Campito de la Virgen: 7 y 8.30 horas.
Templete frente Santuario: 10.30, 12, 17.30 y 19.30 horas.
Peregrinación: 5 horas, desde la iglesia Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy (excepto domingo 27 de octubre).
3er domingo – 20 de octubre “Día de la Madre”
Peregrinan los enfermos y sus familias
Paseo con el Santísimo Sacramento y bendición a los enfermos.
4to Domingo – 27 de octubre “Día de las elecciones”.
No hay peregrinaciones pero se mantienen los horarios de las misas.
Sábado 2 de noviembre –”Día de los fieles Difuntos”
7.30 horas: rezo del Rosario en el cementerio de Río Blanco.
8 horas: misa por los difuntos.
11 horas: misa en el cementerio y cinerario del Santuario precedida por el Obispo Diocesano Daniel Fernández.
ACAMPADA, VIGILIA Y SERENATA DE LOS JOVENES
15 horas: jornada de Evangelización a cargo de la Pastoral juvenil, Vocacional, Misionera y COM.AR.CA. hasta las 24 horas.
19 horas: rezo del Santo Rosario.
19.30 horas: misa por los jóvenes.
24horas: bendición y cierre de la Vigilia.
Domingo 3 de Noviembre – Peregrinan los jóvenes y sus familias.
Sábado 9 de noviembre: Peregrinan gauchos, gauchas y paisanas de toda la provincia.
8.30 horas: cabalgata desde Catedral Basílica hasta el Santuario de Río Blanco. 11horas: misa con bendición a las instituciones tradicionalistas los caballos.
18.30 desde Catedral Basílica peregrinación en motos (con casco) al Santuario. La llegada, misa y bendición de motocicletas.
Domingo 10 de noviembre “Fiesta Patronal del Pueblo de Río Blanco (fiesta chica)”
7.30 horas: rezo del Santo Rosario.
8 horas: misa del peregrino. Peregrinación al Monasterio de las Carmelitas Descalzas.
10.30 horas: rezo del Santo Rosario.
11 horas: misa de familia, bautismos.
19 horas: solemne procesión por las calles de Río Blanco, siguiendo con, misa concelebrada en el Templete y posteriormente, actuará “Cesar y su grupo Felicidad”.
ENTRONIZACION Y NOVENA
Desde el jueves 26 de septiembre, al sábado 05 de octubre de 2019, de sacerdotes con su comunidad Parroquial
19 horas: novena y Santo Rosario
19.30 horas: misa y predicación
Misas de los domingos 6, 13, 20 Y 27 de octubre y 3 de noviembre
7 y 8.30 en el campito de la Virgen
10.30, 12, 17.30 y 19.30 horas, en el templete frente al Santuario.
Rezo del Santo Rosario:
6.30, 17 y 19 horas

Brindará servicios médicos gratuitos, hasta el sábado 3 de agosto.
La Unidad Sanitaria Móvil llega a Rio Blanco

La Dirección de Políticas Públicas del municipio palpaleño, dio a conocer el cronograma semanal de la Unidad Sanitaria Móvil. La misma, brindará servicios médicos gratuitos, hasta el sábado 3 de agosto, a partir de las 8.30 horas, en la calle Mendoza S/Nº de Rio Blanco.

Lunes 29, 8.30 horas, odontología (10 turnos); 15 horas, odontología (10 turnos), pediatría (10 turnos), nutrición (15 turnos), test rápido de HIV.

Martes 30, 8.30 horas, odontología (10 turnos); 15 horas odontología (10 turnos).

Miércoles 31, 8.30 horas, odontología (10 turnos), medico clínico (18 turnos), test rápido de HIV. 15 horas, odontología (10 turnos).

Jueves 1 de agosto, no habrá atención debido al asueto administrativo y escolar, por Homenaje a la Pachamama.

Viernes 2, 8.30 horas, odontología (10 turnos), oftalmología (15 turnos), Trabajo Social, ginecología (20 turnos), ecografía (10 turnos), técnico obstetra (20 turnos). 15.30 horas, odontología (10 turnos).

Sábado 3, 8.30 horas, médico clínico (20 turnos), Laboratorio PSA, nutricionista (15 turnos), test de VIH.

Cabe aclarar, que para los turnos, los interesados deberán presentar el DNI.

NECESITAN UNA SOLUCIÓN URGENTE Y DEFINITIVA.
RECLAMAN POR EL MAL ESTADO DE LOS ACCESOS A RIÓ BLANCO

Las calles de ingreso a Río Blanco se encuentran en estado lamentable. Se trata de caminos de barro, con pozos y agua acumulada, por donde circulan muchos vehículos todos los días por el motivo de que se encuentra el Colegio FASTA San Alberto Magno, el Santuario de la Virgen de Río Blanco y sin contar los numerosos vecinos que transitan por el lugar para ir y volver a sus hogares.

El mal estado de las calles es el resultado de diferentes obras inconclusas, algunas de Aguas de los Andes y sus subsidiarias, que han destapado pozos y luego no cerraron correctamente las calles; la municipalidad del lugar y la obra de la nueva autopista. A eso se suma la acción del agua durante la época de lluvias y la falta de mantenimiento; además, el acceso no tiene iluminación ni señalización y las pasarelas peatonales están por la mitad.CENTRO VECINAL DE RIÓ BLANCO.

Desde la comisión directiva del establecimiento y el centro de vecinos reclaman una solución urgente que implique la reparación definitiva de los accesos.

Robaron en el Cementerio de Río Blanco

El cementerio Nuestra Sra de Río Blanco de la localidad siderúrgica, recibió un robo en el día de hoy, violentaron una puerta , ingresaron a los sanitarios de mujeres y se robaron las puertas.

En diálogo con una de las encargadas dijo: Hace falta en la zona más iluminación , una alarma comunitaria y presencia policial

También se supo en comentarios de los deudos y vecinos que el cementerio, “de noche es tierra de nadie” se emborrachan , se drogan ; hay toda clase de lacras de la sociedad y ocurren estas faltas de respeto hacia la propiedad pública.

Plan de Arborización en Río Blanco

En el marco del “Plan de Arborización en la ciudad”, y bajo el lema “Planté mi árbol”, se concretó la segunda etapa de plantación de diferentes especies arbóreas nativas, sobre la vía que conecta Río Blanco con Alto Comedero.

Participaron de la misma, la comunidad educativa de la Esc. N° 266 “Provincia de Catamarca”, Municipio de Palpalá, y Facultad de Ciencias Agrarias (UNJU)
En este sentido, la referente de laDirección de Medio Ambiente, Tatiana Ustares, dijo que “la propuesta, busca recuperar los espacios verdes, con la intervención de establecimientos educativos, instituciones y vecinos. Los alumnos se convierten en promotores ambientales, y se fomenta el cuido del medio ambiente”.

Por su parte, la directora de la institución, Vilma Pantoja señaló “estamos muy contentos de llevar a cabo la segunda etapa con la ayuda de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias, con los chicos y los papás. Es una actividad que se realiza para la concientización en el cuidado del medio ambiente”.

PERSECUCIÓN Y CHOQUE EN RIO BLANCO

En horas de la Anoche del domingo, personal del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana arresto a un sujeto que conducía de manera peligrosa una camioneta Chevrolet S-10.

Vecinos del lugar informaron que este vehículo atravesaba los semáforos en rojo, por lo que se realizo recorridos hasta localizarlo, impartiendosele la voz de alto.

Ante la negativa del chófer se inicio una persecución por diferentes sectores de la ciudad, la cual finalizo en ruta provincial 1, próximo a Río Blanco, luego de que este impactara el rodado contra el cordón cuneta.

En el lugar se redujo al protagonista luego de que abandonara su camioneta e intentara escapar a pie, secuestrándose del interior del vehículo bebidas alcohólicas y un arma blanca.

Luego al realizar el test de alcoholemia, se determino que el individuo tenia un alto grado de alcohol en sangre.

(Con información de la Policía de la provincia de jujuy.)